Cultura y divulgación

encontrados: 350, tiempo total: 0.008 segundos rss2
3 meneos
136 clics

39 cosas que puedes hacer en lugar de cometer suicidio [ENG]

De todas las formas imaginables, entiendo cómo la opción de suicidio parece ser la única forma de detener el dolor. Ese es el poder de esta enfermedad mental. La depresión puede hacerte pensar, ver, creer e incluso escuchar cosas que no son exactamente como realmente son. Hay una oscura nube de tormenta sobre tu mente y cada pensamiento, opinión y emoción se desvanece con un rayo antes de que incluso lo proceses. Todo parece malo.
5 meneos
83 clics

¡Sonríe! El Club de la Sonrisa de Budapest que combatió la oleada suicida

Durante la Primera Guerra Mundial una trágica epidemia de suicidios se apoderó de Budapest y algunos creyeron que todo fue causado por una canción popular. Sin embargo, incluso más extraña que esta idea, fue cómo la ciudad trató de combatir el problema del suicidio: con un Club de sonrisas.Al principio comenzó más como una broma del profesor Jeno y un hipnotizador llamado Binczo. Los organizadores ahora tienen una escuela regular y garantizan enseñar la sonrisa de Roosevelt, la sonrisa de Mona Liza, la sonrisa de Clark Gable...
593 meneos
1846 clics
"El suicidio es la primera causa de muerte entre los jóvenes españoles"

"El suicidio es la primera causa de muerte entre los jóvenes españoles"

«El desempleo y el no poder pagar una hipoteca son los factores que más se relacionan con los cuadros de depresión. Eso lo encontramos en el estudio Impact, que se hizo en las consultas de Atención Primaria durante la crisis».«Hay más diagnósticos de depresión en mujeres que en hombres, pero hay más suicidios en ellos. Aproximadamente entre un ocho y un 15% de la población va a padecer depresión a lo largo de su vida, según la Organización Mundial de la Salud. En España, el riesgo lo tiene el 5% de los habitantes».
228 365 18 K 334
228 365 18 K 334
7 meneos
35 clics

75 años del disparo más importante de la Segunda Guerra Mundial

El suicidio de Hitler el 30 de abril de 1945, confinado en el Búnker de la Cancillería de Berlín, significó de hecho el fin del III Reich y posibilitó acabar la guerra en Europa
9 meneos
73 clics

El suicidio colectivo

La historia de las poblaciones es la de sus conquistas y reconquista. En el caso que nos ocupa, Astapa llevaba siglos perteneciendo a las influencias tartésicas, fenicias y púnicas, así que la llegada de los romanos les supuso tomar partido por los que durante siglos habían sido sus creadores y aliados. En este artículo hablaré del autogenocidio de un pueblo que optó por poner punto final a su historia para evitar ser aniquilados por otro pueblo.
17 meneos
119 clics

Cuando un animal decide dejar de vivir: suicidio e indefensión aprendida

Los científicos han constatado que ballenas, delfines o elefantes tienen comportamientos que se pueden equiparar a un suicidio activo. Algunos animales que conviven con nosotros, como los perros, pueden experimentar tales estados de sufrimiento y tristeza que pueden dejarse morir lentamente. Algunas de las bases que explican esta patología son la ansiedad, la depresión, el estrés postraumático o el maltrato y que a su vez están relacionadas con riesgo de suicidio.
422 meneos
8333 clics

El hombre que dejó una nota de suicidio de 1.905 páginas con 1.433 notas al pie y 20 páginas de bibliografía

Un hombre se suicidó porque creía que la vida carecía de sentido. Para justificarlo se pasó cinco años escribiendo miles de páginas.
183 239 6 K 320
183 239 6 K 320
9 meneos
174 clics

El harakiri, el suicidio del samurái

En el mal llamado Japón “feudal”, que correspondería con nuestras etapas bajo-medieval, moderna e incluso contemporánea, la práctica del suicidio fue utilizada por la casta guerrera samurái, este tipo de muerte estuvo recogido en el código del Guerrero o Bushido. Debemos destacar que este se utilizaba para proveer al sujeto de una muerte honrosa ante la alternativa de una vida caída en desgracia. Aunque estas prácticas son anteriores, la creación del llamado “Camino del Samurái” corresponde al siglo XVII. Su autor fue Yamamoto Tsunetomo.
8 meneos
452 clics

El doloroso suicidio de Hitler

El veneno que utilizaron para cometer el suicidio era cianuro, como buena parte de los dirigentes y oficiales del III Reich que eligieron suicidarse, lo que alimentó la creencia de que el cianuro era un veneno rápido e indoloro. Es rápido y letal, pero de ningún modo indoloro.
521 meneos
5652 clics
El Suicidio de los Hombres

El Suicidio de los Hombres

¿Por qué los hombres se suicidan más si las enfermedades mentales en general pero sobre todo la depresión, las ideas de suicidio, los intentos de suicidio y las autolesiones son más frecuentes en las mujeres?
218 303 11 K 273
218 303 11 K 273
7 meneos
21 clics

'#malditos16', cuando el suicidio adolescente se sube a las tablas

Cuatro veinteañeros viajan sobre el escenario del Teatro Galileo al centro neurálgico del dolor. Aquél que les hizo intentar acabar con su vida cuando apenas tenían 16 años. Una obra que indaga en el sufrimiento y en la incapacidad de empatizar con el diferente.
25 meneos
22 clics

Salarios mínimos más altos están vinculados a menores tasas de suicidio [ENG]

Un nuevo artículo en el Journal of Epidemiology & Community Health encuentra que, además de aumentar los ingresos, los salarios mínimos también pueden mejorar la salud mental de los trabajadores. Utilizando datos de los 50 estados estadounidenses y el Distrito de Columbia de 1990 a 2015, los autores estiman que un aumento de 1$ en el salario mínimo se asocia con una disminución del 3.5% en la tasa de suicidios entre adultos de 18 a 64 años con educación secundaria o menor. Un aumento de 1$ habría evitado 27.550 suicidios en 25 años...
384 meneos
2758 clics

Hablemos del suicidio: el gran tema del que nunca se habla deja de ser tabú en internet

Sumido en una depresión, el ingeniero Jaime Sánchez-Rubio se puso a indagar sobre el suicidio. Gracias a las redes, ha logrado que miles de personas hablen del tabú por antonomasia
145 239 5 K 271
145 239 5 K 271
129 meneos
2088 clics
Estrés a la coreana - Documental de RT

Estrés a la coreana - Documental de RT  

En Corea del Sur una competencia feroz desde la infancia y una escala de valores que convierte al fracaso en un estigma social generan un estrés e insatisfacción en la población que en demasiadas ocasiones desemboca en suicidios. A falta de cambios estructurales que atajen el problema de raíz, los coreanos intentan encontrar la paz espiritual de diversas formas, como los retiros espirituales en templos, el aislamiento en un hotel-prisión o cursos de entrenamiento… para la muerte.
55 74 5 K 389
55 74 5 K 389
484 meneos
1935 clics
El enemigo más letal del ejército de EEUU en las últimas guerras es el suicidio

El enemigo más letal del ejército de EEUU en las últimas guerras es el suicidio

Más de 45.000 miembros del Ejército de Estados Unidos se han quitado la vida en los últimos seis años. Eso significa que cada año mueren por su propia mano más militares de los que caen en combate en Irak o Afganistán.
168 316 3 K 239
168 316 3 K 239
10 meneos
115 clics

Daniel Simons, el joven al que los videojuegos le salvaron la vida

Daniel Simons lo tiene claro: "Estoy vivo gracias a los videojuegos". Más que un entretenimiento, este joven argentino encontró en la consola una pasión que le permitió afrontar las difíciles condiciones que le tocaron vivir en uno de los barrios más pobres de Buenos Aires.
19 meneos
488 clics

La historia detrás de la fotografía "el suicidio más hermoso"

En una cultura como la nuestra en la que el suicidio es tabú, llama la atención que la fotografía de una joven suicida en Nueva York se haya “colado” entre las imágenes más icónicas de la historia. Y que incluso se publicara a página entera en una revista como Life. Pero no es casualidad porque esta, a pesar de la tragedia que encierra, es una imagen “amable”: no hay nada desgarrador en ella, nada que nos perturbe, no hay sangre, ni vísceras, ni cuerpos desnudos y violentados. Nada hace que se nos revuelva el estómago (o la conciencia) cuando
15 4 2 K 30
15 4 2 K 30
33 meneos
1095 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué las morsas se están suicidando? La respuesta al enigma podría estar en Valencia  

La bióloga Sophie Lanfear había escuchado historias de que en una pequeña isla rusa, docenas de morsas estaban trepando una colina y arrojándose por un precipicio. Se encaminaron hacia allí. Al llegar, se estremecieron al contemplar la estampa de estos mamíferos semiacuáticos acercándose al borde y dejándose caer. No estaban preparados para el 'shock'. En el documental, Lanfear aparece con lágrimas en los ojos. "Es lo peor que he grabado nunca", dijo uno de los cámaras.De las morsas, por desgracia, se conoce aún muy poco.
26 7 20 K 39
26 7 20 K 39
773 meneos
1932 clics
“Los suicidas no quieren dejar de vivir, quieren dejar de sufrir. Hay diez suicidios al día en España”

“Los suicidas no quieren dejar de vivir, quieren dejar de sufrir. Hay diez suicidios al día en España”

¿Se pueden prevenir los suicidios? "Sí, se pueden prevenir. Esto supone deshacer uno de tantos mitos que hay en relación al suicidio: que son imprevisibles, cuando en muchas ocasiones sí se pueden prevenir. Para hacerlo, debemos tener en cuenta que hay una serie de factores de riesgo: la soledad, la incomunicación, acontecimientos vitales estresantes, crisis de proyectos vitales... Otro grupo de riesgo serían las personas que ya han tenido intentos previos de suicidio"
286 487 3 K 290
286 487 3 K 290
13 meneos
114 clics

La verdad (en datos) sobre el suicidio masculino en España

El INE y el Ministerio de Sanidad no recogen las causas que llevan a los hombres y las mujeres a quitarse la vida. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe 'Prevención del suicidio' asegura que no hay una explicación única de por qué se suicidan las personas y que a pesar de las gran cantidad de preguntas que suscita el tema, “ningún factor es suficiente para explicar por qué se suicida una persona”. El comportamiento suicida es un fenómeno complejo que se ve afectado por varios factores relacionados entre ellos.
10 3 18 K -41
10 3 18 K -41
4 meneos
81 clics

El suicidio según Emile Durkheim  

Las pautas de suicidio se van recogiendo dentro de cuatro pautas principiales, según la clasificación del sociólogo y filósofo Emile Durkheim
842 meneos
2613 clics
Cada dos horas y media se suicida una persona en España

Cada dos horas y media se suicida una persona en España

Las víctimas duplican a las de accidentes de tráfico, superan en once veces a los homicidios y en ochenta a los de violencia de género
289 553 9 K 296
289 553 9 K 296
2 meneos
17 clics

Aokigahara, el bosque de los suicidas

Adentrarse en las entrañas de Aokigahara es introducirse en un universo de silencio, en un mar de árboles profundo y oscuro, en el que perderse suele convertirse en algo habitual. Aquí resulta difícil orientarse ante la imposibilidad de utilizar brújulas u otros instrumentos destinados a tal fin. Por ello, no resulta extraño encontrar cintas de colores atadas a los árboles que permiten a los suicidas marcar el camino y despedirse de esta forma del paisaje natural que les rodea.
1 1 12 K -101
1 1 12 K -101
20 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mentiras del FBI que llevaron a la actriz Jean Seberg al suicidio

El 30 de agosto 1979, el cuerpo de Jean Seberg fue encontrado sin vida en el asiento trasero de su Renault 5, no muy lejos de su piso en París. La causa oficial de la muerte fue suicidio por ingesta masiva de barbitúricos y alcohol. A día de hoy su muerte sigue despertando interrogantes -y rumores de asesinato-. Pero de lo que no hay duda es que el FBI jugó un importante papel en ella. Una semana después del hallazgo del cuerpo, la policía federal norteamericana reconoció que una década antes había difamado a la actriz (...)
16 4 13 K 68
16 4 13 K 68
16 meneos
17 clics

El bullying, primer causa de suicidio adolescente según la OMS

El término 'bullying' fue desarrollado en la década de 1970 para hacer referencia a una forma de maltrato, normalmente intencionado, que se da en el marco de la escuela entre un estudiante (o un grupo de estudiantes) hacia otro alumno que es considerado el blanco habitual de los ataques. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el bullying constituye la primera causa de suicidio adolescente; por eso, son cada vez más las acciones globales que se intentan llevar a cabo para combatirlo.

menéame