Cultura y divulgación

encontrados: 659, tiempo total: 0.032 segundos rss2
177 meneos
5946 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ingeniero informático explica un concepto en 5 niveles de dificultad [INGLÉS]

Ingeniero informático explica un concepto en 5 niveles de dificultad [INGLÉS]  

Se le pide al científico informático Amit Sahai, PhD, que explique el concepto de "Prueba de Conocimiento Cero" a 5 personas diferentes; un niño, un adolescente, un estudiante universitario, un estudiante de posgrado y un experto. Usando una variedad de técnicas, Amit analiza qué son las pruebas de conocimiento cero y por qué son tan emocionantes en el mundo de la criptografía.
105 72 16 K 469
105 72 16 K 469
7 meneos
188 clics
¿Lo conoces? El territorio perdido por el que luchan España y Portugal desde el siglo XV

¿Lo conoces? El territorio perdido por el que luchan España y Portugal desde el siglo XV

Las Islas Salvajes son fuente de controversia entre unos y otros a pesar de que carecen de agua potable y apenas suman 2,7 kilómetros cuadrados de superficie
14 meneos
45 clics
Por Berlín entre huertos urbanos,jardines comunitarios

Por Berlín entre huertos urbanos,jardines comunitarios

Más de 200 jardines comunitarios abiertos al público han incorporado una explosión de biodiversidad hasta convertir Berlín en un símbolo Los enfoques de los proyectos en los que los vecinos traen a sus hijos, cultivan la tierra o se acercan a leer, es diferente. Todos contribuyen al reverdecimiento de una ciudad de por sí arbolada, pero la gestión de los gemeinschaftsgarten recae en activistas, instituciones religiosas, colegios, asociaciones de inmigrantes o universidades, aunque la mayoría han sido creados por asociaciones de vecinos....
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
14 meneos
200 clics

Los siete portaaviones que han sido hundidos tras la Segunda Guerra Mundial [ENG]

Desde la aparición de este tipo de barcos en 1916, con la botadura del HMS Furious, un total de 51 portaaviones han acabado en el fondo del mar, de los cuales 44 fueron hundidos durante la Segunda Guerra Mundial (2 portaaviones italianos, 22 Portaaviones japoneses, 8 portaaviones británicos y 12 portaaviones estadounidenses). La lista de portaaviones hundidos tras la Segunda Guerra Mundial se amplió ayer a siete , con el hundimiento del NAe São Paulo . Vamos ahora a repasar brevemente la historia de esos 7 barcos.
21 meneos
73 clics
Sigue el escándalo de las pruebas de diagnóstico en Andalucía: filtradas también las de Secundaria

Sigue el escándalo de las pruebas de diagnóstico en Andalucía: filtradas también las de Secundaria

La Marea Verde de educación ha vuelto a hacerse eco de otro escándalo: las pruebas de diagnóstico para el alumnado de segundo de Secundaria también se han filtrado. Y es que ya había denunciado que se habían filtrado las que se hacen en 4 de primaria. Ha mandado un escrito a la inspección educativa de cada provincia aportando el texto de las filtraciones, avisando de que se cometería prevaricación si se sigue adelante con estas pruebas. Avisa de que los sindicatos educativos protestarán ante los medios de comunicacion.
17 4 1 K 72
17 4 1 K 72
41 meneos
186 clics
¡No Feynman no se equivocó! - La mecánica Cuántica es profundamente contraintuitiva

¡No Feynman no se equivocó! - La mecánica Cuántica es profundamente contraintuitiva  

Veo cada vez más vídeos con gente afirmando que la famosa frase de Richard Feynman: "Nadie entiende la Mecánica Cuántica", ya se puede dar por desmentida. Explico por qué ningún físico teórico daría crédito a tal nueva moda. Explico también por qué hay que vigilar las explicaciones con ciertas animaciones 3D que solo están diseñadas para transmitir un conocimiento superficial de los fenómenos físicos. Explico también como podemos llegar a un conocimiento más profundo y por qué se aprende más escuchando una conferencia que mirando una animación.
32 9 0 K 361
32 9 0 K 361
13 meneos
55 clics

Epistemofobia, o tener miedo al conocimiento

Esta fobia se caracteriza por un fuerte temor a cambiar de ideas, así como a considerar métodos alternativos para trabajar.
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
103 meneos
1530 clics
Fotografía más antigua conocida de un animal vivo, 1842

Fotografía más antigua conocida de un animal vivo, 1842  

He aquí la primera fotografía conocida de un animal vivo (excluidos los humanos). Este daguerrotipo fue tomado por el fotógrafo francés Joseph-Philibert Girault de Prangey durante una visita a Roma entre abril y julio de 1842. La foto muestra ganado recostado junto a sus carros en el Foro Romano o en un mercado de ganado de Roma. Es posiblemente la primera fotografía firmemente fechada de cualquier animal.
54 49 0 K 464
54 49 0 K 464
118 meneos
9400 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fotos históricas de las que apenas hemos hablado [FRA]

Fotos históricas de las que apenas hemos hablado [FRA]  

Como para detener el tiempo que pasa a una velocidad vertiginosa... Hemos pensado en compartir con usted algunas fotos históricas, algunas de ellas olvidadas o simplemente poco vistas hoy en día. Probablemente haya algunas que no haya visto nunca.
67 51 8 K 435
67 51 8 K 435
7 meneos
81 clics
5 novelas de Stephen King poco conocidas

5 novelas de Stephen King poco conocidas

Hablamos de cinco novelas de Stephen King muy poco conocidas. Bien porque no se han adaptado a la gran o pequeña pantalla, fueron escritas con seudónimo, son...
6 meneos
413 clics

Fotos históricas poco conocidas que nos ofrecen una curiosa mirada al pasado [ITA]

Explorar los pliegues olvidados de la historia a través del objetivo de una cámara puede ser una aventura sorprendente y esclarecedora. La página de Instagram 'Library Of The Bizarre' se dedica precisamente a eso: revelar momentos históricos únicos y poco conocidos a través de imágenes que captan la complejidad y la belleza del pasado...
10 meneos
195 clics

La astronauta de la ESA Sara García Alonso cuenta la durísima prueba mental que le hicieron para poder dedicarse a ello  

Sara García Alonso, biotecnóloga y astronauta de reserva de la ESA, visita The Wild Project para un podcast lleno de ciencia e historias increíbles. Sara es la primera astronauta del país, y va a explicarnos como fue el loquísimo proceso de selección, con meses de exámenes y tests, algunos de ellos de dureza extrema. Además, en el resto del podcast, conoceremos cómo se vive en el espacio, cómo se hacen las necesidades sin gravedad, y toda la verdad sobre la colonización de Marte y... la Luna.
8 meneos
17 clics

Los peces son cada vez más pequeños a medida que el agua se calienta, y los científicos no saben por qué

Un equipo de científicos dirigido por la Universidad de Massachusetts Amherst ha descubierto recientemente que no hay pruebas fisiológicas que respalden una de las principales teorías -que tiene que ver con la superficie de las branquias de los peces- sobre por qué muchas especies de peces están «encogiendo» a medida que las aguas se calientan debido al cambio climático.
396 meneos
2056 clics
El día que el conocimiento dejó de importar en las tertulias de la tele

El día que el conocimiento dejó de importar en las tertulias de la tele

Qué tiempos aquellos en los que las tertulias contaban con expertos en la materia que estaban abordando. Ahora parece que da igual. "Me gusta mucho hablar de lo que no sé", fardaba un fichaje estelar de un programa de habladurías. Ya la ignorancia no se oculta, pues tampoco se castiga.La televisión se ha ido transformando en un coloquio constante donde lo que menos importa es el conocimiento. Es más fácil contar con mercenarios de la opinión que siempre van a adaptarse allá dónde los posicionamientos del programa demanden según la trama del día
149 247 2 K 337
149 247 2 K 337
8 meneos
93 clics

¿Buscas emociones o conocimientos? ¿Por qué se disparan los suspensos en la Universidad pública?

¿Cómo se explica hoy el aumento de suspensos entre los universitarios de la enseñanza pública? ¿Buscas emociones o conocimientos?
13 meneos
54 clics
Fortaleciendo la educación financiera, la media de conocimientos es muy baja

Fortaleciendo la educación financiera, la media de conocimientos es muy baja

La OCDE ha publicado un estudio sobre la educación financiera a nivel global, destacando la necesidad de fortalecer esta área crucial en el contexto económico actual. La educación financiera es una combinación de conciencia financiera, conocimientos, habilidades, actitudes y comportamientos necesarios para tomar decisiones financieras acertadas y alcanzar el bienestar financiero. Entre los hallazgos clave del estudio, se destaca que la puntuación media de conocimientos financieros entre los encuestados es de 63 sobre 100 puntos.
334 meneos
1200 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Prok: "La sociedad capitalista nos ha engañado, nos ha hecho pensar que necesitamos conocimiento para ganar dinero, no porque el propio conocimiento sea interesante"

Prok: "La sociedad capitalista nos ha engañado, nos ha hecho pensar que necesitamos conocimiento para ganar dinero, no porque el propio conocimiento sea interesante"  

[minuto 1:23] “La sociedad capitalista nos ha enseñado que cuando tú ya tienes éxito y trabajo y dinero ¿para qué vas a estudiar? Si estudiar era para conseguir éxito y dinero. No es por saber ni por la alegría de aprender cosas y del conocimiento. Y la sociedad capitalista nos ha engañado, nos ha hecho pensar que necesitamos conocimiento para ganar dinero, no porque el propio conocimiento sea interesante.” Prok en #ESDLB | Fragmento Podimo | cap. 416. Fragmento del vídeo: www.instagram.com/p/CyiK0sWKiBS/ (elsentidodelabirra)
146 188 29 K 470
146 188 29 K 470
7 meneos
92 clics

Vínculos de baja intensidad: por qué son importantes para sentirnos mejor y menos solos

Nuestra red social es rica y variada. Nuestros lazos sociales se componen de vínculos fuertes y débiles. Los amigos de toda la vida, con los que compartimos alegrías y penas, secretos y confidencias, los que nos conocen bien y con los que tenemos una profunda afinidad con una historia o experiencia de vida compartida; y los conocidos, aquellos a los que no nos sentimos especialmente cercanos pero con los que, de alguna manera, estamos conectados.
27 meneos
128 clics
El fracaso en Escocia del currículum organizado por competencias (o habilidades) y no por conocimientos

El fracaso en Escocia del currículum organizado por competencias (o habilidades) y no por conocimientos

Hace 13 años, en Escocia se introdujo un nuevo currículum, conocido como 'el currículum para la excelencia". Este currículum reducía de forma explícita el contenido y lo sustituía por las competencias. Después de los malos resultados, uno de los padres del currículum, Keir Bloomer, aceptaba que quizás se había ido demasiado lejos en reducir el énfasis en el conocimiento: "El problema es que no fuimos lo suficientemente claros con el hecho de que las habilidades son una acumulación de conocimiento. Sin conocimiento, no puede haber habilidades".
7 meneos
84 clics

Mil y un libros para asomarse al mundo árabe

La lectura, el diálogo y el viaje son fuentes inagotables de aprendizajes. Proponemos aquí una invitación a sumergirse en la diversidad de la cultura árabe, a través del disfrute de la lectura.
25 meneos
88 clics
Los humanos ya usaban zapatos en la Edad de Piedra, hace 150.000 años

Los humanos ya usaban zapatos en la Edad de Piedra, hace 150.000 años

En un giro en la historia de la humanidad antigua, las nuevas pruebas sugieren que podríamos haber usado zapatos ya en la Edad de Piedra Media (hace 75.000 – 150.000 años). Esto podría significar que nuestra especie poseía capacidades cognitivas y prácticas complejas mucho antes de lo que se pensaba.
8 meneos
65 clics
Libros de texto... y charcos

Libros de texto... y charcos

Un libro de texto puede ser tan bueno o malo como esos materiales que, cogidos de forma caótica por internet, algunos usan con su alumnado. Incluso pueden ser mejores que los materiales elaborados por uno. Recordemos que hacer materiales propios implica mucho desgaste a nivel de tiempo y que, por desgracia, su eficiencia en el aula es limitada, con la diferencia de que, en el caso de los libros de texto, estos se eligen entre un amplio abanico. Todos los datos de las pruebas externas indican que el aprendizaje del alumnado está cayendo en picad
233 meneos
1524 clics
El primer vientre artificial para gestar bebés humanos está listo para el ensayo clínico

El primer vientre artificial para gestar bebés humanos está listo para el ensayo clínico

En abril de 2017, un equipo de investigadores del Hospital Infantil de Filadelfia (CHOP), en Pensilvania, EEUU, copó los titulares de la prensa internacional con un útero artificial en el que habían hecho crecer hasta ocho corderos durante unas semanas. Ahora, ese grupo de investigadores está preparando su tecnología para que pueda usarse en humanos y ha solicitado a la agencia reguladora estadounidense la aprobación para llevar a cabo los primeros ensayos clínicos.
107 126 4 K 412
107 126 4 K 412
271 meneos
3782 clics
Un estudio indica que las personas con mayores conocimientos se masturban con mayor frecuencia

Un estudio indica que las personas con mayores conocimientos se masturban con mayor frecuencia

El Departamento de Salud y comportamiento sexual de la Universidad de Indiana, realizó un revelador estudio con 6 mil voluntarios que indica que las personas con mayores intereses académicos y culturales se masturban más frecuentemente que las demás. Este estudio ha sido realizado por la Escuela Nacional de Salud y Comportamiento Sexual dirigida por Debby Herbenick, psicóloga especialista en conducta sexual e investigadora del Kinsey Institute. La investigación consistió en realizar encuestas a 6 mil ciudadanos estadounidenses de entre 14 y 90
119 152 0 K 473
119 152 0 K 473
11 meneos
99 clics

Los colegios como expendedores de trabajadores  

Inicio de curso. El problema de convertir los colegios en espacios de exclusiva preparación para el mercado laboral es que los estudiantes pierden de vista el valor del saber y centran su atención en la utilidad de lo que aprende, dejando de lado la importancia del conocimiento.
7 meneos
88 clics

Una nana de Mozart alivia el dolor de los bebés durante la prueba del talón

Investigadores de EEUU han comprobado que escuchar una nana de Mozart puede ayudar a los recién nacidos a llevar mejor el dolor que experimentan en el pinchazo del talón, que sirve para diagnosticar enfermedades genéticas poco frecuentes
« anterior1234527

menéame