Cultura y divulgación

encontrados: 190, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1 meneos
8 clics

Evidencias de iglesias de la Asunción alineadas con la salida del sol

Un estudio de las iglesias dedicadas a la Virgen de la Asunción en Andalucía, Extremadura y localidades de otras comunidades muestra que se orientan hacia el punto del horizonte por donde se eleva el sol en la festividad de esta Virgen. También se han encontrado iglesias consagradas a San Francisco de Asís orientadas hacia la puesta del sol en el día de este santo.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
17 meneos
148 clics

Selección de pozas y piscinas naturales del Valle de Ambroz

Selección de piscinas naturales cercanas a Hervás en el Valle de Ambroz, en el norte de Extremadura.
11 meneos
43 clics

Proyectos de muladares para la conservación del buitre en Extremadura

Se trata de un proyecto de creación de muladares y continuación del existente basado en el método tradicional de los ganaderos pero con un control sobre el mismo. Aúna y pone de acuerdo a universidad, ganaderos, población del entorno rural y la asociación ecologista que lo lleva a cabo.
6 meneos
27 clics

Remolacha en Extremadura

Mucha expectación en el campo extremeño. Es la que ha levantado el anuncio del proyecto de una planta azucarera situada en el término municipal de Mérida, que revitalizaría el cultivo de la remolacha azucarera -beta vulgaris-, de la cual se saca el azúcar refinada, alrededor de las Vegas del Guadiana. Una expectación que se combina con la cautela ante un plan que todavía no se puede dar por hecho, ya que está a la espera de los trámites y permisos pertinentes por parte de la administración;
13 meneos
197 clics

La catedral de Coria y el enigma del sagrado mantel

Quizás muy poca gente podía sospechar que desde hace siglos la población extremeña de Coria guardase entre los muros de su catedral una de las reliquias más sorprendentes, a la vez que desconocidas. Según cuenta la tradición está reliquia es, nada más y nada menos, que el Mantel de la Última Cena.
1 meneos
 

Cien alumnos de Medicina participan en un simulacro en el Infanta Cristina  

Tienen un par de minutos para buscar en la mente entre todos los conocimientos adquiridos en seis años. Y, sobre todo, tienen que hacerlo delante de un paciente. Alguien que busca confianza y tranquilidad en un momento en que lo está pasando mal. Por eso, los médicos tienen que resultar cercanos pero mantener las distancias, sonreír pero no parecer que se están riendo, llamar por su nombre a quien
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
11 meneos
64 clics

Una reivindicación histórica: Huelva en Extremadura

El apoyo a la idea era masivo, desde onubenses de a pie, como entidades, Cámara de Comercio, Autoridad Portuaria y por supuesto el pueblo extremeño y sus administraciones, en definitiva, todas las fuerzas tomaron una posición clara manifestándose de acuerdo con la idea de que Sevilla era el enemigo natural de Huelva y que dado que no existía una tradición regionalista andaluza el porvenir apuntaba claramente, para una mejor defensa de sus intereses y los de Extremadura a una anexión con esta.
9 2 11 K -65
9 2 11 K -65
7 meneos
62 clics

La idea de que Huelva sea extremeña

Fue un debate en la página de Facebook de ‘Huelva Opina’ el que revolucionó a la población con la pregunta ‘¿Estaría Huelva mejor si fuera parte de Extremadura?’ Varios meses después otro onubense plantea algo similar en una página de Facebook sobre ‘Fotos Antiguas de Huelva y su Provincia’. En este caso, defiende que en enero de 1933 Huelva se opuso a entrar en Andalucía porque quería formar región con Extremadura, y lanza la famosa pregunta: “¿Nos habría ido mejor?”
5 2 6 K -13
5 2 6 K -13
471 meneos
2552 clics
El día que Extremadura se levantó

El día que Extremadura se levantó

Eran las cinco de la mañana, el alba aún quedaba lejos, cuando miles de campesinos, azada en mano, se concentraron de manera sigilosa en centenares de pueblos de Extremadura. Corría el mes de marzo de 1936 y la reforma agraria durante siglos negada se materializó en una exitosa ocupación de tierras. Entre 60.000 y 80.000 personas, según las fuentes de la época, decidieron que ya era hora de voltear la realidad de Extremadura y poner la tierra en manos de quien la trabajaba.
177 294 8 K 456
177 294 8 K 456
25 meneos
55 clics

Monfragüe, el paraíso de las aves, cumple diez años como Parque Nacional

En él nidifican unas 350 parejas de buitre negro, 10-12 parejas de águila imperial, 28-30 de cigüeña negra, 32-35 de alimoche, unas 700 de buitre leonado, 7 de parejas de águila perdicera y 8-10 de águila real, entre otras.
20 5 0 K 106
20 5 0 K 106
14 meneos
504 clics

¿Cuál es el origen de la tortilla de patatas y por qué los vascos pueden estar equivocados?

Hablamos de una propuesta gastronómica que pasó de ser cena de labradores a almuerzo de reyes en menos de un siglo.
12 2 1 K 111
12 2 1 K 111
16 meneos
269 clics

Diego García de Paredes el Sansón de España

La figura del Sansón de Extremadura navega entre la historia y la leyenda. Lo que es un hecho irrefutable es que fue uno de los guerreros más destacados de la historia de España. Nacido con el nombre de Diego García de Paredes en Trujillo (Extremadura) en el año 1468, descendiente de las familias hidalgas de los Delgadillo de Valladolid y de los Altamirano.
13 3 3 K 81
13 3 3 K 81
554 meneos
5364 clics
Hallado en Extremadura un gran edificio de la cultura tartésica con 2.500 años de antigüedad

Hallado en Extremadura un gran edificio de la cultura tartésica con 2.500 años de antigüedad

Arqueólogos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, (CSIC) se hallan excavando en la comarca de Las Vegas del Guadiana, Badajoz, una gran construcción de hace 2.500 años de la que ya han recuperado puntas de lanza, vasijas, anzuelos, una insólita parrilla y hasta un gigantesco caldero de bronce. La construcción que también es la mejor conservada hasta ahora y en donde hace pocos días acaban de desenterrar una pieza metálica decorada en un extremo por dos palomas que flanquean una piel de toro.
174 380 3 K 561
174 380 3 K 561
16 meneos
123 clics

Regina Turdulorum, una antigua ciudad romana en el sur de Extremadura

Regina Turdulorum, según se extrae de las inscripciones encontradas, albergó un gran número de ciudadanos de procedencia itálica. Asimismo, hay manifestaciones de gente de procedencia oriental que trajo consigo el culto a sus propios dioses, como se aprecia en las figuras encontradas en las diversas excavaciones arqueológicas practicadas.
13 3 0 K 141
13 3 0 K 141
80 meneos
1247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pueblo de Extremadura que cubre sus calles con ganchillo XXL  

Desde hace cuatro años, Marina Fernández lidera el proyecto Tejiendo la Calle. La historia completa en Yorokobu: bit.ly/2bhPzUM
53 27 12 K 18
53 27 12 K 18
18 meneos
54 clics

El Lobo en el sistema Central y las estribaciones

El lobo, que se extinguió en Extremadura a finales de los años 80, ha vuelto a colonizar el norte de la provincia de Cáceres y a llevar a cabo incursiones desde allí hacia el sur, llevándole hasta el Parque Nacional de Monfragüe o incluso las inmediaciones de los Montes de Toledo, donde está siendo visto con cierta frecuencia de un tiempo a esta parte. No se entiende bien el poco interés sobre el tema por parte de la Junta de Extremadura, que es la Administración responsable de su gestión. Aquí dejamos algunos testimonios y también historias...
15 3 0 K 73
15 3 0 K 73
14 meneos
95 clics

Trujillo, un viaje al Siglo de Oro

La ciudad de Trujillo es una pequeña localidad de apenas 10.000 habitantes situada en el corazón de Extremadura. A pesar de este reducido tamaño sorprende la enorme concentración de edificios históricos que atesora, muchos de ellos relacionados con personajes ilustres de la Historia Universal. Tanto, que un paseo por Trujillo es como un paseo por el Siglo de Oro Español.
11 3 0 K 108
11 3 0 K 108
2 meneos
11 clics

Galopadas en el corazón de Arroyo de la Luz

La localidad celebra hoy una de sus fiestas más importantes, el Día de la Luz.
2 0 10 K -140
2 0 10 K -140
23 meneos
69 clics

25 de Marzo de 1936 y la ocupación de los yunteros de Extremadura

“Cuando los eruditos anden buscando el gran hito de la historia de España algún dedo caerá en Extremadura, la región donde se ha verificado la primera ocupación de tierras en formas multitudinarias y pacíficas”. Son las palabras del periódico Claridad sobre las ocupaciones en la que entre 60.000 y 80.000 campesinos tomaron 3.000 fincas en Extremadura.
1 meneos
7 clics

Siete bandas extremeñas actuarán en el Womad - Cáceres

Siete bandas extremeñas actuarán en el Womad - Cáceres - El Periódico Extremadura
1 0 6 K -71
1 0 6 K -71
12 meneos
86 clics

Cáceres y Hervás entre los escenarios de la nueva temporada de 'Juego de Tronos'

Al igual que Sevilla y Osuna en la 5ª, y confirmada la continuidad de la serie más allá de la 8ª temporada, con el epílogo en un largometraje que se estrenaría en cines, la productora HB0 trabaja ya en la selección de diferentes escenarios para recrear la 7ª temporada de la exitosa saga de George R.R. Marvín. En esta ocasión la ciencia ficción medieval de mayor éxito televisivo repite localizaciones españolas, de la mano del Spanish Film Comisión, y entre las seleccionadas se incluye la ciudad monumental de Cáceres y la Judería de Hervás.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
2 meneos
6 clics

Turismo, gastronomía y tradición en Extremadura

El pasado martes, 1 de diciembre, el Museo de Bellas Artes de Bilbao albergó la presentación de la oferta turística y...
1 1 6 K -70
1 1 6 K -70
426 meneos
4106 clics
La Junta de Extremadura no pagará 90.000 euros a Robe Iniesta porque "no hay contrato"

La Junta de Extremadura no pagará 90.000 euros a Robe Iniesta porque "no hay contrato"

El Gobierno extremeño no pagará a Robe Iniesta los 90.000 euros que reclama el representante de ese líder de Extremoduro por el patrocinio de su disco en solitario, ya que “no hay contrato”, ha anunciado el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, en una rueda de prensa en la que ha reprochado “el desastre que me he encontrado” del anterior Gobierno de José Antonio Monago.
141 285 0 K 440
141 285 0 K 440
16 meneos
423 clics

Extremadura: ¿Conoces su bandera? ¿Sabéis porqué es así? ¿Qué significan sus colores?

¡Verde, blanca y negra! Todo el que conoce Extremadura se queda con la imagen de su bandera pero la bandera de Extremadura tiene un significado especial, tan especial como los extremeños. ¿Quieres conocerlo? Sigue leyendo.
13 3 2 K 107
13 3 2 K 107
2 meneos
5 clics

El Pimentón de La Vera elegido como protagonista del mes de septiembre

El pimentón de La Vera es la Denominación de Origen Protegida elegida para protagonizar la programación de actos del mes de septiembre de Cáceres Capital...
2 0 8 K -101
2 0 8 K -101

menéame