Cultura y divulgación

encontrados: 238, tiempo total: 0.041 segundos rss2
221 meneos
8490 clics
Las 10 ruinas medievales más impresionantes de España

Las 10 ruinas medievales más impresionantes de España

En este recorrido artístico viajamos a las 10 ruinas medievales más impresionantes de España que en la actualidad se pueden visitar. Debido a su importancia y monumentalidad nunca tendrían que haber llegado hasta este estado; aún así, son dignas de admirar y merecen la máxima protección. Son San Pedro de Arlanza, Santa Eulalia de Palenzuela, el monasterio de Carboeiro, Santa María de Moreruela, San Lorenzo de Uncastillo, Santa María de la Varga, San Antón de Castrojeriz, Bonaval en Guadalajara, San Miguel de Mazarreros, y San Nicolás de Soria
97 124 0 K 343
97 124 0 K 343
14 meneos
440 clics

[ENG]¿Cómo de bien funcionan las mascarillas? (Fotografía Schlieren a cámara lenta)  

¿Qué mascarilla es la mejor mascarilla? Si te parece que las recomendaciones cambian todo el tiempo, eso es porque los doctores y científicos saben más ahora que hace meses. Y sabrán más dentro de varios meses de lo que saben hoy. Porque es exáctamente así como se supone que funciona la ciencia. Lo que sí sabemos es que independiéntemente del tipo de mascarilla que uses, todas tienen un gran potencial de bloquear las gotitas. Aquí verás por qué.
11 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El verano en que Newton perdió sus ahorros por culpa de una burbuja financiera

Hace ahora tres siglos, en el verano de 1720, estalló en Inglaterra una enorme burbuja financiera que se llevó por delante la fortuna del director de la Casa de la Moneda y uno de los hombres más inteligentes de la historia: Isaac Newton.
9 meneos
335 clics

Siete castillos europeos en ruinas, reconstruidos virtualmente

Ahora que tenemos tiempo para mirar atrás y sumergirnos en la historia, es un buen momento para imaginar cómo eran algunas de las construcciones más titánicas de la arquitectura, hablamos de fortalezas o castillos.
14 meneos
167 clics

Las Ruinas de Moya, Cuenca

La Ciudad de Moya llegó a tener castillo, dos hospitales, dos conventos, siete parroquias y ocho puertas de acceso que abrían el paso en su imponente muralla.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
11 meneos
34 clics

La SGAE, al borde de la ruina

La SGAE y en particular su nuevo presidente, Antonio Onetti, no va a poder afrontar su continuidad sin adoptar medidas drásticas, debido a la radical bajada de ingresos consecuencia del confinamiento que se suma a la situación que acarrea. Estas medidas están siendo estudiadas en estos días por la Junta Directiva y pretenden evitar lo que desde dentro han denominado como "cercano a la bancarrota".
12 meneos
54 clics

El español que descubrió las ruinas de Persépolis, García de Silva y Figueroa

Persépolis (en el actual Irán) era la antigua capital del Imperio persa durante la época aqueménida; fundada por Darío I en 520 a. C., y ampliada por su hijo Jerjes I y su nieto Artajerjes I. En 316 a. C., Persépolis era todavía la capital de Persia, una provincia del nuevo Imperio macedónico. La ciudad decayó gradualmente durante el periodo seléucida y las épocas posteriores. En el siglo III, la cercana ciudad de Istakhr se convirtió en centro del Imperio sasánida. Tras el paso por la zona de Alejandro Magno, el paradero de Persépolis (...)
10 2 1 K 95
10 2 1 K 95
207 meneos
7921 clics
Siete imponentes castillos europeos en ruinas reconstruidos virtualmente

Siete imponentes castillos europeos en ruinas reconstruidos virtualmente

En tiempos de reclusión, la tecnología se convierte en una gran aliada y, entre otras muchas cosas, hoy nos va a permitir hacer un viaje en el tiempo. Si me acompañáis, vais a poder contemplar, tal y como eran en su momento de máximo esplendor, siete de los castillos más imponentes y singulares de toda Europa. Ya fuese como consecuencia de las guerras o, simplemente, por el abandono, estos castillos, hoy en día, están en ruinas, pero gracias a una serie de renders arquitectónicos y animaciones de reconstrucción, sabremos cómo eran.
91 116 4 K 352
91 116 4 K 352
11 meneos
53 clics

La larga disputa legal por plagio de "Stairs to Heaven" terminó con un final feliz para Led Zeppelin

Fue una larga disputa musical y legal, pero finalmente la melodía de "Stairway To Heaven" (Escaleras al cielo) no fue plagiada, según la justicia. La banda británica de rock Led Zeppelin triunfó en una extensa batalla por de derechos de autor después de que un tribunal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó que no copió la melodía (riff, en inglés) de apertura de "Stairway To Heaven".
6 meneos
102 clics

Madre de Dios del campo de Úbeda; Resurge de sus cenizas

Dentro de unos meses, el que fue las Antiguas Ruinas del Santuario de Madre de Dios del Campo; tras una profunda reconstrucción, el citado inmueble será puesto en valor de patrimonio cultural y utilizado como complejo hostelero.
5 meneos
142 clics

El balneario de Valdeganga, en Cuenca, donde el tiempo ha dejado paso a las ruinas

Del esplendor de los años 20 a un estado actual de abandono, este espacio junto a la carretera N-420 mantiene el romanticismo de la desolación
16 meneos
271 clics

Nueve grandes monumentos y ruinas romanas en España

Por la Península Ibérica han pasado muchas civilizaciones desde tiempos ancestrales. Sin embargo, pocas han dejado un legado tan extenso como Roma. Desde espectaculares obras civiles a impresionantes edificios militares, estos milenarios monumentos romanos se mantienen en pie desafiando al mismo tiempo. Acompáñanos en un recorrido por Hispania. Estos son las 8 mejores ruinas romanas en España.
13 3 0 K 67
13 3 0 K 67
8 meneos
39 clics

Abbey Road de los Beatles, el vinilo más vendido de la última década

Abbey Road, el legendario álbum de los Beatles, se alza como el vinilo más vendido de la última década. 9 de los 10 discos con mayores ventas en este formato desde 2010 fueron producidos hace al menos diez años. Según el estudio realizado por Nielsen Music, el disco Born to die de Lana del Rey, editado en 2012, es el único álbum que forma parte del top y que ha sido estrenado en la misma década
190 meneos
7461 clics
Las urbes del pasado, 13 antiguas ciudades abandonadas españolas

Las urbes del pasado, 13 antiguas ciudades abandonadas españolas

La Península Ibérica ha sido una gran zona de paso histórica. A lo largo de los siglos han prosperado en ella civilizaciones, venidas de fuera o surgidas en su seno. Fruto de ello se ha generado en la actualidad una rica y variada cultura. También han surgido gran cantidad de urbes, algunas de las cuales no han sido capaces de resistir los avatares de la Historia. Estas 13 antiguas ciudades abandonadas de España son buen ejemplo de ello. Lugares otrora boyantes que hoy no son mas que ruinas antiguas.
101 89 1 K 388
101 89 1 K 388
26 meneos
438 clics

¿Podrías sobrevivir a Regreso al Futuro?  

Marty y Doc pasan por muchas situaciones peligrosas en Regreso al Futuro, desde ser lanzados por un amplificador gigante, hasta actuar de conductor de la elecricidad de un rayo. Jake Roper de Vsauce3 decidió probar si es posible sobrevivir a estas situaciones.
21 5 3 K 66
21 5 3 K 66
13 meneos
41 clics

Descubren unas grandes termas en la ciudad romana de Regina

studiantes del XII Curso de Arqueología que ha tenido lugar en el yacimiento de Regina Turdulorum, en Casas de Reina (Badajoz), han descubierto un edificio termal que por sus dimensiones es uno de los más grandes hallados nunca en la península Ibérica
11 2 3 K 71
11 2 3 K 71
1 meneos
21 clics

Top 3. Monschau, Germany, Haller Ruin, Monschau Castle, Burg Monschau Eifel National Park 4K Video  

Top 3. Monschau, Germany, Haller Ruin, Monschau Castle, Burg Monschau Eifel National Park 4K Video
1 0 14 K -114
1 0 14 K -114
7 meneos
135 clics

Welcome to fabulous Las Vegas, la historia uno de los carteles más famosos del mundo

El letrero Welcome to Fabulous Las Vegas es un hito de la ciudad de Las Vegas en el estado de Nevada, erigido y presentado al público en mayo de 1959 por la firma local Western Neon. El famoso letrero mide 7,5 metros de alto, cuenta con iluminación interna y fue diseñado por la fallecida artista Betty Willis.
6 meneos
117 clics

Qué significa exactamente "Set SCE To AUX" - Explicación del incidente con el rayo del Apolo 12 [ENG]  

Es una historia conocida que el Apolo 12 fue impactado por un rayo en el despegue, inutilizando el Módulo de Comando en vuelo y que John Aaron desde el Control de la Misión averiguó enseguida qué interruptor debía ser pulsado para salvar el vehículo y el día. Es una historia muy popular pero los detalles no siempre se explican de forma correcta, así que voy a intentar explicar lo que que falló y qué problemas solucionó el SCE-to-AUX.
9 meneos
486 clics

La ermita que quedó aislada en un islote  

Las ruinas de la Ermita de la Magdalena, el Templaero como se la conoce en Puebla de Alcocer, esta fantástica ermita se encuentra en un islote en mitad del embalse de Orellana
7 meneos
251 clics

Estados Unidos, vive un road trip por la I90 y olvida la Ruta 66

Viajar por carretera en Estados Unidos es toda una aventura en la que, a menudo, lo menos importante es el destino, mientras que las jornadas que pasemos en la carretera se convierten en protagonistas. La Interestatal 90, I90, recorre Estados Unidos de costa a costa, y aunque no es la única con este trazado (también la I80, la I10 o la I40 cruzan el país de este a oeste), sí es la que se sitúa más al norte, conectando las ciudades de Boston, en la costa este, y Seattle, en la costa oeste. Además, es la de mayor recorrido, 4992 km en total.
9 meneos
190 clics

El último enigma de The Beatles: el secreto de Abbey Road

Cincuenta años después de que Iain Macmillan tomase la icónica fotografía en un paso de cebra que ilustra la portada de Abbey Road, el último álbum grabado por The Beatles, parece imposible que todavía quede algún misterio por descubrir a su alrededor; sin embargo, el último de ellos lo ha resuelto un compostelano. Alejandro Espiño se topó durante la investigación para su tesis con que Mean Mr. Mustard, una canción de la cara B de Abbey Road, estaba basada en una noticia que John Lennon leyó el 7 de junio de 1967 en el Daily Mirror.
11 meneos
79 clics

Aparece una gran villa romana en Badalona, cerca de Barcelona

Unas excavaciones arqueológicas en la Baetulo romana han sacado a la luz los restos de una inmensa villa agraria donde se producía vino que posteriormente era exportado a todos los rincones del Imperio.
176 meneos
4349 clics
Descubren en China unas raras ruinas cuyo propósito se desconoce de hasta 7.000 años de antigüedad

Descubren en China unas raras ruinas cuyo propósito se desconoce de hasta 7.000 años de antigüedad  

Los arqueólogos del Instituto Provincial de Arqueología de Shanxi (China) han anunciado el hallazgo de las ruinas de un conjunto raro de casas que datan de hace entre 5.000 y 7.000 años. Se las relaciona con la antigua cultura neolítica de Yangshao, informa la agencia china Xinhua. www.sx.xinhuanet.com/2019-07/08/c_1124724830.htm
75 101 4 K 221
75 101 4 K 221
8 meneos
48 clics

Ruinas, patrimonio y turismo

"Me gustaría en principio trazar una línea de separación entre este patrimonio colectivo en ruinas, en el que apenas se invierte nada de los dineros públicos (para empezar, comprándolos o expropiándolos), y ese otro patrimonio también histórico pero de propiedad eclesiástica al que van a parar la mayor parte de los dineros públicos destinados a conservación del patrimonio y cuya propiedad, uso y disfrute está siempre en manos de la institución religiosa que los detenta"

menéame