Cultura y divulgación

encontrados: 238, tiempo total: 0.022 segundos rss2
37 meneos
290 clics
Zaragoza: por qué la plaza del Pilar no tiene árboles

Zaragoza: por qué la plaza del Pilar no tiene árboles

—¡Sí que es grande! —dicen quienes llegan. —Sí que lo es —respondemos. —Lo malo es que sin árboles —prosiguen—, que me han dicho que los quitó un árabe que fue alcalde del PSOE. —No señora. Fue antes. Por desgracia, tras la Guerra Civil el victorioso régimen franquista necesitó de espacios expeditos en los que explayarse, afán que en Zaragoza se concretó en el proyecto de 1938 consistente en un ancho bulevar trazado entre las “murallas romanas” y la Seo.
30 7 2 K 234
30 7 2 K 234
13 meneos
64 clics
Pilar Millán Astray: Espía y dramaturga de éxito

Pilar Millán Astray: Espía y dramaturga de éxito

Pilar Millán Astray, nacida en La Coruña en 1879 y fallecida en Madrid en 1949, es una figura que ha pasado desapercibida para muchos a pesar de su notable contribución al teatro y la literatura española del siglo XX. Su vida estuvo marcada por la creatividad, la resiliencia y, sorprendentemente, el espionaje. Hermana del famoso general Millán Astray, fundador de la Legión Española y de Radio Nacional de España, Pilar tuvo que luchar contra la sombra de su hermano para hacerse un nombre en su propio derecho.
21 meneos
29 clics
La historia de las Madres de Plaza de Mayo: Érase una vez 14 mujeres…

La historia de las Madres de Plaza de Mayo: Érase una vez 14 mujeres…

Se cumplieron 47 años de la primera aparición de las Madres en la Plaza de Mayo. Había una vez un país con nombre de mujer, donde la muerte andaba suelta persiguiendo a los sueños, acorralando a la vida. Y en ese país de nombre plateado, los sueños y la vida tuvieron que aprender cómo enfrentar a los verdugos. La historia suele ser infinita, ¿cómo contarla?
4 meneos
303 clics

40 años de diferencia y la misma localización para dos películas filmadas en Sevilla

La Plaza de España en Sevilla es un espectacular conjunto arquitectónico que ha sido elegido en varias ocasiones como localización para filmar todo tipo de películas, incluyendo también grandes producciones de Hollywood. En esta curiosa imagen podemos ver la comparación de dos escenas filmadas en la Plaza de España de Sevilla con 40 años de diferencia y para dos películas de géneros muy diferentes.
11 meneos
37 clics
Crear recuerdos a largo plazo requiere daño a las células nerviosas (eng)

Crear recuerdos a largo plazo requiere daño a las células nerviosas (eng)

Así como no se puede hacer una tortilla sin romper huevos, los científicos de la Facultad de Medicina Albert Einstein han descubierto que no se pueden crear recuerdos a largo plazo sin daño en el ADN e inflamación cerebral. Nature . www.nature.com/articles/s41586-024-07220-7. "La inflamación de las neuronas del cerebro generalmente se considera algo malo, ya que puede provocar problemas neurológicos como la enfermedad de Alzheimer y Parkinson""Pero nuestros hallazgos sugieren que la inflamación en ciertas neuronas en la región del hipo
8 meneos
79 clics

Descubren una iglesia medieval bajo la plaza de San Marcos en Venecia

Todo apunta a que podría tratarse de la primera Iglesia de San Geminiano, un templo que a lo largo de la historia ha cambiado varias veces de aspecto y de ubicación en la Serenísima
7 meneos
39 clics
Una investigación de antropólogos revela una antigua plaza de piedra en los Andes (ENG)

Una investigación de antropólogos revela una antigua plaza de piedra en los Andes (ENG)

Ubicada en el sitio arqueológico de Callacpuma en la cuenca de Cajamarca en el norte de Perú, la plaza está construida con grandes piedras megalíticas colocadas verticalmente, un método de construcción nunca antes visto en los Andes. La datación por radiocarbono sitúa su construcción inicial hace unos 4.750 años durante el Período Precerámico Tardío, lo que la convierte en uno de los primeros ejemplos de este tipo de arquitectura en América.
137 meneos
3733 clics
Un libro que pone fin al misterio de las bombas del Pilar

Un libro que pone fin al misterio de las bombas del Pilar  

‘El bombardeo del templo del Pilar. El mito al descubierto’, escrito por el doctor Anton Pujol Bertran, revela que las versiones sobre el piloto, el avión y los proyectiles que se usaron eran erróneos y sorprende con una revelación familiar
72 65 0 K 487
72 65 0 K 487
25 meneos
117 clics

Pilar Dasí, encerrada en el Patronato de Protección a la Mujer: “Había sadismo; fue una salvajada del franquismo”

La psicoanalista relata su estancia en un reformatorio, hoy olvidado, al que le envió su madre cuando tenía 19 años sin cometer ningún delito, solo por transgredir la moral de la dictadura
20 5 3 K 15
20 5 3 K 15
8 meneos
31 clics

Pilar Adón gana el Nacional de Narrativa 2023 con la novela distópica 'De bestias y aves'

La escritora y traductora Pilar Adón (Madrid, 1971) ha ganado el Nacional de Narrativa 2023 por su novela distópica De bestias y aves (Galaxia Gutenberg). La autora ya ganó con esta novela el premio de la Crítica y el Francisco Umbral al Libro del Año.
16 meneos
224 clics
Nieves Concostrina: la cita de Santi y Pilar

Nieves Concostrina: la cita de Santi y Pilar  

Nieves Concostrina nos desvela el origen de la festividad de la virgen del Pilar.
18 meneos
17 clics
El ADN permitirá identificar los restos de una fosa de Caudé

El ADN permitirá identificar los restos de una fosa de Caudé

En el año 2005, durante los trabajos de urbanización, de Platea, apareció una fosa cerca de los Pozos de Caudé, con los restos de 13 cuerpos. El informe arqueológico que se hizo en aquel momento apuntaba que podría tratarse de personas fusiladas en Teruel a principios de la Guerra Civil. Los restos fueron custodiados en las instalaciones del Museo Provincial. Ahora, 16 años después, el Gobierno de Aragón ha procedido a recogerlos y entregarlos...
13 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe II prohibe estudiar en universidades fuera de España (1559)

El 22 de noviembre de 1559, una pragmática dictada en Aranjuez por el rey Felipe II prohibía a todos sus súbditos de los reinos de la Corona de Castilla estudiar en el extranjero, so pena de pérdida de cargos (para los clérigos) e incautación de bienes y destierro (para el resto), estableciendo un plazo para que retornasen los que ya estaban fuera ("...y que los que fasta agora y al presente estuvieren y residieren en las tales Universidades, Estudios y Colegios, se salgan y no estén más en ellos dentro de cuatro meses (...)
10 3 8 K 58
10 3 8 K 58
187 meneos
3945 clics
Una plaza de Burdeos

Una plaza de Burdeos

Sugiero la institución de un premio, del premio mejor dotado económicamente y el más importante que se haya concebido nunca, un premio de fama mundial: el premio por no hacer nada. Un premio a la persona, o grupo de personas, que mejor no hayan hecho algo. Un premio a aquel, o aquellos, que habiendo tenido el poder de hacer algo, entendieron que lo mejor era no estropear lo que ya había.
94 93 1 K 305
94 93 1 K 305
124 meneos
3158 clics
Fotografías antiguas de la Plaza Mayor de Madrid

Fotografías antiguas de la Plaza Mayor de Madrid  

Situada en pleno centro de la ciudad, junto a la calle Mayor y muy cerca de la popular Puerta del Sol, los orígenes de la Plaza Mayor de Madrid se sitúan a mediados del siglo XVI. Hasta entonces, el lugar era el mercado principal de la villa de Madrid, donde se congregaban las actividades comerciales de los gremios madrileños desde casi los mismos orígenes de Madrid, y cuando la plaza aún era conocida por entonces como "Plaza del Arrabal". Tras el traslado de la corte a Madrid en la década de 1560, el deterioro de la Plaza (...)
64 60 1 K 347
64 60 1 K 347
23 meneos
450 clics

Pilar Primo de Rivera en Alemania en el año 1943

La joven española Pilar Primo de Rivera llega invitada por Alemania. Se comunica con las chicas alemanas en la escuela de líderes juveniles femeninas en Berlín-Babelsberg. Pasa por el territorio de la piscina, donde se bañan los niños. Pilar asiste al campamento de verano, los niños la saludan.
19 4 1 K 17
19 4 1 K 17
2 meneos
18 clics

“Hasta que no queramos a nuestros coños como los hombres quieren a sus pollas esto no va cambiar"

Una visión del sexo que Pérez Cantizano (P.P. Cantizano, como firma su novela) se ha propuesto cambiar con ‘El Jardín Prohibido’. “Las mujeres hemos superado muchas barreras y está ya obsoleto eso de las reivindicaciones con las bragas en la cabeza. La única diferencia constatable entre las mujeres y los hombres es la forma en la que proyectamos nuestra sexualidad de cara a la sociedad. Hasta que las mujeres no empecemos a querer nuestros coños como los hombres quieren a sus pollas esto no va cambiar. Y hay que llamar a las cosas por su nombre.
2 0 4 K 11
2 0 4 K 11
52 meneos
791 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zaragoza, la única ciudad del mundo con dos catedrales en activo

Zaragoza es la única ciudad del mundo con dos catedrales activas, la Seo y el Pilar (...) Otras ciudades españolas, como Salamanca, también tienen dos templos de este tipo pero se trata de construcciones de tiempos diferentes con una ya en desuso, por lo que suelen identificarse como catedral nueva y catedral vieja. En el caso de Zaragoza, sus dos monumentales catedrales están activas y mantienen todo el esplendor de tiempos pasados. Llama la atención, además, la proximidad entre ambos templos, situados en la inmensa plaza del Pilar
42 10 26 K 17
42 10 26 K 17
10 meneos
28 clics

Pilar Landeira, primera árbitra de la ACB: «La mayoría de las veces los insultos son sexistas, si los árbitros son de otros orígenes, racistas»

«En los años 80, cuando fui a pitar un partido a la pista del Cajasur de Córdoba en Primera B. En una jugada, le pité una falta a uno de los dos americanos y me dio un azotazo en el culo como diciéndome «ok, vale». Ahora, nos ha llegado el caso de una árbitra de rasgos asiáticos a la que le gritaban que abriese bien los ojos, y eso le había resultado muy doloroso».Cuando voy a ver partidos de categorías inferiores y me siento en la grada entre la gente me horroriza escuchar algunas cosas. Pienso: ‘madre mía
11 meneos
169 clics

El extraño caso de las bombas que no explotaron  

[...]Tema este del bombardeo sin explosión que suele levantar polémica, más dada a nuestra naturaleza de dejarnos llevar visceralmente por las filias o fobias personales tanto religiosas como ideológicas, que hace negar enérgicamente lo evidente porque se quiere obligar a la Historia a que diga lo que queremos oír, no lo que sucedió en realidad. Por todo ello lo ocurrido aquella madrugada del 3 de agosto de 1936 está lleno de manipulaciones, ‘leyendas urbanas’ e interpretaciones interesadas… los bulos no son inventos modernos.
113 meneos
4131 clics
Fotografías antiguas de la Puerta del Sol de Madrid (1850-1960)

Fotografías antiguas de la Puerta del Sol de Madrid (1850-1960)  

Situada en pleno centro de Madrid, la capital de España, la Puerta del Sol fue en sus orígenes uno de los accesos de la cerca que rodeaba la ciudad de Madrid en el siglo XV, y desde 1950 se encuentra en esta plaza el denominado kilómetro cero de las carreteras radiales del país.A finales del siglo XVII, la Puerta del Sol comenzó a adquirir una gran importancia como lugar de encuentro, si bien no se trataba de una plaza perfectamente definida, como la Plaza Mayor, y ocupaba por entonces la mitad del espacio actual.
69 44 1 K 311
69 44 1 K 311
3 meneos
165 clics

Eurovisión 2023: John Lydon,ex-Sex Pistols, no representará a Irlanda

El excantante de los Sex Pistols no ha logrado el billete para Eurovisión con su nueva banda Public Image Ltd (PiL)
15 meneos
237 clics

El cuento egipcio del náufrago

En un museo ruso se halló, a principios del siglo XX, un texto egipcio de enorme interés, que había pasado desapercibido hasta ese momento. Relata lo acaecido a un marinero que perdió su embarcación y a su tripulación cumpliendo una misión oficial. Está lleno de historias fantásticas que son identificables con algunos mitos de hace miles de años, pero lo más interesante es que especifica hechos vinculados con la navegación que son de mucho interés, a pesar de que la historiografía tradicional apenas los ha tenido en cuenta […]
12 3 1 K 90
12 3 1 K 90
8 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hemeroteca 31 DE ENERO DE 2016: La presidenta de la Asociación Cielos Limpios analizará el origen de las estelas

La sala de conferencias del Centro Cultural La Vidriera acogerá este miércoles, 3 de febrero, la charla titulada '¿Cambio Climático o Manipulación Climática?', a cargo de Pilar Baselga, presidenta de la Asociación Nacional Española Cielos Limpios, en la que analizará el posible origen de las estelas que se observan en el cielo y su posible relación con el cambio climático, y si podrían ser perjudiciales para la salud y el medio ambiente.
5 meneos
74 clics

‘La Maternal’ emociona con su retrato del embarazo adolescente

Aunque ‘La Maternal’ fuese regulera, ya tendría expectación de por sí al ser la segunda de una directora, Pilar Palomero, que se llevó con su debut no ya el Goya a Mejor Dirección Novel, sino el Goya a Mejor Película (además de Guión Original y Fotografía). Pero es que encima es muy buena. Personalmente, no compartí el fervor generalizado con ‘Las Niñas‘, en la que veía buenas ideas pero muy lejos de convertirla en una película redonda… un lugar al que ‘La Maternal’, si no llega, desde luego se queda muy cerca. Aunque en el tramo final flojee u
« anterior1234510

menéame