Cultura y divulgación

encontrados: 190, tiempo total: 0.015 segundos rss2
13 meneos
166 clics

Berrea en Monfragüe

Asistimos al grandioso espectáculo de la barrea en el parque natural del Monfragüe
10 3 1 K 10
10 3 1 K 10
19 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerrilla antifranquista en Extremadura

Siguiendo los pasos de guerrilleras y guerrilleros por las tierras de Extremadura, desde las primeras partidas de huidos hasta la creación de las agrupaciones, con una mirada a la participación de las mujeres y otra a la militancia anarquista que combatió por aquellas tierras.
15 4 7 K 76
15 4 7 K 76
9 meneos
28 clics

El Órganu de Seguimientu y Cordinación del Estremeñu y su Coltura se promociona en Holanda

Una representación del Órganu de Seguimientu y Cordinación del Estremeñu y su Coltura (Oscec) ha llevado la lengua extremeña a Holanda, con su participación en dos eventos que han pretendido dar visibilidad a las lenguas en extinción en Europa.
9 meneos
89 clics

Palral estremeñu: una cuestión de conciencia

Aunque esto parecen escenas lejanas de cuentos de tribus, no es necesario salir de Extremadura, donde se hablan al menos tres lenguas minoritarias, para hallar esta realidad.
1 meneos
3 clics

La tragedia de Torrejón, un crimen sin castigo

Maravilla salvaje, ecosistema único, joya de la corona del medio ambiente en Extremadura... Se agotan los elogios hablando del parque de Monfragüe. Entre alcornoques centenarios y jarales bravíos, decenas de miles de personas descubren cada año con admiración este trozo de paraíso.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
200 meneos
3191 clics
Plasencia: un Juego de Tronos de la España Medieval

Plasencia: un Juego de Tronos de la España Medieval

La Perla del Valle del Jerte fue una de las ciudades más codiciadas por los poderosos en la Edad Media. Pudiendo haber sido la capital de la provincia, Plasencia puede presumir de ser una de las ciudades más bonitas de Extremadura, donde la gastronomía y el saber hacer de sus gentes ha dado un buen golpetazo a la mesa.
69 131 1 K 254
69 131 1 K 254
13 meneos
159 clics

El crimen de Feria. La Transición del miedo

Se llamaba Joaquín Mendoza Ladera. El 24 de agosto de 1980, un disparo de fusil hecho a bocajarro le atravesó el corazón. Tenía solo 17 años. Es el crimen de Feria, una de las grandes heridas de la Transición en Extremadura.
4 meneos
64 clics

Depurar agua con cáscaras de pistachos

“En este estudio, hemos utilizado cáscaras de pistacho para este cometido por el poder calorífico que presenta este material, útil para generar energía, así como por su dureza, que en términos de adsorción es muy importante a la hora de aumentar la eficiencia del proceso”, explica Silvia Román, investigadora de la Universidad de Extremadura. Cabe señalar que el objetivo de esta investigación es “producir filtros de carbón activo, material con alto contenido en carbono, elevada porosidad y química superficial específica para limpiar el agua"
32 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 400 alumnos estudiarán Islam en colegios de Extremadura

La Religión Islámica se estrena como asignatura el próximo curso en la escuela extremeña. La estudiarán 458 alumnos repartidos en seis colegios públicos, ubicados todos en la provincia cacereña
152 meneos
3261 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Una nueva especie de araña descubierta en la península ibérica [Eng]

Una nueva especie de araña descubierta en la península ibérica [Eng]  

The new species Araneus bonali Morano, sp. n. (Araneae, Araneidae) collected in central and western Spain is described and illustrated. | En un entorno tan humanizado, es raro seguir descubriendo nuevas especies, en parte porque ya hemos identificado a la mayoría. Sin embargo, a pesar de tenerlas bajo nuestros ojos durante décadas, algunas especies aparecen en los lugares más insospechados. Es el caso de Araneus bonali, una araña que se escondía en los troncos de los robles del centro de la península ibérica. | ESP y rel. en #1
76 76 15 K 262
76 76 15 K 262
267 meneos
5704 clics
La Capilla Sixtina de Extremadura oculta entre prados

La Capilla Sixtina de Extremadura oculta entre prados  

El dicho de las apariencias engañan se aplica perfectamente a lo que sentimos al observar esta ermita por fuera. Perdida en un pueblo de Badajoz se alza tímidamente esta construcción cuyo interior guarda un tesoro que le ha concedido el honor de ser conocida como la Capilla Sixtina de Extremadura.
98 169 3 K 362
98 169 3 K 362
39 meneos
42 clics

Iberlince constata la primera reproducción de una hembra de lince ibérico nacida en el campo en el área de Extremadura

Se trata de “Mene”, del 2015, hija de “Kodiak” (que a su vez fue el primer lince reintroducido en Extremadura en 2014). En un primer momento parecían ser 4 los cachorros, pero gracias al seguimiento detallado (por collar radioemisor y fototrampeo) se pudo comprobar que en realidad son 5. Esta cifra es bastante rara, ya que lo normal son 2-3 o como máximo 4 cachorros. En Extremadura en este año 2018 se han constatado, por ahora, 5 hembras reproductoras (siendo “Mene” la primera detectada).
32 7 3 K 33
32 7 3 K 33
21 meneos
339 clics

‘Extremeños’ lamenta que los senadores extremeños de PSOE y PP “rechacen nuestro idioma”

Hace tanto que no hablan con sus vecinos que ya no recuerdan que muchos lo hacen de forma diferente. Hace tanto que participan de la sistemática desnaturalización de nuestra región que consideran que nuestra lengua es un símbolo de vulgaridad e incultura
16 meneos
61 clics

Hallados en el yacimiento tartésico del Turuñuelo huesos humanos y una estatua de mármol única en la península

A cada paso que avanza, el yacimiento del Turuñuelo de Guareña, en las Vegas Altas del Guadiana, en Badajoz, ofrece nuevos e insólitos descubrimientos sobre la etapa final de Tartesos, la mítica civilización que floreció en el suroeste de la península Ibérica en la primera mitad del primer milenio antes de Cristo. Destruido y sellado por sus propios moradores hace 2.500 años, el único edificio de dos plantas que se conserva de aquella época está ofreciendo valiosísima información.
13 3 17 K -21
13 3 17 K -21
171 meneos
1572 clics

Dólmenes y menhires de Extremadura, un viaje a sus monumentos megalíticos

Una de las muestras más interesantes y extensas de dólmenes y menhires de la Península Ibérica. El culto a la fertilidad y el apropiamiento territorial del paisaje resulta muy lógico si pensamos que estos grupos humanos del Neolítico-Calcolítico (5.000-3.000 años antes de Cristo), ya forman sociedades complejas y estructuradas, cultivan los campos y pastorean sus rebaños de los que dependen para su supervivencia.
71 100 0 K 315
71 100 0 K 315
12 meneos
26 clics

Un proyecto extremeño lidera la votación para el galardón Ciudadano en los Premios Natura 2000 de la UE

Dos proyectos ambientales de España figuran, por el momento, entre los cinco más votados de los Premios Natura 2000 que, anualmente, otorga la Comisión Europea y que en su categoría de galardón Ciudadano se elige por votación popular. Se trata del proyecto Otoño mágico en el Valle de Ambroz, con 2.407 votos (primer lugar provisional) y Red marina Natura 2000 en España: preservando lo desconocido, liderado por la Fundación Biodiversidad y que a día de hoy cuenta con 1.876 votos (cuarto puesto).
28 meneos
72 clics

Olivenza ya es precandidata a Patrimonio de la Humanidad

Destacados especialistas en Arquitectura e Historia de España y Portugal, entre ellos uno de los mayores especialistas mundiales sobre fortificaciones, Joao S. de Sousa Campos, abordarán el próximo 17 de marzo en el Convento San Juan de Dios, las características e importancia de las fortificaciones abaluartadas de La Raya y el papel de Olivenza en el sistema luso-español, sistema que ha conformado una Lista Indicativa a Patrimonio de la Humanidad a la que la fortificación oliventina ha sido admitida como posible candidata.
23 5 0 K 72
23 5 0 K 72
13 meneos
693 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siete singulares motivos por los que nunca deberías viajar a Extremadura

Por primera vez, España ha superado a Estados Unidos en número de llegadas de turistas. En el ranking mundial de 2017, nuestro país se sitúa en la segunda posición, solo por detrás de Francia. Es obvio que el buen tiempo y las playas son factores decisivos a la hora de que nuestro país se convierta en uno de los principales destinos turísticos pero... ¿y Extremadura?
10 3 5 K 71
10 3 5 K 71
10 meneos
151 clics

Los Barruecos le saca provecho al rodaje de Juego de Tronos

El Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres ha comenzado a colocar paneles informativos en el Barrueco de Arriba sobre el rodaje de Juego de Tronos. En ellos se puede encontrar una presentación general del rodaje que tuvo lugar en la localidad entre el 19 de noviembre y el 12 de diciembre de 2016, convirtiendo al municipio en la localización donde más tiempo se grabó 'Juego de Tronos' durante la séptima temporada.
604 meneos
3718 clics
España: ‘El tipo de horror que se practicó en Extremadura difícilmente tiene parangón’

España: ‘El tipo de horror que se practicó en Extremadura difícilmente tiene parangón’

¿Qué queda por saber de documentos inéditos del franquismo? Queda lo fundamental. Hay tres fondos documentales que no hemos podido ver todavía y en los que está realmente la clave. Nos podrían dar un retrato fiable de lo que supuso la represión. Se trata de la documentación militar, que en su mayor parte fue destruida pero de la que tienen que quedar cosas, que aún no sabemos dónde están. Por otra parte está la documentación de las delegaciones de orden público, donde tenían un fichero exhaustivo de lo que había pasado con cada persona.
188 416 11 K 386
188 416 11 K 386
6 meneos
84 clics

La campaña turística de otoño en Extremadura se basa en la serie Juego de Tronos

La Junta de Extremadura ha presentado este lunes una campaña promocional inspirada en los escenarios extremeños donde se rodó parte de la serie televisiva Juego de Tronos y que tiene como lema 'Se acerca el Otoño. Ven a Extremadura'.
33 meneos
136 clics

Extremadura alquila cada noche su cielo a astrónomos

Aficionados a la astronomía fundamentalmente del norte de Europa, pero también de otros países como Estados Unidos, Rusia, Chile, Abu Dabi y Dubái observan cada noche el cielo de Extremadura, donde tienen instalados sus telescopios que controlan remotamente a miles de kilómetros desde sus propias casas.
30 3 0 K 13
30 3 0 K 13
21 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "estremeñu" : Una lengua en retroceso que necesita el impulso de las administraciones

Pese a ser un elemento diferenciador de la cultura extremeña, esta lengua se pierde entre las nuevas generaciones. Solo las personas mayores la mantienen. La educación franquista impulso la alfabetización del castellano sacando de las aulas a las lenguas maternas de todo el territorio. El estatuto de autonomía obliga a la Junta a defender los referentes culturales de la cultura extremeña, pero no toma medidas efectivas para mantener la lengua.
14 meneos
178 clics

La trágica matanza de Castilblanco

Se conoce como “Los Sucesos de Castilblanco” a uno de los episodios más tristes de la reciente historia extremeña, el 31 de diciembre de 1931 un enfrentamiento entre jornaleros de esta localidad y miembros de la Guardia Civil se salda con 5 fallecidos. De repente se escucha un disparo, un vecino del pueblo Hipólito Corral cae herido de muerte al suelo. Sobre el disparo no se sabe con exactitud si fue una bala perdida que se disparó por accidente o si el fusil fue disparado de forma premeditada por un guardia civil, la tensión aumenta y…
11 3 0 K 45
11 3 0 K 45
203 meneos
3284 clics
Un "cómic-denuncia" bajo los muros de la Inquisición de Llerena

Un "cómic-denuncia" bajo los muros de la Inquisición de Llerena

«Es un "grafiti" que un preso hizo en las primeras décadas del siglo XVI y que cuenta con un valor doble, tanto histórico como periodístico. Por un lado, es su testamento vital, en el que deja constancia de su participación en la Conquista de México. Por otro, a través de este grabado, muestra sus ideas heterodoxas con las que expone los horrores de la Conquista y hace una similitud entre la acción represora de la Inquisición en España y la de la evangelización en América»
89 114 1 K 232
89 114 1 K 232

menéame