Cultura y divulgación

encontrados: 384, tiempo total: 0.031 segundos rss2
39 meneos
61 clics

El maestro José Fitor Cabot , fue asesianado en Olmeda de Jadraque en 1936 por falangistas y guardia civil, por su compromiso solidario con los trabajadores

El 24 de septiembre, un camión con falangistas y guardias civiles llegó al pueblo buscando a varios vecinos. Chelines Fitor vio a través de los cristales de la escuela como se llevaban a su padre, gritando ¡mis hijas, mis hijas! La maestra y las 3 hijas de José se abrazaron llorando. Cuando volvieron a casa, su madre y sus hermanos lloraban sin parar. La esposa de José y las hijas pasaron la noche en vela, sin cenar, esperando acontecimientos.
32 7 3 K 63
32 7 3 K 63
30 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Virginia Amposta Amposta, maestra y sindicalista de UGT, asesinada por los franquistas en Barcelona en 1939

Virginia fue trasladada a la prisión de Les Corts donde elementos falangistas se cebaron con ella torturándola cruelmente. Desde allí fue conducida al Campo de la Bota, en Barcelona, donde fue fusilada junto con su compañero, el 8 de agosto de 1939. Fue una de las 11 mujeres asesinadas por los franquistas en ese lugar. Su cuerpo fue enterrado en el cementerio del Fossar de la Pedrera de Montjuic, junto a otros miles de víctimas asesinadas por los franquistas.
25 5 7 K 17
25 5 7 K 17
17 meneos
95 clics

Descubren una posible obra de Rembrandt en una colección privada de Roma

Uno de los cuadros de un gran coleccionista de arte cae accidentalmente de la pared en la que estaba colgado y a causa del impacto necesita pasar por el taller de restauración. Hasta aquí, la escena podría formar parte de la vida cotidiana de cualquier coleccionista o cualquier restaurador. La sorpresa llega una vez que el lienzo estriba sobre la mesa del estudio romano de la restauradora Antonella di Francesco.
14 3 1 K 16
14 3 1 K 16
8 meneos
36 clics

La gran trata de esclavos

La espada de Damocles que la historiografía del franquismo ha tenido con el nazismo ha desdibujado una maquinaria represiva que va mostrando su dimensión a medida que aparecen testimonios y estudios corroborativos. Al franquismo no le faltó el asesoramiento de los nazis, que colaboraron con la victoria franquista en la guerra. Y después de la misma, Franco siguió colaborando con la Alemania de Hitler. Y no solo fueron campos de concentración. El franquismo se dotó de una red de trabajadores esclavos, de una mano de obra barata, en colaboración…
5 meneos
33 clics

¿Un motor de la acumulación de capital humano? El papel de las maestras en España e Italia, 1861–1921

[...] El análisis estadístico sugiere que el papel de la educación privada, en el periodo considerado, fuera negativo. Un mayor peso de la escolarización privada está asociado negativamente con la TBM total (es decir, incluyendo privada y pública) a pesar del efecto de otras variables, como la tasa de feminización. En Italia, la proporción de alumnas y alumnos matriculados en escuelas privadas bajó del 9 al 4 por ciento entre 1877 y 1907. En cambio, en España, el mismo índice creció de 16 a 25 por ciento entre 1877 y 1921.
694 meneos
2150 clics
Clara Grima: “La pandemia nos ha dado una buena hostia por vivir del turismo, si tuviéramos más matemáticas habríamos resistido”

Clara Grima: “La pandemia nos ha dado una buena hostia por vivir del turismo, si tuviéramos más matemáticas habríamos resistido”

La matemática nos invita a huir del analfabetismo numérico y prefiere reflexionar en lugar de hacer raíces cuadradas o dividir a mano. Me enamoré de la geometría computacional después de conocer el teorema de la galería de arte: un resultado que nos permite calcular el número suficiente de vigilantes en cualquier galería del mundo conociendo solamente cuántas paredes tiene. Aunque suene redundante, este teorema es una obra de arte.
269 425 11 K 444
269 425 11 K 444
16 meneos
407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El arte perturbador ataca de nuevo: una gran vulva se asoma al Campus de Vegazana

El perfecto 'complemento' a su anterior obra, el pene gigante, ha sido colocado este domingo en la campa situada frente a la cafetería de la Universidad de León a la esp
4 meneos
157 clics

40 años de "La Posesión": histeria, surrealismo y sexo tentacular en la madre europea del cine de terror de autor

Aunque ha tardado en calar en la cultura popular, ‘La posesión' (Possession, 1981) fue una de las películas de terror europeas más importantes de los años 80, sin encontrar continuidad su culto durante los años siguientes hasta que la llegada del DVD le dio una nueva vida que sigue creciendo desde los márgenes. El polaco Andrzej Zulawski dirigió este inquietante enigma ambientado en el Berlín occidental, y ya resultaba un proyecto singular cuando se gestó.
11 meneos
76 clics

‘Shock 2’: sorprendente y sobrecogedor repaso a la Guerra de Irak

‘Shock 2’ es teatro-documental, de ese que deja una pequeña huella en el espectador. Se representa la historia actual pero no solo para que todos la conozcan (gran parte de ella ya deberíamos saberla). Se hace para conocerla desde la emoción, para así hacer reflexionar y pensar al espectador. Lo que es documento y lo que es ficción se entremezcla a la perfección en ‘Shock 2’, así como el teatro y la verdad.
6 meneos
49 clics

Matar al ídolo

No nos engañemos: quienes defienden que la obra es independiente del autor no lo hacen porque sean puristas del arte, sino simplemente porque creen que los actos de sus creadores no son tan graves.
5 1 5 K 14
5 1 5 K 14
11 meneos
28 clics

10 años de 'Interinos de Andalucía'

Después de 10 años desde su fundación el grupo de Facebook "Interinos de Andalucía" cuenta con más de 40.000 miembros. Seguramente es el grupo de interinos más numeroso de toda España y uno de los más numerosos de profesores y de los más antiguos. El objetivo de este grupo es la unión y coordinación de los maestros y profesores interinos para luchar por la estabilidad laboral de este colectivo ante los graves problemas laborales a los que nuestro colectivo se ha ido enfrentando y por la defensa de la educación pública.
10 meneos
50 clics

Sócrates, el maestro de Grecia

Desde el punto de vista de un lector actual, la principal rareza de Sócrates consiste en que es un filósofo del que no contamos con escritos, y no porque se hayan perdido, sino por una decisión deliberada de alguien que prefería el calor de la palabra hablada, el diálogo, antes que el frío ejercicio de la escritura.Por fortuna, su intensa y prolongada actividad docente dejó una huella tan profunda en sus discípulos que algunos de ellos, sobre todo Platón y Jenofonte, escribieron amplios relatos de memorias o reproducciones de sus diálogos.
17 meneos
79 clics

Lavinia Fontana, maestra del retrato

La boloñesa Lavinia Fontana fue una de las retratistas más importantes del tardo Renacimiento. El grado de detalle de sus retratos le valió la protección de la curia y la nobleza romanas, siendo una de las primeras mujeres pintoras que fue tratada a la par que sus colegas hombres.
9 meneos
86 clics

DAREDEVIL: analizando a un superhéroe de barrio

Daredevil no es un personaje de cómic tan popular como pueden serlo el Capitán América, Superman o Batman. No obstante, en la actualidad con el éxito de su serie en Netflix y en origen a raíz del cómic Born Again escrito por Frank Miller y dibujado por David Mazzuchelli en 1986, el personaje se ha ido recubriendo de una atmosfera oscura, reflexiva y realista, la cual, nos traslada junto al superhéroe de la Cocina del Infierno al corazón de temas morales y sociales como la corrupción política, la religión católica, el pecado o la justicia.
22 meneos
102 clics

100 años desde que una obra de teatro engendró la palabra ‘robot’  

Se cumplen cien años del estreno de la obra de teatro que introdujo una nueva palabra significativa en nuestro mundo: ‘robot’. Se atribuye su nacimiento al escritor checo Karel Ĉapek en su obra R.U.R. (Rossum’s Universal Robots). Estrenada el 25 de enero de 1921 en el Teatro Nacional de lo que hoy es la República Checa, no solo dio un nombre a las máquinas cibernéticas que estaban comenzando a surgir, sino que también moldeó la percepción del ser humano sobre lo que es un robot y los peligros potenciales que presentan.
18 4 0 K 20
18 4 0 K 20
16 meneos
153 clics

Una obra de Van Gogh que lleva un siglo sin verse en público se subastara por un precio de entre 5 y 8 millones

Las casas de subastas Sotheby's y Mirabaud Mercier revelan este miércoles una obra del artista holandés Vincent Van Gogh (1853-1890) que no ha sido expuesta en los últimos cien años y que se pondrá en venta por primera vez el próximo 25 de marzo por un precio de venta estimado de entre 5 y 8 millones de euros. La obra, Escena de calle en Montmartre (Callejón de los dos hermanos y del Molino de Pimienta), se trata de un lienzo pintado en 1887, durante el período que Van Gogh pasó en París, entre 1886 y 1888, donde se muestra a una pareja pas...
13 3 0 K 60
13 3 0 K 60
182 meneos
2379 clics
Lance Henderson, el maestro de ajedrez más joven de la historia de España

Lance Henderson, el maestro de ajedrez más joven de la historia de España

Lance Henderson empezó a jugar al ajedrez a los nueve años, bastante tarde para los cánones actuales si uno quiere llegar a lo más alto en este deporte. No importó: a los 16 logró convertirse en el Gran Maestro de ajedrez más joven de la historia de España. En Xataka hemos tenido la oportunidad de hablar con él de ajedrez, de máquinas que juegan a ajedrez, de cómo no tuvo móvil hasta los 16 (y cómo eso le ayudó en esa trayectoria) e incluso de SpaceX, una empresa que le apasiona. Esto es lo que nos ha contado.
78 104 2 K 338
78 104 2 K 338
3 meneos
122 clics

La otra cara de Frida Kahlo. Critica de arte a su obra  

Antonio García Villarán analiza la obra de Frida Kahlo
14 meneos
141 clics

Las obras de Ursula K. Le Guin (y su transgresor punto de vista) son más relevantes que nunca

Artículo que repasa y reflexiona sobre el legado y el pensamiento de la escritora Ursula K. Le Guin.
11 3 0 K 23
11 3 0 K 23
7 meneos
83 clics

Genios malditos: ¿una obra ejemplar bien vale una mala vida?

¿Debe la esfera privada del creador interferir en la valoración o reconocimiento de su obra?
2 meneos
96 clics

The Seed, la instalación cinética de Es Devlin  

Con motivo de las celebraciones del 49º Día Nacional de los Emiratos Árabes Unidos, que tuvo lugar el 2 de diciembre, Abu Dhabi acogió The Seed , una obra única en su género creada por Es Devlin.
13 meneos
102 clics

Denuncia de Elsa Plaza sobre el uso y abuso de su obra (el caso de la Vampira del Raval)

(...) Han utilizado la información, los años de investigación, leen mi ensayo, no tienen pudor de citarme en las entrevistas, horas de conversación con los guionistas en el bar Almirall para darles mi punto de vista sobre el tema.Sé que los actores han leído mis obras…. La retribución por todo este trabajo fue el convidarme con el té que consumí en el bar Almirall. Gracias a todos,guionistas, director, productora, gracias por el té, aun recuerdo su sabor.
10 meneos
284 clics

Stephen King y los productores de ‘The Stand’ desconcertados por el poder de la historia

Desde comienzos de la Pandemia, Stephen King ha debatido públicamente sobre su obra fundacional “The Stand”, convertida en clásico de culto y ahora, en una rareza literaria. Porque con toda su mirada meticulosa sobre una hipotética pandemia, se ha convertido en una predicción involuntaria sobre una situación inédita.
2 meneos
143 clics

«Tabby Tyrant», la fantástica obra de yuxtaposiciones  

«Tabby Tyrant», la fantástica obra está repleta de yuxtaposiciones: lo individual y lo colectivo, la paz y la guerra, la arquitectura industrial y clásica, e histórica y moderna.
101 meneos
1096 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homenaje, continuación y obra maestra (Blade Runner 2049)

Rodar una secuela de la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos era un reto gigantesco. No podía salir bien, pero salió bien. La de Denis Villeneuve es una película brillante y detallista que expande el universo de Blade Runner y logra ser tres cosas al mismo tiempo: un homenaje, una continuación y una obra maestra.El tributoLa película arranca con símbolos reminiscentes: un ojo que se abre y un Spinner que atraviesa el cielo.
65 36 20 K 58
65 36 20 K 58

menéame