Cultura y divulgación

encontrados: 158, tiempo total: 0.019 segundos rss2
9 meneos
94 clics

Espectacular foto de la Vía Láctea con un eclipse lunar  

Tener la Luna y la Vía Láctea en la misma imagen es un acontecimiento bastante inusual”, explica Dane Smith. “Normalmente, cuando se trata de tomar imágenes del centro galáctico, se quieren los cielos más oscuros posibles". “Me di cuenta a finales del otoño de que este eclipse lunar total iba a ser uno de esos raros momentos en los que la Luna se oscurecería, pero seguiría estando lo suficientemente cerca del centro galáctico como para ser incluida en una fotografía”.
120 meneos
3312 clics
Waterworld: Haberte quedado en tierra, Kevin

Waterworld: Haberte quedado en tierra, Kevin

Lo más curioso es que Waterworld no era tan mala como se dijo en su día, cuando fue juzgada más por las historias que habían trascendido que por su contenido. ¿Es una película ridícula por momentos? Seguro, pero también es entretenida. Sí, empezaba con el protagonista bebiendo su propio orín, pero la escena tenía sentido y de hecho había estado desde el principio en todas las reescrituras del guion. Ningún guionista había querido eliminarla, porque esa escena, en menos de un minuto, explicaba el mundo inundado en que sucedía la acción: había ag
58 62 1 K 354
58 62 1 K 354
309 meneos
1823 clics
La Academia de Hollywood expulsa a Will Smith de los Oscar durante 10 años por abofetear a Chris Rock

La Academia de Hollywood expulsa a Will Smith de los Oscar durante 10 años por abofetear a Chris Rock

La Academia ha aprobado este viernes vetar a Will Smith en todos los eventos que organice, incluidos los premios Oscar
159 150 1 K 446
159 150 1 K 446
5 meneos
34 clics

Kevin Smith apuesta por los NFT para estrenar su última película: 'KillRoy was here' solo estará disponible para 5.555 personas

El mundo actual va tan deprisa que, mientras unos aún se debaten entre si Netflix es un lugar respetable para estrenar tus películas o no, otros se bañan en el proceloso mundo de los NFTs. Es el caso de Kevin Smith, que tras unos años en los que el interés por sus proyectos ha ido decreciendo, ahora anuncia que su nueva película, 'KillRoy was here', una antología que mezcla comedia y terror, solo tendrá 5.555 copias disponibles en formato NFT.
22 meneos
48 clics

Los BAFTA no hubieran dejado recoger el premio a Will Smith: "Hubiera sido expulsado de la ceremonia"

La presidenta de los premios del cine británico se ha pronunciado sobre el famoso bofetón de Will Smith a Chris Rock.
420 meneos
3622 clics
Jim Carrey llama "cobarde" al público de los Oscar por aplaudir a Will Smith

Jim Carrey llama "cobarde" al público de los Oscar por aplaudir a Will Smith

Jim Carrey afirma que, si él fuera Chris Rock, "habría demandado a Will Smith por 200 millones de dólares".
217 203 7 K 362
217 203 7 K 362
7 meneos
282 clics

Así se lo ha pasado Will Smith tras dar un bofetón en los Óscars

Will Smith gana un Óscar por interpretar a un padre tóxico -al que dulcifica peligrosamente-, y recibe la estatuilla en la vida real comportándose como un marido tóxico, un peligroso y falso caballero que da un puñetazo al cómico que hace un chiste -en una gala llena de chistes para todos- sobre su mujer. Ante cientos de millones de personas. Will Smith se ampara en el amor -fijaos de nuevo en el video, literalmente se troncha con el chiste-, hasta que se da cuenta de que su mujer no se ha reído.
6 1 13 K -29
6 1 13 K -29
8 meneos
116 clics

CODA, ganadora del Oscar a la mejor película en la 94 edición de los galardones

CODA se ha alzado como ganadora del Oscar a la Mejor Película en esta 94 edición de los galardones. Mientras que la directora Jane Campion ha recibido el galardón a la Mejor Dirección por El poder del perro. El Oscar a la Mejor Actriz lo ha recibido Jessica Chastain por su papel en Los ojos de Tammy Faye. La gala ha estado marcada por la agresión de Will Smith a Chris Rock sobre el escenario después de que el cómico bromease con la mujer del actor protagonista de El método Williams. Poco después Smith subía a recoger el galardón a Mejor actor
135 meneos
4256 clics
“Waterworld”, el fracaso que hundió a Kevin Costner: las feroces peleas con el director, un set arrasado por un tifón y el infierno del guionista

“Waterworld”, el fracaso que hundió a Kevin Costner: las feroces peleas con el director, un set arrasado por un tifón y el infierno del guionista  

Es uno de los peores fiascos de la historia de Hollywood. El actor tardó un tiempo en recuperarse. El recuerdo del caótico rodaje. Durante el mismo, hubo accidentes que estuvieron a punto de hacer naufragar el proyecto, el presupuesto se fue por las nubes, las peleas entre el protagonista y el director se volvieron insoportables y uno de los guionistas que contrataron a último momento vivió “un infierno”, según sus propias palabras.
77 58 3 K 344
77 58 3 K 344
17 meneos
145 clics

El fotógrafo Paul M. Smith capta unas extrañas luces rojas en el cielo, "sprites"

El fotógrafo paisajístico Paul M. Smith ha conseguido capturar con su cámara una extraña foto que recoge unas luces rojas en mitad del cielo nocturno. Su trabajo se ha desarrollado alrededor de la búsqueda y captura de estas imágenes que parecen pinturas o creaciones realizadas por ordenador. Estos espectros rojos —llamados también sprites— son enormes descargas eléctricas que se producen por encima de las nubes o cumulonimbus en tormentas intensas de una zona de la atmósfera denominada mesosfera.
14 3 1 K 18
14 3 1 K 18
73 meneos
757 clics
Jazz, marihuana y alquimia: el arte según Harry Smith

Jazz, marihuana y alquimia: el arte según Harry Smith

Personaje poliédrico y fascinante, la figura de Harry Smith (1923-1991) representa una de las sendas más estimulantes transitadas por el folk y el jazz, el cine experimental y la Generación Beat. Etnomusicólogo, bohemio, erudito, pintor, coleccionista, lingüista y traductor; pero ante todo, un genio excéntrico, místico y ocultista.
42 31 0 K 276
42 31 0 K 276
18 meneos
110 clics

¿Puede Ana Bolena ser negra?: El debate en las series entre el rigor histórico y la diversidad racial

El pasado mes de octubre Channel 5 inició un intenso debate al anunciar que la actriz Jodie Turner-Smith interpretaría a la famosa Ana Bolena en la miniserie del mismo nombre. El debate entre los defensores del rigor histórico y los que abogaban por dar alas a la ficción giraba en torno a una pregunta: ¿puede una actriz negra dar vida a un personaje histórico blanco? La cadena británica cree que sí y ahora la revista Variety ha publicado las primeras imágenes de la intérprete junto al actor de Juego de tronosMark Stanley...
11 meneos
98 clics

Simon Gallup deja The Cure

El bajista anunció en su página de Facebook que no continuará con The Cure.
10 meneos
426 clics

Cuidadito con lo que haces con He-Man

No siendo yo un enamorado de las varias Toy Story tengo clarísimo que su sola existencia ya justifica que se conviertan en películas lo que sólo eran juguetes. Pero en Pixar...
3 meneos
24 clics

Benjamin Smith: “Existe la idea de que antes, el PRI controlaba todo y no existía la violencia, pero esto no es verdad”

A 15 años de la ofensiva militar contra el crimen organizado, México cuenta los muertos por decenas de miles. Inmerso en una vorágine de violencia interminable, el país apenas se detiene a pensar lo que ocurre. La idea más extendida es que la violencia es culpa del tráfico de drogas, pero los cadáveres recuerdan que esa narrativa es falsa. O al menos incompleta.
8 meneos
46 clics

Robert Smith apunta que el próximo disco de The Cure podría ser el último

La noticia está calando hondo entre los fieles a la banda más siniestra de la historia de la música. The Cure lleva anunciando nuevo disco desde hace una década, o más. Álbum que no llega nunca. Ahora otro posible anuncio: ¿será realmente el último de la banda? Lo ha dejado caer su líder, pero hasta que ese nuevo trabajo no vea la luz, poco me creo...
3 meneos
73 clics

Masters del Universo: Revelación | Avance oficial | Netflix

De la mano del productor ejecutivo Kevin Smith, llega una historia épica que recoge el testigo allí donde lo dejó la serie de los 80. Vuelve Grayskull con todo su poder. La primera parte de ‘Masters del Universo: Revelación’ se estrena el 23 de julio, solo en Netflix.
2 1 9 K -55
2 1 9 K -55
8 meneos
124 clics

Deleitosa se reapropia del legado de Eugene Smith

Se cumple el 70º aniversario de la publicación en la revista ‘Life’ del reportaje que retrató las duras condiciones del mundo rural en la España franquista. El pueblo extremeño en el que esas imágenes fueron un tabú durante décadas recupera el orgullo y la memoria de sus vecinos.
68 meneos
162 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Karl Marx luchó por la libertad

Karl Marx luchó por la libertad

Marx fue un activista toda su vida contra la esclavitud. Marx no vio la esclavitud a gran escala de los africanos por parte de los europeos, que comenzó a principios del siglo XVI en el Caribe, como una repetición de la esclavitud romana o árabe, sino como algo nuevo. Ya fuese en América del Sur, el Caribe o las plantaciones del sur de los Estados Unidos, la esclavitud no fue algo periférico sino central del capitalismo moderno. El joven Marx teorizó esta relación en 1846 en La miseria de la filosofía , dos años antes del Manifiesto Comunista.
53 15 12 K 362
53 15 12 K 362
11 meneos
394 clics

Titanic: 5 mitos que persisten a más de un siglo del hundimiento

El RMS Titanic, el buque de pasajeros más grande y majestuoso construido hasta entonces, realizaba su viaje inaugural desde Southampton, Inglaterra, hasta Nueva York, Estados Unidos, cuando golpeó un iceberg en las aguas del Atlántico norte. Y su hundimiento dejó 1500 muertos. Los periódicos entonces se llenaron con historias sobre héroes, pero también de villanos que supuestamente contribuyeron a la tragedia. Hace un tiempo, el historiador Paul Louden-Brown analizó para la BBC cinco de los mitos que persisten sobre el famoso naufragio.
4 meneos
29 clics

Mark Carney: ¿Valor o precio? [ENG]

Carney fue gobernador del Banco de Canadá, convirtiéndose en el gobernador del banco central más joven de las naciones del G20. Y antes de eso estuvo 13 años en, adivinen dónde, Goldman Sachs, donde jugó un papel prominente en asesorar al gobierno de mayoría negra de Sudáfrica sobre la emisión de bonos internacionales y estuvo activo para la compañía durante la crisis de la deuda rusa de 1998. Goldman Sachs ganó miles de millones de estas actividades mientras las economías de Sudáfrica y Rusia se hundían. Y Carney hizo una fortuna...
11 meneos
45 clics

Las manos invisibles  

La esclavitud es alarmantemente actual y un negocio en auge. Sin trabajo esclavo, muchos productos que consumimos serían bastante más caros. Oficialmente fue abolida en todo el mundo. Algunas formas de esclavitud moderna son la prisión política, el trabajo infantil, el reclutamiento de niños soldados, así como las formas tradicionales de servidumbre y explotación económica. El profesor K. Bales, calcula que hay en el mundo unos 27 millones de esclavos. a ello habría que añadir más de cien millones que viven en condiciones equivalentes.
5 meneos
220 clics

Santa Clauss (1898)  

George Albert Smith no sólo realizaría la cinta que daría inicio a la larguísima tradición de las películas navideñas, sino que innovó incluso en aquellos primeros años del cine. Santa Claus fue una película que sorprendió a propios y extraños por su doble exposición, algo completamente sorprendente para la época.
5 meneos
75 clics

El guionista de 'American Beauty' lamenta que Kevin Spacey haya manchado el legado de la película

Según Alan Ball, guionista oscarizado por su libreto para la película en cuestión, la participación de Kevin Spacey en ella ha tenido cierto impacto negativo derivado de los escándalos sexuales del actor que le entristece profundamente: "Me entristece mucho que lo que ocurrió con Kevin haya dejado de algún modo su marca en ella. Especialmente cuando el personaje que interpretó en la película es alguien con deseo sexual por una chica de 17 años. Me pregunto si la película se hubiese podido hacer ahora".
22 meneos
310 clics

La historia de The Cure en 5 de sus mejores canciones

Hacer un top 5 al uso de bandas capitales como The Cure es imposible. Por encima puedo contar unas 30 canciones que quedarían más que bien en dicho recopilatorio. La banda inglesa ha acumulado a lo largo de cuatro décadas un bagaje discográfico de leyenda. La mutación de estilos de la banda se ha visto siempre impulsada por la innegable mente privilegiada de Robert Smith. Figura tan icónica como imprescindible para entender gran parte de la evolución del rock en los 80 y los 90.

menéame