Cultura y divulgación

encontrados: 221, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
184 clics

Los países que más ropa exportan al resto del planeta, ilustrados en un mapa

Lo ilustra a la perfección este mapa elaborado por How Much, la web dedicada a explicar la economía de nuestro tiempo mediante visualizaciones sencillas. En ella se aprecia el desproporcionado tamaño de China respecto a los demás países.La ilustración es interesante porque evidencia la resistencia del sector textil europeo, más centrado en el producto de alto valor añadido que en el fast fashion
209 meneos
4671 clics

Una base de datos de ilustraciones de libros antiguos, libres de derechos

En Old Book Illustrations hay cientos de ilustraciones de alta calidad procedentes de libros antiguos; tan antiguos que muy probablemente todas ellas están ya libres derechos de reproducción. Además están cuidadosamente catalogadas y clasificadas por autores, temas, fechas y palabras clave y con un buscador que permite encontrarlas fácilmente. La mayor parte están en blanco y negro, pero hay algunas en color. No parece que el número sea enorme, sino que más bien han decidido priorizar la calidad frente a la cantidad.
112 97 1 K 245
112 97 1 K 245
9 meneos
209 clics

Ilustraciones etéreas de polillas mágicas con alas iluminantes  

Las animaciones parecen estar basadas en ilustraciones anatómicas de polillas y otros insectos, combinando una medida de precisión con un estilo encantador.
9 meneos
133 clics

Éste podría ser el 'libro' ilustrado más antiguo del mundo y tiene 4.000 años

El hallazgo del que parece ser 'libro' ilustrado más antiguo del mundo, con más de 4.000 años de antigüedad, subraya la dedicación y sofisticación con la que los egipcios abordaron el enigma de su propia mortalidad. Porque el libro es una guía del inframundo.
2 meneos
2 clics

Muere Purita Campos, la creadora de “Esther y su mundo”, a los 82 años

La ilustradora Purificación Campos Sánchez, más conocida como Purita Campos, ha fallecido a los 82 años, según ha anunciado el colectivo Autoras de Cómic en redes sociales. La creadora de Esther y su mundo es una de las ilustradoras más importantes de España y, entre otros, ha recibido la Medalla al Mérito de las Bellas Artes en 2009 y el Gran Premio del Salón del Cómic de Barcelona 2013.
2 0 3 K -12
2 0 3 K -12
34 meneos
1181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Frank Netter: el maestro de las ilustraciones médicas mórbidas  

A no poca gente le gusta mirar en los accidentes. Y quien dice los accidentes, dice la gente enferma de un modo peculiarmente extravagante. Hoy te traemos la historia de Frank Netter, un médico que hizo las ilustraciones de enfermedades más truculentas del siglo XX.
28 6 6 K 61
28 6 6 K 61
8 meneos
282 clics

John Kenn ha venido a asustar a tus hijos

John Kenn Mortensen reconoce abiertamente que uno de los propósitos de sus dibujos es provocar miedo.
13 meneos
44 clics

Muere a los 95 años Judith Kerr, autora e ilustradora de libros infantiles

Escribió best sellers de los años 60 y 70 y fue condecorada con la Orden del Imperio Británico por su aporte a la literatura infantil y la educación sobre el Holocausto. Su familia había escapado del nazismo. Autora e ilustradora de "El tigre que vino al té", "Cuando Hitler robó el conejo rosa","Mog, el gato olvidadizo" y muchos otros libros infantiles clásicos, murió este miércoles en su casa tras una breve enfermedad".
10 3 1 K 73
10 3 1 K 73
34 meneos
250 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El encuentro de dos genios: Jimi Hendrix ilustrado por Moebius

Pocas veces se da en la realidad un acontecimiento de estas dimensiones, el encuentro entre dos genios. Uno de los mejores ilustradores del mundo decide dibujar a uno de lo músicos más icónicos y personales del s.XX.
29 5 5 K 29
29 5 5 K 29
4 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia olvidada de Al-Mayriti, el primer vecino ilustre de un pueblo llamado Madrid

Un joven con inquietudes y grandes aspiraciones que deja su ciudad natal para emigrar a la gran capital en busca de las oportunidades y estudios que su tierra no le ofrece. Podría ser la trayectoria de cualquier joven hoy en día, camino de Madrid o Barcelona. Pero eso fue lo que hizo Maslama en torno al siglo X, cuando todo se movía en Córdoba y tuvo que dejar Madrid. Nacido en la hoy capital española en el año 950 y conocido como el “primer madrileño ilustre”
14 meneos
432 clics

Hoy veremos por primera vez un agujero negro y dejaremos de utilizar ilustraciones  

La imagen de un agujero negro, en realidad dos imágenes, está programada para ser vista hoy por primera vez: seis conferencias de prensa simultáneas se celebrarán a las 15:00 (hora española) en seis lugares diferentes de todo el mundo. Estos dos agujeros serán el Sagitario A* que hay en el centro de nuestra propia galaxia y otro mucho mayor, el de la galaxia Messier 87 y que tiene un tamaño unas 1.700 veces mayor que el de la Vía Láctea.
11 3 2 K 66
11 3 2 K 66
7 meneos
105 clics

Ilustraciones de una guía sobe las plantas medicinales de hace 1000 años (eng)  

Gracias a la medicina y la moderna tecnología de la Biblioteca Británica (alabado sea el escáner), Cotton MS Vitellius C III , de 100 años de antigüedad, está en línea . Escrito en una traducción al inglés antiguo de "un texto que solía atribuirse a un escritor del siglo IV conocido como Pseudo-Apuleius, ahora reconocido por varios autores de Antigüedades tardías cuyos textos fueron combinados posteriormente", la obra presenta ilustraciones coloridas de plantas y sus propiedades medicinales asociadas.
31 meneos
1695 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ilustraciones antiguas no aptas para sensibles

Las portadas de grupos como Marylin Manson, Cradle of Filth, Cannibal Corpse, Salyer dibujaban borbotones de salvajismo y rareza; buscaban escandalizar, transgredir, regurgitar sobre los límites de lo aceptable. Lo hacían hace apenas una década, muy poco. Su impacto, sin embargo, queda en nada al compararse con los grabados e ilustraciones antiguas que muestran los libros de hace siglos. Cuerpos retorcidos, desnudos, mutilados, apabullados, sangrantes, deformados. Composiciones fantasmagóricas, demoníacas, seres mutados, mezclas aberrantes...
22 9 9 K 233
22 9 9 K 233
83 meneos
2865 clics
'El arte del cadáver' de Guido da Vigevano (1345) [eng]

'El arte del cadáver' de Guido da Vigevano (1345) [eng]  

Guido da Vigevano (1280–1349) tenía un gran interés en la disección humana. El italiano era médico personal de la reina Joan la Lame de Francia (Jeanne de Bourgogne) y podría haber inventado el automóvil: su cuaderno de bocetos, Texaurus regis Franci e (1331) muestra varios elementos tecnológicos, incluido un carro de batalla propulsado por el viento de 8 metros de largo. ). Según el Centro Nacional de Información Biotecnológica , Vigevano fue el primer científico que utilizó imágenes para ilustrar sus descripciones anatómicas.
45 38 0 K 252
45 38 0 K 252
15 meneos
238 clics

Gustave Doré, el genio del detalle que se convirtió en el más grande ilustrador de la literatura

El artista francés creó imágenes icónicas para obras de Dante, Milton, Poe y Cervantes, entre otros. En el día de su aniversario, un repaso por los trabajos que lo convirtieron en una celebridad
12 3 0 K 62
12 3 0 K 62
10 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres también ilustraban manuscritos en la Edad Media

El lapislázuli incrustado en la placa dental calcificada de una mujer del Medievo sugiere que podría tratarse de la primera escribana y pintora de manuscritos iluminados jamás encontrada. Este hallazgo no solo desafía la creencia de que únicamente los hombres ilustraban esos textos, sino que también revela la sorprendente historia de una mujer religiosa que vivió en la Alemania rural hace más de 900 años.
41 meneos
4044 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ilustraciones soviéticas del Señor de los Anillos  

La visión de El Señor de los Anillos por un Ilustrador soviético desconocido de los años 80.
35 6 19 K 41
35 6 19 K 41
32 meneos
1149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia ilustrada de América contada en Japón (1861)  

El libro Osanaetoki Bankokubanashi del autor Kanagaki Robun y el artista Utagawa Yoshitora muestra los episodios más importantes de la historia de América. Esta obra se publicó en 1861, ocho años después del fin del cierre de las fronteras y cinco antes de la restauración Meiji, cuando se permitió a los japoneses abandonar el país. Kanagaki Robun se considera el autor de la primera revista de manga, Eshinbun nipponchi (Noticias ilustradas), creada en 1874.
26 6 14 K 14
26 6 14 K 14
42 meneos
1510 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mundos de Manu: los dibujos de un chico autista que inspiraron a grandes ilustradores  

Manu dibuja desde siempre. A los dos años le diagnosticaron un trastorno del espectro autista. Sus padres, lejos de paralizarse, lo estimularon para que se expresara con dibujos. Y se ocuparon de guardar la producción artística de su hijo. Llegaron a atesorar unos siete mil dibujos. En 2012, Manu exhibió por primera vez al público una buena parte de su mundo dibujado. Y en 2016, participó de una muestra en el Centro Cultural Recoleta. Varios de esos dibujos que hace desde chico ilustran los textos de su primer libro, Los mundos de Manu.
32 10 8 K 12
32 10 8 K 12
2 meneos
288 clics

Toda la cultura mod dibujada con un boli BIC

Todo se fue al carajo cuando se guardaron los trajes en el armario y comenzaron a brotar los chándales. Mucho antes, la cultura mod tuvo uno de sus pilares en el mimo por el atuendo, en la actualización de códigos clásicos de la moda para convertirlos en uniformes jóvenes y populares. "Mods. El estilo y la estética de los mods originales" (Lenoir, 2018) es un libro ilustrado que repasa minuciosamente el origen de esta moda tan efervescente.
3 meneos
103 clics

El arte del buen dibujar

Concurso de dibujo abierto a nivel mundial. El mismo trata de motivar la inventiva en el arte, bajo la técnica del dibujo. Las ilustraciones pueden ser enviadas durante el mes de Octubre 2018. Todas las técnicas de dibujo (no pintura) serán aceptadas.
2 1 7 K -57
2 1 7 K -57
83 meneos
628 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana Penyas, primera mujer en alzarse con el Premio Nacional de Cómic

La ilustradora se alza con el premio con su obra, Estamos todas bien, en el que se muestra la vida de sus abuelas y la falta de oportunidades. Es la primera mujer que se lleva el galardón desde su creación en 2007.
67 16 21 K 54
67 16 21 K 54
3 meneos
153 clics

El ilustrador que ve una belleza única en la vida cotidiana  

Las obras de un ilustrador dotado, Pascal Campion. Algunos momentos de pareja tienen más importancia que otros porque se consideran “grandes momentos” como aniversarios, reuniones con los padres, propuestas, mudarse juntos, bodas y convertirse en padres.
2 1 8 K -67
2 1 8 K -67
2 meneos
47 clics

Iván García, el ilustrador que convierte a las folclóricas en astronautas  

Este ilustrador y autor de cómics ovetense es el creador de la colección de folclóricas españolas que surcan el espacio enfundadas en el uniforme reglamentario de la NASA, y que han sido un bombazo entre sus seguidores.
2 0 7 K -49
2 0 7 K -49
44 meneos
540 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Manuel Bujados, un olvidado y brillante ilustrador simbolista gallego  

Casi o nada se sabe del artista con precisión pese a que fue de los más brillantes de su tiempo, colaboró con publicaciones como La Esfera a la que definen como “la mejor (revista) de su tiempo” y un “paradigma del periodismo gráfico de actualidad y a la vez literario” —en la nómina de colaboradores figuraban, entre otros muchos, Miguel de Unamuno; José Francés; Benito Pérez Galdós, que publico durante 1915 sus quince entregas de Memorias de un desmemoriado; Emilia Pardo Bazán; Wenceslao Fernández Flores; Ramón María del Valle Inclán
29 15 7 K 287
29 15 7 K 287

menéame