Cultura y divulgación

encontrados: 561, tiempo total: 0.022 segundos rss2
22 meneos
160 clics

40 años del debut de Mecano, 'Hoy no me puedo levantar'  

- ¿Por qué os llamáis Mecano? - La verdad es que no estoy muy seguro... Así empieza esta noticia de TVE en la que se informa de que 'Hoy no me puedo levantar' cumple 40 años. Fue el debut de Mecano en la España de principios de los 80 "que reaccionó primero con frialdad ante una nueva banda que acabaría convirtiéndose en leyenda", según la cadena pública.
45 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aitor Sánchez: "Dejar de comer carne ayudaría a frenar la crisis climática y está en nuestras manos"

En 'Tu dieta puede salvar el planeta', Aitor Sánchez, dietista-nutricionista y tecnólogo alimentario, ofrece un alegato climático contra el consumo de animales; y se une así a las voces de expertos que llaman a reducir la ingesta de carne para frenar el cambio climático. Nuestro modelo productivo de los alimentos no es sostenible. El patrón dietético es una decisión que está en nuestras manos; y constituye una solución plausible para proteger el planeta que, además, podemos empezar a incorporar en nuestras vidas mañana mismo.
37 8 15 K 47
37 8 15 K 47
9 meneos
117 clics

Conductas inmorales: los mecanismos psicológicos que las explican

Muchas veces se piensa que sólo las personas que padecen de un trastorno de personalidad antisocial o aquellos que tienen una lesión cerebral son capaces de desarrollar conductas inmorales extremas. Se dice, casi a manera de excusa, que estas personas son incapaces de experimentar remordimiento y que incluso no pueden sentir empatía. Quizás esta idea nos hace sentir seguros pero lo cierto es que las personas normales también pueden presentar conductas inmorales extremas.
13 meneos
162 clics

Comer menos carne NO salvará el planeta [ENG]  

¿Por qué dice que las vacas son malas para el planeta?, ¿Cuál sería el impacto real si todos los estadounidense tuviesen una dieta puramente vegetal?....
10 3 1 K 99
10 3 1 K 99
15 meneos
265 clics

Hombrecillos mecánicos modernos que utilizan principios mecánicos antiguos  

Las diversas partes enseñan con ese peculiar toque artístico cómo son los engranajes circulares, los mecanismos de movimiento rectilíneo y diversos conversores de circulares a rectilíneos, usando ruedas dentadas y barras. Una de las principales dificultades de este tipo de mecanismos es poder trabajar con piezas planas a partir de materiales resistentes con la precisión suficiente. Aunque algunos de estos principios se conocen desde la antigüedad, su verdadera popularización en las diversas industrias no llegaría hasta hace pocos siglos.
12 3 0 K 95
12 3 0 K 95
4 meneos
60 clics

David Cronenberg y La Nueva Carne

Pese a que el cine es bastante más explícito en estas provocaciones, sólo hay un cineasta cuyo universo sea parangonable con el de Burroughs. No es otro que el canadiense David Cronenberg, acaso el máximo representante del llamado “horror corporal”, aquel que nos acerca el miedo ante la transformación física y la infección. Cierto, en nuestros días el contagio vuelve a ser un temor colectivo, como acaba siendo en Rabia (1977), el cuarto largometraje de nuestro cineasta. Pero el Cronenberg de nuestro tiempo, el merecedor de más de 70 galardones
10 meneos
48 clics

Porqué comer carne no puede ser una decisión personal

Todo alimento tiene una historia de producción que muchos consumidores se resisten a considerar, como la huella ecológica o el daño a los animales. Es necesario repensar lo que consumimos y el peso que damos al gusto personal por encima de los aspectos éticos y ecológicos que implica dicha elección. Decidir qué comer no debe ser sólo un asunto de sabor o costumbre por ingerir ciertos productos, especialmente si estos provienen de fuentes éticamente objetables. Los factores ambientales y éticos deberían tener más peso que el gusto personal.
9 1 20 K -29
9 1 20 K -29
5 meneos
68 clics

Recrean el cosmos y parte del funcionamiento del Mecanismo de Anticitera

Investigadores de la UCL (University College London) han resuelto una pieza importante del rompecabezas que constituye la antigua calculadora astronómica griega conocida como Mecanismo de Anticitera, un dispositivo mecánico accionado a mano que se utilizaba para predecir acontecimientos astronómicos. Conocido por muchos como el primer ordenador analógico del mundo, el Mecanismo de Anticitera es la pieza de ingeniería más compleja que ha sobrevivido del mundo antiguo. El dispositivo, de 2.000 años de antigüedad, se utilizaba para predecir (...)
4 1 10 K -34
4 1 10 K -34
72 meneos
2496 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué comemos hamburguesa?  

Un descomunal estudio liderado por las arqueólogas Ariadna Nieto Espinet y Silvia Valenzuela Lamas del CSIC sobre unos 1.700 años de historia de la alimentación demuestra cómo entre la Edad del Bronce y los inicios de la Edad Media se alternó el consumo de oveja, cabra, cerdo y vaca, siempre condicionado por el clima y el sistema económico, y cómo todo ello hizo crecer el tamaño de los animales. O decrecer. El análisis de miles de huesos ha permitido descubrir que el tamaño de las vacas aumenta o disminuye según la economía del momento.
48 24 22 K 16
48 24 22 K 16
2 meneos
13 clics

El precio de la carne

Lo que se paga en el supermercado o en un restaurante no es el coste real de la obtención de ese producto. Es únicamente el precio de una parte mínima de lo que ello supone. La mayor parte del verdadero precio del consumo de carne no es lo que pagamos. Esto es sólo el coste del proceso de dañar a los animales para obtener su carne. Es otra: consiste en los terribles daños que se les causa a los animales. Ellos son los que verdaderamente pagan la cuenta cuando compramos su carne. Este es el verdadero precio del consumo de animales como comida.
1 1 7 K -37
1 1 7 K -37
5 meneos
105 clics

Mecanismo de Anticitera, el primer ordenador analógico  

Artículo sobre este mecanismo creado antes de nuestra civilización,probablemente los griegos.De alguna manera es el primer ordenador analógico para predecir eclipses y la posición planetaria.
4 1 7 K -27
4 1 7 K -27
5 meneos
82 clics

Crean hamburguesa con sabor a carne humana

El chef inglés James Thomlinson dice haber creado la primera hamburguesa que reproduce a la perfección el sabor de la carne humana, ello mezclando diferentes ingredientes que cualquiera puede conseguir en un supermercado.No creas que llegar a la receta de la "hamburguesa sabor persona" fue fácil. Thomlinson realizó un gran trabajo de investigación para dar con el sabor de la carne humana sin tener que probarla.
15 meneos
279 clics

¿Por qué nos comemos a unos animales y a otros no?

Hablando hace tiempo con un familiar me di cuenta de lo poco que reflexionamos sobre qué (o a quién) comemos. Él comentaba que jamás se comería a su perro, como tampoco se comería a su conejo, porque ambos eran parte de su familia. Sin embargo, no supo justificar por qué sí comía otros conejos pero jamás comería otros perros. Solo afirmó: "no sé, los perros no son comida".
10 meneos
69 clics

Leer por vicio

Los expertos insisten en las bondades de la lectura y la importancia de que los niños lean, pero leer por obligación puede apagar la inclinación natural por los libros.
120 meneos
2345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pastel de carne: la delicia que sobrevivió en Murcia

Aunque este tipo de preparación era bastante común en la España del siglo XVII, su tradición sólo se mantuvo incorrupta en la región de Murcia, para suerte de sus habitantes y de todos los que amamos las masas horneadas rellenas de guisote. Además de por su valor histórico, los pasteles de carne son excepcionales por la especie de hojaldre ultra-mega-extra crujiente que les sirve de tapa.
100 20 21 K 78
100 20 21 K 78
8 meneos
223 clics

"La Naranja Mecánica" como paratexto filosófico político

«Publiqué la novela A Clockwork Orange en 1962, lapso que debería haber bastado para borrarla de la memoria literaria del mundo. Sin embargo, se resiste a ser borrada, y de esto la versión cinematográfica de Stanley Kubrick es la principal responsable. De buena gana la repudiaría por diferentes razones, pero eso no está permitido…»
1 meneos
51 clics

Este es el hombre que más sabe sobre Mecano. Más incluso que ellos mismos

Si hay un hombre en el mundo que sepa todo lo que fue (y es) Mecano, ese hombre es Javier Adrados. Sin duda
1 0 12 K -75
1 0 12 K -75
11 meneos
458 clics

¿Por qué fracasan las relaciones de pareja? (vídeo muy instructivo)  

“Y os amaréis hasta que la muerte os separe” es una viejo formulismo que a día de hoy, con unas tasas de separaciones y divorcios realmente impresionantes, nos produce cierto regustillo cínico, cuando no bochorno. Cuando una relación va viento en popa y todo son parabienes nadie piensa que esta puede fracasar y formar parte de las tristes estadísticas de separaciones. Pero las probabilidades son altas y no podemos abstraernos de este hecho...
5 meneos
112 clics

Manos mecánicas de 1948 (eng)  

John Payne, de la División de Energía Atómica del Laboratorio de Investigación de General Electric, realiza una demostración en la 18ª Exposición Anual de la Convención de Seguridad en el Hotel Pennsylvania, Nueva York. Demuestra el funcionamiento de las manos mecánicas realizadas para la Comisión de Energía Atómica. La invención es un "manipulador por control remoto" para manipular materiales radiactivos.
3 meneos
78 clics

Una cinta futurista: Alex, sus Drugos y el “castigo divino”

Existen películas de culto por su calidad formal. Son aquellas cintas que han adquirido alguna clase de seguimiento popular; ya sea por su formato, producción, trama o significado histórico. Poseen ideas polémicas o presentan contenidos visuales alejados de convencionalismos estéticos o narrativos. Este es el caso de “La naranja mecánica”(1971), una joya de la cinematografía mundial.
15 meneos
259 clics

El misterio de la película «maldita» de la Guerra Civil que apareció en el Rastro 60 años después

Dos días antes del inicio del conflicto, en el madrileño parque del Retiro comenzaba a rodarse «Carne de fieras», un filme calificado de «rareza» en la historia del cine español, por su extraño y polémico argumento, anunciado con una vedette completamente desnuda por las calles de Madrid, cuyo equipo desapareció sin dejar rastro
13 2 1 K 44
13 2 1 K 44
8 meneos
68 clics

Huermur reprocha a la Comunidad su "negativa" a declarar patrimonio inmaterial BIC el pastel de carne

La Asociación para la Conservación de la Huerta y el Patrimonio de Murcia (HUERMUR) ha reprochado a la Consejería de Educación y Cultura y al Gobierno regional que "rechace de plano" y de forma "unilateral" su solicitud para reconocer los valores culturales del pastel de carne murciano como Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial.
4 meneos
56 clics

Meet your meat: conoce a tu carne

En España debería disponerse en los etiquetados de toda la información sobre la procedencia de la carne que se consume y las condiciones en las que han vivido los animales(..) La producción de carne se está masificando por todo el país y la proliferación de macrogranjas está reemplazando a los pequeños ganaderos; de hecho, solo en la última década, más de 21.000 pequeñas explotaciones de porcino han tenido que cerrar. El creciente sector cárnico español es además el mayor responsable de que desde el año 2010 incumplamos los límites de emisiones
3 meneos
37 clics

las virtudes de la risa en tiempos de coronavirus

" La crisis del coronavirus ha elevado el papel higiénico a la categoría de jamón de jabugo " «El humor no niega la realidad, al revés, nos ayuda a aceptarla», asegura P. Martínez, sicólogo. Nos hace sentir fuertes ante aquello que tememos. El humor no tiene porqué banalizar una situación trágica. « La grandísima mayoría de la población es consciente de la gravedad de lo que ocurre y hace uso responsable de aquello que difunde, censurando y no compartiendo cualquier chiste o gracia que pueda ser ofensivo o de mal gusto ».
9 meneos
612 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué nunca deberías arrancar tu vehículo empujándolo cuesta abajo

Si llega una persona mayor y te dice que “cuando yo era joven, todo esto era campo”, créetelo. Igual que si te asegura que si tiraba su Seicientos por una cuesta y lo ponía en marcha. Ok, de acuerdo.

menéame