Cultura y divulgación

encontrados: 303, tiempo total: 0.010 segundos rss2
14 meneos
154 clics

LA ALABARDA, una breve historia de un arma con muchas Historia

La alabarda es un arma de asta compuesta al menos por una cabeza de hacha y una punta de lanza, generalmente en la misma pieza, cuyo origen se remonta a la Alta Edad Media pero que siguió usándose hasta que empezó a decaer en el siglo XVII, quedando para guardia personales y símbolo de rango.
13 meneos
337 clics

Club atómico español: se ruega entrar en silencio  

(...) En 1966, Estados Unidos contaba con 31 175 cabezas nucleares. La URSS, con 7091. Los primeros estaban a un año de alcanzar su cota máxima. A los segundos les faltaban veinte para llegar a la suya, las 40 159 cabezas nucleares que llegaron a acumular en 1986 según el Bulletin of the Atomic Scientists. En 1966, el Reino Unido tenía 281 cabezas nucleares; Francia, 36, y China, 20. España…
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
19 meneos
105 clics

Los ensayos de armas bacteriológicas de EEUU sobre su propia población

En 1950 se desarrollo en EEUU la Operación Sea-Spray, un ensayo con armas bacteriológicas sobre su propio territorio: No fue ni la primera ni la última en la que EEUU ensayó con armas biológicas como se puede comprobar en el siguiente artículo.
15 4 1 K 25
15 4 1 K 25
10 meneos
241 clics

Tácticas , armas y raciones de combate

A mediados del 44 los Estados Unidos se preparaban para invadir el norte de Europa. En vista del miedo que muchas unidades tenían a los temibles Fallschirmjäger, por su posible presencia en Francia, así como la lucha que llevaban en Italia, el Ejército de los Estados Unidos preparó una serie documentos para que sus mandos y tropas estuvieran familiarizados con ellos.
5 meneos
153 clics

Las armas biológicas más mortíferas de la historia

Pueden emplearse para provocar bajas masivas, trastornos sociales, pérdidas económicas y problemas ambientales y una vez liberadas, son muy difíciles de manejar debido a que son agentes infecciosos que se extienden sin control y no únicamente bajo el área objetivo. Son armas silenciosas y letales y no pertenecen a la etapa más moderna de nuestra historia. ¿Cuáles han sido las armas biológicas más letales? Las repasamos a continuación.
3 meneos
46 clics

Las armas del Turquesa

Intentona revolucionaria. El 31 de julio de 1934 se puede leer este titular en EL COMERCIO. La prensa nacional y regional se hace eco de lo publicado en periódicos como 'El Socialista' y en otros en la órbita del principal medio de comunicación de los socialistas. La noticia enrarece aún más el clima político.
6 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las armas secretas de los Aliados para aplastar a los letales submarinos nazis en la Segunda Guerra Mundial

Durante años, los U-Boote alemanes tuvieron en jaque a los Aliados, sin embargo, existían varias formas de enviarlos al fondo del mar.
135 meneos
5066 clics
Armas sin retroceso alemanas. Segunda guerra mundial

Armas sin retroceso alemanas. Segunda guerra mundial

Menos espectaculares que los cohetes y las cañones anticarro, pero más prácticas, eran las armas sin retroceso utilizadas en la guerra antitanque.
79 56 5 K 272
79 56 5 K 272
14 meneos
333 clics

Armas y defensas de los guerreros de la isla de Kiribati

Kiribati es un archipiélago situado en el océano Pacífico, al noreste de Australia, compuesto por una isla de origen volcánico y 33 atolones de coral.Habitado por gentes de etnia micronesia, fue descubierto por Pedro Fernández de Quirós (aunque Magallanes pudo avistarlas antes) y formó parte del Imperio Español. En 1837 pasó a manos británicas rebautizado como Islas Gilbert, constituyendo un protectorado primero y una colonia después.
17 meneos
76 clics

Las armas biológicas del Pentágono

El ejército estadounidense produce regularmente virus, bacterias y toxinas mortales en violación directa de la Convención de la ONU sobre la prohibición de armas biológicas. Cientos de miles de personas inadvertidas están siendo expuestas sistemáticamente a patógenos peligrosos y otras enfermedades incurables.
14 3 0 K 29
14 3 0 K 29
140 meneos
2187 clics
El bombardeo alemán sobre Bari: el segundo Pearl Harbor

El bombardeo alemán sobre Bari: el segundo Pearl Harbor

La ciudad italiana de Bari tenía alrededor de 200.000 habitantes en 1943. A finales de ese año la calma de la ciudad había sido sustituida por una frenética actividad, con barcos aliados entrando y saliendo de su puerto constantemente y un enorme tráfico de mercancías y suministros. Cargueros y buques tanque esperaban tranquilamente su turno para ser descargados en el puerto. Entre ellos, el SS John Harvey, aparentemente un Liberty más, pero con una carga secreta mortal: aproximadamente 100 toneladas de bombas de gas mostaza.
65 75 2 K 245
65 75 2 K 245
10 meneos
128 clics

Los kamikaces del tercer reich

Al final de la II Guerra Mundial los oficiales de inteligencia comenzaron a husmear en el antiguo territorio nazi, cuando se supo que un pequeño grupo de fanáticos nazis había organizado un cuerpo suicida con el propósito de desmantelar la invasión naval del continente. Para ello, desarrollaron una versión alemana de los baka japoneses
19 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hecho poco conocido: EEUU ha probado 1.032 armas nucleares en su propio territorio [ENG]

Entre 1945 y 1992, Estados Unidos realizó 1.032 pruebas nucleares que causaron daños en la tierra y dejaron a muchos estadounidenses con problemas de salud a largo plazo. En 2002, los Centros para el Control de Enfermedades estimaron que prácticamente todos los estadounidenses que han vivido desde 1951 han estado expuestos a las consecuencias nucleares, y que los efectos acumulativos de todas las pruebas nucleares por parte de todas las naciones podrían ser responsables de a once mil muertes solo en los Estados Unidos.
5 meneos
96 clics

Por qué es una enorme estupidez bombardear huracanes con armas nucleares

En los años ’50, durante el gobierno de Einsenhower y en plena expansión del armamento nuclear, apareció la posibilidad de bombardear tormentas antes de que evolucionaran a huracanes. Han pasado varias décadas desde entonces y esta ridícula idea se ha convertido en recurrente, tanto es así que, desde hace muchos años, la propia división de huracanes del NOAA posee una página de preguntas frecuentes para explicar que es una idea realmente mala.
171 meneos
8423 clics
Monstruos alados de la URSS: los proyectos más atrevidos que no salieron adelante

Monstruos alados de la URSS: los proyectos más atrevidos que no salieron adelante  

A lo largo de su existencia, la Unión Soviética diseñó algunas de las aeronaves más avanzadas y atrevidas del mundo, si bien algunas de ellas no llegaron a fabricarse en serie. Fots y texto explicativo.
89 82 3 K 283
89 82 3 K 283
5 meneos
65 clics

Dispositivos cotidianos con altavoces serían potenciales armas sónicas, revela un estudio

Un estudio realizado por el investigador en seguridad informática Matt Wixey alerta sobre cómo a medida de que los altavoces se conectan a la red, se vuelven vulnerables a ser hackeados para emitir sonidos incómodos o perjudiciales para nuestra salud.
7 meneos
14 clics

Las tiendas norteamericanas Wal-Mart retirarán los anuncios de juegos violentos, pero seguirán vendiendo armas

La cadena comercial estadounidense Wal-Mart parece haber querido distanciarse del debate que vincula la violencia con los videojuegos tomando la decisión de retirar de sus tiendas los anuncios de videojuegos violentos. Paradójicamente, estos establecimientos seguirán vendido armas de fuego. El periodista Kenneth Shepard publicó en su cuenta de Twitter una copia de la notificación interna de la empresa donde detalla que los empleados tendrán también que desconectar las consolas de juegos que contienen demostraciones de videojuegos violentos.
5 2 11 K -53
5 2 11 K -53
49 meneos
461 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El discreto programa nuclear francés, el cuarto más poderoso del mundo

Francia ha desarrollado su arsenal nuclear independientemente de la OTAN y de los otros países miembros del Tratado de No Proliferación Nuclear. Asimismo, cuenta con su propio 'botón rojo', algo que refuerza el sistema de defensa nuclear europeo y —teóricamente— impediría a un enemigo potencial prever todas las medidas de respuesta por parte de Europa en caso de ataque nuclear. Además, el arsenal nuclear de Francia garantiza la seguridad del país a corto plazo, ya que no depende de la suerte de la OTAN u otras organizaciones.
32 17 12 K 2
32 17 12 K 2
48 meneos
2850 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que dejan a su paso las armas nucleares  

La degradación y la desolación marcan el paisaje de un remoto rincón de la estepa kazaja. Los lagos artificiales formados por las explosiones de bombas nucleares salpican de hoyos un terreno antes plano, interrumpido por los cascarones de edificios vacíos. Parece inhabitable. Sin embargo, los fantasmas —de vivos y muertos— rondan la tierra, que todavía soporta los efectos del programa de ensayos nucleares que finalizó hace casi 30 años. En este lugar se produjeron casi un cuarto de los ensayos nucleares del mundo durante la guerra fría.
36 12 11 K 12
36 12 11 K 12
9 meneos
83 clics

Vietnam: La guerra que cambió todo

Vivencias de los protagonistas de la guerra de Vietnam. The New York Times reveló hace algunos meses que el comandante de las fuerzas estadounidenses en Vietnam tenía elaborado un plan secreto de contingencia para usar armas nucleares contra los comunistas del norte en la eventualidad de que sus tropas se hallaran al borde de la derrota. El Plan "Fracture Jaw".
2 meneos
109 clics

El arma secreta que los nazis fabricaron para su venganza y que acabó usando la NASA

EEUU ganó la carrera para apropiarse de los diseños y los científicos del temible proyecto V-2, que terminó impulsando su programa espacial.
18 meneos
237 clics

La muerte en la Primera Guerra Mundial

En los albores de este conflicto, todos los varones europeos aptos y en edad para el servicio militar estaban en posesión de una cartilla en la que se fijaba el lugar de destino al que incorporarse en caso de movilización. A principios de julio de 1914 había unos cuatro millones de europeos uniformados; a finales de agosto eran unos veinte millones, cuando los caídos eran ya decenas de miles.
16 2 1 K 24
16 2 1 K 24
17 meneos
147 clics

Del caballo al tanque, del globo al avión: así fue como la I Guerra Mundial revolucionó el arte de matar para siempre

La Primera Guerra Mundial fue el primer conflicto bélico moderno de la historia. Y como tal, deparó millones de muertos, pero también una revolución integral y transversal de las armas de guerra. No sólo en materia de tácticas, sino en aspectos antes ajenos al arte bélico como la aviación, los submarinos o los carros blindados. Aquello que se libró en los campos belgas y picardos durante cuatro años era reconocible como una guerra sólo por el barro y la sangre, pero todo lo demás había cambiado. Y lo había hecho para siempre.
14 3 0 K 54
14 3 0 K 54
3 meneos
88 clics

Instrucciones para el uso de las armas de infantería durante el invierno

El ejército alemán es plenamente consciente de que el frío y la nieve del invierno requieren medidas especiales en relación con el transporte, el traslado y la colocación de armas y municiones de la infantería. A este respecto, se recuerda a los soldados alemanes ciertos puntos fundamentales.
2 1 5 K -29
2 1 5 K -29
12 meneos
354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El secreto de las armas de los guerreros de Xian estaba en la tierra

Pese a llevar 2.200 años enterradas, muchas de las espadas, lanzas o flechas del ejército de terracota de Xian aún estaban afiladas cuando las desenterraron. Ahora han descubierto el secreto de la extraordinaria conservación de las armas de los guerreros.
10 2 4 K 80
10 2 4 K 80

menéame