Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
86 clics

El concepto de Pathos

El presente trabajo estudia el concepto de pathos en la tragedia clásica y rastrea su legado en lo sublime del Romanticismo. Para Aristóteles, a través del fuerte pathos de la tragedia clásica el artista transmite el espíritu de la obra. Para el dramaturgo Schiller (“Sobre lo patético”) la recuperación del pathos permite conectar la tragedia con lo sublime, haciéndola estética. Para el filólogo Nietzsche los ingredientes necesarios para la recuperación de la esencia de la tragedia clásica, que según él radica en el pathos dionisíaco original.
4 meneos
135 clics

Baraja prerromántica alemana

Este artículo es una descripción de los grabados de una baraja impresa en Alemania en 1805, y luego reproducida en 2004 a partir de un ejemplar conservado en Vitoria, en el Museo Fournier de Naipes de Álava. Las doce figuras principales de la baraja son personajes tomados de la obra de teatro "La doncella de Orleans", drama estrenado en Leipzig en 1801, interpretación libre de la vida de Juana de Arco. La obra fue escrita por el autor prerromántico alemán Friedrich Schiller.
1 meneos
31 clics

Baraja prerromántica alemana

Este artículo es una descripción de los grabados de una baraja impresa en Alemania en 1805, y luego reproducida en 2004 a partir de un ejemplar conservado en Vitoria, en el Museo Fournier de Naipes de Álava. Las doce figuras principales de la baraja son personajes tomados de la obra de teatro "La doncella de Orleans", drama estrenado en Leipzig en 1801, interpretación libre de la vida de Juana de Arco. La obra fue escrita por el autor prerromántico alemán Friedrich Schiller.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
9 meneos
44 clics

Oda a la Alegría, el poema de Schiller que inmortalizó Beethoven en su Novena sinfonía  

En 1972, el Consejo de Europa, , un organismo internacional cuyo objetivo era promover la cooperación de los estados europeos y avanzar hacia una una futura unión, adoptó como himno común el cuarto movimiento de la Sinfonía nº 9 en re menor, opus 125 de Beethoven, debidamente arreglado para coro. Para componer esa obra, el célebre músico se había inspirado en Oda a la Alegría, un poema de Schiller escrito unos años antes, si bien la Unión Europea usa sólo la música.
5 meneos
75 clics

La espiritualidad de una bellota [OPINIÓN]

La naturaleza es el espíritu visible; el espíritu es la naturaleza invisible (Schiller) Creemos que para establecer contacto entre nosotros y la naturaleza es preciso estar en un lugar salvaje de gran belleza; en un espacio alejado de las zonas urbanas.
8 meneos
235 clics

A pesar de lo que diga Schiller, en Apple también se equivocan

La polémica desatada por los tuits de Phill Schiller nos lleva hasta la propia Apple, donde también meten la pata con los plurales de sus productos.
10 meneos
363 clics

Libros que cambian tu forma de pensar para siempre

Me pareció una peculiar combinación de grandes libros que realmente pueden hacerte cambiar las ideas sobre tu forma de pensar, como ¿Existe la suerte?, Cien mejor que uno, The Righteous Mind y otros que prácticamente caen en la línea de la autoayuda y que apenas han sido relevantes - de hecho ni están traducidos.
15 meneos
160 clics

Hallan los restos de Horst Schiller, el piloto alemán que empezó la Segunda Guerra Mundial

Entusiastas de la organización social rusa Kubanski Platsdarm han encontrado los restos del avión y del piloto alemán Horst Schiller, que en 1939 arrojó las primeras bombas en Polonia, informa la agencia rusa Interfax.Schiller fue catalogado como muerto el 2 de junio de 1943, cuando su avión fue derribado por la artillería antiaérea soviética, tres kilómetros al noroeste de la actual ciudad de Krymsk. "El comandante del grupo de bombarderos en picado, Horst Schiller, poseedor póstumo de la Cruz de Caballero, el galardón militar más alto del e
13 2 1 K 17
13 2 1 K 17

menéame