Cultura y divulgación

encontrados: 50, tiempo total: 0.103 segundos rss2
126 meneos
773 clics
Lluïsa Vidal: una modernista feminista olvidada

Lluïsa Vidal: una modernista feminista olvidada

Lluïsa Vidal (1876-1918) fue una destacada pintora y artista catalana cuyo trabajo y compromiso con el modernismo y el feminismo la hicieron una figura singular en la escena artística de su tiempo. A pesar de su talento y contribuciones significativas, su nombre ha quedado en gran parte olvidado en la historia del arte. Este artículo explora su vida, obra y legado, destacando por qué merece un lugar de honor entre los grandes artistas del modernismo.
68 58 6 K 221
68 58 6 K 221
19 meneos
194 clics
Lluís Marcó: “El Dalái Lama se largó sin pagar del hotel Arts”

Lluís Marcó: “El Dalái Lama se largó sin pagar del hotel Arts”

Tengo 83 años. Soy barcelonés y he vivido en veinte países. He sido director de hotel (16 hoteles). Estoy casado con la doctora Marta González Corró. Tengo tres hijas: Natalia (50), Alejandra (46) y Sarai (23), y cuatro nietos. ¿Política? Más equidad y humildad. ¿Creencias? Estoy en ello.
15 meneos
155 clics
Muere el actor Francisco Vidal, cura de la serie 'Crónicas de un pueblo'

Muere el actor Francisco Vidal, cura de la serie 'Crónicas de un pueblo'

El actor Francisco Vidal, quien dio vida al cura Marcelino de la serie Crónicas de un pueblo y que en los últimos años tuvo papeles en producciones como El secreto de Puente Viejo o La señora, ha fallecido a los 82 años de edad.
5 meneos
47 clics

Nuria Amat: memorias de una mujer libre

Decía mi maestro Martín de Riquer que el lector español es un lector miedoso. Y añadía: a los españoles, de los demás, nos interesan básicamente los chismes… Por eso no somos grandes lectores de biografías, en este caso de autobiografías cuando pretenden ser algo más que una lista de anécdotas. Mi interés por el libro de Nuria Amat nace de mi interés por su literatura, desde El ladrón de libros hasta Escribir y callar o Amor y guerra y mi presencia aquí se debe sobre todo a una profunda amistad, desde muy jóvenes con su hermano pintor.
10 meneos
58 clics

Vida oculta en Israel de Lluís Pérez, militante del Exèrcit Popular acusado en el caso Bultó

El Dvir que Salarich menciona es un kibutz israelí fundado en 1951 junto a la ciudad de Beersheva por un puñado de húngaros que habían escapado del Holocausto. Poco después, a aquellos pioneros de Hashomer Hatzair se les unieron, en varias oleadas, otros hebreos hispanoamericanos, especialmente del Chile y Argentina y algún cubano. A mediados de los años 1960, ya se habían dejado caer por esta granja colectiva socialista y autogestionaria catalanas como Marta Mata. La pedagoga pasó allí un mes el verano de 1964, interesada por...
5 meneos
13 clics

Lucas Vidal y Boris Izaguirre estrenarán el año próximo una zarzuela llamada "Trato de favor"

Lucas Vidal, compositor de bandas sonoras de brillante carrera internacional, estrenará la zarzuela 'Trato de favor', de la que es libretista Boris Izaguirre. Ésta es, probablemente, la cita más llamativa de la programación de la próxima temporada del Teatro de la Zarzuela
8 meneos
132 clics

Entrevista a Blanca Llum Vidal: “Nunca he concebido la sexualidad y el enamoramiento sin atracción intelectual”

Un día Blanca Llum Vidal escribe un texto en forma de carta, le pone la fecha y lo firma “Vuestra”. Y le sorprende, se lo envía a Maria Bohigas, editora de Club Editor, a quien le dice: “Hoy he tenido la idea de escribir un libro de cartas un poco antiguas”.
1 meneos
18 clics

El Victorino, indultado, no quería volver al corral

Otra crónica magistral del gran Joaquín Vidal (r. i. p.) magnífico cronista, escritor exquisito, periodista como ya no quedan, académico de la lengua... ¡A ver si se nos pega algo!
1 0 7 K -47
1 0 7 K -47
3 meneos
48 clics

La lección de tauromaquia de un picador mexicano

La actuación del picador mexicano Efrén Acosta con los victorinos en Madrid -penúltima corrida de la Feria de Otoño- fue de las que hacen época. Los tres puyazos que tiró, tendiendo la vara en el momento del embroque, aguantando de frente la acometida según establece la tauromaquia, causaron un inusual alboroto. El público en pie correspondía con sus ovaciones a una lección de toreo puro que para muchos era desconocido. Y, sin embargo, así se pica. Los picadores actuales (a los españoles nos hemos de referir) que han convertido en norma picar
2 1 20 K -107
2 1 20 K -107
7 meneos
55 clics

Aramburu y ‘Los vencejos’: la muerte a plazo fijo

[Por Ignacio Vidal-Folch] Vi una vez a Fernando Aramburu, cuando lo invité a participar en un programa de televisión que yo dirigía, y estuvimos charlando sobre su vida y su obra, que ya entonces consistía en algunas novelas de extensión más que notable, entre ellas una sobre su juventud en el seno de un grupo literario provinciano; pero yo lo había descubierto a Aramburu por los cuentos de Los peces de la amargura (Tusquets, 2006), que, para mí era el mejor acercamiento que se había hecho desde la literatura española contemporánea al horror.
5 meneos
176 clics

Una artista de Barcelona pinta un mural en las nuevas instalaciones de Facebook en California

'Connected' es la nueva obra de Cinta Vidal, que muestra la capacidad de las redes sociales para unir a las personas
4 meneos
47 clics

El extraordinario legado de Juan Vidal Ramos

Son sobresalientes sus edificios, muchos de ellos forman parte de las señas de identidad de la capital alicantina, promovidos por la burguesía y por los poderes públicos. Este es el extraordinario legado del arquitecto Juan Vidal Ramos (1888-1975). Se conocen sus obras, como el edificio Lamaignere, la Casa Carbonell, la terminación del Mercado Central, la Casa de Socorro, el Palacio de la Diputación, la sede de la Caja de Ahorros del Sureste de España, el Hospital Provincial...
4 meneos
92 clics

Entrevista a Jesús Vidal, en España Directo

Seguramente muchos de vosotros lo conoceréis por la película de ‘Campeones’, pero lo cierto es que Jesús Vidal es todo un apasionado de la vida y lleva muchos años de trayectoria como actor. “Mi vida cambió hace más de 7 años, con la obra de teatro ‘Cáscaras vacías’”, ha declarado el actor.
4 meneos
134 clics

Lluís Danés: “La vampira del Raval fue una cabeza de turco para tapar a los verdaderos monstruos”

El escenógrafo y director catalán Lluís Danés acababa de rodar el documental La revolta permanent (2006) y tenía ganas de hacer una ficción en la que la estética se pusiera al servicio de la ética y en la que pudiera aportar su granito de arena cuando llegó a sus manos el proyecto de La vampira de Barcelona, película que ha estrenado este viernes en el festival de Sitges, donde compite en la sección oficial. Fue durante una comida cuando el guionista Lluís Arcarazo le pasó un texto inacabado de una historia que desconocía.
3 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Xavier Vidal: "A mí si la gente lee o no lee, me la suda"  

Tengo 47 años. Nací en Barcelona y trabajo como librero, pero de oficio soy periodista. Siempre me he planteado la vida en base a los proyectos que me han permitido aprender algo. A partir de un determinado momento, personalmente, entré en una especie de rutina a partir de la que me dejó de interesar el sistema del periodismo. No fue un problema de mi oficio, que es fantástico, sino de la dinámica empresarial y de intereses que lo quiere empequeñecer. De repente, quizás por la crisis de los 40, me di cuenta de que me aburría mucho.
7 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hombres “TERF”

No nos corresponde a los hombres, por muy feministas y solidarios que nos declaremos, opinar sobre cómo deberían las mujeres gestionar sus movimientos o conducir sus debates. Y no sólo por causa de nuestra tradicional inclinación a colonizar esos espacios, ejerciendo sobre ellos paternales “protectorados”.No sólo por eso. También por una razón más actual e inquietante: es perceptible que asistimos a toda una ofensiva cultural y política destinada a forzar parcelas de privacidad duramente conquistadas e incluso a desdibujar a las propias mujeres
67 meneos
907 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Muere Luis Bargalló, ilustrador de las cajas de Madelman, Scalextric y Ibertren [CAT]

El pintor e ilustrador Lluís Bargalló ha muerto a los 88 años. Durante 20 años, trabajó en la empresa Exin y fue el encargado de ilustrar las cajas de Scalextric, Tente, Ibertren o Madelman, juguetes que marcaron la generación de los 60 y 70 y que ahora se han convertido en piezas de coleccionistas.
44 23 8 K 294
44 23 8 K 294
3 meneos
56 clics

Lluís Pasqual: "Necesitaba poner distancia de un lugar tóxico"

Ha pasado un año desde que Lluís Pasqual (Reus, 1951) dimitió de la dirección del Lliure. Hoy se estrena su 'Doña Francisquita' en el Liceu –en Madrid una purista amenazó con encadenarse por la versión–, pero él no estará. Después de enlazar montajes –el 'Romancero gitano', de Lorca, en Madrid y Milán, y 'La grande magia', de Eduardo de Filippo, en Nápoles–, acaba de llegar a Málaga para ponerse al timón del Teatro del Soho CaixaBank de Antonio Banderas.
11 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La forja - Lluís Llach

Tema musical de la intro de La forja de un rebelde, serie de Tve producida en 1990.
5 meneos
99 clics

La nación española, la región catalana y Juan Manuel de Prada

Cesar Vidal contesta a Juan Manuel de Prada
4 1 14 K -41
4 1 14 K -41
15 meneos
166 clics

A nadie le importa la verdad | Rocío Vidal

La batalla de nuestro "pensamiento crítico" contra el propio "sesgo de confirmación" es lo que nos permite no ser esclavos de la propia opinión, dice Rocío Vidal (La Gata de Schrödinger) en esta interesante charla TED.
12 3 3 K 83
12 3 3 K 83
5 meneos
35 clics

Editando genes: recorta, pega y colorea

Lluís Montoliu (Barcelona, 1963) fabrica ratones y desarma mitos. Lo primero es parte de su trabajo en el CNB-CSIC para luchar contra enfermedades raras. Lo segundo tira de redes sociales, auditorios y, ahora, un nuevo libro. La semana que viene se lanza Editando genes: recorta, pega y colorea (Next Door), que pretende acercar la técnica de corta-pega genético CRISPR, dejando claro que es un invento de origen español y que, aunque se empeñen algunos, “aún no tenemos controlada, sobre todo la parte de pegar genes".
36 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agradecimientos de Jesús Vidal, mejor actor revelación  

“Mami, gracias por darme la vida. Gracias por dármelo todo, porque hiciste nacer en mí el amor hacia las artes y me enseñaste a ver la vida con los ojos de la inteligencia y el corazón. Te quiero todo. Don José Vidal Conde, mi padre, gracias por haber vivido. Gracias por luchar tanto por mí, porque eres la persona con más ternura del planeta sin pretenderlo y porque con solo una sonrisa cambiabas y cambias el mundo. Queridos padres, a mí sí me gustaría tener un hijo como yo porque tengo unos padres como vosotros. Muchísimas gracias”.
30 6 11 K 21
30 6 11 K 21
5 meneos
141 clics

Entrevista a Rocío Vidal (La gata de Schrödinger)

“Tenemos ya todos claro que la homeopatía es agua y azúcar, ¿no? Bueno, pues que se venda en herboristerías pero no en farmacias”
12 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El oficial que secuestró a 6 aborígenes para estudiar a la tribu aislada (y por qué lo lamentó después)

Para el funcionario de la corona británica Maurice Vidal Portman la hostilidad de los sentineleses no fue un obstáculo para que insistiera en ir a estudiarlos. Pero este experimento de finales del siglo XIX fracasó cuando los aborígenes que secuestró perecieron al enfermarse por el contacto con extranjeros.
« anterior12

menéame