Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.010 segundos rss2
120 meneos
1271 clics
El poder curativo de las famosas aguas de Bath

El poder curativo de las famosas aguas de Bath

Las aguas termales naturales de Bath, conocidas por su reputación de más de 2,000 años en la curación, contienen una pequeña legión de bacterias que combaten patógenos. Investigadores biomédicos de la Universidad de Plymouth analizaron el agua, sedimentos y biopelículas bacterianas del King’s Spring y el Great Bath, encontrando 300 tipos diferentes de bacterias, de las cuales 15 mostraron actividad de amplio espectro contra patógenos como E. coli, Staphylococcus aureus y Shigella flexneri.
61 59 0 K 462
61 59 0 K 462
34 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ganadería industrial está detrás de la mayoría de las enfermedades infecciosas de la última década

Así lo afirman expertos de Naciones Unidas y de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) que señalan a los animales y a los alimentos de origen animal como el foco de enfermedades emergentes, como la covid-19. Un reciente estudio de las Universidades de Sheffield y Bath apunta a la ganadería intensiva; que implica un uso excesivo de antibióticos, un gran número de animales hacinados y una baja diversidad genética, como el caldo de cultivo perfecto para que los patógenos se propaguen.
8 meneos
56 clics

Las tablillas de Bath, con las que los romanos traspasaban a la diosa sus objetos robados para que los recuperase

Aquí hemos visto las de Tutankamón, Tamerlán y Jacques de Molay, que junto a la de Moctezuma (aunque ésta sea de otra naturaleza), son las maldiciones de leyenda más famosas de la Historia. Pero es que en otros tiempos se hizo bastante común recurrir a esas imprecaciones y deseos malignos; en la antigua Roma, por ejemplo, solían ponerse por escrito en lo que se denominan defixionis tabella, es decir, tablillas de maldición. La mayoría estaban hechas de plomo y lo mismo podían ser conjuros que fórmulas religiosas o funerarias.
3 meneos
48 clics

Descubren el monasterio perdido donde fue coronado el primer rey de Inglaterra

Increíble hallazgo el llevado a cabo en la abadía de San Pedro en Bath (Somerset, Inglaterra). Se estaban llevando a cabo una serie de reformas en el monasterio cuando se dieron de bruces con algo que desconocían que se encontrara allí: una serie de restos de estructura de los que no se tenía conocimiento. Tras unos meses de investigaciones y de estudios, los expertos creen tener la respuesta de qué es: el lugar donde se coronó al primer rey de Inglaterra.
2 1 0 K 33
2 1 0 K 33
7 meneos
211 clics

Un baño público romano

En esta imagen de 2014 aparece el Gran Baño de las termas romanas de Bath, al suroeste de Inglaterra. Esta estancia de los antiguos baños públicos ha soportado diferentes modificaciones a lo largo de los siglos, pero aún conserva su esencia romana.

menéame