Cultura y divulgación

encontrados: 7495, tiempo total: 0.024 segundos rss2
21 meneos
717 clics

¿Por qué algunas personas tienen un pequeño agujero en la oreja?

No, no es una cicatriz de un piercing. Es posible que hayas notado que algunas personas tienen un agujero casi imperceptible, donde la parte superior del cartílago de la oreja se encuentra con la cara. Lo creas o no, probablemente no sean los restos de un viejo piercing que tenían cuando tenían 15 años.
3 meneos
120 clics

Ingeniería ancestral: la carretera pavimentada de Widan el-Faras

En el antiguo Egipto, Abasi, un trabajador del agua del Nilo, se sorprende al descubrir cómo se gestionaba el transporte de cargamentos en la zona de extracción. El recorrido de 12 kilómetros entre la cantera de Widan el-Faras y el lago era desafiante debido a la estrechez de la carretera y los tramos cuesta arriba. A través de una obra espléndida de ingeniería civil, hileras de losas dispuestas una junto a otra conformaban el camino, sin ninguna unión entre ellas.
187 meneos
1560 clics
El juego de Ender (1985, Orson Scott Card)

El juego de Ender (1985, Orson Scott Card)

“El Juego de Ender” fue, desde el momento en que apareció, un clásico de la literatura de CF, una novela de gran poder de fascinación sobre generaciones de lectores e influencia incluso fuera del ámbito de la CF. Orson Scott Card adoptó un tema frecuente en la ficción bélica, el de la guerra vista a través de los ojos de un niño (tan sólo un año antes, J.G.Ballard publicaría su autobiográfica “El Imperio del Sol”) y lo reformula convirtiendo al infante en la figura central, no sólo de la narrativa, sino del gran conflicto intergaláctico que...
116 71 0 K 346
116 71 0 K 346
101 meneos
1326 clics
"Naves misteriosas" ("Silent Running", 1971), de Douglas Trumbull

"Naves misteriosas" ("Silent Running", 1971), de Douglas Trumbull

A comienzos de la década de los setenta, Hollywood atravesaba un periodo de cambios. El mundo que le rodeaba y al que debía dirigirse para recibir su inspiración, ya no era el mismo de hacía unos años. La ciencia ficción en particular, había demostrado hacía poco que también en su vertiente cinematográfica era muy capaz de abordar temas adultos y triunfar económicamente con películas como 2001: Una Odisea del Espacio, El Planeta de los Simios o La amenaza de Andrómeda .
64 37 0 K 289
64 37 0 K 289
39 meneos
121 clics

"Satanás representa a los que piensan diferente": Satanic Temple, la "religión" que busca contrarrestar la influencia de grupos religiosos en EE.UU

¿Qué ocurre en una convención de seguidores de Satanás? La BBC estuvo en SatanCon, en Boston, EE.UU., probablemente la reunión de satanistas más grande del mundo.
32 7 3 K 16
32 7 3 K 16
100 meneos
660 clics
El encuentro de David Bowie con la ciencia-ficción

El encuentro de David Bowie con la ciencia-ficción

En 2013, David Bowie entró a formar el parte del Salón de la Fama de la Ciencia Ficción y la Fantasía. Su nombre se unía así al de figuras como J.R.R. Tolkien, Georges Méliès, Mary Shelley, o H.G. Wells. Transformado en Ziggy Stardust o por medio de canciones sobre viajes espaciales, Bowie soñaba con un mundo más allá de nuestra realidad, y rompía con los límites de la ciencia ficción, trasladándola a los escenarios de sus conciertos de rock.
58 42 0 K 384
58 42 0 K 384
15 meneos
39 clics

“La ciencia no es para mí”. Y entonces, ¿para quién va a ser?

¿En quién confía la gente para informarse sobre ciencia? Entre los peor considerados estamos los periodistas, porque quizá estemos contando la ciencia como algo para unos pocos, para los muy listos, los cultivados, los que tienen tiempo de pararse a entenderla
10 meneos
58 clics

Erno Rubik, el padre del cubo: "La inteligencia artificial puede magnificar nuestros errores"

Para Erno Rubik, el cubo no es tan sólo un juego, sino un cebo para la concentración, la curiosidad, el sentido lúdico y el desafío. Todo el proceso lo recoge en su libro Cubo. El rompecabezas que somos todos. Le entrevistamos en su casa de España, en un lugar en la costa mediterránea donde pasa temporadas. Nos encontramos con un hombre casi octogenario, hijo de un ingeniero aeronáutico y de una concertista de piano, un genio que derrocha brillantez y al que muchos consideran una auténtica leyenda.
6 meneos
51 clics

Horacio Salinas Blanch. Súper Ficción  

Horacio Salinas Blanch, autor prolífico que firmó cerca de un centenar de trabajos, es recordado por sus magníficas portadas para una de las colecciones clave dentro del género de Ciencia-Ficción: Súper Ficción de Martínez Roca para quienes Ilustró novelas de autores tan aclamados de la ciencia ficción, como Philip K. Dick, Isaac Asimov, Harlan Ellison o Robert Silverberg entre otros...
15 meneos
244 clics

Si los chinos lo inventaron “todo”, ¿por qué no tuvieron una “ciencia avanzada”?

¿Por qué China, fuente de inventos cruciales para el avance de la civilización y que llevaba varios siglos de adelanto a Occidente, no se convirtió en la fuerza científica impulsora del mundo?
11 meneos
130 clics

Cara de bicicleta y los inventores de enfermedades

Si eres mujer, igual padeces «cara de bicicleta» y no lo sabes. Mírate. Mandíbula apretada, ojos saltones, rostro demacrado y enrojecido, ojeras. Si la cosa va a mayores: insomnio, dolor de cabeza, infertilidad, tuberculosis y aumento de la libido. Si acabas de aparcar tu bici y te observas algunos de estos síntomas podrías sufrir dicha enfermedad.
156 meneos
7461 clics
Las 150 mejores películas de ciencia ficción que ver actualmente [ING]

Las 150 mejores películas de ciencia ficción que ver actualmente [ING]

Solamente hay un lugar en el que conseguir clones, viaje en el tiempo, realidades simuladas, lagartos verdes irradiados e irradiados, luchas espaciales y más allá. (Quizá no todo a la vez, pero podemos soñar). Cualquier cosa es posible en la nébula creativa conocida como Ciencia ficción. ¡Os presentamos las 150 películas esenciales! [ING]
100 56 2 K 390
100 56 2 K 390
11 meneos
251 clics

Rotulación en los logotipos de películas de ciencia-ficción del siglo XX

Reagan Ray tiene en su blog esta página dedicada a la rotulación en los logotipos de películas de ciencia-ficción, con decenas de ellos todos anteriores al año 2000. La lista no está completa pero los logotipos están limpios y muy cuidados, ordenados alfabéticamente para poder localizarlos rápido. Algunos son claramente reconocibles para los fans, como las letras de Star Wars o Regreso al futuro; en otros se adivinan tendencias como la modificación de la tipografía original eliminando zonas horizontales (Blade Runner) (...)
7 meneos
90 clics

La Rueda Celeste, película de David Loxton y Fred Barzyk del año 1980. Inglés con subtítulos en castellano

Largometraje para televisión que adapta la novela homónima ( The Lathe of Heaven) de Úrsula K. Le Guin. Considerada como la mejor adaptación a la pantalla de una obra de la eminente autora de ciencia ficción, fue nominada al premio Hugo en la categoría de mejor presentación dramática.
20 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista. Noam Chomsky habla sobre para qué sirve realmente el ChatGPT [ENG]

¿Puede la IA ser más inteligente que los humanos?. ¿Constituye una amenaza pública?. De hecho, ¿puede convertirse en una amenaza existencial?. Noam Chomsky, el lingüista más eminente del mundo y uno de los intelectuales públicos más estimados de todos los tiempos, cuya estatura intelectual se ha comparado con la de Galileo, Newton y Descartes, aborda estas inquietantes cuestiones en la entrevista que sigue.
8 meneos
110 clics

Reseña: El hombre terminal - Michael Crichton, 1972

Harry Benson es un enfermo de epilepsia psicomotora, una enfermedad que desemboca en episodios violentos de los que después no guarda ningún recuerdo. Por si fuera poco, ello ha desembocado en una paranoia que le hace creer que las computadoras conspiran para establecer su control sobre la humanidad. Para tratar de evitar los síntomas, su cerebro es conectado a un computador diseñado para contrarrestar los ataques con estímulos eléctricos. Sin embargo, el resultado no es precisamente el que se esperaba.
145 meneos
2026 clics
Bienvenidos al yermo. La alerta de la Ciencia ficción

Bienvenidos al yermo. La alerta de la Ciencia ficción

El yermo ha sido una figura de ambientación habitual en la Ciencia ficción en sus diversos formatos: las novelas (Un muchacho y su perro de Harlan Ellison), las películas (Mad Max) e incluso los videojuegos (Fallout) y que de nuevo demuestra la necesidad de mirar al género como modo de análisis político (...) El yermo es el lugar en el que se vive tras una catástrofe política (guerra por recursos), medioambiental (crisis ecológica) o una combinación de ambas. En la muy recomendable dupla en texto y cine "La carretera", ni siquiera...
72 73 0 K 371
72 73 0 K 371
10 meneos
502 clics

Yvette Vickers, la playmate y actriz de culto de los autocines que apareció momificada

Playmate, actriz de culto en el clásico ci-fi ‘El ataque de la mujer de 50 pies’ y amante de estrellas como Cary Grant o Lee Marvin
141 meneos
2712 clics

Serie documental "Profetas de la Ciencia ficción"  

La serie documental Profetas de la Ciencia Ficción, dirigida por Ridley Scott te invita a destapar todos los secretos de uno de los géneros más complejos de todos los tiempos: la ciencia ficción. Lo que antes era sólo la imaginación es ahora real, lo que antes era un futuro lejano está ahora alrededor de la esquina (...) Cada uno de sus 8 capítulos examinará, filosofías e ingenio de leyendas de la ciencia ficción, cada uno de los grandes pilares del género como como Julio Verne, Mary Shelley o Georges Lucas.
94 47 0 K 399
94 47 0 K 399
7 meneos
146 clics

El significado original del color de piel

Hoy en día, el color de piel tiene un significado étnico principalmente. Tuvo otros significados en el pasado, aparentemente incluso en nuestro pasado no humano. En muchas especies de primates, el bebé tiene la piel clara, y esta coloración no solo lo identifica como un bebé sino que también induce sentimientos de cuidado y protección en el observador adulto. En algún momento de la evolución humana, la misma coloración fue adquirida por las mujeres, junto con otras características visuales, auditivas y táctiles del bebé.
8 meneos
50 clics

1981- NEXUS – Mike Baron y Steve Rude

A comienzos de los años 80 del pasado siglo, muchos autores empezaron a encontrar nuevas oportunidades de mostrar su trabajo gracias a jóvenes editoriales que distribuían sus comics exclusivamente a través del Mercado Directo, esto es, librerías especializadas (...) Aquel comic tenía todas las papeletas para fenecer al poco de ver la luz. Sin embargo, su extraña historia, la profundidad de su personaje y la calidad de su arte, le hicieron inmediato merecedor de un grupo de aficionados incondicionales, entre los que se encontraban no solo lector
10 meneos
280 clics

¿Qué había antes de la Ciudad de las Artes y las Ciencias? La riada que cambió Valencia

La Ciudad de las Artes y las Ciencias está construida sobre el lecho del Turia. No es que el río se haya volatilizado, o que los valencianos se volvieran locos y se...
27 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo metanálisis muestra poca evidencia de sesgo contra las mujeres en la mayoría de los dominios de la ciencia académica (ENG)  

Un nuevo metanálisis (como parte de una colaboración conflictiva) muestra poca evidencia de sesgo contra las mujeres en la mayoría de los dominios de la ciencia académica. Los datos son cruciales a la hora de pensar en políticas públicas.
22 5 23 K 64
22 5 23 K 64
18 meneos
63 clics

El Eternauta: Ricardo Darín confirmó que protagonizará la serie “El Eternauta” para Netflix

Esta icónica historieta escrita por Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López, obra maestra de la novela gráfica argentina y referencia latinoamericana y mundial del género, se publicó originalmente por entregas a partir de 1957 y relata la resistencia a una invasión alienígena sobre Buenos Aires, con referencias metafóricas a la historia argentina y lugares emblemáticos de la ciudad donde se desarrollan furiosos combates, como la General Paz, Plaza Italia y el estadio de River.
152 meneos
1417 clics
"Mundo Anillo" de Larry Niven (1970)

"Mundo Anillo" de Larry Niven (1970)

“Mundo Anillo” es una de las novelas de CF más evocadoras e influyentes del siglo XX y probablemente la más importante en la larga y diversa trayectoria de su autor. Su estructura remedando la de las matrioskas rusas, con un misterio envolviendo a otro que, a su vez, esconde uno más profundo; la megaestructura que describe y que sigue siendo una de las creaciones más originales y fascinantes de la historia de la CF (continúa en universodecienciaficcion.blogspot.com/2023/04/1970-mundo-anillo-larry-)
102 50 0 K 389
102 50 0 K 389

menéame