Cultura y divulgación

encontrados: 238, tiempo total: 0.142 segundos rss2
8 meneos
95 clics

El Celta, campeón del "The Dreaming Day" de LaLiga en Tanzania

El trofeo organizado por la ONG Born to Learn reunión a 130 jóvenes en el Kilimanjaro, venciendo los celestes al resto de equipos de La Liga
14 meneos
41 clics

Runas del siglo VII encontradas en un hueso de vaca podrían cambiar la historia eslava [ENG]  

El hallazgo de las runas germánicas del siglo VII en un asentamiento eslavo ha desatado una disputa académica y nacionalista. Hasta ahora, se consideraba que el alfabeto eslavo más antiguo era el glagolítico. Un estudiante de posgrado checo ha descubierto unas marcas inusuales en un hueso que podrían poner en entredicho las creencias aceptadas sobre la historia de los eslavos: el hueso de vaca recubierto de inscripciones del siglo VII demuestra que las runas germánicas fueron la escritura más antigua utilizada por los antiguos eslavos.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
21 meneos
242 clics

ACDC Highway to Hell en River Plate Arena

66000 personas pegando botes al son de Highway to Hell.
17 4 3 K 107
17 4 3 K 107
16 meneos
425 clics

Así eran y así están hoy 7 palacios que marcaron la historia  

El paso del tiempo ha convertido a estos 7 templos de la belleza en verdaderas ruinas... Hoy los recordamos reconstruyéndolos.
7 meneos
275 clics

Veinte Roads Movie: veinte películas para hacer camino

En esta lista hay huidas y paisajes, carreteras y moteles, peleas y reencuentros. En esta lista hay coches, motos y hasta tractores. Los motivos dan igual, su único punto en común es hacer camino.
23 meneos
97 clics

‘Devil came to me’ de Dover se reedita en casete

Han pasado cinco años desde que Dover dijeran adiós. La banda madrileña fundada por las hermanas Llanos se separaban 24 años después de su formación. Surgidos en 1992 claramente influenciados por el sonido de Seattle, alcanzaron el éxito mayoritario con Devil came to me (Subterfuge, 1997) un disco que se reedita en cassette en una edición masterizada por Dani Alcover, titular del equipo de producción del disco original, que confirma lo bien que ha envejecido, y cómo sigue siendo uno de los discos de referencia de la historia de la música de es
5 meneos
169 clics

El hipertúnel transcontinental de burritos [ENG]  

Los mejores burritos del mundo hechos en San Francisco. ¿Pero cómo puedes conseguirlos en Nueva York aún calientes a tiempo para la comida? Con física. En este vídeo científico muy serio explicamos la historia del túnel transcontinental de burritos y su sucesor, el hipertúnel transcontinental de burritos. Son maravillas de la física. Ah, y no son reales ... pero la ciencia sí lo es.
16 meneos
298 clics

Veintitrés ruinas militares del siglo XX en la costa de Galicia

Desde tiempos inmemoriales la costa de Galicia fue visitada por las más diferentes culturas llegadas desde los más recónditos lugares. En un principio, el comercio era el objetivo primordial de estas incursiones costeras. Pero pasó el tiempo y la navegación se convirtió en uno de lo medios fundamentales para la comunicación, el comercio y el transporte. Ahora los pueblos extranjeros ya no traían piezas para el trueque, traían su hierro fundido convertido en afiladas espadas para hacernos entrar en razón, y vaya si lo conseguían.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
7 meneos
97 clics

En busca de las murallas romanas de Cáceres

En un artículo anterior Norba Caesarina, la Cáceres romana, ya vimos que la ciudad de Norba Caesarina se fundó entre los años 35 y 34 a.C. por Cayo Norbano Flacco ( Gaius Norbanus Flaccus) después del abandono de los campamentos militares de Castra Caecilia y Castra Servilia y la reutilización de sus instalaciones por población civil. En esta ocasión hablaremos de las murallas.
104 meneos
5385 clics
Las 20 mejores películas sobre viajes (2): Road Movies

Las 20 mejores películas sobre viajes (2): Road Movies

Las películas de carretera (road movies en inglés) son un género cinematográfico que, por su estructura episódica y por el desarrollo personal de sus personajes, es heredero de la tradición literaria del viaje iniciático (y en muchas ocasiones también del periplo del héroe). Éste es en el que partiendo de un entorno cotidiano, una o varias personas se lanzan a una aventura, tropiezan con dificultades que van encontrando en su camino y, al superar las adversidades, toman conciencia de sí mismos y modifican (y habitualmente mejoran) (...)
64 40 4 K 303
64 40 4 K 303
10 meneos
291 clics

Una bandada de pájaros se vuelven compositores en una sala llena de guitarras eléctricas [ENG]

Cuando uno piensa en el canto de los pájaros probablemente se imagina su piar con dulces gorjeos. Nuestros amigos con plumas pueden crear bellos sonidos cuando cantan pero, ¿y si tuviesen instrumentos al alcance de sus patas? Inspirado por esta idea, el artista francés Céleste Boursier-Mougenot creó un espacio que permite a los pájaros interactuar con 14 guitarras amplificadas. En su proyecto "From Hear to Ear", 70 pinzones crean sonidos únicos al revolotear, posarse y saltar en las cuerdas.
11 meneos
77 clics

David, promotor musical: "Claro que me da vergüenza pedir comida"

“Tengo muchos sentimientos encontrados: vergüenza, impotencia, frustración, tristeza. Claro que me da vergüenza; esto no es fácil. Pero cuando llegas al punto en el que estamos, esto es una ayuda para poder pagar el alquiler o la luz”. David López acumula 25 años en el mundo del espectáculo y nunca antes había pasado por esta situación. Es promotor musical y manager en Producciones Vikingas, su empresa, y lleva desde marzo (cuando se activó el estado de alarma) sin poder trabajar y por lo tanto, sin ingresos.
152 meneos
7495 clics
El Ojo de la Bruja, las espectaculares ruinas de un castillo medieval en Alsacia

El Ojo de la Bruja, las espectaculares ruinas de un castillo medieval en Alsacia

Las ruinas del castillo de Engelbourg se encuentran en una cima rocosa a 445 metros de altitud cercana a la localidad de Thann, en la región de Alsacia. Los viajeros que se acercan por el lugar quedan sorprendidos por la presencia de una imponente mole circular con un agujero en el centro, que es visible desde varios kilómetros de distancia. El castillo fue construido por los condes de Pfirt (en francés Ferrette) entre 1220 y 1230. Sin embargo un siglo más tarde el último de los condes murió sin descendencia ni heredero [...]
77 75 1 K 262
77 75 1 K 262
6 meneos
129 clics

Las ruinas de Pompeya dejan ver los cuerpos escaldados de un hombre rico y su esclavo (ENG)

Los arqueólogos han descubierto los restos excepcionalmente bien conservados de dos hombres escaldados por la erupción volcánica que destruyó la antigua ciudad romana de Pompeya en el 79 d.C., dijo el sábado el Ministerio de Cultura italiano.
5 1 0 K 75
5 1 0 K 75
144 meneos
1999 clics
La recuperación del templo de Trajano condiciona la candidatura de Itálica a Patrimonio Mundial

La recuperación del templo de Trajano condiciona la candidatura de Itálica a Patrimonio Mundial

El catedrático de Arqueología de la Universidad de Sevilla José Beltrán Fortes, miembro del consejo asesor de la candidatura al Patrimonio Mundial del conjunto arqueológico de Itálica, ha reclamado una nueva "intervención" de calado en los vestigios del templo de Trajano o Traianeum, al tratarse del edificio que "justifica el entramado simbólico" de la ampliación urbana promovida por el emperador Adriano, sobre la cual gira la candidatura.
72 72 0 K 331
72 72 0 K 331
27 meneos
491 clics

Los tallados enigmáticos de las ruinas submarinas en China  

Los estudios de sonar han demostrado que el complejo arquitectónico en el fondo del lago Fuxian cubre aproximadamente 2,4 kilómetros cuadrados, más grande que la capital de la dinastía Han. La gente no puede evitar preguntarse por qué una ciudad tan grande no dejó rastro en los registros históricos. En los restos debajo del lago Fuxian, una de las estructuras se asemeja a una pirámide. Parece ser más avanzada que las pirámides egipcias, ya que las piedras están adornadas con varios diseños y símbolos. Es una gran ciudad que nunca se documentó.
7 meneos
62 clics

Bruce Springsteen regresa con Letter to you, un nuevo disco que vuelve a los recuerdos de su juventud

Bruce Springsteen regresa con un nuevo disco, Letter to you (Sony), el próximo viernes 23 de octubre. Un trabajo que estará disponible en CD, doble vinilo y digital y en el que vuelve con la banda de su vida, The E Street Band. Letter to you es el vigésimo trabajo de estudio en la carrera del músico. El disco incluirá doce canciones. Nueve de ellas son nuevas pero hay tres que harán las delicias de sus fans.
3 meneos
98 clics

Recorriendo senderos caprichosos con Izumi Matsumoto [EN]

Matsumoto se aficionó al manga y al anime al crecer, y su interés aumentó tras darse cuenta de que no podría hacer carrera en la música e ingresar en una escuela de diseño. Se dió cuenta de que podías encontrar aventuras, robots gigantes, superhéroes y samurais en el shonen, y romance, drama y vida escolar en el shojo pero pocas obras cruzaban estas fronteras. Matsumoto quería leer una historia sobre un chico adolescente afrontando estos últimos temas. Al no encontrar ninguna historia que le satisfaciera decidió crear una él mismo.
17 meneos
63 clics

Fallece Izumi Matsumoto, autor de Kimagure Orange Road

El autor de Kimagure Orange Road falleció el pasado 6 de octubre tras el empeoramiento de su estado de salud tras varios años de lucha contra varias dolencias.
14 3 1 K 52
14 3 1 K 52
9 meneos
125 clics

Radiohead — Kid A: 20 años de collage, clonación y cómo desaparecer completamente

En 2000, Radiohead decidieron dar un salto al vacío editando Kid A. Les funcionó y sentó las bases para todos los saltos mortales que vendrían después. El cuarto disco les colocó ya, de manera definitiva, en la posición que hoy ostentan: la de grupo que hace sólo lo que quiere, sin importar si a crítica, discográfica o público les parece bien. Sin previo aviso, Radiohead dejaron de hacer rock para buscar su identidad en otros paisajes. Thom Yorke volvió a retratar la paranoia del hombre moderno, solo que de manera aún más abstracta.
16 meneos
245 clics

San Isidro de Loriana, un monasterio franciscano abandonado

El Monasterio de San Isidro de Loriana fue construido en 1551 sobre los restos de una pequeña y humilde ermita templaria que se encontraba bajo la advocación de San Isidro.
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
287 meneos
2774 clics
Arquitectura en extinción: La casa abandonada de Calderón de la Barca en Cantabria

Arquitectura en extinción: La casa abandonada de Calderón de la Barca en Cantabria  

Muy cerca de Santillana del Mar, en Cantabria, la antigua casa-palacio familiar de los Calderón de la Barca se ha convertido en una ruina abandonada que incluso ha sido utilizada, en ocasiones, como cuadra para guardar el ganado. Es uno de los ejemplos más sangrantes de deterioro de nuestro patrimonio a varios niveles: literario y arquitectónico.
126 161 0 K 384
126 161 0 K 384
159 meneos
3116 clics
Película redescubierta que hace un viaje por un San Francisco en ruinas (eng)

Película redescubierta que hace un viaje por un San Francisco en ruinas (eng)  

Película centenaria sobre las secuelas del devastador terremoto de 1906 en San Francisco apareció en un mercadillo de California.
95 64 1 K 394
95 64 1 K 394
122 meneos
2709 clics
Por qué la imprenta con la que Gutenberg cambió el curso de la historia lo llevó a la ruina

Por qué la imprenta con la que Gutenberg cambió el curso de la historia lo llevó a la ruina

Creó una nueva manera de hacer negocios, redujo drásticamente el costo y tiempo de publicar libros e hizo posible que textos e ideas se difundieran más lejos y rápido que nunca antes. Entonces ¿por qué no pudo sacarle provecho?
57 65 0 K 374
57 65 0 K 374
8 meneos
162 clics

«Maxwell’s Silver Hammer», el hijo tonto de los Beatles

«Maxwell’s Silver Hammer» quedó por tanto como uno de los motivos indirectos de la marcha de John Lennon y como un ejemplo del abismo musical que le separaba de Paul McCartney. Lo curioso es que Lennon, que tanto criticó el tiempo dedicado a su grabación, siempre negó a la vez haber estado presente en ninguna de las sesiones. Convaleciente aún del accidente de coche que tuvo junto a Yoko, Julian y Kyoko en Escocia, John afirmó en varias ocasiones que no colaboró en la canción y que George y Ringo tuvieron que «comerse» todo el trabajo.

menéame