Cultura y divulgación

encontrados: 535, tiempo total: 0.226 segundos rss2
8 meneos
189 clics

El retrato que el ADN nos ofrece de una pareja encontrada la Casa del Herrero o de Marco Volusio, en Pompeya

Las recientes investigaciones llevadas a cabo por un equipo internacional han conseguido secuenciar el ADN de una víctima de la erupción del Vesubio en Pompeya en el 79 d.C. Se trata de una investigación realizada por un equipo internacional de la Universidad de Copenhague, la Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Salento en Lecce, la Universidad de California en Irvine y el federal brasileña de Minas Gerais en Belo Horizonte, en colaboración con el Parque Arqueológico de Pompeya.
4 meneos
131 clics

La Casa Ozores, icono de la arquitectura de galerías coruñesa

Esta icónica vivienda del Casco Viejo coruñés parece haber estado siempre ahí. Detenida en el tiempo, el contraste entre su fachada frontal y posterior revelan un salto temporal con una trasformación que la posiciona entre los iconos paradigmáticos de la arquitectura de galerías coruñesa.
2 meneos
48 clics

Ahorrar gas en casa, ¿el desafío de nuestro tiempo?

Ahorrar en gas parece más complicado que nunca. Las recientes subidas en la factura nos obligan a estar más pendientes de todo lo que gastamos, aquello que dejamos abierto o el uso que le damos a los diferentes aparatos de la casa pero, ¿realmente puedo bajar las facturas?
7 meneos
62 clics

El hijo de Eulalia

narra la vida de Luis Felipe de Orleans y Borbón, el hijo de Eulalia, una mujer culta que nada tenía que ver con su marido, simple y bebedor. Lo que les unía era que, tanto Eulalia como su marido, eran representantes de la familia real en diversos eventos y actos, como es el caso de la exposición universal que hizo la casa blanca por el cuarto centenario del descubrimiento de América.
130 meneos
1256 clics
Casa azteca y granja flotante de 800 años de antigüedad descubiertas en Ciudad de México [ENG]

Casa azteca y granja flotante de 800 años de antigüedad descubiertas en Ciudad de México [ENG]

Con una superficie de más de 400 metros cuadrados, se cree que la morada data del periodo posclásico tardío (1200-1521 d.C.) y estaría situada en el límite de dos barrios de la capital del Imperio Azteca, Tenochtitlan. Junto con la vivienda, los arqueólogos descubrieron canales y un embarcadero donde se podían cargar y descargar las embarcaciones, una característica de la agricultura chinampa azteca. El método de la chinampa se basaba en el cultivo en pequeñas áreas rectangulares de tierra fértil en lechos lacustres poco profundos.
79 51 1 K 333
79 51 1 K 333
14 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fachadas brutalistas Europeas

El entusiasmo por los edificios brutalistas siempre se ha mantenido oculto en el nicho de los arquitectos. Sin embargo, con el tiempo (ya han pasado 50 años), muchas construcciones se han deteriorado porque, si es cierto que el cemento es un material absolutamente resistente, es igualmente cierto que, al ser poroso y permeable, a largo plazo está sujeto a formas de degradación, principalmente de naturaleza superficial.
21 meneos
75 clics

Manolo García: "Nunca he cambiado ni un milímetro una canción para intentar vender más"

El cantante y compositor publica dos álbumes simultáneos, ‘Mi vida en Marte’, de signo pop-rock, y ‘Desatinos desplumados’, más acústico y aflamencado, que presentará en una gira que le llevará a los festivales de Porta Ferrada (Sant Feliu de Guíxols) y Arts d’Estiu (Pineda de Mar), así como al Palau Sant Jordi
4 meneos
229 clics

La sobrecogedora "Casa de Dios" en Épila

Dicen que el concepto canónico de “art brut” fue acuñado por Jean Dubuffet y que con él quería referirse al arte creado más allá de los márgenes de la sociedad (…) Julio Basanta ha hecho de su hogar un enorme expositor de sus obsesiones vitales. Es probable que Basanta sepa poco de teorías artísticas pero nadie puede negar que, a día de hoy, su casa es uno de los lugares menos convencionales de Aragón.
31 meneos
114 clics

Arturo Pérez-Reverte: "Tengo 32.000 libros en casa. Mi biblioteca es mi Wikipedia"  

“Una biblioteca es un proyecto de vida”, comenta Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, 1951) en el primer capítulo de En la biblioteca de.
8 meneos
34 clics

“La mujer que desconoce sus obligaciones causa siempre la ruina de la casa”… lo que aprendían las niñas en el siglo XX [GAL]

Hasta los años 70 del siglo XX, la enseñanza de las mujeres era relevado a un papel secundario. Pocas tenían la suerte de ir a la escuela y menos aún a las universidades. Esto fue una realidad a pesar que en el 1857, a través de la Ley Moyano, la enseñanza femenina era obligatoria. Aun así, esta ley reservaba para los niños ciertos temas como la industria, el comercio o la geometría. Como recoge en esta publicación del Archivo de Galicia, los temas que se guardaban en exclusiva para las niñas tenían que ver con las labores domésticas.
9 meneos
89 clics

Mi querida señorita (1971). 100º aniversario José Luís López Vázquez [Película completa]  

Adela Castro, una madura soltera que vive en una ciudad provinciana, sabe que no es una mujer normal: se afeita todos los días y se siente atraída por su criada Isabelita. Se ha pasado la vida creyendo que se ha quedado soltera por ser poco agraciada físicamente. Confiesa al cura su crisis de identidad y este le aconseja ponerse en manos de un especialista. Su vida comienza de nuevo cuando le confirman que es un hombre. Toda una vida creyendo ser mujer y sufriendo por la incertidumbre de su naturaleza, termina de repente y ahora ha de hacer...
145 meneos
4977 clics

La anécdota sobre Jodorowsky en Santiago de Compostela

Ahora que cumple cuarenta años EL INCAL, me he acordado de una anécdota que viví en directo con Jodorowsky. Os la cuento: El Jodo vino hace un porrón de años a dar una charla/consultorio psicomágico de esas que da en plan gurú a Santiago de Compostela, al CGAC, el Museo de Arte Moderno. Le conducía la charla, que más bien resultó ser monólogo, a duras penas Sanchez Dragó. Tal mezcla de trospidez, rollo iluminado y literatura de tebeos era como poner un cordero al alcance de un lobo para mi, así que no supe resistirme y acudí.
100 45 4 K 1427
100 45 4 K 1427
4 meneos
163 clics

Un refugio de la Guerra Civil conservado en el patio de casa

La huella de la Guerra Civil en Córdoba conserva aún vestigios ocultos, como es el caso de un refugio contra los bombardeos que se construyó en una vivienda del barrio de Electromecánicas en la capital. La empresa que daba nombre al barrio fabricó munición durante la contienda y, justo al lado, había un campo de aviación, dos potenciales objetivos de los bombardeos por los que se construyeron varios refugios antiaéreos en viviendas de la zona, de los que hoy apenas se conservan dos.
13 meneos
198 clics

¿Qué hacer cuando se declara un incendio en casa?

En Gipuzkoa se producen cada año hasta 500 incendios en viviendas, la mayoría en invierno. Los bomberos recuerdan que saber cómo actuar es clave para reducir los daños al mínimo. Confinar el fuego o encerrarnos en un cuarto si el humo corta nuestra vía de salida nos salvará la vida y evitará riesgos a los demás .
10 3 0 K 104
10 3 0 K 104
4 meneos
65 clics

Historia de una casa solariega en Chinchilla

El origen del edificio se remonta a 1570, cuando Pablo Requena y Ana del Castillo fundaron un mayorazgo que incluía la vivienda
7 meneos
56 clics

El Kronion gaditano y el yacimiento arqueológico de la Casa del Obispo

Parece que la importante función religiosa que Cádiz ostento en la antigüedad es una cuestión indiscutible, y así lo han manifestado importantes investigadores, como Diego Ruiz Mata según el cual tan milenaria ciudad destaco por tener una función religiosa al servicio del Templo de Melkart, dentro de un contexto urbano más amplio, en su perseverancia de apuntar a Doña Blanca como núcleo fundacional primigenio fenicio... Vía terraeantiqvae.com/profiles/blogs/cadiz-en-la-antiguedad-un-centro-rel donde se ven fotos
15 meneos
58 clics

'Mi vida entre las hormigas': la trayectoria de Ilegales, en 'Imprescindibles'

Drogas creativas y destructivas, peleas dentro y fuera de la banda, ventas millonarias y travesías del desierto de una banda imprescindible. #IMPilegales: domingo 12 de diciembre, a las 21:30 horas en La 2
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
7 meneos
461 clics

Plataforma con más de 2.500 de cursos gratuitos

Se trata de un espacio totalmente gratuito de formación que desde 2015 ofrece tanto cursos, como tutorías, guías y manuales. Cada día se publican nuevos cursos de distintas materias que el equipo de la propia plataforma revisa cuidadosamente para ofrecer a los usuarios el mejor contenido.
17 meneos
42 clics

Madrid inicia el procedimiento para declarar la casa del poeta Vicente Aleixandre Bien de Interés Patrimonial

Los trámites iniciados tienen como finalidad garantizar la "correcta protección, percepción y comprensión cultural" de la vivienda del Premio Nobel de Literatura.
14 3 0 K 96
14 3 0 K 96
4 meneos
40 clics

Arqueólogos noruegos encuentran casas comunales de finales de la Edad del Hierro (ENG)

Arqueólogos noruegos han encontrado un grupo de casas comunales, incluida una de las más grandes de Escandinavia, utilizando un radar de penetración terrestre, en un área que los investigadores creen que fue un lugar central a finales de la Edad del Hierro Nórdica. "El descubrimiento más sorprendente es una casa comunal de 60 metros de largo y 15 metros de ancho, una de las más grandes que conocemos en Escandinavia "
4 meneos
145 clics

Errores de economía en LA CASA DE PAPEL

Aunque la serie no va sobre cuestiones económicas, sino que éstas son sólo su decorado, nos va a servir para para analizarlas y ver hasta qué punto hay errores o exageraciones. Recuerdo que el objetivo de esta serie de vídeos sobre errores en el cine no es atacar las películas o las series tratadas -de hecho esta me gusta mucho, especialmente la primera temporada-, porque al fin y al cabo el cine siempre se permite unas cuentas licencias, especialmente en ficción; sino aprovechar que abordan temas de economía para analizarlos en profundidad.
19 meneos
359 clics

El mayor tanque de tormentas del mundo está oculto bajo un campo de golf de Madrid

Gracias a este inmenso depósito se ha evitado que el río Manzanares se inundara de cientos de millones de litros de desperdicios. También ha servido para rodar escenas de la serie ‘La Casa de Papel’
15 4 2 K 69
15 4 2 K 69
1 meneos
173 clics

Podcast | Arturo González: 'La casa de papel' refleja cómo manipulan las series

De las películas y las series, como de la tel de las que asegura que "los protagonistas son malos, lo que hacen es despreciable, pero la serie está tan bien hecha que te hacen empatizar y apoyar a gente que lo que está haciendo es absolutamente despreciable". Desde su punto de vista es un modo de explicar bien la capacidad que tienen de influir en los espectadores, le preocupa "la enorme capacidad de manipulación que tienen". Pone, en concreto, los ejemplos de dos series 'Peaky Blinders' y 'La casa de papel'
8 meneos
49 clics

Alex Pina, creador de La Casa de Papel, sobre el final de la serie: "Hemos escrito 32 versiones del final"

'Válvulas de escape', 'Ciencia ilusionada', 'La teoría de la elegancia', 'Lo que se habla en la cama' y 'Una tradición familiar'. Estos son los títulos de cada uno de los cinco últimos episodios de 'La Casa de Papel', que este 3 de diciembre estrena en Netflix la segunda entrega de su quinta temporada, con la que se pondrá fin a una serie que se ha convertido en todo un fenómeno de masas internacional. El Profesor y los asaltantes con máscaras de Dalí que han conquistado a cerca de 200 países se despide.
15 meneos
218 clics

Casas de paja, la tendencia ecológica que se impone en Francia

Con los precios actuales del mercado, ¿quién no sueña con comprar un hogar barato y, encima, sostenible? En Francia, han dado con la respuesta: casas de paja.Adiós a la mítica frase del cuento de Los tres cerditos, “sopló y sopló y la casita de paja derribó”. Ahora se demuestra que el hermano pequeño tenía razón al usar este material para crear su hogar, tan solo le faltaba reforzarla de madera.

menéame