Cultura y divulgación

encontrados: 24, tiempo total: 0.004 segundos rss2
18 meneos
97 clics
Por qué conducir más de 4 horas seguidas es tan peligroso

Por qué conducir más de 4 horas seguidas es tan peligroso

Conducir sin dormir lo suficiente es tan peligroso como hacerlo bajo los efectos del alcohol. Es lógico que la falta de sueño aumente la fatiga. ¿Pero qué pasa si conducimos durante mucho tiempo, incluso si hemos dormido adecuadamente la noche anterior? Podríamos llegar a pensar que conducir sin parar no es peligroso, pero sí que lo es. Incluso las personas más diestras al volante se pueden ver afectadas por la fatiga si deciden conducir sin parar durante muchas horas. Es un peligro para cualquiera y es fundamental tenerlo en cuenta.
19 meneos
89 clics

Fatiga extrema, bajas y abortos: la aceleración nos acabará matando

Hace unos días, la empresa de aplicaciones de citas online Bumble anunciaba que había cerrado… temporalmente. Ha dado a sus 700 empleados esta semana de descanso, manteniéndoles el sueldo, para desestresarse y recuperar energías tras el desgaste de la pandemia. La medida es llamativa, y más viniendo de un país como Estados Unidos, donde muchas personas tienen tan solo una semana de vacaciones al año.
15 4 1 K 34
15 4 1 K 34
12 meneos
135 clics

Que es el síndrome de fatiga crónica de muchos pacientes recuperados de covid-19

La recuperación le ha tomado mucho más tiempo de lo que imaginaba y, debido a los síntomas que aún persisten, sigue sin poder vivir solo o trabajar. Los médicos le han dicho a O'Dwyer que padece fatiga crónica (también llamada encefalomielitis miálgica, enfermedad sistémica por intolerancia al esfuerzo y en algunos casos síndrome de fatiga postviral), una consecuencia del coronavirus que está afectando a muchos sobrevivientes.
1 meneos
22 clics

Cómo retomar la actividad física tras haber sufrido Covid-19

Si usted ha superado el Covid-19, pero nota que se cansa cuando se ata los cordones de las deportivas o que no puede correr ni cinco minutos porque siente que se ahoga cuando antes sí podía, puede que tenga el Síndrome de Fatiga Post-viral y es importante detectarlo a tiempo para evitar que se prolongue y pueda dar lugar a un Síndrome de Fatiga Crónica. Por lo general, la mayoría de pacientes se recuperan de manera espontánea [...] entre un 5 y un 10% de las personas infectadas mantiene sintomatología relacionada con el Covid-19
1 0 2 K 6
1 0 2 K 6
12 meneos
70 clics

Bienestar mental en la era de la sobrecarga informativa

Crece la epidemia de la saturación mental, derivada de hábitos cada vez más frecuentes en el ocio y el trabajo como la interrupción, la multitarea o la sobrecarga informativa, que causan problemas mentales y problemas de rendimiento. Con tanta información a nuestro alcance, es fácil sentirse abrumado. Sin embargo, esta pandemia cognitiva tan relacionada con el bienestar y la salud mental recibe mucha menos atención que la obesidad, cualquier infección alimentaria como el brote de E.coli en Alemania o epidemias estacionales como la gripe.
2 meneos
143 clics

Una chica desnuda sin miedo camina por las calles de Shenzhen  

Esta niña no tiene miedo de contraer coronovirus. Lo principal para ella es mostrar enormes senos de silicona. Cuatro nuevos casos de neumonía por coronavirus en China. Los síntomas son fiebre, fatiga, tos seca y dificultad para respirar. El brote de coron avirus que se extendió por China en 2003 causó 646 muertes.
1 1 17 K -121
1 1 17 K -121
5 meneos
132 clics

El ajetreo del siglo XXI a muchos nos dejan exhaustos. ¿Qué nos dice la olvidada historia de la fatiga?

El ajetreo del siglo XXI a muchos nos dejan exhaustos. ¿Qué nos dice la olvidada historia de la fatiga? En "Agotamiento: una historia", el escritor Philip Ball emprendió un viaje para descubrir y trazar la olvidada historia de la apatía y la fatiga, desde los monjes que vivían en el desierto hasta el mundo laboral actual. Sigue leyendo para enterarte de algunos datos curiosos sobre el cansancio a lo largo de los siglos con los que se topó... si tienes energías para hacerlo.
4 meneos
216 clics

Herramientas Psicológicas para Mejorar el Rendimiento y Reducir la Fatiga

Durante años, las investigaciones sobre el rendimiento deportivo se centraron en los aspectos físicos: glucógeno muscular, VO2max, lactato, termorregulación… Sin duda nuestra fisiología limitará el rendimiento máximo que podremos alcanzar, pero es la mente la que determina cuánto nos podemos acercar a nuestro potencial. Hoy entenderás cómo el cerebro regula la fatiga, y aprenderás sencillas estrategias mentales para mejorar el rendimiento. «Cuando tu mente dice que no puedes más, solo estás al 40%» – David Goggins
13 meneos
89 clics

El síndrome de fatiga crónica 'podría ser desencadenado por un sistema inmunitario hiperactivo' (eng)

Una respuesta inmune hiperactiva parece ser un desencadenante de la fatiga persistente, según investigadores en un estudio que podría arrojar luz sobre las causas del síndrome de fatiga crónica. El síndrome de fatiga crónica (SFC) es una condición debilitante a largo plazo en la que los individuos experimentan agotamiento que no se ve afectado por el descanso, así como el dolor, la confusión mental y los problemas con la memoria y el sueño. También se conoce como encefalomielitis miálgica.
1 meneos
59 clics

Que es la fatiga cronica

Explica la fatiga cronica y como solucionarla adecuadamente.
1 0 7 K -49
1 0 7 K -49
7 meneos
29 clics

Fatiga de Privacidad: El nuevo "trastorno" causado por la necesidad de proteger nuestra intimidad en Internet

Un estudio psicológico reciente describe un nuevo fenómeno, la "fatiga de privacidad", una sensación de agotamiento mental provocada por la percepción de que no existe una manera eficaz de proteger los datos personales en Internet y las redes sociales. Sus consecuencias van más allá de la red y se extienden a nuestras relaciones interpersonales.
10 meneos
88 clics

Hallan alteraciones bioquímicas en los pacientes de fatiga crónica

Sentirse anormal y persistentemente cansado durante más de seis meses, sin que el reposo y el sueño alivien esta sensación, es el principal síntoma aceptado por la medicina para diagnosticar el síndrome de fatiga crónica, aunque existen otros, como los dolores musculares y la incapacidad de concentrarse mentalmente.
8 meneos
177 clics

Conectando la salud intestinal y la fatiga adrenal

Tenemos la idea de que la palabra “estrés” se refiere exclusivamente a algo psicológico, que se manifiesta a través de agobios, nervios, falta de tiempo, y que, solo en sus últimas fases termina por convertirse en un problema psicológico y, más aún, solo en los casos límite, produce daños fisiológicos. No obstante, cada día observo que hay más acuerdo en reconocer como estrés algo más fisiológico desde el principio, con efectos complejos y que afectan a todo el cuerpo y la mente. Así, se podría decir que el estrés se produce cuando...
41 meneos
828 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Tu gato está dejando de comer? Puede ser por la ‘fatiga de bigotes’

Moon sufría los problemas de alimentación conocidos por muchos dueños de gatos: sacaba a golpes la comida de su tazón antes de comerla. Algunos días lucía aterrorizado incluso de acercarse a su plato de comida. La dueña de Moon, Cheryl Anne Gardner, buscó en internet y halló la posible causa: fatiga de bigotes. En cuanto sustituyó el plato de Moon por uno más ancho y menos hondo —sin bordes ni lados que rozaran sus sensibles bigotes— tanto Moon como su otro gato, Rupert, estuvieron más contentos a la hora de la comida.
32 9 17 K 32
32 9 17 K 32
3 meneos
22 clics

El síndrome de fatiga crónica multiplica por 6 el riesgo de suicidio

Ahora, por primera vez, un estudio ha cuantificado el impacto sociosanitario, emocional y laboral de la encefalomielitis miálgica, conocida popularmente como síndrome de fatiga crónica (SFC). Una de las conclusiones del estudio, que es la tesis doctoral delpsicólogo Juan Jiménez Ortiz, es el alto nivel de riesgo de suicidio que presentan las personas que lo padecen,
3 0 2 K 5
3 0 2 K 5
17 meneos
343 clics

El Síndrome de Fatiga Crónica, la hibernación de los humanos

El Síndrome de Fatiga Crónica sigue siendo una enfermedad compleja y difícil de diagnosticar. Ahora, puede que hayamos dado un gran paso en su investigación
15 2 0 K 143
15 2 0 K 143
2 meneos
18 clics

5 claves para conseguir una mejor calidad de vida a pesar de la fibromialgia

Entiende tu enfermedad. Busca apoyo en los especialistas, médicos y psicólogos. Se necesitan tratamientos multidisciplinares y afrontar la enfermedad desde todos los frentes (físico y emocional).
2 0 9 K -98
2 0 9 K -98
2 meneos
25 clics

La fatiga del escritor ¿Cómo identificarla a tiempo y qué hacer?

La fatiga del escritor es una situación que afecta a muchos artistas dedicados a la escritura y que puede desencadenar en otras situaciones si no se detecta a tiempo, además de convertirse en una situación frustrante cuando el escritor ve que su producto no es el esperado.
2 0 6 K -80
2 0 6 K -80
18 meneos
31 clics

Árboles, cada vez más fatigados para capturar carbono

El aumento de las temperaturas en los últimos años ha provocado que los árboles, los "pulmones" del planeta, estén disminuyendo su capacidad para captar el carbono de la atmósfera, lo que podría incrementar el efecto invernadero.
15 3 2 K 62
15 3 2 K 62
35 meneos
408 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nescafé Vitalissimo con magnesio y la crisis de los 40

Como se imaginarán mis lectores nada más ver el video promocional del nuevo producto de Nestlé acerca de los “cuarentones”, o este otro vídeo en el que se habla de la “crisis de los cuarenta” (lo que faltaba), decidí que debía defender el honor de todos los que nacimos en los años 70.¿Y cómo lo hice? Analizando el nuevo producto e de Nestlé pero siendo riguroso a la hora de contarles lo que dice la ciencia sobre el alimento en cuestión. Luego ustedes, con la información en la mano, deciden qué opción elegir entre las muchas que ofrece el...
11 meneos
126 clics

Fibromialgia: mucho más que dolor

La fibromialgia es una enfermedad crónica afecta al 3% de la población general y de forma predominante al género femenino. Sus síntomas son dolor corporal, cansancio, alteraciones del sueño y síntomas neurosensitivos como hormigueos y calambres, así como alteraciones en el estado de ánimo derivadas de las dificultades generadas por la enfermedad.
61 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay una epidemia de miopía infantil y los científicos sólo encuentran un remedio: salir a la calle

Los problemas de miopía en niños son cada vez más graves en todo el mundo, y un estudio realizado en 2009 ya indicaba que la proporción e personas de entre 12 y 54 años que sufrían de miopía entre 1999 y 2004 (41,6%) era muy superior a las que la sufrían en 1971-1972 (25%). Esas conclusiones se agravan en diversos países asiáticos, donde las tasas de miopía son muy preocupantes.
51 10 9 K 118
51 10 9 K 118
24 meneos
47 clics

Clara Valverde: “Somos un aviso sobre lo cruel que va a ser el neoliberalismo”

Escritora, activista y profesora de enfermería, desde hace tres décadas sufre SFC, una enfermedad, denuncia, “maltratada” por las administraciones públicas. El Síndrome de la Fatiga Crónica es una dolencia enmarcada en los Síndromes de Sensibilidad Central que causa un cansancio abrumador y que se encuentra relacionada con otras enfermedades multisistémicas como las Sensibilidades Químicas Múltiples.
1 meneos
7 clics

Heroína musical: Las referencias flamencas de las nuevas canciones de Los Planetas

Estadística recupera varias letras flamencas cantadas hace ya más de medio siglo por algunos de los más grandes, como la copla de la cantiña caracolera Salen a siete mujeres que bordaban Manolo Caracol o Chano Lobato, o las alegrías de Cádiz que cantase junto a la gitana Amadora a principios de los años 70 y las referencias a la Niña de los Peines y la Bulería...
1 0 14 K -167
1 0 14 K -167

menéame