Cultura y divulgación

encontrados: 3317, tiempo total: 1.691 segundos rss2
9 meneos
73 clics

Blanche-Nef, el barco que naufragó con el heredero del trono inglés y más de 300 nobles

En la noche del 25 de noviembre de 1120, el Blanche-Nef zarpó de Normandía rumbo a Inglaterra y se hundió poco después con todos cuantos viajaban a bordo. Entre ellos estaba el heredero del trono inglés, Guillermo Adelin, y su séquito, sumando unas trescientas personas de las que sólo se salvó una. El suceso tendría graves repercusiones, ya que la sucesión pasó a la hermana de Guillermo, Matilde, algo que no fue bien recibido y dio origen a una larga guerra civil conocida como La Anarquía.
19 meneos
234 clics

Cómo se celebraba la Navidad en la Edad Media?

En los primeros siglos de existencia, el cristianismo dio prioridad a la Semana Santa, la Pasión y la resurrección de Cristo como festejos principales de la religiosidad comunitaria. De hecho, los Evangelios no mencionaban la fecha del nacimiento de Jesús y, ante la ausencia de este dato, difícilmente se podía celebrar la natividad de Cristo. Este panorama, sin embargo, sufrió una mutación alrededor del siglo IV, cuando el cristianismo fijó el 25 de diciembre como la fecha elegida para celebrar el nacimiento de Cristo.
141 meneos
2222 clics
Alfonso X, el rey que no quiso ser sabio

Alfonso X, el rey que no quiso ser sabio

Fue un adelantado a su tiempo, un pionero de la globalización, un erudito en una época en la que muchos reyes apenas sabían leer. Pero sus fracasos estratégicos ocultaron su genio, que él tampoco valoró. Era un cazatalentos nato, cualquiera que fuese su fe, y despreciaba a los aduladores más que a los traidores. Le gustaba la juerga, practicaba deportes y jugaba al ajedrez y a los dados. Repaso a una figura que ha pasado de puntillas por la historia de Europa, a excepción de los manuales de literatura de bachillerato.
62 79 0 K 389
62 79 0 K 389
8 meneos
213 clics

La curiosa cerveza que hidrataba a los ciudadanos de la Edad Media

Esto es lo que ocurre exactamente con lo expuesto acerca de la cerveza clara que se consumía. Tras explicar las grandes dificultades alimentarias de la época por culpa de la religión o los elevados costes para la clase baja el autor destripa los entresijos de esta curiosa bebida.
11 meneos
173 clics

El amor medieval, o cuando todo empezó a ser pecado

Nuestra imagen del amor medieval está fuertemente condicionada por las novelas de caballerías y la poesía trovadoresca. Una fantasía literaria en la que todas las damas son bellas y todos los caballeros hacen gala de modales exquisitos, tanto en el combate como en el ámbito privado. Es lo que llamamos amor cortés.
15 meneos
149 clics

La verdadera historia de almorávides y almohades en la España medieval

La historia medieval de España es un caleidoscopio lleno de aristas y particularidades que muchas veces se ha manipulado interesadamente. La historia de Al-Andalus, por ejemplo, es muy diferente dependiendo de quién sea la persona a la que le preguntemos. En este sentido, si quieres aprender la verdadera historia de los grupos almorávides y almohades, este programa de podcast es para ti.
12 3 1 K 85
12 3 1 K 85
156 meneos
1408 clics
30.000 elementos medievales disponibles online por primera vez [ENG]

30.000 elementos medievales disponibles online por primera vez [ENG]

Siete instituciones europeas han creado una base de datos de 34.000 nuevas imágenes de elementos medievales, incluyendo manuscritos, libros, y monedas. Todos estos materiales están disponibles a través de Europeana, un proyecto cultural de la Unión Europea para conservar el patrimonio cultural de manera digital y fácilmente accesible. El proyecto, llamado El arte de leer en la Edad Media concluyó este año.
89 67 0 K 381
89 67 0 K 381
4 meneos
28 clics

Cometas medievales en Europa

La representación más antigua conocida de una cometa en Europa se encuentra en el manuscrito de Walter De Milemete “De nobilitatibus, sapientiis, et prudentiis regum” (Christ ChurchMS. 92) (1326), donde en las últimas páginas se ilustra cómo los cruzados utilizaron las cometas en la Edad Media como armas de asedio para lanzar bombas incendiarias sobre ciudades.
15 meneos
194 clics

La 'Reconquista': una breve guía para perplejos

Discutir sobre si en la Edad Media hubo o no una Reconquista es lo mismo que darle vueltas a la existencia del átomo. El término es inexacto, pues está demostrado que en sus orígenes se trató de una resistencia frente a los conquistadores árabes por parte de poblaciones locales en las zonas montañosas del norte, reacias a ser gobernadas por poderes externos con independencia de su religión. ¿Qué ocurrió en España durante la Edad Media entre cristianos y musulmanes?
7 meneos
181 clics

El humor en la Edad Media: cómo era y cuáles eran sus características

¿Cómo era el humor en la Edad Media? El humor y la risa son fenómenos exclusivamente humanos y forman parte de todas las épocas y culturas. ¿De qué se reía la gente en época medieval? ¿Es cierto que la risa y el divertimento estaban mal considerados? La imagen oscura que tenemos de la Edad Media nos hace pensar, seguramente, que en época medieval el humor apenas existía. Sin embargo, este es uno de los muchos, muchísimos tópicos que pueblan el imaginario colectivo acerca de este periodo histórico, que ni fue tan oscuro ni tan triste...
133 meneos
10340 clics
Reglas sexuales medievales: Cómo no pasar un buen rato

Reglas sexuales medievales: Cómo no pasar un buen rato

(...) La única forma de salir de un matrimonio infeliz era la impotencia sexual. Dado que el matrimonio estaba destinado a conducir a la procreación, si su pareja no podía producir bebés, era motivo de divorcio. Algunos hombres intentaron usar esto como otra escapatoria. Alegarían impotencia con su antigua esposa, pero mágicamente podrían volver a hacerlo con su nueva esposa. La Iglesia Católica pronto se dio cuenta de estos chanchullos e instituyó nuevas reglas. Para corroborar cualquier afirmación de impotencia, una pareja tenía que (...)
68 65 4 K 327
68 65 4 K 327
94 meneos
3222 clics
¿Qué pasa con los cerdos medievales en los videojuegos? [ENG]

¿Qué pasa con los cerdos medievales en los videojuegos? [ENG]

¿Qué es lo que falla? La iconografía medieval y los restos de animales encontrados en yacimientos arqueológicos indican que el cerdo domesticado en la Edad Media era una criatura pequeña de patas largas, con un hocico largo y una figura delgada. Tenía un lomo arqueado y, a diferencia de los cerdos modernos, unos colmillos largos y curvados. Sin embargo, lo más destacable es que el cerdo medieval no estaba desnudo ni era de color rosa, sino que estaba cubierto de largos pelos oscuros.
69 25 0 K 350
69 25 0 K 350
9 meneos
19 clics

El cargamento del naufragio de Skaftö cuenta la historia de las rutas comerciales del siglo XV (ENG)

El estudio aporta nuevos conocimientos sobre los bienes comercializados en la Edad Media y las rutas comerciales en ese período. El cargamento incluía cobre, madera de roble, cal viva, alquitrán y ladrillos y tejas. En la Edad Media, Gdańsk también era el principal puerto de exportación de madera de roble polaco.
21 meneos
394 clics

Estrategia militar de los ejércitos en la edad media

La batalla de Agincourt (1415). Las batallas campales no eran muy usuales en la guerra medieval, pues, como es el caso de Agincourt, solían suponer la destrucción del ejército perdedor. Por estrategia militar medieval se entiende el tipo de guerra librado en el período histórico de la Edad Media, definida por las características propias del tipo de enfrentamientos librados en esta época, basados en el control de plazas fuertes.
17 4 0 K 26
17 4 0 K 26
3 meneos
964 clics

Revelan cómo era el rostro de la mujer ‘más hermosa’ de la Edad Media, según una reconstrucción en 3D

Un obispo, un clérigo y una mujer 'volvieron a la vida' con una reconstrucción digital de sus rostros, a partir de restos de la Edad Media hallados en las tumbas de Whithorn en Escocia. El esqueleto de la mujer sigue en el anonimato. Aunque se desconoce su identidad original, los investigadores aseguran que es el rostro «más simétrico que jamás haya visto». Aunque el proyecto se recibió con euforia, otros investigadores han sido críticos con las reconstrucciones en 3D. Más que nada, porque pueden ser engañosas.
1 meneos
10 clics

Paso honroso, el torneo considerado el episodio caballeresco más importante de la Edad Media española

...Estas palabras que Cervantes puso en boca de Don Quijote se refieren a Suero de Quiñones, caballero leonés protagonista de un curioso episodio histórico ocurrido ciento setenta y un años antes de la publicación de la famosa novela: un torneo medieval en el que, durante un mes, obligó a pelear contra él o sus compañeros a todo aquel que quisiera cruzar un puente en pleno Camino de Santiago. Fue lo que pasó a conocerse históricamente como el Paso Honroso, que algunos consideran el episodio caballeresco más importante de la Edad Media española.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
18 meneos
92 clics

Revelan el secreto del dorado de las estatuas medievales

Para dorar las esculturas de finales de la Edad Media los artistas solían aplicar una lámina de oro ultrafina apoyada en una capa base de plata. Por primera vez, los científicos del Instituto Paul Scherrer (PSI) han conseguido producir imágenes en 3D a nanoescala de este material, conocido como Zwischgold. Las imágenes muestran que se trataba de una técnica de producción medieval muy sofisticada y demuestran por qué es tan difícil restaurar estos preciosos objetos dorados.
13 meneos
125 clics

¿Por qué tantos manuscritos medievales presentan garabatos? Y lo que revelan (ENG)

Cuando vemos imágenes de escribas escribiendo, a menudo se les representa con una pluma y un cuchillo en la mano. El cuchillo se usó para una variedad de propósitos, como pinchar y corregir errores raspando el pergamino, sostener el pergamino en su lugar para que el escriba pudiera evitar apoyar la mano sobre él...para ajustar la punta del instrumento de escritura cuando se desafiló después de mucho uso. Después de recortar la punta, el escriba solía probar la pluma en un pergamino en blanco.
162 meneos
682 clics
El patrimonio desperdigado de Aragón: su biblia jurídica en California y un busto en el Louvre

El patrimonio desperdigado de Aragón: su biblia jurídica en California y un busto en el Louvre

La historia de Aragón le ha llevado a tener uno de los registros de patrimonio más importantes de la Edad Media, cuando dominaba el Mediterráneo con la señal real de la Corona de Aragón. Sin embargo, durante los siglos posteriores, ha sufrido compraventas masivas por coleccionistas privados en un periodo donde el respeto al valor patrimonial brillaba por su ausencia. Más de 400 piezas de arte están dispersas por varios continentes y su recuperación se antoja imposible. El Vidal Mayor, la primera compilación del Fuero, es reclamada sin éxito.
80 82 1 K 345
80 82 1 K 345
6 meneos
136 clics

La historia detrás del Trono de Hierro

Caballeros, mesnadas de guerreros dirigidos por señores feudales, imponentes fortalezas, damas supuestamente virtuosas… basta observar unos pocos minutos de un capítulo de Juego de Tronos para comprobar su innegable inspiración en la Edad Media. Pero hay mucho más, no solo es una cuestión de estética. George R. R. Martin se inspiró en la historia para construir la compleja y apasionante trama alrededor del Trono de Hierro, Poniente, el Muro y su mundo.
17 meneos
166 clics

Este fue el momento crítico en el que Europa estuvo a punto de desaparecer para siempre

Adelantamos un capítulo de 'Poder y tronos. Una nueva historia de la Edad Media', del historiador británico Dan Jones, en el que recuerda un instante decisivo para nuestro continente. En este extenso artículo se narra la historia de la expansión de las hordas mongolas desde el ascenso de Gengis, a principios del siglo XII.
249 meneos
1024 clics
Descubierto en Rumanía un "archivo olvidado" de libros y manuscritos medievales [ENG]

Descubierto en Rumanía un "archivo olvidado" de libros y manuscritos medievales [ENG]

Los investigadores informaron de que el hallazgo incluye 139 impresos de entre 1470 y 1600, dos manuscritos de comienzos del siglo XVI, y unas 60 cartas y otros documentos datados entre los siglos XIV y XVI. Además, hallaron varios fragmentos de manuscritos conservados entre los registros parroquiales, el más antiguo de los cuales es de época carolingia y dataría del siglo IX. El descubrimiento se ha producido en la torre de la iglesia de Santa Margarita, en la ciudad de Medias, en el centro de Rumanía
135 114 1 K 361
135 114 1 K 361
2 meneos
156 clics

Mantonina, el manto corto bajomedieval

La mantonina era un manto que empezó a usarse en el siglo XIV y perduraría hasta el XVII, especialmente en España. Cubría más o menos hasta las caderas y lo llevaban tanto hombres como mujeres, aunque acabaría siendo esencialmente femenino.
19 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los médicos medievales solían probar la orina de los pacientes para diagnosticarlos

El examen de orina ("uroscopia") como método de diagnóstico médico se remonta a la antigua Grecia y Roma, pero durante la Edad Media se generalizó el examen de muestras de orina por parte de los médicos. ¡Los médicos no solo notaron las diferencias en el color y la consistencia, sino que también solían saborear y oler la orina de sus pacientes!
15 meneos
144 clics

Museo Albertina: Miles de imágenes medievales disponibles de forma gratuita [ENG]

El Museo Albertina ha puesto a disposición del público más de 150.000 imágenes, entre ellas muchas de la Edad Media. Situado en Viena, está considerado como una de las mejores colecciones de dibujos y grabados del mundo. Casi 4.000 de estas imágenes datan de los siglos XII y XV, y otras 23.000 del siglo XVI. La Albertina cuenta con una amplia colección de obras de Alberto Durero (1471-1528), artista alemán famoso por sus grabados en madera y otras obras. Haga clic aquí para visitar su colección en línea. Vía (inglés): bit.ly/3dNtlNE
12 3 0 K 93
12 3 0 K 93
11 meneos
401 clics

El grafiti hecho sobre un fresco medieval que está en el Prado

La curistoria de hoy quizás les recuerde a algunos al Ecce Homo de Borja, aquel Cristo que acabó destrozado, aunque sin mala intención, si no me equivoco. O quizás a las pintadas políticas en el Imperio Romano. Incluso al erróneo Romanes eunt domus de La vida de Brian. De todos ellos tiene algo el grafiti hecho sobre un fresco medieval que está en el Prado, como también tiene algo de todos los que se empeñan en dejar su firma en la actualidad por las calles de las ciudades. El grafiti hecho sobre un fresco medieval que está (...)
5 meneos
92 clics

Tolkien, y el miedo a sus propios personajes

Publican una edición ampliada de su correspondencia, con unas ciento cincuenta cartas inéditas, que abren la puerta a la psicología del escritor
168 meneos
2080 clics
Es posible que una guerra a gran escala haya ocurrido en Europa 1.000 años antes de lo que se pensaba (ENG)

Es posible que una guerra a gran escala haya ocurrido en Europa 1.000 años antes de lo que se pensaba (ENG)

Cientos de restos humanos de un lugar de entierro insinúan un conflicto prolongado entre pueblos de la Edad de Piedra, mucho antes de la formación de estados poderosos. La evidencia proviene de un nuevo análisis de cientos de restos humanos encontrados en un lugar de enterramiento en el norte de España. Los huesos son predominantemente masculinos y muchos tienen evidencia de heridas por puñaladas y traumatismos contundentes.
75 93 1 K 391
75 93 1 K 391
9 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mahoma y Jesús, más similares de lo que parece a simple vista

En la Arabia del siglo VII, un hombre llamado Mujamad, más conocido por todos como Mahoma, inició la predicación de una nueva religión que en poco tiempo se convertiría en una de las más extendidas del planeta: el islam. Esta religión y sus practicantes, tan demonizada y manipulada hoy en día por corrientes islamófobas, tiene mucho más en común con Jesús y los primeros cristianos de lo que habitualmente se piensa. En esta entrevista, el doctor en historia medieval Carlos Martínez analiza todo con detenimiento.
7 meneos
86 clics

"Un mar verde y púrpura", la nueva obra del medievalista Carlos Martínez sobre Bizancio y el Islam

En esta obra, este doctor en historia medieval nos invita a conocer el fascinante mundo de las relaciones y los choques entre dos mundos —el bizantino y el islámico— en un contexto histórico tan complejo, cambiante e inestable como es el siglo IX.
167 meneos
891 clics
Segundo torques hallado en Betanzos en el mismo lugar

Segundo torques hallado en Betanzos en el mismo lugar  

La prensa informaba ayer del hallazgo, por la misma familia que descubrió el anterior en mayo de este año, de otro torques muy similar en el mismo campo de cultivo. La decoración de la pieza es muy similar al anterior, con varilla en espirales y las terminaciones en forma de perilla o cebolla. Tiene un tamaño algo menor, pero no han trascendido más datos aparte de que ya está depositado en el castillo de San Antón, tras ser entregado por la familia a Patrimonio. Relacionada: www.meneame.net/story/hallado-nuevo-torques-completo-betanzos
77 90 0 K 367
77 90 0 K 367
1 meneos
14 clics

Aparece otro torques de oro en la finca de Betanzos en la que se halló uno en mayo  

El torques de oro de Betanzos no estaba solo. La misma familia de As Mariñas betanceiras, en A Coruña, que en mayo desenterró una pieza de 394 gramos cuando araba un campo de su propiedad, ha encontrado otra joya del mismo tipo. En este caso la pieza es algo más pequeña, pero presenta unas decoraciones similares a la anterior. Como entonces, la familia la ha entregado a los responsables de Patrimonio de la Xunta. Relacionada: www.meneame.net/story/hallado-nuevo-torques-completo-betanzos
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
23 meneos
65 clics
Descubren en Múnich un gran asentamiento celta de la Edad del Hierro y un pequeño poblado romano

Descubren en Múnich un gran asentamiento celta de la Edad del Hierro y un pequeño poblado romano

2.800 elementos, seis pozos, nueve tumbas y más de 100 casas: el gran número de decoloraciones marrones circulares en la grava deja claro lo popular que debió de ser en su día el extremo norte de Múnich, la capital bávara. Durante una prospección arqueológica en el marco de la urbanización de una nueva zona residencial, se descubrió un número superior a la media de cimientos de casas de antiguos asentamientos.
19 4 0 K 53
19 4 0 K 53
15 meneos
52 clics
Chico Buarque contra el dragón de la censura

Chico Buarque contra el dragón de la censura

"Yo soy un compositor, no un político. Hago música y no política. Pero desde el momento mismo en que la política o la situación del país me impide trabajar, me veo obligado a transformarme en un ser político y a manifestarme y a defenderme. "A mí no me van a amordazar. Lo único que me asusta es llegar a un punto en que la autocensura me impida trabajar. Actualmente, cuando escribo una letra ya no sé si me la van a aprobar o no. Divido mis canciones entre las que a mi juicio van a ser calificadas con un no y las que pueden recibir un tal vez".
8 meneos
50 clics

Se descubre un tesoro de joyas de la Edad del Bronce en Güttingen (DE)

Durante las cuidadosas excavaciones realizadas en el laboratorio en las últimas semanas se recuperaron, entre otras cosas, 14 discos con púas, dos anillos en espiral y más de 100 cuentas de ámbar. Se trata de un importante conjunto de joyería de la Edad del Bronce Medio.
3 meneos
18 clics

El proyecto Collegium convierte Arévalo en enclave del arte del siglo XXI

La ciudad medieval acoge 'El tiempo es una ilusión', muestra que acerca obras de las tres colecciones premiadas en ARCO 2023 a un entorno rural
166 meneos
1281 clics
75 91 2 K 222
75 91 2 K 222
20 meneos
157 clics
Yom Kipur, la guerra que hace 50 años puso a Israel contra las cuerdas y acabó con su imagen de invencibilidad

Yom Kipur, la guerra que hace 50 años puso a Israel contra las cuerdas y acabó con su imagen de invencibilidad

El ataque combinado de las fuerzas de Egipto y Siria por dos frentes distintos sorprendió a Israel sin preparación y en un momento de especial vulnerabilidad: el día de Yom Kipur. La ofensiva que meticulosamente había planificado el gobierno del presidente egipcio Anwar Sadat junto al mandatario sirio Hafez al Asad, no solamente arrasaría con las líneas de defensa de Israel, sino que sería capaz de hacer sentir a los líderes israelíes que podían estarse jugando la supervivencia de su Estado, como en la guerra de Independencia de 1948. | + en #1
13 meneos
46 clics
El naufragio de Kumluca de la Edad del Bronce Medio en Turquía revela tesoros antiguos (ENG)

El naufragio de Kumluca de la Edad del Bronce Medio en Turquía revela tesoros antiguos (ENG)

Utilizando tecnología avanzada y robots, han recuperado del barco 30 lingotes de cobre, ánforas y objetos personales de marineros. "Este barco, que probablemente estaba cargado con cobre de minas en Chipre, se hundió durante una tormenta en su camino a la isla de Creta"
11 meneos
133 clics
El Tributo de las Tres Vacas, el tratado en vigor más antiguo de Europa, pudo empezar como sanción por el apoyo a la invasión de los cimbrios en el 125 a.C

El Tributo de las Tres Vacas, el tratado en vigor más antiguo de Europa, pudo empezar como sanción por el apoyo a la invasión de los cimbrios en el 125 a.C

Desde hace seis siglos y medio, se celebra cada 13 de julio una peculiar ceremonia en el collado de Ernaz y Peña de San Martín, un puerto de montaña pirenaico que sirve de punto fronterizo entre la Comunidad Foral de Navarra (España) y el departamento de Pyrénées-Atlantiques (Francia).
132 meneos
941 clics
Los pueblos prehistóricos ocuparon las tierras altas del interior de España incluso en los períodos más fríos de la última Edad del Hielo (ENG)

Los pueblos prehistóricos ocuparon las tierras altas del interior de España incluso en los períodos más fríos de la última Edad del Hielo (ENG)

Los investigadores presentan nuevas pruebas de ocupación humana a gran altitud en el Paleolítico Superior de España. Esta evidencia proviene de un sitio denominado Charco Verde II, ubicado en la provincia de Guadalajara. Este sitio está situado a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar, en una de las regiones más frías de España.
76 56 1 K 350
76 56 1 K 350
9 meneos
94 clics

Encuentran una extraordinaria estela de finales de la Edad del Bronce en Huelva

Una nueva estela decorada ha sido hallada en contexto, en el complejo funerario de Las Capellanías, de 3000 años de antigüedad, en Cañaveral de León (Huelva, suroeste de España). Este complejo está siendo excavado dentro de un proyecto de trabajo de campo codirigido por la Dra. Marta Díaz-Guardamino.
5 meneos
74 clics
La expresión "derramar lágrimas de cocodrilo" tiene extraños orígenes medievales

La expresión "derramar lágrimas de cocodrilo" tiene extraños orígenes medievales

Hoy en día, cuando alguien acusa a otra persona de derramar "lágrimas de cocodrilo", está sugiriendo que la persona está mostrando un dolor falso o poco sincero. Pero ¿cómo surgió esta frase? La respuesta nos lleva de regreso a un extraño mito medieval que encontró su camino en un diario de viaje muy leído y luego se consolidó en la historia literaria a través de las obras de William Shakespeare.
3 meneos
10 clics
Hallan la construcción de madera más antigua del mundo

Hallan la construcción de madera más antigua del mundo

Hace medio millón de años, los humanos ya construían estructuras con este material. Restos hallados por investigadores británicos en el río Kalambo, en Zambia, que datan de hace 476.000 años, suponen el uso más temprano de la carpintería en África reconocido hasta ahora, lo que amplía la comprensión de las habilidades técnicas de los primeros homínidos.
2 1 1 K 22
2 1 1 K 22
13 meneos
16 clics

Los mejillones pueden ajustar su ritmo cardíaco para hacer frente a las olas de calor marinas

"Esperábamos ver en sus signos vitales algunos marcados impactos por el aumento de la temperatura del océano, incluida la supervivencia, la frecuencia cardíaca y respiratoria, pero para nuestra sorpresa fueron extremadamente resistentes, persistieron y se recuperaron después de la ola de calor marina". Aunque sus tasas cardíacas y de eliminación aumentaron con las elevadas temperaturas, una semana después de que terminó la ola de calor, sus signos vitales habían vuelto a la normalidad.
10 3 0 K 41
10 3 0 K 41
6 meneos
316 clics

¿Qué se comía en 'España' durante la Edad Media?

Si somos lo que comemos, nada como estudiar la gastronomía del pasado para saber quiénes fuimos. Los banquetes eran uno de los actos principales de la sociedad medieval. Claro que eran organizados por la aristocracia y diferían de las comidas diarias en privado de la mayoría de la población, determinadas por los recursos disponibles en el entorno. Durante estos siglos, se producía lo que se comía y viceversa, tener excedentes solo estaba al alcance de unos pocos privilegiados. De ahí las hambrunas que producían las sequías o heladas que empeora
3 meneos
33 clics

Piedra tallada de la Alta Edad Media de una figura de guerrero encontrada en Glasgow (ENG)

La piedra tallada representa a un hombre de pie de lado que lleva un escudo redondo y un asta. Según los investigadores, el descubrimiento data de hace unos 1.000 años y no se parece a ninguna de las otras piedras talladas encontradas en Govan Old.El "Govan Warrior" es único dentro de la colección existente debido a sus características estilísticas, que ha establecido paralelismos con el arte picto y las tallas de la Isla de Man.
3 0 0 K 47
3 0 0 K 47
7 meneos
23 clics

Puerto de la Edad del Hierro descubierto en Gotska Sandön (ENG)

Nuevos hallazgos en la isla de Gotska Sandön, en el mar Báltico, han proporcionado piezas adicionales para el rompecabezas de este sitio de 2.000 años de antigüedad. Los investigadores ahora han descubierto partes de lo que creen que podría ser un tipo de puerto en el mismo lugar donde se encontraron las monedas romanas a principios de este año.
194 meneos
2722 clics
Profesor de Historia Antigua explica la historia de los visigodos y cómo la política los ha manipulado

Profesor de Historia Antigua explica la historia de los visigodos y cómo la política los ha manipulado  

Durante más de dos siglos, los visigodos escribieron un capítulo muy importante de la historia de la península ibérica. Han llegado hasta nosotros los nombres de muchos reyes, pero también son famosas sus obras de arte, sus leyes, sus batallas y su final ante los musulmanes a comienzos del siglo VIII. Más allá de sus tópicos y clichés, es una civilización cuya historia fue tergiversada por intereses diversos desde la edad media. Por ello, si quieres acercarte a la verdad historia del regnum gothorum, este vídeo junto al doctor en historia an
89 105 0 K 436
89 105 0 K 436
16 meneos
40 clics

Asentamiento de la Edad del Bronce encontrado bajo un complejo de baños romanos en Corinto (ENG)

Entre los hallazgos de la Edad del Bronce de ese sitio se encuentran figurillas de carneros, jarrones de almacenamiento, partes de hogares de arcilla con decoraciones grabadas, partes posiblemente de mesas de ofrendas de arcilla portátiles con decoraciones en espiral y grabadas, patas de trípode, cántaros, numerosos fragmentos de vasijas abiertas y Botellas con pintura negra y roja.
13 3 1 K 15
13 3 1 K 15

menéame