Cultura y divulgación

encontrados: 180, tiempo total: 0.043 segundos rss2
22 meneos
39 clics

Hallan una nueva estructura que regula el suministro de sangre al ojo para mantener la visión intacta

Un nuevo mecanismo de redistribución de la sangre que es esencial para el funcionamiento adecuado de la retina adulta acaba de ser descubierto in vivo por investigadores del Centro de Investigación del Hospital de la Universidad de Montreal (CRCHUM), que lo publican en la revista 'Nature'. "Por primera vez, hemos identificado una estructura de comunicación entre las células que se requiere para coordinar el suministro de sangre en la retina viva".
8 meneos
29 clics

Unas células madre en el nervio óptico podrían preservar la visión

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland (Estados Unidos) han identificado por primera vez células madre en la región del nervio óptico, que transmite señales del ojo al cerebro. El hallazgo, publicado en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences', presenta una nueva teoría sobre por qué la forma más común de glaucoma puede desarrollarse y proporciona nuevas formas potenciales de tratar una de las principales causas de ceguera en los adultos estadounidenses.
9 meneos
106 clics

Los problemas de visión, un escollo para los pintores durante siglos

Al observar una obra de arte, se tiende a pensar que el autor de la misma la percibía del mismo modo que la disfruta el espectador, pero no tiene por qué ser así. Los problemas de visión han estado presentes toda la historia y los artistas no han escapado de ellos.
10 meneos
78 clics

Estimular la función de las mitocondrias con luz roja mejora la visión

La capacidad de las mitocondrias para producir moléculas de ATP mengua con el paso de los años. Las células fotorreceptoras de la retina requieren de un gran aporte energético a fin de realizar su función. Por consiguiente, la escasez de ATP contribuye al declive de la percepción de la luz y el color asociada con la edad. Ahora, Glen Jeffery y su equipo, del Colegio Universitario de Londres, proponen una estrategia sencilla y económica para revitalizar la actividad mitocondrial: exponer los ojos a un haz de luz roja durante 3 minutos al día.
10 meneos
158 clics

Membrana nictitante en acción [ENG]  

Gracias a la fotografía de alta velocidad, estas fotografías capturan la membrana nictitante en acción. También se conoce como el tercer párpado, la haw y el párpado interno. Se dibuja a través del ojo para protegerlo e hidratarlo mientras se mantiene la visibilidad.
26 meneos
127 clics

Los colibríes ven una amplia gama de colores que los humanos solo pueden imaginar (ING)

Mientras los humanos tienen conos sensible a 3 colores (luz roja, verde y azul) en sus retinas, las aves tienen un cuarto cono de color que puede detectar la luz ultravioleta. Un equipo de investigación dirigido por la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, entrenó a los colibríes salvajes para realizar una serie de experimentos que revelaron que las pequeñas aves también ven colores combinados como ultravioleta + verde y ultravioleta + rojo, algo que había sido difícil de probar. En español: bit.ly/3hBcdrR
22 4 1 K 15
22 4 1 K 15
17 meneos
158 clics

España, otra visión desde fuera

¿Por qué empezar a escribir sobre la España democrática abordando la existencia de los hispanistas y sus opiniones? Para disfrutar de su compañía y de sus palabras. ¿Hay mayor piropo a las gentes de un país que el cantado por extranjeros? Porque partiendo de la tesis de que España es un enigma histórico, o quizás, …
14 3 2 K 100
14 3 2 K 100
11 meneos
113 clics

Han creado un ojo artificial que tiene la misma estructura que uno biológico y que ha podido "ver"

Se trata de un trabajo publicado en Nature, llevado a cabo por el equipo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong. Un sensor visual esférico es capaz de identificar algunas formas como letras proyectadas. Este ojo biónico mantiene la estructura del natural, aunque obviamente con otros materiales: dispone de una lente para enfocar, una capa hemiesférica que equivale a la retina y contiene un fluido conductivo en la cavidad, como el ojo humano. Mide 2 centímetros de diámetro.
8 meneos
11 clics

Personas ciegas "leen" letras trazadas en sus cerebros con electricidad [ENG]

Un patrón preciso realizado con pulsos eléctricos permite que personas que han perdido su visión identifiquen letras individuales. El artículo original está accesible en: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0092867420304967
2 meneos
43 clics

Un dispositivo para ‘ver’ el coronavirus en superficie

Investigadores andaluces buscan en las tecnologías ópticas y la inteligencia artificial la clave para detectar sin ningún contacto infraestructuras infectadas
2 0 0 K 17
2 0 0 K 17
9 meneos
19 clics

Expertos de EE UU consiguen recuperar parcialmente la visión en roedores

Un estudio, publicado en la revista Nature, muestra la restauración parcial de la visión en ratones ciegos mediante un método que genera químicamente nuevos fotorreceptores, encargados de captar las señales luminosas. Los expertos esperan trasladar la terapia a los humanos en 2 o 3 años.
9 meneos
371 clics

Visiones futuristas por artistas de 1930 [ENG]  

Estas visiones del futuro forman parte del álbum de coleccionista publicado en 1930 por Echte Wagner, una compañía alemana de margarina que publicó varios álbumes de cartas entre las guerras. Cada imagen viene con una explicación en el reverso.
10 meneos
227 clics

Récord de la línea de visión más larga: 446 km, de los Alpes a los Pirineos (eng)  

Una delgada línea de montañas se eleva sobre el horizonte: los Alpes, con Barre des Écrins (4.102 m) en el centro a la izquierda de la imagen, retratadas desde la cumbre más distante posible de los Pirineos.
8 2 6 K 49
8 2 6 K 49
10 meneos
262 clics

Un tratamiento contra el cáncer está dando a los pacientes visión nocturna

Existe un tratamiento contra el cáncer llamado terapia fotodinámica, que consiste en usar luz para destruir células cancerígenas. Este tratamiento tiene un extraño efecto secundario: los pacientes ven mejor en la oscuridad. Ahora, un estudio revela cuál es el motivo.
12 meneos
164 clics

¿Por qué cada animal tiene los ojos de distinta manera?  

La forma de la pupila del animal está estrechamente relacionada con el tamaño del animal, y si es un depredador o una presa, entre otros factores...
7 meneos
385 clics

¿Qué ve una sepia cuando le ponen gafas 3D?  

Un interesante experimento demuestra que estos cefalópodos utilizan la disparidad entre ambos ojos para percibir la profundidad, pero que su sistema visual tiene algunas peculiaridades.
4 meneos
20 clics

¿Ver sin ojos? Sí, en el mar hay animales que lo hacen posible  

La visión extraocular permite ver sin tener ojos, es decir, a través de otras partes del cuerpo. Hasta hace unos días se pensaba que esto era un rasgo exclusivo de los erizos de mar de la especie Diadema africanum, cuyo sistema visual se expande por todo su cuerpo. Sin embargo, un nuevo estudio publicado esta semana en la revista Current Biology constata que este tipo de visión se da también en otros equinodermos. Existen sólo dos especies animales con visión extraocular, un erizo de mar y una ofiura, ambos equinodermos.
3 1 1 K 30
3 1 1 K 30
6 meneos
112 clics

El paciente que perdió el nombre de los colores

El estudio de una lesión cerebral muy particular ha servido para profundizar en uno de los debates más recurrentes en neurociencia: ¿hasta qué punto el lenguaje condiciona la percepción de la realidad?
7 meneos
147 clics

Los gatos pueden ver, literalmente, lo invisible [Estudio]

Un estudio publicado en la Proceedings of the Royal Society B halló que los gatos, los renos, los perros, roedores, erizos, murciélagos, hurones y okapis detectan importantes niveles de rayos ultravioleta (UV); estamos acostumbrados a pensar en los rayos UV como dañinos, pero de hecho son esenciales para la supervivencia de algunas especies, según explica Ronald Douglas, uno de los biólogos que firma la investigación.
10 meneos
152 clics

¿Cómo ven los estrábicos?

Cuando el estrabismo es de larga duración, el cerebro del paciente aprende a "suprimir" una de las dos imágenes y utiliza solo un ojo (el dominante). Cuando el estrabismo es agudo, tanto en niños como en adultos suele aparecer visión doble (diplopia) que persiste durante largos periodos de tiempo; a menos que se solucione el estrabismo (bien sea espontáneamente o con tratamiento).
11 meneos
79 clics

El miedo a la muerte aumenta la creencia en el Diseño Inteligente

¿Por qué tanta gente, incluyendo muchos profesores de ciencias, continúan valorando y encontrando atractiva la teoría del Diseño Inteligente (DI) -la propuesta pseudocientífica que defiende que el origen de la vida y la evolución ha sido y es guiada por algún ser superior- que la ciencia convencional ha demostrado fehacientemente que es falsa? Parte de la respuesta, según un nuevo estudio realizado por la psicóloga Jessica Tracy y sus colaboradores, es que el DI ofrece alivio para la angustia existencial, incluso entre quienes no son religiosos
3 meneos
39 clics

La IA ya es capaz de imitar nuestra visión periférica

Gran parte de la información visual con la que creemos contar gracias a nuestra visión periférica no es tal: es sólo nuestro cerebro usando fragmentos de información y deduciendo el mejor modo rellenar los 'huecos en blanco'. Ahora, un equipo de científicos de la Universidad de Texas han decidido basarse en este mecanismo netamente humano para dotar a la inteligencia artificial de la capacidad de echar rápidos vistazos a su entorno e inferir el aspecto del entorno circundante, creando imágenes "mentales" de 360º con un 20% de la información.
9 meneos
206 clics

No, esta ilusión óptica no sirve para diagnosticar problemas de visión

Si la semana pasada era una zapatilla bicolor, esta es una ilusión óptica numérica que, supuestamente, vemos diferente si tenemos determinados problemas de visión. Surgió en un tuit en inglés, otros lo replicaron traducido al español y de ahí ha saltado a muchos medios de comunicación. Esto no es verdad.
13 meneos
1232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué número ve? Depende de si tiene algún problema en la vista (PT)

Hay un nuevo desafío circulando en las redes sociales, que consiste en mirar una imagen distorsionada y descubrir en ella un número. El resultado del test varía entre astigmatismo y miopía, solo astigmatismo, solo miopía o una visión perfecta. De acuerdo con la respuesta, se puede concluir que se padece una enfermedad ocular, pero en todo caso, lo mejor es confirmar los resultados con un oftalmólogo.
154 meneos
999 clics
Descubren que algunos peces abisales pueden ver en color en la oscuridad

Descubren que algunos peces abisales pueden ver en color en la oscuridad

Doce especies de peces abisales en las que un grupo de investigadores acaba de descubrir un nuevo sistema visual absolutamente insospechado hasta ahora que les permite detectar la luz emitida por otras criaturas en diferentes colores. En un trabajo publicado este jueves en la revista Science, el equipo de Zuzana Musilova anuncia el descubrimiento de este novedoso mecanismo de visión a partir del análisis del genoma de 101 criaturas que viven en las profundidades y que usan sus fotopigmentos de una manera completamente diferente
74 80 0 K 256
74 80 0 K 256

menéame