Cultura y divulgación

encontrados: 587, tiempo total: 0.045 segundos rss2
8 meneos
147 clics

Peter Pan: entre la imaginación y la pedofilia

Dos años antes de que se estrenara la obra de teatro Peter Pan, Sir James Matthew Barrie (1860-1937) había publicado Little White Bird (1902), novela en la que por primera vez aparece el personaje que daría a conocer a este novelista y dramaturgo escocés en todo el mundo. En una de las escenas más inquietantes, Barrie describe la noche con el niño David: 'Sin más preámbulos, la blanca y pequeña figura se levantó y se abalanzó hacia mí.'
11 meneos
278 clics

La triste historia del niño que inspiró el personaje Peter Pan

James Matthew Barrie ya era un escritor y dramaturgo muy conocido cuando el 27 de diciembre de 1904 estrenó su obra más famosa, Peter Pan, or The Boy Who Wouldn't Grow Up (Peter Pan o el niño que no quería crecer), que en 1911, dado el éxito que alcanzó, convirtió en una novela infantil titulada Peter Pan y Wendy..
8 meneos
41 clics
James Stewart. Sus 10 Mejores Westerns

James Stewart. Sus 10 Mejores Westerns

James Stewart, un carismático actor que tocó todo tipo de géneros, aquí repasamos su aportación al western con sus mejores películas del genero..
2 meneos
56 clics

Los nueve mejores días para ir a un festival este verano

Seleccionamos las jornadas más interesantes, a nivel de grupos internacionales, de los principales festivales en España: desde Pearl Jam en el Mad Cool y Arcade Fire en el Bilbao BBK Live hasta el combo de Royal Blood, Enter Shikari, Nova Twins y The Last Internationale en el Tsunami Xixón y el Sonorama Day con Kasabian y Placebo
178 meneos
1448 clics
Sinhaya: el barrio africano que está enterrado en Zaragoza y nadie puede volver a ver

Sinhaya: el barrio africano que está enterrado en Zaragoza y nadie puede volver a ver

El Paseo de la Independencia, a pesar de ser conocido por sus tiendas, bares y el encanto de sus calles, pocos saben que bajo su suelo empedrado yace la historia de una antigua tribu del norte de África, los Sinhaya. Durante unas excavaciones para hacer un parking subterráneo, se descubrió el trazado de calles y viviendas de este arrabal musulmán.
79 99 1 K 437
79 99 1 K 437
4 meneos
14 clics

James Lloydovich Patterson: estrella de cine, oficial naval y poeta [ENG]

En el siguiente artículo, Amy Ballard, especialista emérita en preservación histórica del Instituto Smithsonian, describe la vida de James Lloydovich Patterson, nacido en Rusia, quien, a la edad de tres años, fue impulsado al estrellato en la película clásica soviética de 1936 TSIRK (Circo). Fue, a su manera, una crítica a la discriminación racial en Estados Unidos y otras naciones capitalistas. También rinde homenaje al famoso circo ruso. Ballard explora la vida de Patterson en la Unión Soviética y los Estados Unidos, después de 1995.
14 meneos
80 clics

“La tierra está viva”: Lynn Margulis, la bióloga que cuestionó a Darwin

Lynn Margulis desafió las bases de la teoría de la evolución de Darwin, partió de la simbiosis de la mitocondria para desarrollar la teoría endosimbiótica. Con su trabajo, que desarrolló hace 50 años, abrió una nueva ventana para observar la vida, una que hoy es muy aceptada: las células eucariotas y todos sus orgánulos surgieron como consecuencia de procesos de combinación entre diferentes organismos. En otras palabras, Margulis dijo que la evolución surge de la interacción y la colaboración y no tanto de mutaciones al azar en los genes...
7 meneos
82 clics
La víctima perdida

La víctima perdida

La muerte de Pedro Barrios sólo la recogieron algunos periódicos, y cuando lo hicieron fue para sugerir su posible vinculación con el atentado de Carrero
14 meneos
82 clics

La primera película que costó 100 millones de dólares. 30 años de "mentiras arriesgadas"

Lo cierto es que algunas fuente ya llegan a elevar el coste de 'Terminator 2: El juicio final' por encima de esa cifra, pero la mayoría concluye que su presupuesto finalmente alcanzó los 94 millones. Eso sí, James Cameron tomó buena nota del éxito de esa película y logró una inversión aún mayor en su tercer largometraje dirigiendo a Arnold Schwarzenegger. 'Mentiras arriesgadas' también es la película de Cameron en la que la comedia tiene una presencia más destacada.
11 3 1 K 98
11 3 1 K 98
11 meneos
30 clics
"Nueva Caledonia" fue el nombre que le dio James Cook en 1774. Los canacos, habitantes indígenas melanesios de la isla, la bautizaron Kanaky [EN]

"Nueva Caledonia" fue el nombre que le dio James Cook en 1774. Los canacos, habitantes indígenas melanesios de la isla, la bautizaron Kanaky [EN]

La isla es colonia francesa desde 1853 y está a 17.000 km de la Francia continental. La isla se convirtió en colonia penal en 1864, y desde la década de 1860 hasta el final de los transportes en 1897, Francia envió a la isla est 22.000 prisioneros. Ese mismo año se convirtió en colonia penal. En las orillas del río Diahot se descubrió níquel. Posteriormente, en 1876, con la creación de la Société le Nickel, hoy conocida como Eramet, una multinacional francesa de la minería y la metalurgia, comenzó la explotación minera en serio. Para trabajar
15 meneos
161 clics
Yo y mi llama

Yo y mi llama  

La semana pasada fui al dentista a que me hicieran una limpieza de boca. Hoy le toca a Marichari, a mi llama.
7 meneos
26 clics

De Bilbao a Hervás (Cáceres), 85 años después de su fusilamiento

La familia de Ángel Barrios Pérez se reencuentra con la historia del que fuera alcalde de Hervás en una serie de actos que se celebrarán los días 29 y 30 de octubre.
188 meneos
3073 clics
Webb captura la icónica Nebulosa Cabeza de Caballo con un detalle sin precedentes

Webb captura la icónica Nebulosa Cabeza de Caballo con un detalle sin precedentes  

El Telescopio Espacial James Webb ha capturado las imágenes infrarrojas más nítidas hasta la fecha de uno de los objetos más distintivos de nuestros cielos, la Nebulosa Cabeza de Caballo. Las observaciones muestran una parte de la icónica nebulosa bajo una luz completamente nueva, capturando su complejidad con una resolución espacial sin precedentes.Esta imagen muestra tres vistas de la Nebulosa Cabeza de Caballo, que reside en la constelación de Orión www.nasa.gov/image-detail/stsci-01hv4cg0eacm1mc07e10x19knx/
96 92 0 K 435
96 92 0 K 435
3 meneos
29 clics

Querido Goldprick: Las cartas de James Bond de Ian Fleming (ENG)

Muchos fans de los libros de James Bond de Ian Fleming escribieron al autor. Algunos le daban consejos, otros le criticaban. Él respondía a menudo...
5 meneos
140 clics

El tercer Bond de Timothy Dalton

Inicialmente Timothy Dalton tenía por contrato realizar 3 películas como James Bond. Y tras rodar Alta tensión (1987) y Licencia para matar (1989) se comenzó a desarrollar el proyecto de la que sería su tercera película. ¿Qué sucedió? ¿Qué razones llevaron a que no se realizase? ¿Cómo habría sido esa película?
31 meneos
42 clics
El modelo turístico se cobra una nueva víctima, las librerías de barrio

El modelo turístico se cobra una nueva víctima, las librerías de barrio

Las librerías independientes, además de quedar bajo la sombra de las grandes superficies, están luchando por sobrevivir en ciudades ya dominadas por el turismo. El caso más extremo lo reflejan aquellas librerías, como La Galatea de Salamanca, que han tenido que cerrar sus puertas porque sus instalaciones se venden para construir más pisos turísticos.
8 meneos
62 clics
Temple of the Dog: el álbum que ayudó a Soundgarden y Pearl Jam en su luto

Temple of the Dog: el álbum que ayudó a Soundgarden y Pearl Jam en su luto

Temple of the Dog surgió en las semanas posteriores a la muerte en 1990 del líder de Mother Love Bone, Andrew Wood. Su sobredosis de heroína repercutió en toda la comunidad musical de Seattle. Entre los que sintieron más profundamente la pérdida de Wood se encontraba el cantante de Soundgarden, Chris Cornell, quien había sido compañero de cuarto de Wood y acababa de regresar de una gira el día de la muerte de Wood.
17 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Olvídate de conspiraciones "woke" con James Bond. La idea de una 007 mujer ya se puso sobre la mesa hace 70 años

Olvídate de conspiraciones "woke" con James Bond. La idea de una 007 mujer ya se puso sobre la mesa hace 70 años

En la biografía de Ian Fleming, padre de James Bond, el autor Nicholas Shakespeare ha desvelado que el productor de la 'Casino Royale' original Gregory Ratoff imaginó a una mujer en el papel principal, llegando a considerar a la actriz Susan Hayward —ganadora del Oscar por ¡Quiero vivir!— como la gran candidata para el rol.
2 meneos
15 clics

Bertrand Bonello adapta a Henry James para criticar “la parte capitalista del mundo” y la Inteligencia Artificial

El cineasta francés traslada 'La bestia en la jungla' a su universo con 'The beast (La bestia)', donde habla del miedo al amor, la tecnología y hasta los 'incels'.
3 meneos
17 clics

Paga directamente al artista

James Blake está planteando un Patreon para los artistas, con el que los suscriptores recibirán contenido extra de sus artistas favoritos bajo un pago mensual, gozando además de contacto directo con las estrellas. Otros comparan la idea con el servicio que ofrece OnlyFans. La pregunta es hasta qué punto la gente estará dispuesta a pagar -por mínimo que sea el precio- por un nuevo servicio o por material inédito de dudoso interés. Aunque, sin sellos ni intermediarios que se queden en una parte del pastel.
10 meneos
124 clics
Hombre blanco busca negro no violento

Hombre blanco busca negro no violento

`La próxima vez el fuego` supone una declaración de principios e intenciones, además de una denuncia del racismo de la sociedad norteamericana que a James Baldwin le tocó vivir, pero que abarca en sus propuestas, por igual, a blancos y negros.
6 meneos
106 clics

Las 7 mejores canciones de James Bond que deberias escuchar: Entre elegancia y acción

Sumérgete en el fascinante universo musical de James Bond 007. Exploraremos las 7 mejores canciones que han definido la icónica saga cinematográfica. Desde S...
5 meneos
103 clics

Los mejores barrios para empezar una vida en la galaxia

Para albergar vida, al menos tal como la conocemos, un planeta debe orbitar una estrella que sea relativamente tranquila y estable. La órbita del planeta también debe ser casi circular para que el planeta experimente un calor similar durante todo el año. Y no debe estar demasiado caliente, para que el agua de la superficie no hierva; ni demasiado frío, para que el agua no se quede fijada en hielo; sino el adecuado, para que los ríos y los mares permanezcan líquidos
5 meneos
32 clics

Ulises de James Joyce: grandes libros explicados [SUB ESP]  

Cualquier editor que pensara en publicar Ulises tenía que sopesar la posibilidad de ser procesado por obscenidad frente a la posibilidad de traer una obra maestra al mundo. La mayoría de los editores no lo tocarían, pero Sylvia Beach, propietaria de la librería Shakespeare and Co. en París, decidió que valía la pena correr el riesgo y en 1922 se publicó Ulises en París. Se sabe que es difícil de leer y muchos nunca la terminan, pero la novela triunfaría sobre la crítica y la censura y se convertiría en una de las obras de arte más respetadas
3 meneos
29 clics

La increíble historia de James Oglethorpe, el fundador de Georgia: de comerciante de esclavos a “amigo del negro oprimido”

El escritor Michael Thurmond acaba de publicar un libro donde reivindica al inglés fallecido en 1785 como abolicionista, pese a lo que la historia oficial siempre dijo
9 meneos
92 clics
Violencia, homosexualidad y un irresistible James Dean: aquel escándalo llamado ‘Rebelde sin causa’

Violencia, homosexualidad y un irresistible James Dean: aquel escándalo llamado ‘Rebelde sin causa’

En España hubo que esperar 9 años para verla (1964). La censura tuvo la culpa del retraso: inquietaba la homosexualidad latente, las peleas con navajas y la desintegración del núcleo familiar tradicional. Aquellos jóvenes que acudían al instituto con sus propios coches, sus jeans y sus tupés no tenían reflejo en nuestro país. Aparentemente. Su mensaje resultó ser universal y su influencia quedó presente en Grease (1978), West Side Story (1961), el Fonzie de la serie Días felices o el Dylan de Sensación de vivir.
12 meneos
79 clics
Historia del barrio chino de Bilbao. Segunda Parte

Historia del barrio chino de Bilbao. Segunda Parte

En 1942 en Bilbao, producto del hambre, había mucha prostitución entre las mujeres. Los falangistas que se dedicaron al estraperlo no solo se dedicaron a enriquecerse, sino que trataron, en algunos casos y lo consiguieron, prostituir a las esposas de los que estaban presos por un puñado de comida. No solo son las mujeres quienes se dedicaban a este medio de subsistencia, abundaban las niñas de 12 y 14 años. Existieron muchas enfermedades venéreas, sobre todo sífilis, además, la tuberculosis aumento de forma aterradora.
« anterior1234524

menéame