Cultura y divulgación

encontrados: 331, tiempo total: 0.029 segundos rss2
4 meneos
19 clics

Produciendo luz de alta energía para combatir el cáncer (eng)

Científicos de materiales de la Universidad de California, Riverside y la Universidad de Texas en Austin han demostrado que es posible lograr una conversión ascendente de fotones, emitir luz de energía más alta que la que excita el material, cuando se utilizan estructuras cuidadosamente diseñadas que contienen nanocristales de silicio y moléculas orgánicas especializadas. El logro acerca tratamientos mínimamente invasivos para el cáncer, y podría acelerar las nuevas tecnologías para la conversión de energía solar e información cuántica.
14 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El artista chino de alta costura se rebela con basura para denunciar la contaminación

Wan Yunfeng ha lucido en París y Nueva York sus diseños de trajes extravagantes. Su materia prima son los desechos de la calle y los residuos del mar. El artista chino hace un llamamiento para que todos presten atención a la protección del medio ambiente a través de la moda ecológica. Le impactó la muerte de los peces por los residuos contaminantes. Tras ver lo ocurrido decidió crear un pantalón con redes de pesca y desechos de plástico que encontró en la playa para denunciar lo que estaba pasando. Desde ese momento ya no ha parado.
7 meneos
179 clics

El Decamerón: ¿La revolución sexual y femenina de la Alta Edad Media?  

Fue cuando la peste negra asolaba con sus últimos brotes a Europa, casi al final de la Edad Media, cuando Florencia, la ciudad efervescente en la cual las artes despertaban, figuró entre sus víctimas. En este inter, Giovanni Bocaccio escribió una de las obras más liberadoras en la historia para la mujer y la sexualidad. Y también durante este mismo periodo situó las anécdotas de su emblemática obra terminada en 1353: El Decamerón.
16 meneos
153 clics

¿A qué velocidad se expande el Universo? Hay un nuevo resultado

Un equipo internacional de astrofísicos ha ideado una nueva medición de la Constante de Hubble, la unidad de medida utilizada para describir la tasa de expansión del universo. En un artículo publicado en The Astrophysical Journal, el equipo de colaboración comparó los últimos datos de atenuación de rayos gamma del telescopio espacial de rayos gamma Fermi y del Imaging Atmospheric Cherenkov Telescopes para diseñar sus estimaciones a partir de modelos de luz de fondo extragaláctica.
14 2 0 K 65
14 2 0 K 65
13 meneos
594 clics

Incluso inactiva es peligrosa  

Vídeo donde se comprueba cómo una línea de alta tensión inactiva puede inducir corriente eléctrica de líneas paralelas adyacentes que aún están activas.
10 3 0 K 57
10 3 0 K 57
4 meneos
46 clics

Viajar a la velocidad de la luz por el Sistema Solar puede ser extremadamente lento  

James O'Donoghue, científico planetario del Goddard Space Flight Center de la NASA, se dio a la tarea de crear unas increíbles animaciones donde compara cómo es la velocidad de la luz a diferentes escalas y en distintos contextos. Se trata de un maravilloso trabajo que nos demuestra que la velocidad de la luz también puede ser lenta, depende desde dónde se mire. O'Donoghue creó cinco vídeos donde muestra en tiempo real diferentes escenarios de un fotón viajando a la velocidad de la luz.
3 1 0 K 30
3 1 0 K 30
8 meneos
26 clics

Los jóvenes ya escriben tan rápido en el móvil como en un teclado de ordenador

Un estudio de Cambridge revela que los jóvenes entre 10 y 19 años rozan las 40 palabras por minuto, mientras que la media con un teclado físico empieza en las 30 La investigación ha analizado la velocidad de escritura con el teclado virtual de los teléfonos móviles de 37.000 voluntarios, descubriendo una fuerte brecha de edad El participante más rápido logró una media de 85 palabras por minuto. Un mecanógrafo experto se mueve en torno a las 100
2 meneos
44 clics

Agricostura: La historia de los invernaderos almerienses contada con una colección de alta costura

Agricostura es una colección de moda femenina de Alta Costura que, mediante el soporte artístico que la propia moda produce, pretende narrar la historia que ha acontecido en el campo almeriense, a través de los diseños de la almeriense Elena Funes.
17 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peligros de la “ALTA TENSIÓN” en los “BUQUES”

La energía eléctrica es indispensable para el funcionamiento de los buques, ya que junto con los circuitos hidráulicos, hace que por ejemplo se mueva el timón o que funcionen numerosos aparatos auxiliares. Esta energía además suministra alumbrado y fuerza para mover el barco, y acciona los sistemas de radio, radar, etcétera. La energía la suministran las plantas generadoras eléctricas, que pueden estar constituidas por sistemas de corriente alterna o continua. Hasta hace unos años, la mayoría de los buques mercantes tenían una.....
71 meneos
2152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La velocidad de la luz no es tan rápida como parece [ENG]  

Video que muestra como se mueve la luz por el sistema solar.
50 21 17 K 0
50 21 17 K 0
126 meneos
3865 clics
Marte espectacular: desde el Polo Norte hasta las tierras altas del sur (ALEMÁN)

Marte espectacular: desde el Polo Norte hasta las tierras altas del sur (ALEMÁN)  

En junio de 2019, la cámara de alta resolución (HRSC) capturó varias imágenes globales de Marte. La fotografía muestra la capa del polo norte, la frontera entre las tierras altas y las tierras bajas, los antiguos valles de los ríos, las llanuras cubiertas por arenas oscuras y la gran cuenca de impacto Hellas Planitia al sur.
57 69 2 K 267
57 69 2 K 267
9 meneos
234 clics

El idioma que se habla más rápido (aunque se cuente lo mismo en el mismo tiempo)

Los italianos son uno de los grupos que más rápido hablan: hasta nueve sílabas por segundo. Por el contrario, la mayoría de los alemanes hablan despacio, pronunciando entre cinco y seis sílabas en la misma cantidad de tiempo. Entonces, ¿cómo puede ser que la velocidad de transmisión sea la misma?
126 meneos
2008 clics
La NASA lanza un nuevo modelo 3D de alta resolución de la Luna (ING)

La NASA lanza un nuevo modelo 3D de alta resolución de la Luna (ING)  

Usando una gran cantidad de información recopilada por el Orbitador de Reconocimiento Lunar, la NASA ha hecho un par de mapas que pueden usarse para crear el modelo más detallado y preciso de la Luna de la Tierra, y cualquiera puede descargarlo. Los mapas, que la NASA llama el Kit de Luna CGI, incluyen un mapa de color visible de la superficie lunar que pesa casi medio gigabyte. El mapa de desplazamiento permite que el modelo reaccione de manera realista a la luz, dando a las crestas alrededor de los cráteres la capacidad de crear sombras.
63 63 0 K 284
63 63 0 K 284
6 meneos
203 clics

Velocidades relativas en el cosmos [ENG]  

Velocidades relativas en el cosmos
4 meneos
93 clics

Composición de velocidades relativistas

Ya hemos visto que, en este espaciotiempo, el desplazamiento espacial y temporal están interrelacionados (18) y que la velocidad de desplazamiento espacial debe ser siempre menor que la velocidad de la luz en el vacío (17) , no existiendo esta limitación si se considera el desplazamiento espaciotemporal en su conjunto (24) .
4 meneos
88 clics

Los huracanes se quieren instalar en tierra

(...) El lento desplazamiento de Dorian ha complicado extraordinariamente las predicciones de su dirección –parecer seguir una ruta similar a la del huracán Matthew en 2016-, aumentando significativamente su devastación respecto a los que presentan velocidades mayores. De hecho, el huracán Dorian ya ha pasado a ser, junto con otro huracán en 1935, como el más fuerte que jamás haya golpeado tierra en el Atlántico.
10 meneos
102 clics

Los límites del ferrocarril

Hace doce años, el 3 de abril, a las 13 horas, 13 minutos y 40 segundos, el TGV V150 construido para la ocasión por esta última empresa alcanzó los 574,8 km/h en el punto kilométrico 194 de la línea TGV-Est entre las estaciones de Prény y Champagne-Ardennes, cerca de la localidad de Éclaires —quizá en un giro involuntariamente poético para los ingenieros a cargo: éclaires significa en español «(tú) iluminas».
2 meneos
4 clics

Los humanos ya conquistaron la alta montaña hace más de 40.000 años

Hace algo menos de 70.000 años, desde África partió una migración que transformó el mundo. Los participantes en aquel viaje eran Homo sapiens, una especie que ya había salido de este continente en varias ocasiones, pero que en ninguna oleada anterior había conseguido transformar el mundo como lo hizo en la última. Se cree que uno de los últimos espacios conquistados por aquellos humanos fueron las montañas más elevadas, a partir de 2.500 metros de altitud.
1 1 1 K 2
1 1 1 K 2
6 meneos
149 clics

Estas son las velocidades más altas desarrolladas por vehículos de exploración en otros mundos

En 1993, el diseñador de videojuegos Richard Garriott compró el vehículo de exploración espacial Lunokhod 2 en una subasta por el módico precio de 68.500 dólares. Fue el vehículo más pesado que aterrizó en un cuerpo celeste (836 kg), hasta que el Curiosity aterrizó en Marte en 2012 (900 kg). El problema es que el vehículo sigue estando en la Luna. Lunokhod era un vehículo de exploración lunar de la URSS, usado en 1970, que alcanzó una velocidad de 55 cm/s. Sin embargo, no es la máxima velocidad jamás alcanzada en la superficie de otro mundo.
8 meneos
98 clics

Reformulan la velocidad a la que se expande el universo

Los científicos no se ponen de acuerdo. Una nueva medición del Telescopio Espacial Hubble de la NASA acerca de a qué velocidad se expande el universo podría conducir a una nueva interpretación de una de las propiedades fundamentales del universo. No es útil pensar en un centro del universo, dado que éste podría ser infinito. Pero lo que los científicos sí saben es que el universo se está expandiendo, no necesariamente desde un centro, sino que todas las galaxias se están alejando entre sí. ¿A qué velocidad?
4 meneos
36 clics

Cuál es la nueva propiedad de la luz (y para qué servirá)

Además de reflejarse y refractarse, la luz también puede torcerse sobre sí misma sin necesidad de injerencias externas. Solo que hasta ahora los científicos no lo sabían. Un grupo internacional de científicos, liderados por un equipo español de investigadores de la Universidad de Salamanca, ha descubierto esta nueva propiedad de la luz, desconocida hasta el momento. Ahora, este equipo de científicos ha podido comprobar que los haces de luz láser no solo se mueven, sino que lo hacen a alta velocidad, de una forma controlada, acelerando y frenan
3 1 3 K 9
3 1 3 K 9
7 meneos
61 clics

La Tierra, a velocidad mínima esta semana

La Tierra atravesará este 5 de julio su punto más alejado del Sol en su órbita de este 2019, un hito astronómico que se conoce como afelio, y que tiene lugar cada año entre el 2 y el 7 de julio. El momento exacto de mayor separación se producirá a las 22.11 GMT del 4 de julio (00.11 del 5 de julio en Madrid), cuando la Tierra y el Sol se encontrarán a 152.104.285 kilómetros, informa Earth Sky.
244 meneos
1217 clics
El ‘Ponle Freno’ del mar: la velocidad también mata a los cetáceos

El ‘Ponle Freno’ del mar: la velocidad también mata a los cetáceos  

Al principio tenía la esperanza de que los cortes fueran causados por mordidas de un tiburón, pero no, fueron causadas por un animal irracional, el hombre”, explica el fotógrafo submarino. El cetáceo, de unos dos metros, tuvo que ser sacrificado y la necropsia confirmó que las heridas eran de hélice.
104 140 1 K 315
104 140 1 K 315
174 meneos
1170 clics
Descubren un agujero negro giratorio que proyecta nubes de plasma a la velocidad de la luz

Descubren un agujero negro giratorio que proyecta nubes de plasma a la velocidad de la luz

Descubren un agujero negro giratorio que proyecta nubes de plasma a la velocidad de la luz Los chorros parecen estar girando rápidamente con nubes de plasma de alta velocidad, potencialmente con solo unos minutos de diferencia, disparando desde el agujero negro en diferentes direcciones. "Este es uno de los sistemas de agujeros negros más extraordinarios que he encontrado", dice el autor principal James Miller-Jones, del nodo de la Universidad Curtin del Centro Internacional de Investigación de Radioastronomía (ICRAR, por sus siglas en inglés)
91 83 2 K 343
91 83 2 K 343
83 meneos
2472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gigafoto de Notre Dame  

"El corazón roto de París. Las consecuencias del incendio en la capital de Francia". Gigafoto (se denominan así a las fotografías formadas por un mínimo de 1.000.000.000 píxeles) de Notre Dame y su entorno, tras el incendio. Vía twitter.com/abrahamrammar/status/1118263695421968384
56 27 18 K 61
56 27 18 K 61

menéame