Cultura y divulgación

encontrados: 122, tiempo total: 0.037 segundos rss2
10 meneos
113 clics

Por qué Pi está en la distribución normal (más allá de trucos integrales) (3Blue1Brown) [ENG]  

Where's the circle? And how does it relate to where e^(-x^2) comes from?
8 meneos
63 clics

¿Qué es el teorema del límite central? (3Blue1Brown) [ENG]  

(...) Más concretamente, la tabla de Galton ilustra una de las distribuciones más destacadas de toda la probabilidad, conocida como distribución Normal, más coloquialmente conocida como curva de Bell, y también llamada distribución de Gauss. Existe una función muy específica para describir esta distribución. Entraremos en ella más tarde, pero ahora mismo, sólo quiero enfatizar cómo la distribución normal es, como su nombre indica, muy común. Aparece en muchos contextos aparentemente no relacionados.
1 meneos
7 clics

La sequía podría ser la causa de la distribución de las pirámides a lo largo del Nilo

En el antiguo Egipto, el Nilo representaba el eje de su economía y también la clave de su supervivencia: en verano, los monzones provocaban la inundación de los tramos superiores de su recorrido y arrastraban materiales ricos en nutrientes a los terrenos cultivados de su cuenca determinando el ciclo de cultivos del resto del año. El problema fue que las lluvias cesaron debido a una erupción volcánica que alteró el clima según un estudio publicado en Nature Communications y la civilización egipcia comenzó su declive.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
4 meneos
35 clics

Los albaceteños Normal invitan a Josele Santiago en ‘Mi Casa’  

Normal es el proyecto musical del artista de Albacete Curro Violero (guitarra y voz), completada en la actualidad por Emilio Abengoza (guitarras, teclados y sintes), Eduardo Fernández (bajo), Chemi Sarrión (batería) y Paula Esteban (coros y percusión). Formada en 2018, la banda debutó ese mismo año con un disco titulado Más Bien Normal, publicado en edición física y digital, del que te hablamos en su momento en Muzikalia. Ahora presentan una canción junto a Josele Santiago de Los Enemigos de la que Curro comenta: “Todo ha sido muy natural, Jos
11 meneos
168 clics
¿Eres una persona rara? Las matemáticas tienen la respuesta

¿Eres una persona rara? Las matemáticas tienen la respuesta  

¿Te has preguntado alguna vez qué es ser normal? ¿Hay situaciones en las que compararse con el resto de la población te puede decir algo sobre si eres normal? Pues la verdad es que sí, y una de esas situaciones es el estudio del ADN. Acompáñame, que hoy vamos a hacer un viaje matemático a tu propio interior.
201 meneos
4906 clics
Ángela Quintas, nutricionista: «Entre 15 y 20 pedos al día, se considera normal»

Ángela Quintas, nutricionista: «Entre 15 y 20 pedos al día, se considera normal»

Ángela Quintas habla con total naturalidad de temas que, para muchos, son tabú: pedos, gases y heces. Aunque nos cueste abordar el tema en público, son un claro reflejo de nuestra salud.
104 97 1 K 300
104 97 1 K 300
440 meneos
1111 clics
"Del Holocausto, más que los nazis, lo que me interesa es destacar lo fácil que la gente normal pierde de vista su humanidad y se deja devorar por el mal"

"Del Holocausto, más que los nazis, lo que me interesa es destacar lo fácil que la gente normal pierde de vista su humanidad y se deja devorar por el mal"

Más de quince años después de su bestseller "El niño con el pijama de rayas", el escritor irlandés John Boyne, de 52 años, da continuidad a la impactante historia que fue traducida a más de 30 idiomas, llevada al cine y utilizada aún hoy en las escuelas para ilustrar el Holocausto.
184 256 1 K 480
184 256 1 K 480
256 meneos
1672 clics
Si el dinero no crece en los árboles, los árboles tienden a crecer más cerca del dinero [ENG]

Si el dinero no crece en los árboles, los árboles tienden a crecer más cerca del dinero [ENG]

Las ciudades con frecuencia tienen una presencia y distribución desiguales de espacios verdes, y sus residentes no los usan y disfrutan de la misma manera. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, toda la ciudadanía debería tener acceso a un espacio verde que tenga al menos 2 hectáreas y no esté a más de 300 metros de su hogar (a 5 minutos a pie), no importa donde vivan.
120 136 0 K 434
120 136 0 K 434
5 meneos
167 clics

Where Lions Roamed [ENG]  

This map shows the distribution of wild lions from the Pleistocene era through the modern period. The dotted line shows the spread of lions around the world from southern Africa
4 1 8 K -24
4 1 8 K -24
8 meneos
244 clics

Nadie vive más años en España que los ciudadanos del 'triángulo de la riqueza'

Tres municipios de entre los más ricos de España ostentan el título de tener mayor esperanza de vida. En la mayoría de los casos, la riqueza de la zona está muy relacionada la esperanza de vida de los ciudadanos de las mismas.
280 meneos
2730 clics
El aumento de los trabajos de mierda

El aumento de los trabajos de mierda

Un trabajo de mierda es un empleo que es tan innecesario que incluso la persona que lo está haciendo cree íntimamente que este empleo no debería existir. Y de estos empleos hay ahora más que nunca. Suzi Weissman, autora de Victor Serge: A Political Biography, entrevista a David Graeber. Vayamos directamente a eso. ¿Cuál es la definición de un trabajo de mierda? DG Un trabajo de mierda es un empleo que es tan innecesario, incluso perjudicial, que hasta la persona que lo está haciendo cree íntimamente que este empleo no debería existir.
106 174 0 K 317
106 174 0 K 317
7 meneos
57 clics

El Pompidou se rinde a Norman Foster: "Soy un privilegiado, habría pagado por ejercer la arquitectura"

El museo parisino dedica una excepcional retrospectiva al famoso y prolífico arquitecto ganador del Pritzker que abarca sus seis décadas de trayectoria. A lo largo de las cuatro últimas semanas, el gran arquitecto sir Norman Foster (Stockport, Mánchester, 1935) ha recorrido muchísimas veces los más de 2.200 metros cuadrados del piso sexto del Centro Pompidou de París. Ha estado instalando, lleno de emociones, la exposición más grande jamás realizada a un arquitecto.
230 meneos
2629 clics
Por qué tener gente superrica es inevitable (o no...) [ENG]

Por qué tener gente superrica es inevitable (o no...) [ENG]

Por qué algunos matemáticos argumentan que la economía está diseñada para crear superricos, y cómo podría evitarse.
128 102 1 K 400
128 102 1 K 400
15 meneos
87 clics

El lobo nunca habitó en más de la mitad de España en los siglos XIX y XX

Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Oviedo ha cuantificado por primera vez la variación en la distribución del lobo en el conjunto del territorio español durante los dos últimos siglos. El trabajo, que analiza la información histórica de la fauna disponible para todo el estado, recopila más de 13.000 registros históricos sobre presencia o ausencia del lobo a nivel municipal.
13 2 0 K 63
13 2 0 K 63
16 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Heartstopper»: nostalgia de lo que no fue

No te fíes de lo que cuentan de "Heartstopper", la nueva serie de Netflix de la que todo el mundo habla porque no tiene nada de original, ni de novedoso, ni de revolucionario, ni los actores son un descubrimiento. Ya se sabe; chico adolescente conoce a chica, chico pierde a chica, chico recupera a chica...¿No era así? Pues va a ser que no. Porque la novedad es que es la primera vez que vemos que la pareja prota son un chico y otro chico. Estamos en 2022. Repito; hemos tenido que espera a 2022 para ver algo parecido a esto.
14 2 7 K 43
14 2 7 K 43
35 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Base #10 - Poder Judicial y "normalidad" democrática española  

Pablo Iglesias, Sara Serrano y Manu Levin debaten sobre las anomalías democráticas españolas a raíz de que España haya sido degradada a "democracia defectuosa" en los ranking internacionales.
29 6 9 K 53
29 6 9 K 53
16 meneos
293 clics

Patata de Potsdam: esta es la forma que tendría la Tierra si la gravedad fuera igual en toda la superficie del planeta

La gravedad no es la misma en toda la superficie del planeta. Esta varía en función del lugar, la distribución de los océanos, las montañas e incluso el momento del año. Al fin y al cabo no tenemos que pensar en la Tierra como una esfera perfecta y uniforme, sino como en una roca donde la masa está repartida de forma desigual. Para visualizar este efecto, científicos del Centro Alemán de Geofísica (GFZ) crearon lo que se conoce como la Patata de Potsdam.
13 3 0 K 33
13 3 0 K 33
5 meneos
18 clics

Volver a donde nada es igual — Alternavivo

Estas semanas estamos volviendo a la normalidad de la música en directo. Pero el último año y medio ha añadido sensaciones, algunas más agradables que otras, que se entremezclan al volver al lugar de donde nunca debimos irnos.
16 meneos
103 clics

La gente normal se podía morir

(...) La normalidad, en un barrio céntrico cualquiera de casi cualquier ciudad de prácticamente cualquier país europeo, es un simulacro de la alegría de vivir reducida al consumo-depredación masiva de los espacios de vida. Lo normal son los desahucios. Las casas convertidas en pisos turísticos. Los edificios transformados en hoteles. Las calles y plazas privatizadas. La seguridad entendida como policialización de todo disfrute no consumista del espacio público.
13 3 3 K 65
13 3 3 K 65
4 meneos
47 clics

La vuelta de los grandes festivales aviva el optimismo del sector de la música en directo

Este verano volverán a celebrarse festivales de música en todo nuestro territorio. La gran mayoría en formato ciclo, pero algunos de ellos en unas condiciones bastante más parecidas a las de 2019: con miles de asistentes y libertad de movimiento. Otros, sin embargo, prefieren esperar a 2022. Algunos festivales han anunciado ya sus carteles para este mismo verano y se celebrarán en unas condiciones cercanas a la normalidad prepandémica.
330 meneos
2281 clics
En defensa del alumno “normal”

En defensa del alumno “normal”

En nuestras aulas tenemos alumnado disruptivo, alumnado con necesidades educativas especiales y alumnado con altas capacidades. Además, aunque a algunos se les olvide siempre en sus discursos, tenemos un porcentaje importantísimo de alumnado “normal”. Sí, tenemos alumnado que puede aprender y cuyo aprendizaje se lastra por la existencia de inclusiones mal entendidas o, por el hecho de estar en un curso en el que es muy difícil dar clase. Esa mayoría es la que vamos a perder si dejamos de apostar por ella.
140 190 4 K 370
140 190 4 K 370
6 meneos
48 clics

La industria musical en una era de distribución digital

En 1999 la industria global de la música grabada llevaba más de un cuarto de siglo disfrutando de un largo periodo de expansión. En 1974 se habían vendido aproximadamente 1.000 millones de discos en todo el mundo y cuando terminó el siglo esta cifra se había más que triplicado. A finales de la década de 1990 los directivos de las discográficas tenían la moral muy alta y muy pocos en la industria musical sospechaban entonces que un grupo de hackers adolescentes.
10 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Love of Lesbian sienta un precedente para demostrar que la cultura es segura

Love Of Lesbian actuaron ayer sábado, 27 de marzo, en el Palau Sant Jordi de Barcelona ante 4.994 asistentes. El concierto, envuelto en polémica, sirvió para que la formación barcelonesa pudiera presentar en directo su nuevo disco Viaje épico a la nada, pero sobre todo para demostrar que se pueden llevar a cabo conciertos masivos de forma segura. De estos 5.000 asistentes, sólo 6 de ellos dieron positivo.
15 meneos
281 clics

Asier Villalibre y la “normalidad”

Quien va ganando suele tener una pasmosa facilidad para verlo todo como normal, un adjetivo que le hemos llamado también a que los jugadores de fútbol de élite se recluyan en sus chalets de las periferias y pierdan pie con la realidad
11 meneos
140 clics

La producción y distribución de libros en el Imperio romano

Explicación de cómo estaba organizado el sistema editorial en el Imperio romano en los principales centros culturales, que eran Roma, Alejandría y Atenas. A diferencia de otras industrias del Imperio, no existían oficinas con sedes en varias ciudades que trabajaran de una manera uniforme, sino que los librarii se establecían en un lugar o se trasladaban buscando mejores oportunidades de negocio.
« anterior12345

menéame