Cultura y divulgación

encontrados: 101, tiempo total: 0.010 segundos rss2
1 meneos
30 clics

Más Birras: apuesta por el rock and roll, y pierde

El pop rock español de los ochenta podría resumirse en una frase: los árboles no dejaban ver el bosque. Así que no es de extrañar que muchos grupos pasaran sin pena ni gloria tras dos o tres elepés, ni que tras el cambio en los gustos del público y la crisis económica de 1993 la mayoría desaparecieran para siempre. Lo singular es que uno de ellos permanezca en la memoria, a tal punto que a finales del pasado año apareció un libro sobre la biografía del grupo, y este 2024 haya visto el estreno en cines de un largometraje
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
4 meneos
235 clics

La estrella de 'rock and roll' que echó a Jimi Hendrix de su grupo

El guitarrista se hace llamar Maurice James, aunque acabará pasando a la historia como Jimi Hendrix. Desde la primera vez que actúan juntos sobre el escenario surgen las primeras señales de incompatibilidad, que tienen más que ver con aspectos no estrictamente musicales que con cualquier otra cosa.
7 meneos
60 clics

Little Richard y el disputado trono del rock and roll

El jugoso cóctel resultante de combinar en diferente medida el ritmo poderoso y desafiante del rhythm and blues negro y la evocadora melodía del country and western blanco comenzó a dar jugosos frutos ya desde mediados de la década de los cuarenta, pero, aunque hay teorías diversas, no hay en absoluto unanimidad a propósito del momento en el que comenzó el género que marcaría definitivamente la evolución de la música popular desde entonces hasta nuestros días.
7 meneos
51 clics

The Dirty Mac - Yer Blues [ENG]  

The Dirty Mac interpretando "Yer Blues" en The Rolling Stones Rock and Roll Circus. Grabado en Londres en 1968, The Rolling Stones Rock and Roll Circus fue concebido originalmente como un especial de televisión de la BBC. Actuación de Eric Clapton (guitarra principal), Keith Richards (bajo), Mitch Mitchell de The Jimi Hendrix Experience (batería) y John Lennon en guitarra y voz.
8 meneos
49 clics

Otra Ronda por Más Birras, una más por Mauricio Aznar

Otra Ronda, tributo a Más Birras – Sala Rock & Blues, Zaragoza. 10 de octubre de 2023, 21:00h. Crónica del concierto 30 aniversario de la última vez que Más Birras se subieron al escenario.
29 meneos
170 clics

Frank Zappa sobre los evangélicos [Eng]  

Frank Zappa, en agosto de 1985, en su entrevista individual con Larry King, de la CNN, sobre la prohibición por parte de los televangelistas de los álbumes de música rock.
24 5 1 K 31
24 5 1 K 31
10 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Cleopatra" de Duane Roller nos enseña lo verdaderamente importante de la reina egipcia

El debate sobre si la reina Cleopatra VII del antiguo Egipto era blanca o negra es totalmente estéril, ya que no hay pruebas sólidas que permitan confirmar ninguna de las dos opciones. Lo que sí podemos hacer es aprenderlo (casi) todo sobre su vida y su época con el nuevo libro del historiador Duane Roller: "Cleopatra. Biografía de una reina", publicado en Desperta Ferro ediciones.
110 meneos
805 clics
Ofrecen premio a quien descifre los rollos de Herculano usando rayos X y una IA (ING)

Ofrecen premio a quien descifre los rollos de Herculano usando rayos X y una IA (ING)

Cuando la explosión del volcán arrasó Pompeya en el año 79 d.C., cientos de textos de la biblioteca de Herculano quedaron enterrados y carbonizados por las cenizas. Años después, un equipo de investigadores ha lanzado un concurso al demostrar que un sistema de inteligencia artificial puede extraer letras y símbolos de imágenes de rayos X de los documentos sin desenrollarlos. "Estamos lanzando un concurso para que podamos ampliar nuestra capacidad de extraer más y más texto". En español: bit.ly/3naBXTt
53 57 0 K 392
53 57 0 K 392
7 meneos
29 clics

Trailer del documental "Little Richard: I Am Everything"

Little Richard: I Am Everything es el título del documental dirigido por Lisa Cortés dedicado al pionero del rock’n’roll Little Richard fallecido en 2020. Se estrenó en el último festival de Sundance en enero, y a partir del 21 de abril estará disponible en las plataformas digitales de alquiler. La película cuenta la vida del músico y pone de relieve la contradicción de alguien que elevó la música como vehículo de expresión y rompió barreras sociales, y la represión que se auto infligió respecto a su orientación sexual.
173 meneos
6872 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los últimos días de Elvis: cómo la soledad y las drogas cambiaron el rostro del Rey del Rock

Los últimos días de Elvis: cómo la soledad y las drogas cambiaron el rostro del Rey del Rock

El ídolo musical murió a los 42 años en su mansión y convertido en una sombra de lo que había sido. El biógrafo López Martínez considera que “Elvis fue muy grande en los cincuenta y en los setenta″. En los sesenta, en cambio, entró en un profundo bache que erosionó su prestigio debido a “su absurda decisión de dedicarse al cine, por la búsqueda de dinero fácil y mal aconsejado por Parker”.
98 75 14 K 537
98 75 14 K 537
8 meneos
58 clics

Judas Priest, RATM, MC5 y Beck quedan fuera del Rock And Roll Hall Of Fame

Finalmente los agraciados son Eminem, Dolly Parton, Duran Duran, Lionel Richie, Pat Benatar, Eurythmics, y Carly Simon. La ceremonia se celebrará en el Microsoft Theater de Los Angeles el 5 de noviembre, y será emitida posteriormente en HBO y HBO Max.
3 meneos
36 clics

«¡No somos delincuentes juveniles!»

En los años 50 existían más de 10.000 bandas callejeras en los EEUU. La mayoría de sus miembros eran hijos de inmigrantes: irlandeses y latinos, pero también asiáticos y afroamericanos que solían reunirse en los esquinas de las calles para marcar su territorio e improvisar letras contra sus enemigos. Un tipo de música grupal, sin acompañamiento instrumental, similar a las canciones que entonaban los presidiarios durante sus jornadas de trabajos forzados, mitad góspel y mitad blues: lo llamaron «doo-woop» .
10 meneos
235 clics

Elvis Presley - Tomas de grabación 1 a 12 de "His latest flame"  

Un gran ejemplo de cómo progresa, evoluciona y se desarrolla una canción durante las sucesivas tomas de grabación en estudio. Además de la evolución instrumental y los arreglos, hay algo muy notable en todas las tomas: Elvis era capaz de cantar 12 tomas prácticamente idénticas, insertando los pequeños matices de la voz de cada frase exactamente igual una y otra vez, algo que sólo los grandes cantantes son capaces de hacer.
108 meneos
709 clics
Fats Domino, pionero del Rock and Roll

Fats Domino, pionero del Rock and Roll

Antoine Dominique Domino Jr nació el 26 de febrero de 1928. Proveniente de una familia de origen criollo francés, era el menor de 8 hermanos, y su padre era violinista a tiempo parcial. Durante un breve tiempo acudió a la escuela Louis B. Macerty, pero lo abandonó para ponerse a trabajar como ayudante de repartidor de hielo.
69 39 0 K 318
69 39 0 K 318
16 meneos
141 clics

La historia de Buddy Holly  

En vísperas de "El día que murió la música", os traigo la película que cuenta la historia de este gran músico, que nos dejó un gran legado cuando murió en un accidente aéreo con tan sólo 21 años.
154 meneos
864 clics
La huella (borrada) de los nativos americanos en el rock and roll

La huella (borrada) de los nativos americanos en el rock and roll

Link Wray, hijo de nativos americanos, tiene el honor de haber compuesto la única canción sin letra censurada. Fue el caso de "Rumble", que se dijo que fomentaba la delincuencia juvenil. En realidad, la medida hundía sus raíces en las políticas genocidas estadounidenses contra los nativos, que pasaban por prohibir cualquier manifestación de su cultura. Muchos huyeron a Nueva Orleans y se inscribieron como negros para no ser devueltos a las reservas. Así, su aportación a la cultura local fue vital, y una historia desconocida
79 75 1 K 322
79 75 1 K 322
81 meneos
2125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi rollo es el rock: recorrido por el Madrid periférico que fue heavy en los ochenta

Aunque siempre se dio un sincretismo de escenas y una cierta promiscuidad estética, conviviendo en festivales y garitos distintas ramas del rock (del madrileñísimo rock urbano al punk-rock), en algún punto hay que colocar la línea de salida del heavy patrio. Javier Suarez Pajares, autor de la tesis doctoral El Heavy Metal en España, 1978-1985: fases de formación, cristalización y crecimiento, lo sitúa maduro en 1980:
64 17 16 K 48
64 17 16 K 48
8 meneos
138 clics

Asombrosas obras de arte realizadas con materiales inusuales

A continuación una serie de maravillosas obras de arte realizadas con todo tipo de materiales. Las pinturas tocaron el lienzo... para ser reemplazadas rápidamente con materiales inimaginables que van desde el vino hasta el aguacate.
3 meneos
44 clics

¿Quién es Bob Dylan?

Un relato en forma de puzle sobre la vida y obra de uno de los músicos más misteriosos de la historia: Bob Dylan. Negacionismo, pactos con el diablo y su verdadero último concierto...
2 1 6 K -27
2 1 6 K -27
29 meneos
161 clics

¿Por qué tocábamos rock and roll?

Dave Grohl ha grabado un documental en el que entrevista a varios músicos para averiguar qué les movía a tocar rock and roll. Sobran mensajes edulcorados en tipos como Lars Ulrich de Metallica o The Edge de U2, mientras Brian Johnson, de AC/DC, explica que trabajaba en una fábrica cerca de Birmingham desde que tenía 15 años y de la pobreza solo se podía salir tocando o siendo buen futbolista. Un día vio a Little Richard y se preguntó qué hacía él entrando en un agujero en turno de noche cuando fuera había tanta belleza
24 5 0 K 34
24 5 0 K 34
208 meneos
1470 clics
Muere por coronavirus Henry Stephen, el intérprete de "Limón, limonero"

Muere por coronavirus Henry Stephen, el intérprete de "Limón, limonero"  

El popular cantante venezolano Henry Stephen ha muerto a los 79 años, tras permanecer varios días hospitalizado como consecuencia de la Covid-19. Ha sido el ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, quien dio la triste noticia en las redes sociales, destacando su legado artístico. Stephen era oriundo de Cabimas, Zulia. Pionero del rock and roll en el país.
107 101 1 K 331
107 101 1 K 331
7 meneos
140 clics

Click ‘n Roll, Fotos Icónicas (II): Peinetas Johnny Cash

ÉL, en mayúsculas y sin rechistar. “Jim Marshall es el fotógrafo del rock´n´roll”. Lo dice su colega de profesión Annie Leibovitz, quien sabe algo del tema. Sentencia que queda respaldada por la ingente colección de imágenes que nos dejó en su carrera. Aparte de la estrella musical de turno, eran Jim y su adosada cámara Leica quienes no podían faltar. No en vano, era el inmortalizador requerido para todo sarao de calado que aconteciese en los 60 y en los 70. Pocos podrían decir que fueron fotógrafos oficiales de Woodstock, Monterey y el infame
8 meneos
128 clics

Christian Craighead, alerta en Nairobi

15 de enero de 2019. Complejo hotelero DusitD2 en Nairobi, Kenya. A las 14:30 suena la primera explosión. Un terrorista suicida de la milicia Al-Shabaab acaba de inmolarse. 4 más asaltan el hotel, con 700 huéspedes dentro. Todo apunta a una nueva masacre islamista, pero no. Ese fue un intento de atentado terrorista que no acabó como se esperaban...
7 meneos
64 clics

Los orígenes ‘queer’ y ‘drag’ del rock and roll

El Dew Drop Inn era un sitio elegante. Nada que ver con esos antros donde veías correr cucarachas por detrás de la barra y los zapatos se te quedaban pegados a manchas extrañas y viscosas. Aquí los suelos estaban pulidos, los manteles limpios y el público planchaba a conciencia el cuello de las camisas antes de ir. Es verdad que el escenario era un poco pequeño, las habitaciones de arriba no eran el mejor sitio para hospedarse y a veces había tanta gente que acababas sudado y pegajoso.
2 meneos
43 clics

Entrevista a Cesar Martin, de Popular1

Cesar Martin, director de la inclasificable revista musical Popular 1 (junto con Rolling Stone, decana de la prensa musical mundial) concede una entrevista sobre para hablar las infinitas conexiones entre el Rock and Roll y el arte.
« anterior12345

menéame