Cultura y divulgación

encontrados: 365, tiempo total: 0.068 segundos rss2
33 meneos
238 clics

El Río Yangtze reveló esculturas budistas sumergidas por siglos

Tras las histórica sequía del río Yangtze en China, tres estatuas budistas han emergido del agua después de estar sumergidas por 600 años.
27 6 0 K 93
27 6 0 K 93
30 meneos
195 clics

Descubriendo los tres naufragios más grandes del río San Lorenzo (ENG)

El rio San Lorenzo, que tiene la reputación de ser uno de los ríos más difíciles de navegar en el mundo. Se estima que hay miles de naufragios bajo la superficie del río. Les propongo presentarles los tres naufragios más importantes en términos de tamaño que tuvieron lugar en el río.
26 4 0 K 76
26 4 0 K 76
165 meneos
3708 clics
El búnker que rescata tus cromos, abanicos, recuerdos de comunión y orlas para que no desaparezcan jamás

El búnker que rescata tus cromos, abanicos, recuerdos de comunión y orlas para que no desaparezcan jamás

La Biblioteca Nacional está obligada a guardar dos copias de todo lo que se produzca culturalmente en España: al año recibe casi 500.000 documentos, lo que hace inviable su custodia en la sede madrileña de Recoletos. En 1988, comenzó la construcción de una 'colmena' en Alcalá de Henares donde hoy se acumulan más de 20 millones de obras.
83 82 0 K 361
83 82 0 K 361
11 meneos
161 clics

La falta de agua de agua de río Colorado se debe a más cosas que la sequía (EN)

The Colorado River water shortage is about more than just drought - Vox The Western drought is drying up the river, as are thirsty cities and farms. But a 100-year-old accounting error is also to blame.
7 meneos
85 clics

Los pájaros de Otún  

Los pájaros de Otún, son figuras de oro y bronce propios de la cultura quimbaya que datan de alrededor del 1000 d. C., fueron encontrados cerca de las orillas del Río Otún en Colombia, se interpretan como figuras zoomorfas de aves, insectos o peces voladores, a pesar de la lejanía del mar de la zona donde habitaban.
10 meneos
97 clics

Las legiones romanas en Complutum

Las Legiones en Complutum presenta la hipótesis de la existencia de un destacamento de la Legio X Gemina en Complutum (la actual Alcalá de Henares) en el siglo I a.C.
11 meneos
425 clics

La sequía deja al descubierto 'muelles' del Imperio Romano en el fondo del Rin

Los romanos habrían establecido estos muelles como los que, se supone, se extendieron entre Königswinter y Bad Honnef, muy cerca de Bonn. Los estudiosos analizarán los restos antes de que las aguas del Rin vuelvan a tragárselos.
2 meneos
14 clics

Reseña de Elegías del río Brazos

Reseña sobre el poemario "Elegías del río Brazos" para la revista de poesía Aullido.
2 meneos
32 clics

Real Gabinete Portugués de Lectura, en Río de Janeiro

La fabulosa biblioteca Real Gabinete Portugués de Lectura nos impresiona no solo por su extraordinaria colección, sino también por sus sorprendentes instalaciones (...) una institución cuya creación data del siglo XIX, cuando se celebró formalmente su fundación 14 de mayo de 1837, la cual fue llevada a cabo por cuarenta y tres asilados políticos portugueses, quienes se habían asentado en Río de Janeiro (...) Siguieron el ejemplo de los gabinetes de leitura , existentes en Portugal, y también consideraron otras organizaciones similares
129 meneos
4328 clics
River Runner, el mapa que muestra a dónde va cada gota que cae (versión global)

River Runner, el mapa que muestra a dónde va cada gota que cae (versión global)

Eres una gota de agua: selecciona cualquier punto del mapa que muestra River Runner Global y te calculará (y luego te mostrará a vista de pájaro) la ruta que llegarás para llegar al mar. Relacionada (versión para Estados Unidos, que es lo que había el año pasado): www.meneame.net/story/river-runner-mapa-muestra-donde-va-cada-gota-cae
79 50 0 K 519
79 50 0 K 519
31 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Discurso de Fidel Castro en la Cumbre de Río de Janeiro del Medio Ambiente de 1992

Intervención de Fidel Castro Ruz en la Cumbre de Río de Janeiro, Brasil en 1992 el 5 de junio en el Día Internacional del Medio Ambiente. "Páguese la deuda ecológica y no la deuda externa. Desaparezca el hambre y no el hombre".
189 meneos
3072 clics
La astucia de la garza verde en plena acción

La astucia de la garza verde en plena acción  

Una inteligente garza verde utilizando una miga de pan como cebo para pescar en el río.
99 90 0 K 305
99 90 0 K 305
128 meneos
1356 clics
El misterioso río gallego que los romanos no cruzaban por miedo a perder la memoria

El misterioso río gallego que los romanos no cruzaban por miedo a perder la memoria

Una extraña fiesta se celebra a finales de agosto en la localidad de Ginzo de Limia, provincia de Ourense. Bajo el nombre de «Festa do Esquecemento» (fiesta del olvido), sus habitantes rememoran un curioso suceso histórico que aconteció en tiempos de la conquista romana y que tiene como escenario el río Limia. La legión romana que mandaba Décimo Junio Bruto llegó al río Limia pero sus soldados, convencidos de que estaban en el río Lethes o Río del Olvido, se negaron a pasar a la otra orilla hasta que lo hizo su general.
74 54 7 K 298
74 54 7 K 298
9 meneos
43 clics

Todos los nombres: Ana Jiménez

Guillermo García Jiménez relataba en su libro “Lamento campesino” los trágicos recuerdos de la mal llamada Guerra Civil en Alcalá de los Gazules. Ya hoy está suficientemente claro. No hubo ninguna guerra en Alcalá, solo hubo represión y asesinatos.
5 meneos
124 clics

Un milagro en Alcalá de Henares

Nos vamos a 1597, un año antes del fallecimiento de Felipe II. Y tenemos a un hombre, un penitente que al parecer, estando fatigado, nervioso y arrepentido en un caluroso día de mayo, entró en el Colegio de la Compañía de Jesús de Alcalá. Inmediatamente, le cuenta al padre, bajo secreto de confesión, que carga con el robo de un buen número de formas eucarísticas cuya procedencia no dice aunque sí comenta que son de iglesias diferentes y que el hurto lo ha llevado a cabo con la ayuda de unos moriscos. Por si esto fuera poco, un dato más; (...)
5 meneos
150 clics

Los cocodrilos del río Tárcoles

En Costa Rica, la civilización convive con lo salvaje de una forma que a veces resulta un poco grotesca. Un buen ejemplo de ello puede ser el río Tárcoles, que desde su nacimiento en la zona volcánica central atraviesa la parte oeste del país y desemboca en el golfo de Nicoya, en el océano Pacífico. En el Tárcoles hay cocodrilos de la especie crocodylus acutus, típica de América Central, distribuyéndose desde el norte del cono sur hasta el sur de México. También caimanes, pero éstos son un poco más pequeños.
14 meneos
2412 clics

Las fotos perdidas de Janis Joplin en topless en Copacabana, Río de Janeiro, en el verano de 1970 [ENG]  

La revista brasileña Trip publicó por primera vez las fotos perdidas de Janis Joplin en topless en Copacabana, Río de Janeiro, en el verano de 1970. Prácticamente desconocida en Brasil, la cantante aterrizó en Río de Janeiro para divertirse durante el Carnaval, tomar el sol y alejarse de la heroína, aunque no le funcionó tan bien. Ocho meses después de llegar a Río de Janeiro falleció Janis Joplin, a la edad de 27 años, la misma edad que Jim Morrison, Jimi Hendrix y Brian Jones.
11 meneos
91 clics

Localizado en Antas el punto exacto en el que nace el río Ulla

Durante décadas, puede que siglos, la tradición oral de la comarca de A Ulloa forjó creencias diferentes sobre dónde nacía el río Ulla. Unos contaban que en los montes da Vacaloura, en el municipio de Monterroso; otros en los de Olveda, en Antas de Ulla; e incluso hay quien sostenía que la fuente primigenia estaría en las tierras vecinas de Taboada. Ahora, en pleno siglo XXI, ha sido un geógrafo de la Universidade de Santiago de Compostela, Horacio García, el encargado de desvelar el misterio en un artículo publicado en la revista Cairón...
8 meneos
88 clics

El tsunami que frenó a Alejandro Magno

Los márgenes del río Indo albergaron varias de las culturas más antiguas de la Tierra. Sin embargo, en Occidente estos lugares fueron muy desconocidos durante siglos, ya que estaban en las fronteras de los grandes imperios como el persa y también en los límites del conocimiento del mundo griego clásico. La India, tierra que baña […]
17 meneos
71 clics

Los españoles llegan al río Conchos en el siglo XVII

Tras las expediciones de Juan de Oñate, Juan de Salas y Diego de Ortega a lo que hoy es territorio de EEUU, en 1650 el general Hernando de Ugarte y la Concha (gobernador de Nuevo México) mandó a los capitanes Diego del Castillo y Hernán Martín desde Santa Fe a la ribera del río Conchos, en la región de los indios tejas. Allí obtuvieron perlas y luego fueron donde los quiviras. El capitán Juan de Samaniego y el sargento Diego de Guadalajara harían un segundo viaje en 1654, durante el cual se enfrentó a los quitoan.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
25 meneos
840 clics

¿Por qué el río Támesis es de color marrón?  

Seguro que lo primero que habéis pensado la mayoría al leer el título de esta entrada es que es el río Támesis es de color marrón por toda la porquería que hay en él y a causa de la contaminación. El caso es que esta respuesta, aunque parezca obvia y mucha gente la dé por sentada, es totalmente errónea...
13 meneos
223 clics

Los británicos no somos así

El puente sobre el río Kwai es el único que, nada más mencionarse su nombre, inspira a tararear la música de la película que lo hizo célebre: nana-na-na-na-na-naná, nana-na-na-na-na-naná.... El filme de 1957, ganador de siete Oscars, dirigido por David Lean y protagonizado por Alec Guinness y William Holden, estuvo a punto de no rodarse por la oposición del Ministerio de la Guerra británico, que consideró –según documentos top secret que han sido desclasificados en los Archivos Nacionales– que un comandante del ejército nunca habría colaborado.
10 3 0 K 98
10 3 0 K 98
3 meneos
80 clics

Hans Silvester, fotógrafo de los indígenas del valle del río Omo  

Hans Silvester es un fotógrafo y militante medioambiental. Uno de sus trabajos más conocidos son las fotografías de las pinturas de los indígenas de Etiopía que viven el valle del río Omo.
6 meneos
73 clics

‘Somos la esencia de Río’: las fiestas vuelven a los bares ‘de pies sucios’ de la ciudad brasileña

La Toca do Baiacú era un relajo. Las mesas estaban repletas de botellas vacías, los platos sucios se apilaban por todas partes y en el baño ya no había jabón.
10 meneos
460 clics

Rio de Janeiro - 1977  

Imágenes en vídeo de Río de Janeiro en 1977, con cada uno de los lugares recorridos especificados y detallados, por labor de un "videógrafo austriaco de visita en Brasil".

menéame