Cultura y divulgación

encontrados: 686, tiempo total: 0.033 segundos rss2
10 meneos
189 clics

Extinción de los dinosaurios: Un reloj de la quinta extinción

El impacto que barrió a los dinosaurios puede datarse con una precisión de minutos.
4 meneos
44 clics

Extinción de las lenguas: por qué no es malo que desaparezcan

Aunque es imposible ofrecer una cifra exacta, se calcula que en el mundo se hablan en la actualidad unas 7.000 lenguas, de las cuales solamente 600 cuentan con más de 100.000 hablantes. Entre las amenazadas por extinguirse están casi el 90% de las existentes. Las lenguas se mueren, sí. Las palabras, también. Nacen otras. Otras tantas se transforman o se adaptan a nuevas realidades. Hasta el punto de que nos costaría comunicarnos con personas que hablaran nuestro mismo idioma hace apenas unos siglos.
3 1 9 K -31
3 1 9 K -31
14 meneos
158 clics

Investigadores descubren una 'nueva' gran extinción

Un equipo de científicos concluyó que la Tierra experimentó un severo evento de extinción masiva previamente subestimado, que ocurrió hace unos 260 millones de años, elevando a seis el total de extinciones masivas importantes en el registro geológico...
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
19 meneos
33 clics

Guepardos al límite

Es el más vulnerable de los grandes felinos. Hay pocos ejemplares en el mundo, y cada vez quedan menos, pero luchan como ninguno por la supervivencia. En total, hoy sobreviven menos de 10.000 guepardos en el medio natural. La tasa de mortalidad entre las crías puede llegar al 95 %.
26 meneos
254 clics

Serraillanu, chistabino, chelia y otras lenguas españolas en peligro de extinción

Además del castellano, en España son oficiales en sus respectivas comunidades autónomas el catalán, el gallego y el euskera desde 1978, el valenciano desde 1982 y el aranés desde 2006. Junto a ellos conviven idiomas como el bable, el aragonés o el asturleonés que, aun no siendo oficiales, gozan de la especial protección de sus autonomías.Un privilegio del que no disfrutan otras muchas hablas, en su mayoría desconocidas para el conjunto de los españoles a pesar de su importancia histórica en las áreas en las que llevan asentadas durante siglos.
1 meneos
30 clics

Así fue el primer día en la Tierra tras el asteroide que acabó con los dinosaurios

Un estudio reconstruye minuto a minuto lo que paso hace 66 millones de años gracias a un cilindro de roca extraído de la zona de impacto.
1 0 5 K -54
1 0 5 K -54
3 meneos
29 clics

Extinción de los dinosaurios: Así fueron las últimas horas de los dinosaurios

Hace 65 millones de años, el impacto de un asteroide en la Tierra desencadenó incendios forestales y un tsunami, y expulsó tanto azufre a la atmósfera que bloqueó la luz del Sol. Esto explica en parte la extinción del 75% de la vida en ese momento. El análisis de rocas extraídas de la zona central del cráter Chicxulub en México confirma estas teorías y revela la ausencia de azufre en algunas de las muestras.
2 1 3 K 5
2 1 3 K 5
13 meneos
94 clics

Crowdfunding para salvar a la nacra (Pinna nobilis) en peligro de extinción

Campaña de crowdfunding para salvar la nacra (Pinna nobilis), una especie marina en peligro de extinción. Este mejillón gigante, que puede medir más de un metro, es endémico del Mar Mediterráneo. Investigadores de la UCV y la UB han lanzado una campaña para recaudar fondos y encontrar ejemplares en nuestras costas, son muy escasos, ya que en los últimos dos años solo se han encontrado 8 individuos que siguen vivos en Baleares e Islas Columbretes, pero encontrar nuevos individuos es fundamental para el futuro y la supervivencia de la especie.
377 meneos
4699 clics

La vaquita marina se acerca a su inminente extinción: se estima que solo quedan unos 9 ejemplares(Mexico)

El Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA) reveló que son menos de 19 y seis sería el mínimo de ejemplares de esta especie, pero la población podría recuperarse si se regula el uso de redes de pesca el factor que provocó la caída de la población de la vaquita marina fue que las administraciones pasadas no respondieron a tiempo a la recomendación que hizo el comité sobre tratar la pesca accidental de dicho mamífero. "La población de vaquita marina venía disminuyendo desde los 90 un 0,5 % anual y luego se vino la demanda
127 250 1 K 265
127 250 1 K 265
15 meneos
33 clics

Más que pulmón, el Amazonas es puro corazón

Todo comienza con un desierto de sal, y aunque sea sorprendente, este es el inicio de una historia que explica que una metáfora más idónea para la selva amazónica es verla como el corazón del mundo, no como su pulmón. Hace cerca de 20 días el Amazonas arde a una velocidad récord y es común leer las manifestaciones de la gente en redes sociales con la etiqueta #PrayforTheAmazon, acompañadas con mensajes por “el pulmón del planeta”. El escritor de ciencia ficción Pedro Chávez Aguado llamó la atención en Twitter sobre la importancia del Amazona
8 meneos
11 clics

El elefante, contra las cuerdas también por la venta legal de marfil

La convención de especies en peligro CITES debatirá esta semana en Ginebra el cierre de los mercados nacionales legales de 'oro blanco', que fomentan la caza furtiva. El de Japón es el principal. La eboraria, el arte de tallar el marfil, ha formado parte de la cultura humana desde la prehistoria hasta nuestros días. Los artesanos orientales son famosos por esculpir delicadas y laboriosas piezas de colmillo de elefante en talleres que siguen una tradición milenaria. Pero el precio de está tradición es la posible extinción de este gran mamífero.
9 meneos
11 clics

Los humanos está conduciendo un millón de especies a la extinción (ING)

Hasta un millón de especies de plantas y animales se enfrentan a la extinción debido a las actividades humanas, dice el informe más completo hasta ahora sobre el estado de los ecosistemas globales. Sin una acción drástica para conservar los hábitats, la tasa de extinción de especies, ya decenas a cientos de veces más alta que el promedio en los últimos diez millones de años, solo aumentará, dice el análisis.
9 meneos
11 clics

La extinción de los elefantes elevará los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera

Los elefantes del bosque moldean su entorno sirviendo como dispersadores de semillas y excavadoras forestales mientras comen más de cien especies de frutas, pisotean arbustos, derriban árboles y crean senderos. Según los investigadores, el impacto ecológico también afecta a las poblaciones de árboles y los niveles de carbono en el bosque, con importantes implicaciones para el clima y las políticas de conservación.
14 meneos
49 clics

Hallan en Almassora dos ejemplares de galápagos en peligro de extinción  

La guardería rural del Consorcio del Paisaje Protegido de la Desembocadura del río Mijares ha capturado dos galápagos leprosos (Mauremys leprosa), una especie endémica de la Península ibérica y el norte de África, que se encuentra en peligro de extinción.
11 3 1 K 24
11 3 1 K 24
17 meneos
55 clics

Paul de Gelder, en la 'Shark Week': "El miedo humano está llevando a los tiburones a la extinción"

Paul de Gelder perdió un brazo y una pierna en un ataque de tiburón... y lucha por salvarlos. Tan pronto como empecé a aprender sobre estos increíbles animales y a pasar un poco más de tiempo con ellos me di cuenta de que tienen mucho más que temer de nosotros que nosotros de ellos. Empecé a darme cuenta de que nuestra ignorancia, nuestro miedo y nuestra apatía hacia estos animales es lo que los está llevando a la extinción.
14 3 1 K 61
14 3 1 K 61
692 meneos
1737 clics
Última llamada de socorro de un pájaro que se extingue

Última llamada de socorro de un pájaro que se extingue

El último censo revela que ya solo quedan 110 parejas de escribanos palustres iberoccidentales (Emberiza schoeniclus lusitanica) sobre la faz de la tierra, el 18% en Galicia y el resto en Portugal, después de haber ido desapareciendo de las demás comunidades de la cornisa Cantábrica. Los ornitólogos alertan de que en 2023 desaparecerá de la faz de la tierra.
199 493 3 K 267
199 493 3 K 267
9 meneos
58 clics

Las clases universitarias, ¿en peligro de extinción?

Una nueva universidad británica dedicada a la ingeniería ha anunciado que prescindirá de las tradicionales clases, porque pretende revolucionar la pedagogía para adaptarse a los nuevos tiempos, los de la llamada generación alfa (nacidos entre 2010 y 2025), que ha crecido en lo digital. Creen que las clases presenciales dadas por profesores a lo largo de un curso académico representan una forma caduca de enseñar, especialmente en el área de las ciencias, y que incluso resultan desgarradoras para los docentes.
8 meneos
107 clics

Entropía y extinción

El mismo proceso físico que conduce a la muerte energética del universo afecta a pequeña escala al ser humano y tiene que ver con su posible extinción.
392 meneos
969 clics
Romper un 'umbral de carbono' puede llevar a la extinción masiva (ING)

Romper un 'umbral de carbono' puede llevar a la extinción masiva (ING)

Las crecientes emisiones de CO₂ pueden desencadenar un reflejo en el ciclo del carbono de la Tierra, con consecuencias devastadoras en forma de extinción masiva de especies. Daniel Rothman, profesor de geofísica del MIT, ha descubierto que cuando la velocidad a la que el CO₂ ingresa en los océanos supera un cierto umbral, la Tierra puede responder con una cascada de retroalimentaciones químicas, lo que lleva a una acidificación extrema del océano que amplifica dramáticamente los efectos del disparador original. En español: bit.ly/2XF7rDB
134 258 0 K 252
134 258 0 K 252
647 meneos
8833 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Desolador informe: Caminamos a la extinción y "de la manera más dramática posible"

Desolador informe: Caminamos a la extinción y "de la manera más dramática posible"

Los resultados globales serían devastadores. Alrededor de 1.000 millones de personas se verían obligadas a intentar desplazarse de lugares inhabitables, y 2.000 millones se enfrentarían a la escasez de agua. La agricultura colapsaría en los subtrópicos y la producción de alimentos se vería dramáticamente afectada en todo el mundo. Se erosionaría la cohesión interna de los Estados-nación como los EE.UU. o China y aumentarían los conflictos armados. De hecho, los analistas sospechan que se darían todos los ingredientes para un posible...
218 429 40 K 259
218 429 40 K 259
180 meneos
2114 clics
Criaturas que se creían extintas fueron halladas en la “Ciudad Perdida” de Honduras

Criaturas que se creían extintas fueron halladas en la “Ciudad Perdida” de Honduras

Los distintos animales e insectos encontrados en la selva tropical de Mosquitia en el país centroamericano han sido una sorpresa para los exploradores que allí llegaron, y dejó un hermoso registro de la vida silvestre.
73 107 3 K 271
73 107 3 K 271
10 meneos
10 clics

En un mundo con menos biodiversidad viviremos peor

Un reciente informe de la ONU, a través del panel IPBES sobre biodiversidad y servicios de los ecosistemas, nos informaba del alamarmante estado en el que se encuentran muchas especies del planeta. Se espera que la pérdida de biodiversidad tenga consecuencias nefastas para la provisión de recursos alimentarios en todo el planeta. Noticias relacionadas: #1 www.meneame.net/story/informe-onu-dice-tierra-ha-entrado-sexta-extinci #2 www.meneame.net/story/estudio-muestra-masiva-extincion-plantas-posible
2 meneos
11 clics

Ciencia y política: Precisiones sobre el debate en torno al camino que debe tomar el activismo ante las grandes incertid

Más allá de clarificar posturas personales el debate tiene un enorme interés ya que en el núcleo de este está la cuestión de la relación entre la ciencia y la política, y por tanto es fundamental para cualquiera que quiera participar de forma activa en movimientos sociales y eso que se dio en llamar “sociedad civil”. Si la ciencia es la “Verdad”, no queda mucho espacio para la política: “la termodinámica no negocia” se suele argüir. En el otro extremo corremos el riesgo de que se nos presenten como “soluciones simplemente técnicas”, medidas deb
19 meneos
26 clics

Los primates, en riesgo de extinción por culpa del comercio y consumo mundial de productos básicos  

De manera alarmante, alrededor del 60 por ciento de las especies de primates están ahora en peligro de extinción y alrededor del 75% tienen poblaciones en declive como resultado de las crecientes presiones antropogénicas que resultan en la deforestación, la degradación del hábitat y el aumento del conflicto espacial entre una población humana en expansión y el rango natural de primates. El estudio encuentra que las crecientes demandas del mercado...
15 4 2 K 62
15 4 2 K 62
16 meneos
20 clics

El ritmo de entrada de especies invasoras se ha vuelto frenético

La ONU considera a las especies invasoras como la segunda causa de pérdida de biodiversidad en el Planeta y, en Europa, una de cada tres especies está en peligro de extinción por esta causa. El zoólogo Miguel Ángel Miranda, experto en bioseguridad, pone el foco del problema en el comercio internacional, por el que se cuelan especies entre artículos que no son sospechosos, como ocurrió con el mosquito tigre o la abeja asiática.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12

menéame