Cultura y divulgación

encontrados: 949, tiempo total: 0.033 segundos rss2
3 meneos
173 clics

7 ciudades espectaculares que fueron engullidas por el agua

A lo largo de la Historia son muchas las ciudades imponentes que por diversas razones, naturales y/o artificiales (terremotos, tsunamis, movimiento de magma, fin de la Edad de Hielo, presa), quedaron totalmente sumergidas bajo el agua. Repasamos las más importantes con sus palacios, pirámides y construcciones enormes, que ahora son habitadas por el mundo acuático: (1) Antigua Alejandría, Egipto (2) Krishna-Dwarka, India (3) Port Royal, Jamaica (4) Templo sagrado del Titicaca, Bolivia (5) Bayas, Italia (6) Atlit-Yam, Israel (7) Shi Cheng, China.
15 meneos
436 clics
El secreto oculto del Mediterráneo: la sorprendente ciudad submarina que debes descubrir

El secreto oculto del Mediterráneo: la sorprendente ciudad submarina que debes descubrir

Sabías que debajo del mar es donde se encuentra una de las ciudades sumergidas con uno de los yacimientos arqueológicos más espectaculares del mundo? La Posidonia oceánica se ha encargado de conservarlo.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
153 meneos
4664 clics
11 de septiembre de 2001: la mayor evacuación marítima de la Historia

11 de septiembre de 2001: la mayor evacuación marítima de la Historia

Cuando la segunda de las Torres Gemelas cayó, en el Sur de Manhattan se desató un caos que la ciudad de Nueva York, esencialmente caótica, jamás había llegado siquiera a imaginar. Cientos de miles de personas, trabajadores que habían llegado a la isla desde cualquiera de los demás Boroughs de la ciudad, o desde el vecino estado de Nueva Jersey, se encontraron atrapadas: todos los puentes y túneles de la ciudad habían sido cerrados y no había manera de salir de Manhattan. Y entonces apareció el milagro. Una flotilla (...)
87 66 1 K 483
87 66 1 K 483
175 meneos
2814 clics
Así se vive en la ciudad basura de Egipto

Así se vive en la ciudad basura de Egipto  

En toda ciudad existen tipos de barrio, pero en el vídeo de hoy vamos a visitar uno de los barrios más extraños que existen en el mundo.
104 71 3 K 507
104 71 3 K 507
27 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Bilbao es la mejor ciudad del mundo, pero tú aún no lo sabes

Bilbao es la mejor ciudad del mundo, pero tú aún no lo sabes

(Este artículo fue publicado en 2017 y actualizado en 2023) Sí, los de Bilbao son conocidos por fanfarrones y exagerados, pero el titular no es ninguna bilbainada. La ciudad, discretamente, se ha colado en todos los tops reseñables. Urbanistas, arquitectos y gestores de ciudades de todo el mundo estudian y hablan del 'Efecto Bilbao': de cómo esta ciudad en los 90 se encontraba en medio de una crisis social y económica de espanto, y se transformó en menos de una década en referencia de modernidad por su actividad cultural y su calidad de vida.
14 meneos
49 clics
Arqueólogos descubren una ciudad perdida prehispánica en Acapulco, sur de México

Arqueólogos descubren una ciudad perdida prehispánica en Acapulco, sur de México

Arqueólogos hallaron a 13km de Acapulco, en el Cerro de La Bola, una ciudad perdida prehispánica de 334 hectáreas, con 38 petrograbados, calendarios circulares, la representación de una deidad de la lluvia, y el petrograbado de un mono, idéntico a uno de la cultura nazca en Perú. Estiman su origen en torno al 400 d.C, y que fue abandonado entre 900 y 1200. Vecinos y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ciudan del lugar para evitar saqueo y vandalismo. [Video (también de EFE): www.dailymotion.com/video/x8nru8t ]
11 meneos
227 clics
"Ciudad de Vascos": el yacimiento islámico se abre a una nueva etapa alejada de la polémica: “La prioridad es conservar"

"Ciudad de Vascos": el yacimiento islámico se abre a una nueva etapa alejada de la polémica: “La prioridad es conservar"

Jorge de Juan Ares, investigador y profesor de la Universidad Complutense de Madrid dirigirá el nuevo proyecto que no buscará tanto ampliar la excavación como establecer una mejor secuencia cronológica del lugar y la difusión del lugar "implicando a la sociedad civil".
39 meneos
93 clics
Una autopista pone en jaque a la milenaria Ciudad de los Muertos de El Cairo

Una autopista pone en jaque a la milenaria Ciudad de los Muertos de El Cairo  

La Ciudad de los Muertos, necrópolis medieval en El Cairo histórico, Patrimonio de la Humanidad, está amenazada por el Gobierno de Egipto, que en mayo comenzó a demoler sus históricos mausoleos para hacer una nueva autopista, ignorando advertencias de la Unesco. Lápidas con inscripciones en árabe entre ruinas son testigo de esta obra que unirá El Cairo con la Nueva Capital Administrativa, megalópolis en el desierto a 50 km, atraviesando un camposanto con tumbas de más de 1300 años de personajes ilustres de la historia, cultura y arte del país.
32 7 0 K 19
32 7 0 K 19
4 meneos
149 clics
El secreto que escondía la antigua ciudad romana de Confloenta

El secreto que escondía la antigua ciudad romana de Confloenta

La antigua ciudad de Confloenta fundada por los romanos a inicios del siglo I a.C., tras las guerras celtibéricas y el abandono de la ciudad celtibérica de Sepúlveda, escondía un secreto que, gracias a las excavaciones que se están realizando, ha salido a la luz
35 meneos
572 clics
Una ciudad fantasma en China: cientos de mansiones abandonadas por multimillonarios están ahora ocupadas por agricultores

Una ciudad fantasma en China: cientos de mansiones abandonadas por multimillonarios están ahora ocupadas por agricultores

Las State Guest Mansions se crearon, en plena burbuja inmobiliaria de 2010, por el gigante chino Greenland Group para satisfacer las necesidades de la alta sociedad. Se trataba de un total de 260 viviendas de lujo de estilo barroco a las afueras de Shenyang, una ciudad a unos 400 kilómetros al noroeste de Pekín. Sin embargo, a día de hoy es una ciudad fantasma llena de casas abandonadas en la que viven unos pocos pastores y otros tantos rebaños de vacas, ovejas y otros animales.
12 meneos
68 clics
Se cumplen 20 años del inicio de la investigación en el yacimiento arqueológico de Castillejo del Bonete

Se cumplen 20 años del inicio de la investigación en el yacimiento arqueológico de Castillejo del Bonete

Castillejo del Bonete es un yacimiento arqueológico que se encuentra en Terrinches (Ciudad Real). Es un santuario solar formado por un conjunto tumular, conectado entre sí mediante galerías. Fue un lugar funerario utilizado durante las edades del Cobre y del Bronce de la Península Ibérica (segunda mitad del tercer milenio a.C.).
8 meneos
69 clics
Caminar sin rumbo: Atardecer veneciano

Caminar sin rumbo: Atardecer veneciano

«Voy a tomar el barco del aeropuerto» es una frase que se puede decir en muy pocos sitios. Yo sólo conozco uno: Venecia. Llegué allí después de conducir 1.700 kilómetros entre San Marino, Italia, Eslovenia y el norte de Croacia. El vaporetto me depositó en los Fondamente Nove a las siete de la tarde de un día increíblemente caluroso y húmedo del mes de julio, diez horas antes del embarque del avión que me llevaría a Praga. Así que hice lo único que realmente podía hacerse con tan poco tiempo en la ciudad: caminar.
284 meneos
8174 clics
Cava una zanja para el retrete y descubre una ciudad subterránea milenaria llena de trampas en donde llegaron a vivir miles de personas

Cava una zanja para el retrete y descubre una ciudad subterránea milenaria llena de trampas en donde llegaron a vivir miles de personas

Solo quería cavar un pozo negro para el retrete familiar, pero encontró un ciudad subterránea milenaria en donde llegaron a vivir miles de personas. Esta ciudad oculta bajo tierra tiene una extensión de 4 Kilómetros cuadrados, y en sus mejores momentos llegaron a vivir aquí miles de personas, con casas acondicionadas para familias enteras. La investigación arqueológica descubrió que sus orígenes se sitúan entre los siglos II y VI, y estuvo habitada hasta el siglo XVIII y XIX, aunque después se olvidó por completo.
139 145 1 K 393
139 145 1 K 393
9 meneos
105 clics

La metrópolis de Tokio

Tokio es en realidad una metrópolis (to), una prefectura con un estatus especial, y está formada por numerosos municipios. Las principales partes de la metrópolis se encuentran en Kantō. El centro de Tokio se compone de 23 distritos especiales en el este, donde se concentra en mayor medida la trama urbana, mientras que el oeste de Tokio está menos urbanizado. Al este se encuentra la bahía de Tokio. La metrópolis también administra una serie de islas remotas, entre ellas las islas Izu y las Ogasawara. Con sus 14 millones de habitantes...
23 meneos
34 clics

Alcaldes republicanos asesinados por el franquismo en el partido de Almodóvar del Campo (Ciudad Real).

En España sigue pendiente la búsqueda de las más de 100.000 víctimas de la dictadura que yacen en cunetas y fosas comunes por todo el territorio. Los franquistas practicaron una feroz represión en …
11 meneos
61 clics

Don Quijote no está viejo

De este modo, ayudado por los vientos de la novela y la creatividad humana, empezó don Quijote a cabalgar la llanura manchega, y luego los ojos de los lectores españoles, y después el mundo, de traducción en traducción, de cultura en cultura, de siglo en siglo, denunciando a los que maltratan, los que quieren humillar las libertades, los que mienten a conciencia, los que usan una religión para despreciar a otras y un saber elitista para hundir en la incultura y el sufrimiento a los barrios y los suburbios de cualquier comunidad. Utilizaban la p
8 meneos
74 clics

2089. María Silva "La Libertaria"

Maria Silva Cruz la Libertaria, nieta de Francisco Cruz Seisdedos, superviviente de la matanza de Casas Viejas.
361 meneos
1876 clics
La tele que llaman "asusta viejas": el negocio de atemorizar

La tele que llaman "asusta viejas": el negocio de atemorizar

"Con ustedes, Andrea Caracortada, ofreciéndoles en exclusiva Lo Peor Del Día". Pedro Almodóvar se adelantó al magacín truculento en Kika (1993). Victoria Abril interpretaba a una comunicadora dispuesta a todo para atemorizar a propios y extraños. Incluso a dinamitar los códigos éticos, mientras disfrazaba el morbo de información. Violaciones, secuestros, lo que fuera... Las desgracias eran pura mercancía.
151 210 0 K 366
151 210 0 K 366
13 meneos
47 clics

Encuentran un altar griego en la acrópolis de la antigua ciudad de Segesta en Sicilia

En Segesta los arqueólogos realizaron un nuevo y valioso descubrimiento. Enterrado durante siglos por unos centímetros de tierra y vegetación, ha salido a la luz en la zona de la acrópolis sur un altar, presumiblemente de época helenística, formado por dos refinados elementos de piedra esculpida.
10 3 0 K 50
10 3 0 K 50
6 meneos
74 clics

Baia, la ciudad romana que fue engullida por el mar hace 1.500 años  

Todo el mundo ha oído hablar de la mítica ciudad de la Atlántida, una leyenda recogida en libros y llevada a la gran pantalla en cuantiosas ocasiones, pero ¿y si la idea de una urbe submarina no fuese del todo irreal? Las aguas del Mediterráneo esconden en sus profundidades los restos de Baia, una antigua metrópoli romana a 23 kilómetros de Nápoles que fue absorbida por el mar hace 1.500 años.
10 meneos
529 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es una película brillante, tiene un final sobrecogedor y puedes verla gratis en RtvePLAY

Con un reparto de lujo (Leonardo Sbaraglia, Fernando Fernán Gómez y Geraldine Chaplin), fue ganadora de dos premios Goya, entre ellos el de mejor guion.
8 2 15 K -20
8 2 15 K -20
7 meneos
577 clics

Un edificio para 30.000 personas en Hangzhou, China  

Hay más de 30.000 personas viviendo en este único edificio de apartamentos ubicado en la ciudad de Hangzhou, China.
7 meneos
61 clics

Encuentran en México una antigua ciudad maya hasta ahora desconocida

Una antigua ciudad maya hasta ahora desconocida ha sido descubierta en las selvas del sur de México, y ese sitio habría sido un centro importante de la región hace más de 1.000 años, comunicó este martes el Instituto Nacional de Antropología e Historia mexicano.Los restos de esa urbe fueron hallados dentro de la reserva ecológica Balamkú, en el estado de Campeche. El descubrimiento fue posible gracias a imágenes aéreas y escaneo láser (LiDAR) de la zona. Los datos LiDAR revelaron numerosas concentraciones de estructuras prehispánicas
9 meneos
86 clics

“Tarteso no es ni una ciudad ni una cultura, es un territorio”

Cuando concede la interviú, Eduardo Ferrer Albelda (Sevilla, 1964) está prácticamente preparando las maletas para irse a excavar a la ciudad de Utica, la urbe fenicia más antigua de África, en el norte de Túnez, cerca de Cartago, donde lleva más diez años trabajando. “El domingo me dará tiempo de ir a votar y comprar el periódico antes de coger el avión”. Este catedrático de Arqueología de la Universidad de Sevilla, persona amable y con un toque irónico casi británico, es un especialista en protohistoria del sur de la Península Ibérica.
7 meneos
105 clics

Oriente Medio exprés. Capítulo 3: Dubái o la desmesura en el desierto

En episodios anteriores: Abu Dabi | Kuwait La primera blasfemia se escapó a unos 20 kilómetros del edificio más alto del mundo, cruzando la Marina de Dubái en un coche de alquiler en mitad de la noche. Vinieron unas cuantas más después; según la densidad de rascacielos iba aumentando también lo hacía la frecuencia de mis obscenidades. «¿Pero es que nadie les ha dicho que paren? ¿Nadie se ha detenido un momentito a mirar a su alrededor y ha dicho «bueno, pues ya estaría bien de rascacielos por ahora»? ¿Cuántos (...)

menéame