Cultura y divulgación

encontrados: 502, tiempo total: 0.013 segundos rss2
7 meneos
45 clics

Lutero y el Camino de Santiago

El monje agustino alemán Martín Lutero criticó el Camino de Santiago y las peregrinaciones. Sus ataques se veían además favorecidos por coincidir esa época con frecuentes casos de vagabundos, impostores, ladrones, estafadores, y falsos peregrinos que se hacían pasar por «Jakobsbrüder» (peregrino o cofrade de Santiago), con lo que el término cayó en desprestigio.
7 meneos
100 clics

Sitges: un día entre modernismo y playas

Pocas veces hablo de lugares que conozco tan bien como en este artículo, en el que voy a escribir sobre algunos de los lugares más bonitos que ver en Sitges, una localidad cercana y en la que he estado decenas de veces, disfrutando de su encanto en un día de primavera, su frenético verano o su agitado carnaval, uno de los más famosos del país (...) Un único día en Sitges basta para que encandile a cualquiera
11 meneos
76 clics

Los Gallofos o Falsos Peregrinos

Sebastián de Covarrubias Orozco en su “Tesoro de la lengua castellana” 1611, define así el término gallofo: “El pobretón que, sin tener enfermedad, se anda holgazán y ocioso, acudiendo a las horas de comer a las porterías de los conventos, adonde ordinariamente se hace caridad y en especial a los peregrinos.”
26 meneos
623 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que hacen con los pollitos macho no ponedores [EN]  

Recuerda el miedo en sus ojos la próxima vez que pienses en comprar huevos.
7 meneos
100 clics

El nuevo CEO de Warner, David Zaslav, se enfadó al saber que 'Cry Macho' de Clint Eastwood había recibido luz verde por parte del estudio

El nuevo consejero delegado de Warner Bros. Discovery, David Zaslav, se enfadó considerablemente al saber que el estudio había respaldado la última película de Clint Eastwood, Cry Macho. El directivo, que decidió asumir el liderazgo de la empresa de entretenimiento -una de las más grandes del mundo-, emprendió una lucha personal a la hora de evitar fracasos comerciales y de taquilla. La cinta de Eastwood, que ha ganado varios Óscar por su dirección, avanzó en su producción como una especie de favor dentro de la major a su trayectoria. Zaslav, i
4 meneos
38 clics

Santiago García y Javier Olivares: "Los aliens son el monstruo perfecto de la cultura porque no generan culpa"

La pareja creativa, ganadora del Premio Nacional de Cómic en 2015, regresa a las librerías con una reinterpretación de 'La guerra de los mundos' de H.G. Wells
113 meneos
2315 clics
El Códice Calixtino y el primer relato sobre el origen de los vascos

El Códice Calixtino y el primer relato sobre el origen de los vascos

En 1137, Aimeric Picaud incluyó en la quinta parte del Códice Calixtino, la conocida Guía del peregrino, un texto dedicado a explicar en términos históricos el origen de los vascos. Con esta breve narración concluía un completo dossier dedicado a este pueblo, dentro de un capítulo donde se describen las etnias y los territorios por los que discurre el Camino de Santiago desde Tours a Compostela.
67 46 0 K 319
67 46 0 K 319
6 meneos
27 clics

"Creo en el ser humano a pesar de la injusticia y la guerra"

Isabel Muñoz es una suerte de antropóloga que hurga la realidad con su cámara y la revela con altas dosis de alquimia. Delicada y fuerte, sutil y poderosa, ha recorrido el mundo y sus inframundos sin atisbo de miedo, convirtiendo el dolor en la armonía de un baile. Viene de exponer en Kioto y Bruselas, ahora se encamina a buscar el primer templo construido por la especie humana en la antigua Mesopotamia. Barcelona, 1951, en el exiguo espacio de esta plana hemos logrado llegar a su tatarabuelo ruso, diplomático y fotógrafo.
3 meneos
26 clics

Control de calidad

Atención, aprendizaje y paciencia son necesarios en la contemplación de una obra, que se disfrutará mucho mejor si se tiene en cuenta el sistema de valores y de expectativas en el que fue creada
16 meneos
55 clics

Las iglesias románicas del Camino miran hacia la salida del sol el domingo de Pascua

Una investigación del Instituto de Astrofísica de Canarias revela la importancia del simbolismo temporal en las sociedades medievales. Bajo esta premisa, se analizaron las posibles similitudes y diferencias entre los antiguos reinos cristianos que atraviesa el Camino Francés: León, Castilla, Navarra y Aragón. Tras el estudio de una muestra de más de 200 iglesias románicas en el Camino de Santiago, los investigadores han demostrado que estas siguen un patrón general de orientación hacia el noreste.
13 3 0 K 84
13 3 0 K 84
8 meneos
17 clics

La violencia y la poesía

'Sin tocar el suelo' es un libro hermosamente triste que muestra el consuelo pero también la insuficiencia de la lengua cuando el silencio pesa tanto como la palabra.
5 meneos
13 clics

Santiago Muñoz Machado: "Cervantes es un compañero de la vida para mí y para cualquier lector"

El jurista, ensayista y director de la Real Academia Española publica una monumental y rigurosa biografía del autor del Quijote en la que ha invertido cuatro años de trabajo.
19 meneos
29 clics

Santiago Muñoz Machado, director de la RAE: “La lengua española no tiene la culpa de la desigualdad”

La Real Academia Española (RAE) es una de las instituciones más antiguas del país. Con más de tres siglos de historia, su avance hacia la igualdad de género, al igual que en otros organismos españoles, es relativamente reciente y actualmente solo hay siete mujeres académicas de un total de 46 miembros. Hablamos con su director, Santiago Muñoz Machado, de algunas cuestiones como el lenguaje inclusivo con motivo de la reciente publicación de ‘Cervantes’, su nuevo libro: una biografía del autor del Quijote.
11 meneos
110 clics

Santiago Posteguillo se lanza con seis novelas sobre Julio César: "No fue un genocida"

El mayor bestseller de la novela histórica en español presenta en Tesalónica (Grecia) su gran proyecto sobre el militar y político romano que le abarcará los próximos diez años
200 meneos
2624 clics
Los Enemigos devuelven el dinero al público tras un mal concierto

Los Enemigos devuelven el dinero al público tras un mal concierto

El viernes, Los Enemigos tocaron en Santiago de Compostela y ofrecieron un concierto errático después que Josele Santiago se tomara dos veces su medicación por error, relata el grupo en un comunicado enviado por correo electrónico a los asistentes.
97 103 2 K 404
97 103 2 K 404
7 meneos
76 clics

El misterio del Camino de Santiago que no llega a Compostela: atraviesa volcanes, necrópolis y barrancos

Pablo está sediento y bastante cansado. Lleva caminando desde las siete de la mañana y, aunque el trayecto ha sido más duro de lo esperado, no puede esconder el brillo de su mirada. Él no es religioso, pero el hecho de abrazar a Santiago le hace ilusión. Sobre todo, porque está haciendo el Camino en su tierra: Gran Canaria. “No sabía que existía. Para muchos, sigue siendo un misterio”, cuenta el joven, que acaba de llegar a la iglesia matriz de Santiago de los Caballeros en Gáldar.
7 meneos
85 clics

Así era Compostela a través de las vidrieras del mítico Café Derby [GAL]  

La vida de una sociedad se encuentra la calle. Ni los grandes ni los medios de comunicación de masas definen bien la realidad que viven los ciudadanos. Sus pesares, sus sentimientos, sus condiciones solo se ven reflejadas dando un paseo por la calle y entrando en un bar o en una cafetería. Los cafés de principios de siglo XX eran esos lugares donde se podía definir a una parte de la sociedad. Por eso, la historia de Santiago de Compostela siempre irá ligada con el Café Derby. (Traducción del artículo en comentarios)
7 meneos
53 clics

Santiago, la navaja suiza de las leyendas  

La historiadora Antonia de Oñate, directora de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico habla de la leyendas que rodean al apóstol Santiago, dentro del ciclo de charlas 'Historia fantástica', organizado por el Círculo Escéptico para la Biblioteca Foral de Bizkaia.
6 meneos
14 clics

La historia de los 200 tableros de juego barrocos que se ocultan en las calles de Santiago de Compostela

Si no nos avisan de que están ahí, muchos no los vemos. Y, sin embargo, ahí están, medio ocultos en las calles y edificios de muchas ciudades históricas y esperando a ser redescubiertos: son tableros de juegos clásicos. Hace ya un tiempo los usaban los habitantes y visitantes de esos lugares para su entretenimiento y, desde entonces, han sobrevivido al paso de los siglos, ocultos en portales, bancos o plazas populares
6 0 0 K 73
6 0 0 K 73
17 meneos
233 clics

El primer Camino de Santiago ni rezaba al apóstol ni terminaba en Santiago

El camino trazado por los pueblos relacionados con Melkart se superponen en ocasiones de forma casi exacta a las rutas actuales del Camino de Santiago. Esta peregrinación que comenzó durante el medievo después de que un ermitaño llamado Pedro señalara la tumba del apóstol, tras seguir durante semanas el rastro de una estrella. Y tirando de esoterismo, comprobaríamos como un buen puñado de encomiendas templarias se situaban precisamente en las partes donde coincidían ambas rutas religiosas, pese a que dos milenios separaran la una de la otra.
4 meneos
8 clics

«Debemos volver al pasado con un espíritu crítico para no caer en fantasías históricas»

Durante los meses más duros del confinamiento, Antonio Muñoz Molina (Úbeda, 1956) se enfrentó a sus propias sombras. El escritor andaluz –una de las voces más prestigiosas de la literatura española y miembro de la Real Academia Española– regresa con ‘Volver a dónde‘ (Seix Barral), un texto confesional en el que recorre el pasado y el presente a través de la observación de la condición humana.
139 meneos
1385 clics
El rescate de 'Manuel', el cómic maldito que en 1983 normalizó la homosexualidad: “Fue un bofetón a la sociedad”

El rescate de 'Manuel', el cómic maldito que en 1983 normalizó la homosexualidad: “Fue un bofetón a la sociedad”

Una nueva edición rescata la trascendencia de la obra de Rodrigo Muñoz Ballester en el cómic español. Publicado por etapas, sirvió para normalizar las relaciones homosexuales. En noviembre de 1983, nace La Luna de Madrid, la revista que va a captar como nadie La Movida. Está en el lugar y el momento oportuno. Entre sus ejemplares destaca un cómic. Se titula Manuel y se convierte en un fenómeno entre los lectores. Abordar el amor entre dos hombres a través de la lírica, la pulcritud y el dibujo academicista. Fue un bofetón a lo establecido.
105 34 3 K 462
105 34 3 K 462
7 meneos
12 clics

¿Fue el padre de los hermanos Machado un escritor anticlerical?

Se reedita el libro satírico anticlerical 'Cante místico-flamenco', de finales del XIX. Se publicaba originalmente en El Motín, un semanario creado en 1881 por el sevillano José Nakens. ¿Por qué se apunta ahora a Antonio Machado Álvarez, padre de los hermanos Machado, como el autor de este libro? Primero, por que está firmado por Demófilo, un seudónimos usado por él. Segundo, por su conocimiento del mundo del flamenco, ya que era el único intelectual de su tiempo que conocía este género. O sea, que si no es su autor, al menos fue su inspirador.
2 meneos
124 clics

¿Por Qué los ricos quieren que te masturbes todos los días?

Si no entiendes esto perderás en la vida. Accede al nuevo Entrenamiento Gratuito “Conviértete En Un Hombre Alfa Hoy Con Solo 3 Sencillos Pasos”
1 1 12 K -98
1 1 12 K -98
90 meneos
767 clics
El Camino de Santiago. Un peregrinaje histórico

El Camino de Santiago. Un peregrinaje histórico

El origen de la peregrinación a Santiago, se remonta a la aparición de los restos del Apóstol Santiago en Campus Stellae, la actual Santiago de Compostela, en el siglo VIII. Cuenta la historia, que el Apóstol Santiago, tras morir, fue trasladado por sus discípulos Atanasio y Teodoro en una barca de piedra hasta las costas de Gallaecia. La barca habría recalado en Iria Flavia, actual Padrón, tras recorrer el río Ulla aguas arriba. Esto es lo que conocemos como la Traslatio y existe un camino denominado Vía Espiritual que completa el recorrido.
66 24 1 K 308
66 24 1 K 308

menéame