Cultura y divulgación

encontrados: 30, tiempo total: 0.004 segundos rss2
388 meneos
6867 clics
Esta fotografía es una de las pocas que se conserva del campo de concentración franquista de Aranda de Duero

Esta fotografía es una de las pocas que se conserva del campo de concentración franquista de Aranda de Duero  

Esta fotografía, coloreada por nosotros, es una de las pocas que se conserva del campo de concentración franquista de Aranda de Duero. Además, es uno de los documentos gráficos que mejor reflejan, según algunas personas, la etapa de la dictadura en España. (Hilo)
179 209 3 K 320
179 209 3 K 320
108 meneos
1282 clics
La Presa de Aldeadávila HD

La Presa de Aldeadávila HD  

"La presa de Aldeadávila" 1963 (30') Muestra todas las fases de las obras de construcción de la presa, la más grande de Europa Occidental en su momento.
66 42 0 K 385
66 42 0 K 385
56 meneos
76 clics
FACUA denuncia a Sonorama por el uso de un método de pago que no permite recuperar todo el dinero si no se consume

FACUA denuncia a Sonorama por el uso de un método de pago que no permite recuperar todo el dinero si no se consume

Consumidores en Acción ha denunciado ante la Dirección General de Comercio y Consumo de Castilla y León a Sonorama Producciones SL, promotora del festival Sonorama Ribera 2023 que se ha celebrado en la localidad burgalesa de Aranda de Duero, por "imponer" la pulsera cashless como único método de pago y "quedarse con parte del dinero al hacer el reembolso de las cantidades no consumidas".
46 10 2 K 58
46 10 2 K 58
55 meneos
227 clics
Berlanga de Duero (Soria): El pueblo español con un castillo y murallas del siglo X que tuvo a El Cid como alcalde

Berlanga de Duero (Soria): El pueblo español con un castillo y murallas del siglo X que tuvo a El Cid como alcalde

Las tierras de Castilla y León pueden presumir de sus bonitos y bucólicos paisajes y sus muchísimos pueblos de esencia rural. Una de estas villas tan pintorescas es Berlanga de Duero (Soria), que nos invita a sumergirnos en la historia, la cultura y la arquitectura con tan solo un paseo por sus calles. La Edad Media se mantiene viva en la localidad gracias a su castillo del siglo X y sus murallas, pero hay otra característica que hacen de este pueblo un lugar tan singular, y es que tuvo como alcalde a nada más y nada menos que a El Cid.
37 18 2 K 374
37 18 2 K 374
5 meneos
263 clics

El puente "de película" prodigio de la ingeniería que desafió a Eiffel

Con casi 110 años de historia, este viaducto se construyó para comunicar dos comarcas zamoranas separadas por el Duero y llegó a ser el más alto y con más luz de España en su época
7 meneos
42 clics

Atalayas en el espacio. La Extremadura soriana

Conferencia inaugural de las XVI Jornadas del Congreso Nacional de Institutos Históricos.IES Antonio Machado. Soria
6 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sociedad Deportiva Valeránica femenino, el equipo que hace que la gente vaya a Berlanga de Duero, no que se vaya

El equipo femenino, en cierto modo, ha invertido el flujo: es una cosa nueva en una tierra en la que parece que cada vez tienen que pasar menos cosas y es una cosa que hace que la gente vaya a Berlanga, no que se vaya. Prosigue Félix: «Hay padres que nacieron aquí y ahora por circunstancias del trabajo y la vida están trabajando y viviendo en Soria. Pero les gusta venir al pueblo, que su hija juegue en el equipo del fútbol de su pueblo. Vienen, traen a sus hijas, se quedan para el vermú, para comer, y están más rato en el pueblo del que vendría
380 meneos
5113 clics

Esta fotografía, coloreada por nosotros, es una de las pocas que se conserva del campo de concentración franquista de Aranda de Duero

El campo de Aranda de Duero fue abierto en julio de 1937 y se mantuvo abierto hasta noviembre de 1939. Fue ampliado en algunas ocasiones para poder recibir a un mayor número de presos. En su interior llegaron a vivir 4.000 prisioneros.
174 206 3 K 361
174 206 3 K 361
23 meneos
145 clics

El desconocido origen de los cimborrios románicos apunta a Compostela

Un detalle en una escultura conservada en Nueva York remite a la desaparecida torre medieval de la catedral de Santiago como la pionera del grupo de cúpulas maestras del Duero: Zamora, Salamanca y Plasencia.
8 meneos
104 clics

Los barcos rabelos de Oporto

Los rabelos son la embarcación más característica de la ciudad portuguesa de Oporto. Estos tradicionales barcos que durante siglos se dedicaron al transporte del vino de Oporto por el río Duero desde los viñedos tierra adentro hasta las bodegas de Vila Nova de Gaia tienen ahora una segunda vida como embarcaciones de recreo para turistas.
14 meneos
98 clics

El Monasterio de Santa María de la Vid, uno de los grandes hitos artísticos del barroco de la Ribera del Duero

El Monasterio de Santa María de la Vid es uno de los hitos artísticos de la Ribera del Duero, en él destaca su espadaña barroca
19 meneos
183 clics

Covadonga is not Spain

Al colapsar el Imperio romano, y después, con la crisis del reino visigodo, el poder del Estado desaparece, dando paso a multitud de mustios poderes locales. Cada uno de estos, ya sean duques (dux), condes (comes), magnates, obispos, clérigos, propietarios de tierras o bandas de matones con espada, tratarán de imponer su dominio a la masa de población rural que tienen a mano en la medida de sus posibilidades.
5 meneos
68 clics

Nacional 122: 467 kilómetros de camiones y flores

La nacional 122, una de las más peligrosas de España, recorre Castilla y León desde Portugal sin que la autovía prometida, construida solo a tramos, llegue para aliviar los problemas. Transportes ha registrado 567 defunciones en 30 años. Más de una por cada kilómetro de la N-122, donde la vida y la muerte coexisten pegadas a la brea.
4 1 12 K -38
4 1 12 K -38
9 meneos
122 clics

El morito llega al río Duero

Un ornitólogo avista por primera vez un ejemplar de esta ave en las riberas del Duero, prácticamente extinta durante décadas
13 meneos
183 clics

Las Aceñas de Zamora en ruinas

Antiguos molinos en el cauce del río a su paso por Zamora en ruinas sin que nadie haga nada por ellos se van desmoronando por las crecidas del Duero.
10 3 0 K 84
10 3 0 K 84
7 meneos
86 clics

Arte paleolítico en la frontera hispanolusa, un tesoro en la cuenca del Duero  

Los últimos descubrimientos de arte Paleolítico en La Fregeneda (Salamanca) unidos a los situados en Siega Verde (Salamanca) y Valle del Côa en Portugal, ambos Patrimonio de la Humanidad, reafirman la importancia del mayor enclave de grabados rupestres de Europa y abren la posibilidad de nuevos hallazgos en la cuenca del Duero.
116 meneos
1596 clics
La repoblación de la Extremadura del Duero

La repoblación de la Extremadura del Duero

En este artículo vamos a plantear la situación a la que se tuvo que enfrentar Alfonso VI a la hora de seguir repoblando las tierras al sur del Duero, entre este río y el Sistema Central, un espacio político y territorial que no estaba despoblado como sucedía con el espacio al norte del Duero y que se fue repoblando hasta el siglo X
58 58 0 K 261
58 58 0 K 261
1 meneos
32 clics

Travesía por el Duero hasta Oporto  

El evocador paisaje fluvial del Valle del Duero portugués, por Maxim Huerta.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
23 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las obras de la Autovía del Duero en Blacos descubren la calzada romana que unía Numancia y Uxama

Las obras de la Autovía del Duero a su paso por la provincia de Soria han sacado al descubierto un tramo de la calzada romana que unía en la Antigüedad las ciudades de Numancia y Uxama.
19 4 4 K -4
19 4 4 K -4
306 meneos
7312 clics
Los cimborrios del Duero o castellano-leoneses

Los cimborrios del Duero o castellano-leoneses

Tres son las iglesias que conservan en España este tipo de cúpula, un tanto extraña a la arquitectura española, que voy a intentar describir en este artículo. Se trata de ciudades que se encuentran muy cercanas, en un área de solo 60 kilómetros, por lo que es muy posible que el mismo arquitecto participara en los tres lugares. Estamos hablando de la Catedral de Zamora, la Catedral Vieja de Salamanca y la Colegiata de Toro.
127 179 3 K 370
127 179 3 K 370
15 meneos
227 clics

La impresionante y única orfebrería prerromana del valle del Duero  

Entre los siglos III y I antes de Cristo, los grupos humanos que habitaban la Meseta Norte de la península ibérica crearon una joyería propia y muy rica en diferentes técnicas y estilos. Ahora, una concienzuda investigación ha logrado desentrañar la tecnología metalúrgica empleada por aquellos pueblos para diseñar piezas tan hermosas y únicas.
9 meneos
59 clics

Arribes del Duero, el gran parque ibérico

La cigüeña negra es su emblema, ya que se calcula que alberga cerca del 10 por ciento de las parejas de este tipo de aves que existen en España. Portugal protegió su zona en 1998 y España, en 2002, pero ha sido hace unas pocas semanas, el 9 de junio de 2015, cuando los respectivos parques naturales del Duero (en realidad, uno solo dividido por la frontera) han sido declarados reserva de la biosfera transfronteriza por la UNESCO con el nombre de Meseta Ibérica, junto con otros espacios naturales en ambos países.
6 meneos
36 clics

Golpe de Estado en Tudela de Duero

El día 18 de julio de 1936 cayó en sábado. Era día de cobranza, de arreglar asuntos personales, de acudir a la barbería y de comprar. Las calles de Tudela estuvieron muy concurridas durante toda la mañana, como solía ocurrir todos los sábados, y más los veraniegos.
5 1 6 K -39
5 1 6 K -39
17 meneos
42 clics

El fusilamiento de la corporación municipal de Tudela de Duero (Valladolid)

Hoy, dos de marzo de 2015, se cumplen 78 años del fusilamiento de varios vecinos relevantes de Tudela de Duero que habían sido detenidos por los sublevados tras el golpe militar de julio de 1936. Estos vecinos, la mayoría de ellos cargos municipales elegidos en las urnas, fueron sometidos a juicio junto con un grupo muy grande de tudelanos el día 20 de enero de 1937. Todos ellos habían sido detenidos entre julio y agosto del 36 y permanecían presos en las Cocheras de Tranvías de la ciudad de Valladolid.
14 3 1 K 11
14 3 1 K 11
2 meneos
62 clics

La línea férrea del Duero  

Del impulso hacia la modernidad al ocaso y surgimiento de nuevos anhelos
« anterior12

menéame