Cultura y divulgación

encontrados: 110, tiempo total: 0.027 segundos rss2
7 meneos
70 clics

Country Doctor por W. Eugene Smith: La serie completa comentada  

Presentamos la serie completa y comentada del primer foto-ensayo moderno: Country Doctor de W. Eugene Smith. Country Doctor, el médico rural, es uno de esos grandes momentos de la fotografía que lo cambian todo. W. Eugene Smith, logró con esta serie fotográfica, definir un género entero: el Foto-Ensayo.
10 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú’: la gran chufla sobre la destrucción total

En 1962, la llamada civilización estuvo muy cerca de desaparecer por culpa de la crisis de los misiles en Cuba. La crisis empezó el 15 de octubre de 1962, cuando Estados Unidos descubrió misiles balísticos de alcance medio, y acabó con su desmantelamiento y regreso a la Unión Soviética el 28 de octubre de 1962. Aquel trance tuvo en alerta a todo el planeta y fue la mayor crisis entre ambas potencias durante la Guerra Fría. Nunca el mundo estuvo tan cerca de una guerra nuclear total que lo devastase todo.
24 meneos
194 clics
Dr. Slump: la niña robot

Dr. Slump: la niña robot

Senbei Norimaki, así se llamaba el enano bigotudo Dr. Slump, inventor y constructor de Arale y que daba nombre a la serie, era claramente el personaje secundario que, por su afición a las braguitas femeninas, debería estar encerrado en alguna prisión de máxima seguridad y con Hannibal Lecter de compañero de celda. Si la serie se produjera hoy en día, lo estaría seguro. Un auténtico enfermo sexual capaz de excitarse viendo un capítulo de Heidi y al que un juez con dos dedos de frente le quitaría la custodia de forma inmediata de...
20 4 1 K 89
20 4 1 K 89
1 meneos
4 clics

La Importancia de Akira Toriyama en los Videojuegos  

Porque ni el Baity podia estar ajeno a la gran tragedia, aqui un analisis del impacto del Yoda del anime en los videojuegos
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
8 meneos
22 clics

Urtasun cree que el proyecto del Guggenheim de Urdaibai genera "muchos problemas" medioambientales y urbanísticos

Lo dijo en la sesión de control al Gobierno en el Congreso en respuesta al diputado del PP Javier de Andrés, quien le interpeló por su opinión acerca de la ejecución del Guggenheim de Urdaibai, para la que el Gobierno ya ha destinado 40 millones de euros.
9 meneos
58 clics
El Ministerio de Cultura considera que los restos arqueológicos ibéricos son ejemplos de arte "colonial"

El Ministerio de Cultura considera que los restos arqueológicos ibéricos son ejemplos de arte "colonial"

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, planteó la necesidad de revisión de los museos estatales “para superar un marco colonial o anclado en inercias de género o etnocéntricas que han lastrado en muchas ocasiones". Ahora en una respuesta parlamentaria el Ministerio ha señalado que existen "numerosos" ejemplos de cultura "colonial" en los museos estatales. Algunas piezas de restos arqueológicos ibéricos, conservados en el Museo Arqueológico Nacional, o el arte virreinal, incluido en la colección de pintura del Museo de América, serían algunos
7 2 14 K -35
7 2 14 K -35
14 meneos
44 clics

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anuncia una revisión de los museos nacionales para "superar el marco colonial"

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha ordenado que los 17 museos nacionales que dependen del Gobierno de España revisen sus colecciones y adecúen su programación temporal a un relato que permita "superar un marco colonial o anclado en inercias de género o etnocéntricas que han lastrado la visión del patrimonio, de la historia y del legado artístico".
8 meneos
34 clics

Encuentran por primera vez en Egipto tumbas de época romana excavadas directamente en la roca

El equipo arqueológico español de la Universidad de Barcelona y del Instituto del Próximo Oriente Antiguo, encabezado por la Dra. Mayte Mascorro y la Dra. Esther Pons Melado, ha descubierto varias tumbas de las eras ptolemaica y romana, y varias momias de la era romana, durante sus excavaciones en la zona arqueológica de El-Bahnasa, en la gobernación de Menia.
25 meneos
160 clics

Dr. Gabor Maté se expresa sobre Israel y Palestina: Una discusión que debes ver  

El Dr. Gabor Maté, un destacado psicólogo y autor, profundiza en el complejo y duradero conflicto entre Israel y Palestina en este video que no puedes perderte. El Dr. Maté aporta su singular perspectiva sobre este importante tema global, brindándote información, iluminación e inspiración. Relacionada: www.meneame.net/story/dr-gabor-mate-soy-superviviente-holocausto
20 5 1 K 54
20 5 1 K 54
15 meneos
116 clics

Nkwocha Ernest recicla neumáticos usados en increíbles esculturas de animales  

Originario de Lagos, Nigeria, Knwocha Ernest es un artista-escultor que recoge neumáticos usados para transformarlos en obras de arte. Más concretamente, trabaja el neumático como material para crear esculturas animales henchidas de realismo y estética.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
159 meneos
4049 clics
Los infravalorados diseños mecánicos de Akira Toriyama [ENG]

Los infravalorados diseños mecánicos de Akira Toriyama [ENG]

¿Akira Toriyama infravalorado? Es una afirmación difícil de tomar al pie de la letra, pero permítame explicarlo: a pesar del éxito mundial logrado a través de su trabajo en Dr. Slump , Dragon Ball y Dragon Quest, la valoración de Toriyama tiende a centrarse en la narración shonen de Dragon Ball o el personajes inventivos con los que impregna todo su trabajo y rara vez en su talento como diseñador mecánico.
90 69 0 K 345
90 69 0 K 345
10 meneos
26 clics

"No es realista pensar que las renovables pueden sustituir totalmente al sistema energético actual". Entrevista

El equilibrio entre los proyectos de energía renovable y la conservación del paisaje es una de las cuestiones que se está planteando en la actualidad en España para lograr una transición ecológica justa. Ernest García, profesor emérito de la Universidad de Valencia, defiende que en un planeta con recursos limitados debemos adaptarnos social y económicamente si queremos "mitigar el golpe" de la crisis climática.
6 meneos
256 clics

La colección de «taxidermia poco ortodoxa» del Dr. Seuss

Mucho antes de convertirse en uno de los autores de literatura infantil más famosos del mundo, Ted Geisel comenzó a crear criaturas fantásticas, no solo usando papel y lápiz, sino también restos de animales reales.
7 meneos
67 clics

Oil City, el documental que retrató a Dr. Feelgood: punks antes del punk; punks después del punk

El fallecimiento de Wilko Johnson trae a la memoria el legado de Dr. Feelgood, un grupo que triunfó en una época en la que la prensa especializada tenía fijación por el rock sinfónico y las expresiones artísticas más elevadas. Ellos, sin embargo, hacían la música del pub, de bares donde el alcoholismo y la violencia de una clase obrera sobreexplotada llevaba a los grupos a tocar a una velocidad e intensidad vertiginosa
6 meneos
37 clics

Ernesto Alterio: «Vivimos una intoxicación de imágenes que está poniendo en valor lo analógico»

"Es lo que te contaba que me pasó a mí con El espíritu de la colmena. Creo que con todo el avance de las tecnologías, las plataformas, toda esta información con la que nos bombardean, vivimos una intoxicación de imágenes que está poniendo en valor lo analógico. Con películas como Alcarrás, que habla de una familia de jornaleros. O con el teatro, que yo creo que se está revalorizando. Algo que se transmite de corazón a corazón, sin intermediarios, lo que emiten los actores lo reciben los espectadores directamente. Vivimos un momento de inmediate
20 meneos
94 clics

Porsche, Dr. Oetker, BMW: la herencia de los magnates del régimen nazi que llega hasta hoy  

Los apellidos alemanes Quandt o Flick pueden no decirle nada al gran público, pero para el periodista David de Jong fue un enorme shock ver a dos integrantes de las respectivas sagas en un rótulo del Museo de Arte de Tel Aviv, como donantes y amigos. “Fue espeluznante”, recuerda el reportero de Bloomberg, que ya por entonces estaba trabajando en el libro que acaba de publicar ahora, Dinero y poder en el Tercer Reich (Principal de los Libros). Gabriele Quandt.
26 meneos
279 clics

Ernesto Sábato explica por qué los padres no pueden ser amigos de sus hijos  

En este fragmento de una entrevista a Ernesto Sábato en el programa A fondo (1977), el maestro argentino explica de forma magistral por qué padres e hijos no pueden ser amigos
5 meneos
84 clics

Científicos revelan cómo funcionan realmente los detergentes

Científicos de la Universidad de York descubrieron cómo los detergentes cambian la forma de las membranas biológicas y cómo estos cambios provocan su colapso. Los detergentes desempeñan un papel en la vida cotidiana, desde la eliminación de manchas difíciles y la limpieza de manos desordenadas hasta el arreglo de cerraduras pegajosas. En la nanoescala, son extremadamente destructivos, y sólo unas pocas gotas en el agua pueden romper y matar organismos vivos.
3 meneos
51 clics

Investigan una fortaleza que puede ser Natounia, la ciudad perdida del imperio Parto en Irak

La fortaleza montañosa de Rabana-Merquly, en el actual Kurdistán iraquí, fue uno de los principales centros regionales del Imperio Parto, que se extendía por zonas de Irán y Mesopotamia hace aproximadamente 2.000 años. Esta es la conclusión a la que ha llegado un equipo de arqueólogos dirigido por el Dr. Michael Brown, investigador del Instituto de Prehistoria, Protohistoria y Arqueología de Oriente Próximo de la Universidad de Heidelberg. Junto con sus colegas iraquíes, Brown estudió los restos de la fortaleza.
2 1 7 K -52
2 1 7 K -52
4 meneos
90 clics

¿Qué es hacer lo correcto? El Lado moral del homicidio

Vídeo subtitulado de una clase de Harvard sobre Justicia con dilemas éticos como el siguiente: Supongamos que eres el conductor de un tren sin frenos. Si no haces nada, arrollarás a 5 obreros que están en la vía. A la derecha hay un desvío, y si giras por él arrollarás a 1 sola persona. ¿Cuál es la decisión correcta? ¿Por qué?
10 meneos
74 clics

La sujeción legal de los hombres - Ernest Belfort Bax (ENG)

El libro fue escrito por el socio de Karl Marx y político socialista, Ernest Belfort Bax y su abogado, en 1908. Cansados de las proclamas feministas de la época que colocaban a la mujer como una víctima del sistema, decidieron analizar los privilegios legales que existían a favor de la mujer en la Inglaterra de 1900 como: incumplimiento de la promesa de matrimonio, fraude de matrimonio, mantenimiento, disposición de bienes libres de control del marido, de acreedores, impunidad ante la ley, facilidades para el divorcio, custodia de los hijos...
10 meneos
29 clics

Encuentran un templo dedicado a Zeus en la antigua ciudad de Pelusium, en Egipto

La misión arqueológica egipcia que trabaja en el sitio de Tell Al-Farma (antigua Pelusium) en el área arqueológica del norte del Sinaí anunció el descubrimiento de los restos de un templo al dios Zeus Casios. El hallazgo se produjo a unos 200 metros al oeste de la antigua fortaleza, y a 100 metros al sur de la iglesia de Pelusium, según el Dr. Mustafa Waziri, Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades.
1 meneos
5 clics

Los extraños “mapas cerebrales” del Dr. Sivartha

A finales del siglo XIX, un enigmático “científico” norteamericano publicó bajo pseudónimo un fascinante tratado de anatomía que combinaba biología, autoayuda y misticismo para abordar una serie de enseñanzas espirituales que cautivaron a Thomas A. Edison y Mark Twain, entre otros. ¡Bienvenidos al gabinete del Dr. Aesha Sivartha! ¡Pasen y lean! ¡Maravíllense ante el torrencial despliegue de conceptos esotéricos, doctrinas homeopáticas y erudición filosófica! Consciente de que la lectura de El Libro de la Vida: La (...)
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
39 clics

Ernesto Sabato. El túnel, retrato de una obsesión - La Mente es Maravillosa

"El túnel" es una obra de Ernesto Sábato donde reflejó la angustia, la desesperanza y el temor a la soledad. Emociones que lo acompañaron durante su vida. El túnel es una novela del escritor argentino Ernesto Sábato; autor conocido por su compleja personalidad. La gran sensibilidad que plasma en sus novelas se adivina producto de una infancia y adolescencia caracterizada por una angustia permanente y una dolorosa soledad. Ingredientes todos ellos presentes en El túnel, una obra que podemos considerar psicológica y existencialista.
7 meneos
66 clics

"Vida y reinado de Pedro IV el Ceremonioso", de Ernest Belenguer

El título de este libro, editado por la Editorial Milenio, ya es suficientemente sugerente de su contenido. Trata de forma muy didáctica la vida de Pedro IV de Aragón, pero no tenemos que pensar que estamos ante una simple bibliografía de un rey medieval.
23 meneos
93 clics
Ernest Hemingway y todo lo que enseñó a un joven escritor

Ernest Hemingway y todo lo que enseñó a un joven escritor

En la primavera de 1934, el joven Arnold Samuelson viajó a Florida para conocer a su ídolo, Ernest Hemingway, porque quería ser escritor y pedirle consejos al mejor que él conocía. Arnold, el hijo de inmigrantes noruegos y agricultores de trigo, acababa de completar sus estudios de periodismo en la Universidad de Minnesota, pero se negó a pagar la tarifa de cinco dólares por su diploma convencido de que su educación estaría mejor complementada si fuera aprendiz de Hemingway, aunque fuera solo por un corto rato.
20 3 0 K 321
20 3 0 K 321
« anterior12345

menéame