Cultura y divulgación

encontrados: 463, tiempo total: 0.201 segundos rss2
3 meneos
33 clics

Videojuegos, un viaje al poder del décimo arte

De su poderío económico no hay duda: una facturación global de 180.000 millones de euros en el 2021 por 25.000 de la música y 40.000 del cine. Los videojuegos son piedra angular del ocio mundial y los gobiernos tratan por todos los medios de impulsar su producción. Lo que quizá para muchos no está tan claro es que los videojuegos hoy sean también una piedra angular de la cultura. Que son experimentales, rupturistas, inconformistas... que son arte, subrayan los periodistas Jorge Morla y Borja Vaz, autores de El siglo de los videojuegos (Arpa).
9 meneos
315 clics

En 1998 dos desarrolladores japoneses se quedaron sin poder ver una peli de Carpenter. Uno era Hideo Kojima, el otro hizo una obra maestra y desapareció

La historia de Yasumi Matsuno es la de alguien que cambió los videojuegos. Pero también de quien podría haber sido una leyenda.
5 meneos
79 clics

Navegando en la era dorada de la piratería en cine y videojuegos [Podcast]

Los oscuros rincones de la piratería en el cine y los videojuegos en su periodo del formato analógico. Desde las más rudimentarias copias de VHS hasta los más curiosos hacks de videoconsolas, desentrañaremos los secretos mejor guardados de esa época.
204 meneos
3938 clics
Cinco duros, una partida: las salas recreativas de los 90

Cinco duros, una partida: las salas recreativas de los 90

El ambiente era eléctrico, y la rivalidad estaba presente en todo momento, incluso en alguna ocasión he visto llover alguna hostia a alguno. Las partidas eran una competición feroz, y la destreza en "las maquinitas" era motivo de admiración e idolatría. La música de los juegos, mezclada con los gritos de emoción y frustración de los jugadores, creaba una sinfonía única que solo aquellos que vivieron esa época pueden apreciar plenamente.
96 108 0 K 409
96 108 0 K 409
178 meneos
3797 clics
Super Pang: la fiebre "tragamonedas" de las burbujas en las salas recreativas

Super Pang: la fiebre "tragamonedas" de las burbujas en las salas recreativas

Viajamos al año 1989, cuando la desarrolladora Mitchell Corporation lanzó un juego cuyo funcionamiento era tan simple como absurdo: unas burbujas habían invadido el planeta y dos exploradores tenían que salvarlo. El mecanismo del juego consistía en destruir las burbujas que invadían la pantalla hasta dejarla completamente vacía. Armado con un arpón, una vez disparabas a una, se dividía en dos, y así sucesivamente hasta que alcanzaban su tamaño mínimo que había que rematar con un disparo final. Esta era la premisa del increíblemente adictivo ".
96 82 0 K 496
96 82 0 K 496
9 meneos
65 clics
Mortal Kombat: el videojuego que esquivó las denuncias de padres y asociaciones cristianas

Mortal Kombat: el videojuego que esquivó las denuncias de padres y asociaciones cristianas

Mortal Kombat tuvo muchos problemas a los pocos días de su estreno en recreativas, principalmente debido a su representación gráfica de la violencia. Los movimientos finales, como los anteriormente mencionados, llevaron a debates sobre la influencia de los videojuegos en los niños.
3 meneos
118 clics

La charla de videojuegos y periodismo que muchos no quieren escuchar

Buenas gente hoy Yuste charla con Salva Fernàndez Ros, periodista y marketing digital, sobre las notas, críticas sobre los videojuegos y más.
187 meneos
1745 clics
Prince of Persia: el inicio de una leyenda en el mundo de los videojuegos

Prince of Persia: el inicio de una leyenda en el mundo de los videojuegos

"Prince of Persia", desarrollado por Jordan Mechner, vio la luz en el año 1989, convirtiéndose en un éxito total y un referente para el mundo de los videojuegos, introduciendo una combinación perfecta de jugabilidad, animación y narrativa.
109 78 0 K 312
109 78 0 K 312
170 meneos
2023 clics
Maniac Mansion: el juego que hizo cambiar mi visión sobre las aventuras gráficas

Maniac Mansion: el juego que hizo cambiar mi visión sobre las aventuras gráficas

Maniac Mansion se desarrolló en un entorno único, desde la mente creativa de Ron Gilbert y Gary Winnick. Estos visionarios diseñadores de juegos se inspiraron en las películas de terror de los años 50 y 60, como por ejemplo: "The Rocky horror picture show", (1975), "La noche de los muertos vivientes" de George A. Romero, "La matanza de Texas" (1974) y mucho, muchísimo de "Psicosis (1960) del genio cineasta Alfred Hitchcock, entre otras muchas.
96 74 0 K 400
96 74 0 K 400
155 meneos
2325 clics
Duke Nukem 3D: el juego que nos hizo pecar en el placer de lo políticamente incorrecto

Duke Nukem 3D: el juego que nos hizo pecar en el placer de lo políticamente incorrecto

En el mundo de los videojuegos, pocos nombres poseen la misma fuerza que Duke Nukem. Este mítico personaje y su juego homónimo marcaron un antes y un después en la historia de los videojuegos, convirtiéndose en un referente de la acción desenfrenada, la irreverencia y la testosterona desbordante. Vamos a conocer la fascinante historia detrás de Duke Nukem 3D, su impacto en la industria, su legado y las controversias que ha enfrentado a lo largo de los años.
83 72 0 K 399
83 72 0 K 399
21 meneos
296 clics
Salas recreativas: cuando las partidas se pagaban en pesetas

Salas recreativas: cuando las partidas se pagaban en pesetas

Hace tiempo acudí de visita a mi antiguo barrio. Después de unos días de reencuentros con amigos y familiares, decidí tomarme una tarde para pasear por sus calles y rememorar viejos tiempos. En esencia era lo mismo, pero con el peso de los años, que caían a plomo sobre mis recuerdos a cada metro que recorría por las aceras de lo que un día fue mi hogar, aunque sé que nunca dejará de serlo del todo, por muy lejos que esté de él.
16 meneos
83 clics
Mortal Kombat: El mítico juego de lucha que desafió la moralidad

Mortal Kombat: El mítico juego de lucha que desafió la moralidad

Desde su debut en 1992, Mortal Kombat ha sido un fenómeno en el mundo de los videojuegos. Con su inconfundible estilo de lucha sangrienta y su plantel de personajes emblemáticos, la franquicia se convirtió en un éxito inmediato. Pero en sus inicios no estuvo exento de polémica y problemas con asociaciones de padres y madres, profesorado y agrupaciones cristianas debido a su violencia extrema, que temían que sus hijos se convirtieran en unos psicópatas asesinos al jugarlo.
207 meneos
1384 clics
Doom: La leyenda de los videojuegos cumple 30 años pegando tiros

Doom: La leyenda de los videojuegos cumple 30 años pegando tiros

Hace treinta años, concretamente un 10 de diciembre de 1993, el mundo de los videojuegos experimentó una revolución que cambiaría la industria para siempre. Ese año, un pequeño estudio llamado id Software, liderado por John Carmack y John Romero, lanzó al mercado un juego que se convertiría en un fenómeno: Doom.
119 88 0 K 431
119 88 0 K 431
7 meneos
149 clics

Earthbpund es más importante de lo que crees  

No existe un solo videojuego que haya nacido absolutamente de la nada, Todo lo que creamos los humanos está influenciado por nosotros mismos, por la cultura que nos rodea o por nuestro pasado.
5 meneos
29 clics
Cuatro décadas de E.T. de Atari: El fracaso histórico que acabó enterrado bajo tierra

Cuatro décadas de E.T. de Atari: El fracaso histórico que acabó enterrado bajo tierra

La historia de lo que muchos consideran "el más infame videojuego de todos los tiempos" se remonta a más de cuatro décadas atrás, en el año 1982. Mientras en España se celebraba el Mundial de Fútbol con Naranjito, en Estados Unidos se estrenaba "E.T. El Extraterrestre", una película que conmovió a toda una generación, bajo la dirección magistral de Steven Spielberg.
4 1 1 K 45
4 1 1 K 45
13 meneos
187 clics
Nostalgia Pixelada: las revistas de videojuegos en España de los años 90

Nostalgia Pixelada: las revistas de videojuegos en España de los años 90

Los años 90 fueron una época dorada para los videojuegos en el mundo, pero también pegó duro entre nuestras fronteras, y las revistas especializadas desempeñaron un papel fundamental en esta historia. Vamos a sumergirnos en la nostalgia de las icónicas revistas de la época que inundaban los quioscos.
9 meneos
60 clics

'Power Up Orchestra' presentará en Alicante la mejor música del anime y videojuegos

AlicantePower Up Orchestra se ha convertido por mérito propio en la banda número uno en interpretar las mejores canciones de universo anime y videojuegos. La formación argentina, liderados por el músico Mariano Cazorla, está por tercera vez de gira por España. La semana pasada tocaron en Madrid, Barcelona y Mallorca, y esta semana les queda Valencia, el viernes 12 y Alicante, el 13 de mayo.
2 meneos
50 clics

El mejor videojuego de la historia, según la inteligencia artificial

Reducir la lista a los mejores videojuegos de la historia no es tarea fácil, ya que cada jugador tiene sus propias preferencias y opiniones. Sin embargo, es innegable que algunos juegos han tenido un impacto significativo en la industria y son recordados con cariño tanto por críticos como por jugadores. Hemos preguntado a la inteligencia artificial de ChatGPT y nos ha dado un claro e icónico ganador.
1 1 2 K 1
1 1 2 K 1
9 meneos
121 clics
La narrativa ya no es cosa del cine: los videojuegos cambian las reglas

La narrativa ya no es cosa del cine: los videojuegos cambian las reglas  

En este video ensayo hago un repaso a las innovaciones que están aportando los videojuegos en el apartado narrativo, y cómo están tomando la delantera al cine.
156 meneos
2385 clics
Track and Field: Cuando Konami nos convirtió en auténticos deportistas olímpicos

Track and Field: Cuando Konami nos convirtió en auténticos deportistas olímpicos

«En la versión doméstica para consolas de este clásico de Konami y de otro montón de juegos similares, utilizábamos trapos de cocina, camisetas o toallas para lograr el mismo efecto sin destruir los botones»
89 67 0 K 481
89 67 0 K 481
153 meneos
2922 clics
California Games, el videojuego de deportes alternativos que te permitía pensar que también molabas

California Games, el videojuego de deportes alternativos que te permitía pensar que también molabas

Su lanzamiento fue absolutamente bestial, vendiendo más de 300.000 copias en sus nueve primeros meses de vida. California Games se convirtió en el mayor éxito de la compañía porque los chavales de los 80 estábamos absolutamente flipados con el mundo de los deportes «alternativos». Montar en monopatín, hacer piruetas con una bici o surfear grandes olas se habían convertido en iconos de la cultura pop que iban mucho más allá de los cuatro gatos que realmente practicaban aquellos deportes
74 79 1 K 433
74 79 1 K 433
15 meneos
25 clics

En videojuegos online, los jugadores hombres aumentan su esfuerzo cuando compiten contra personajes femeninos, incluso si en realidad son hombres [ENG]

Los investigadores descubrieron que cuando los hombres percibían a sus oponentes como mujeres, tendían a esforzarse más y a rendir mejor, mientras que a las mujeres no les afectaba el sexo de su oponente.
10 meneos
254 clics

Prince of Persia: The Lost Crown: Un emocionante regreso a la saga con una jugabilidad cautivadora

Prince of Persia: The Lost Crown, puede no ser el esperado "Prince of Persia" al que muchos fans aspiraban, su propuesta cautiva a los amantes de los videojuegos de acción...
4 meneos
218 clics

Hay videojuegos que no están hechos para ser rejugados, sino para jugarlos intensamente una única vez

No es un secreto que todos tuvimos mucho tiempo libre durante la pandemia, quizás demasiado en muchos casos. Fue el momento perfecto para engancharse a jugar y rejugar videojuegos. En mi caso, no sabría decir cuántos... pero seguro que superé la decena. Si bien algunas historias se disfrutan más por segunda vez, otras desde luego que no. Y al parecer es un sentimiento compartido por bastantes personas.
7 meneos
132 clics

Archivo de marcas ficticias [ENG]

Fictional Brands Archive es una colección de numerosas marcas ficticias presentes en películas, series y videojuegos. Está estructurado según los principios del diseño de identidades de marca y pretende ofrecer una visión completa de cada marca ficticia, enmarcándolas en su propio contexto ficticio y documentando su uso y ejecución en la obra de origen.

menéame