Cultura y divulgación

encontrados: 177, tiempo total: 0.015 segundos rss2
146 meneos
2454 clics
La guerra de Yugurta (y III): victoria y agonía de Roma

La guerra de Yugurta (y III): victoria y agonía de Roma

Mario obtuvo el puesto de general mediante el juego sucio, pero eso no significa que su llegada no fuese providencial. Como siempre, encontró maneras imaginativas y novedosas de superar los obstáculos que se encontraba en su camino. Que los hubo, y muy serios. Los ambiciosos planes de Mario sufrieron el primer tropiezo cuando, para sorpresa suya, las tropas destinadas en Numidia fueron enviadas al norte, donde la situación militar era desesperada.
71 75 0 K 443
71 75 0 K 443
159 meneos
2390 clics
La guerra de Yugurta (II): el escándalo

La guerra de Yugurta (II): el escándalo

En el año 112 a. C., la ambición de un solo hombre bastó para provocar una guerra entre dos naciones, Numidia y Roma, cuya estrecha alianza había durado más de un siglo. El rey Yugurta, que contaba por entonces cuarenta y ocho años, había puesto a prueba la paciencia de la opinión pública romana durante la guerra sucesoria de Numidia, mientras el Senado le dejaba hacer y las amistades que había cultivado entre las clases dirigentes le defendían. Rel www.meneame.net/story/guerra-yugurta-i-peor-amigo-roma
85 74 3 K 600
85 74 3 K 600
204 meneos
4375 clics
La guerra de Yugurta (I): el peor amigo de Roma

La guerra de Yugurta (I): el peor amigo de Roma

Yugurta fue el tercer rey de Numidia y una figura desconcertante, combinación de aliado y enemigo, que convirtió su reino en un Vietnam para los romanos. No porque los derrotase —al contrario, fue él quien salió peor parado de la guerra entre ambos—, sino porque su hábil juego de despachos causó varios escándalos de enorme magnitud, pues para salirse con la suya, recurrió a sobornos y asesinatos, desestabilizando una corrupta estructura política republicana. Sus manejos indignaron a unos ciudadanos que perdían la paciencia hacia sus líderes.
109 95 2 K 406
109 95 2 K 406
33 meneos
349 clics

En el armario del fútbol español

"La experiencia de Miguel Ángel López, quien fuera director y fundador de la revista Zero [...] José Luis Rodríguez Zapatero, llegó a preguntarle quiénes eran dichos jugadores. Obviamente, no lo reveló. «Eran seis futbolistas del Real Madrid, el Barça, la Real Sociedad y el Athletic de Bilbao. Se trabajó con ellos durante meses y acabaron echándose atrás por presiones directas de algunos clubes. Algo comprensible: los futbolistas estaban absolutamente decididos, pero el club es el que manda, el que te deja en el banquillo o no te renueva»."
28 5 3 K 131
28 5 3 K 131
2 meneos
36 clics

Jot Down, una publicación con carácter y estilo propio

Todo comenzó de la mano de Ángel Fernández y Ricardo J. González, que por si tienes dudas NO son periodistas, creando Jot Down que al principio era una publicación online. Ahora también tienen versión en papel y el apoyo del diario El País. El contenido que tienen es de mucha calidad y sus números cada vez crecen más, me parecía un caso interesantísimo para traértelo y he tenido la suerte de poder hacerles unas preguntas.
1 1 7 K -67
1 1 7 K -67
8 meneos
135 clics

Abraza a tu psicópata interior (y tu cerebro te lo agradecerá con descargas de placer)

Reconozcámoslo. Todos hemos disfrutado como un gorrino en una charca viendo a un palurdo malformado desollar a una adolescente con un machete oxidado o a un trío de enmascarados torturar a una familia hasta que los desagües se atascan con los coágulos de su sangre. No hay motivos para preocuparse. No somos psicópatas por desarmarizar. Es solo que nuestro cerebro sabe que la mejor manera de aprender algo es divirtiéndose por el camino.
36 meneos
459 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Cuál es la mejor canción sobre la guerra nuclear?

¿Cuál es la mejor canción sobre la guerra nuclear?  

Las invasiones alienígenas y las epidemias zombis tienen su encanto, no lo negaremos, pero el holocausto nuclear logra captar nuestra atención de una forma singular. Quizá por su combinación de enormes explosiones con su icónico hongo que asciende a los cielos, la consiguiente radiactividad como peligro invisible —aún más aterrador, por tanto— y finalmente el caos que provocaría entre los escasos supervivientes, quién sabe si dando lugar a un nuevo tipo de sociedad.
31 5 5 K 349
31 5 5 K 349
17 meneos
177 clics

Antoine d’Abbadie, el explorador que miraba y no veía

Antoine d’Abbadie emprendió una de las exploraciones más apasionantes del siglo XIX, puso en marcha experimentos ingeniosos, hizo miles de observaciones, casi todo le salió mal. Aprendió que la mayoría de las veces no se ve nada, no se aprende nada.
14 3 0 K 59
14 3 0 K 59
175 meneos
7050 clics
Discursos épicos antes de la batalla

Discursos épicos antes de la batalla

Convencer a alguien de que lo mejor que puede hacer con su vida es perderla no es tarea fácil. La retaguardia es un lugar muy extenso y tentador al que llegar por muchos caminos, así que para querer marchar en dirección contraria al sentido común, hace falta entonces tener muy buenas razones. Es lo que el historiador Philip Taylor llama con certera metáfora la «munición de la mente», aquella que «seduce las almas y las mentes de los hombres, explotando su naturaleza agresiva para dirigirlos periódicamente al campo de batalla».
78 97 0 K 451
78 97 0 K 451
18 meneos
235 clics

El gran idiota contemporáneo: retrato del pater familias en las series animadas

Toda generación tiene la misión atávica de cargarse al padre, ya sea este el inquietante progenitor de Franz Kafka o el fascinante Darth Vader.
15 3 1 K 33
15 3 1 K 33
784 meneos
8118 clics
Réquiem por Mario

Réquiem por Mario

Mario dejó de estar con nosotros en este mundo como consecuencia de dos cosas. Una fue la leucemia. Otra, que una persona que se le presentó como profesional de la medicina le dijo que le iba a curar con «medicina naturista y ortomolecular». El hospital Arnau de Vilanova le hizo a Mario una coherente propuesta de «sesiones de quimioterapia y trasplante de médula ósea», pero Mario, desorientado (un chico con veintiún años a quien le dicen que tiene cáncer) hizo caso a quien creía un entendido en medicina naturista.
276 508 11 K 446
276 508 11 K 446
11 meneos
126 clics

Jot Down flirtea con el Lado Oscuro

La consecuencia inmediata se llama Jot Down Smart y se venderá con El País el primer domingo de cada mes a partir de octubre. Esta nueva revista, editada por Jot Down, seguirá las mismas consignas que cultiva desde su nacimiento en 2011: divulgación de la cultura y las ideas desde parámetros clásicos. Y lo hará sin renunciar al entretenimiento y dedicándole a cada tema el número de palabras que sea necesario, otro de los rasgos distintivos.
10 1 2 K 67
10 1 2 K 67
4 meneos
12 clics

Segundo evento Ciencia Jot Down en Sevilla

Estamos a poco más de un mes de la celebración en Sevilla del evento. Teniendo en cuenta esto, aún está más que a tiempo de inscribirte y buscar viaje y alojamiento (si vienes de fuera). Pero para lo que te queda menos tiempo es para presentarte al certamen de divulgación científica que va asociado al evento.
3 1 7 K -40
3 1 7 K -40
297 meneos
6466 clics
Psicología positiva: y sonreirás sobre todas las cosas

Psicología positiva: y sonreirás sobre todas las cosas

Es interesante observar cómo, a pesar de los visibles efectos de la profunda crisis económica y social que estamos atravesando, la marea de mensajes que promueven una actitud escapista hacia un negacionismo del malestar no retrocede, sino que parece aumentar. Cultura del ocio, soluciones individuales y narcisistas a problemas de un mundo posmoderno en el que si no disfrutas de la vida se debe seguramente a que algo has hecho mal.
110 187 2 K 398
110 187 2 K 398
68 meneos
1614 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Antonio Martínez Ron: «¿Fama inmerecida? aunque suene muy duro, Stephen Hawking»

¿Se puede decir que en Naukas tenéis una cruzada contra el pensamiento pseudocientífico? No, a mí el término cruzada me parece un horror así de entrada, suena a una cosa muy chunga. Prefiero una comparación más friki y pensar que libramos una batalla más parecida a la del Abismo de Helm, porque contra quien combatimos son orcos y trolls de toda condición. Pero sí, nosotros tenemos una pelea por defender el pensamiento crítico y en esa línea van algunas ideas como la «alerta magufo».
54 14 18 K 428
54 14 18 K 428
471 meneos
19241 clics
20 libros de ciencia ficción para regalar a quienes creen (por error) que no les gusta la ciencia ficción

20 libros de ciencia ficción para regalar a quienes creen (por error) que no les gusta la ciencia ficción

La literatura de ciencia ficción sufre una maldición: aunque es un género fascinante, repele a un gran número de lectores y a un número astronómico de lectoras. Al escuchar «ciencia ficción», muchos piensan en películas de acción salpicadas de parafernalia espacial. Imaginan rayos láser, alienígenas verdes, o naves que explotan en el vacío… y huyen despavoridos. Cometen, claro, un error. Porque la literatura de ciencia ficción es en realidad un género reflexivo, con poca acción y muchas ideas. Está repleto de historias para hacernos pensar.
211 260 1 K 545
211 260 1 K 545
7 meneos
151 clics

"A mi mujer le gustan largas y gordas", y otras búsquedas a destacar

Hace un tiempo, hablando con unos estudiantes de periodismo, les pregunté si en la carrera les enseñaban algo de Google Analytics y su respuesta fue que ni siquiera sabían qué era eso. No me sorprendió,(...) Aunque existan otros buscadores que también funcionan, como Linux, lo cierto es que Google es el más utilizado y gracias a él nos llegan miles de visitas diarias —al menos hasta que algún día al Gobierno en su infinita sabiduría le dé por cerrarlo.
5 2 11 K -99
5 2 11 K -99
8 meneos
103 clics

Spoilers

A lo largo de la historia la humanidad ha resultado ser especialmente creativa a la hora de encontrar métodos con los que joderse a sí misma. El spoiler es uno de los más recientes y sociológicamente interesantes por nutrirse de un mundo paralelo al nuestro: el de la ficción. En otros tiempos las ofensas se saldaban visitando con un ejército el pueblo de alguien y tirando un par de antorchas sobre el tejado de la cabaña con pinta de estar más seca. Pero hoy basta con escupir el desenlace de una película. O serie.
7 meneos
147 clics

Jot Down: “Podría decir que lo más parecido a una redacción que tenemos es El Museo del Jamón”

Poco se sabe de ellos, el blanco y negro de sus páginas es el sello de la casa junto con su diseño que nos recuerda al New Yorker, y entre sus colaboradores están, entre otros, Enric González, Manuel Jabois o Jordordi Bernal. Hablan de Jot Down, la revista de moda especializada en la divulgación cultural.
136 meneos
4667 clics
Stalin, Tarzán y el deshielo soviético

Stalin, Tarzán y el deshielo soviético

"Cierta noche Stalin reunió en su dacha a las afueras de Moscú a su grupo de colaboradores para una fiesta en la que, como tantas otras, corrió generosamente el vodka. Le gustaba beber pero sobre todo le gustaba que los demás bebieran, para poder acceder a lo que realmente pensaban y detectar posibles traidores. Animado, el jefe de la temible policía secreta (NKVD) Lavrenti Beria escribió en un trozo de papel la palabra «polla» y lo pegó en la espalda del abrigo de Kruschev, quien se lo puso sin haber advertido la broma."
67 69 3 K 438
67 69 3 K 438
3 meneos
18 clics

México en tránsito: la trágica realidad del periodismo y el narcotráfico

El sábado 29 de junio, en el centro Diógenes de Barcelona, el proyecto Nuestra Aparente Rendición (NAR), fundado y coordinado por la escritora Lolita Bosch inauguró México en tránsito, un ciclo de charlas que, en consonancia con el espíritu de NAR, quieren aprovechar la visita a España de cronistas, escritores, psicólogos, académicos, artistas, científicos, víctimas, activistas, que hoy estén trabajando por el conocimiento, la comprensión, el respeto y la paz en México
5 meneos
18 clics

Joe Sacco: "Yo entiendo el periodismo como el primer escalón de la historia"

Quedamos con Joe Sacco (Malta, 1960) en un céntrico hotel madrileño a la hora de la sobremesa. Aparece relajado y sonriente, con los ojos muy abiertos, sin querer perderse nada de lo que ocurre a su alrededor. Nos sentamos y sin mediar preguntas comienza a hablar. «Llámame Joe, por favor», dice mientras ojea la revista.
259 meneos
18795 clics
¿Qué título de película ha sido peor traducido en España?

¿Qué título de película ha sido peor traducido en España?

La última es tan última que todavía ni ha sido, con que imagínense si es última. "Jupiter Ascending", la película de los hermanos Wachowski que se estrenará el próximo julio, llevará en España y Latinoamérica el título de "El destino de Júpiter"... No se trata aquellas películas que han recibido un título más diferente del original, ojo, ni aquellas terriblemente tituladas precisamente porque se llaman igual que en su versión original. Se trata de las que se han traducido peor. Y se puede votar.
138 121 4 K 613
138 121 4 K 613
38 meneos
427 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Mi padre tiene síndrome de Down y me ha inspirado para ser mejor persona» : DOWN España

"Algo que me encanta es que cuando mi padre me presenta a alguien dice: «Mi hijo es médico». Puedo ver el orgullo en sus ojos. Es como si dijera: «Tengo síndrome de Down, pero he criado a mi hijo y he hecho todo lo posible para que llegue a ser doctor «. Estoy muy orgulloso de él», señala el joven.
31 7 12 K 101
31 7 12 K 101
21 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Drag queens con síndrome de down están rompiendo estereotipos

Cuando piensas en drag queens, «RuPaul’s Drag Race» puede ser lo primero que venga a tu mente. Sin embargo, no hay nada como un espectáculo drag en vivo: los atuendos, los brillos, las canciones, la pasión y el arte.
9 meneos
195 clics

El pollo Pepe: oda a la obra literaria más influyente de los últimos 20 años

Mucho se habla de los libros de mayor impacto durante la última década, el siglo actual o el año que finaliza. Sin embargo, en todas estas listas se antoja ignorada una obra sin parangón, un título que ha marcado a fuego a toda una generación, y cuya influencia en la sociedad futura extrañamente podrá ser medida con la claridad y el detalle que merece. Nos referimos, indefectiblemente, al clásico mundial El pollo Pepe.
209 meneos
478 clics
Revierten en ratones los déficits de memoria y aprendizaje característicos del síndrome de Down

Revierten en ratones los déficits de memoria y aprendizaje característicos del síndrome de Down

En animales y humanos, el trastorno se asocia a una disminución de la síntesis de proteínas en el hipocampo. En ratones, la normalización de esta alteración recuperó las capacidades cognitivas. Investigadores del Colegio Baylor de Medicina en Houston y la Universidad de California en San Francisco describen la posibilidad de revertir los déficits de memoria y aprendizaje característicos del síndrome de Down. La revista Science publica el hallazgo, realizado en un modelo animal de este trastorno genético.
85 124 1 K 284
85 124 1 K 284
49 meneos
1805 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La empatía de un niño con síndrome de Down mostrada al calmar a otro con autismo  

Tener la capacidad de ponerse en el lugar del otro para entender sus sentimientos sin que sea necesario expresarlo directamente es un gesto sencillo, pero difícil de encontrar, al menos, en el mundo de los adultos. A esa capacidad se la denomina empatía y es, precisamente, la que ha inspirado a muchos, adultos y no tan adultos, en un vídeo protagonizado por dos niños con necesidades especiales ..
33 16 21 K 26
33 16 21 K 26
34 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Islandia está en camino de elimininar virtualmente el Síndrome de Down a través del aborto. [ENG]

Desde que las pruebas de detección prenatales se introdujeron en Islandia a principios de la década de 2000, la gran mayoría de las mujeres, cerca del 100 por ciento, que recibieron una prueba positiva para el síndrome de Down interrumpieron su embarazo.
28 6 12 K 71
28 6 12 K 71
8 meneos
254 clics

¿Dios tiene tetas?

Cultiva tus curvas, pueden ser peligrosas, pero no las evitarán.Mae West.1977, Sidney Lumet filma una obra de teatro de Peter Shaffer, Equus,
2 meneos
11 clics

Por primera vez, una congregación admite a mujeres con síndrome de Down

Las Hermanitas Discípulas del Cordero forman una comunidad religiosa de monjas francesas. Ellas acogen en su congregación a personas con discapacidad intelectual, a pesar de que el derecho canónico no prevé la inclusión de este colectivo en la vida religiosa.
228 meneos
2435 clics
Jotas de ayer y hoy que te pueden abrir las puertas de la Audiencia Nacional

Jotas de ayer y hoy que te pueden abrir las puertas de la Audiencia Nacional

Pasados los años, habría que preguntarse si algunas de aquellas jotas que en su día se entonaron, nacidas de la improvisación y el ansia revolucionario, serían en la actualidad el salvoconducto ideal para darse una vueltecica por la Audiencia Nacional. Corren malos tiempos para andar tentando los límites de la libertad de expresión; esa delicada frontera que separa el chiste zafio de lo punible, la simple ocurrencia de la querella.
78 150 3 K 211
78 150 3 K 211
1 meneos
11 clics

El síndrome de Down puede ser clave para tratar el alzheimer

Hace 16 años, cuando Michelle Sie Whitten supo que su hija Sophia tendría síndrome de Down, empezó a investigar este trastorno genético con el que nacen unos 5.000 bebés al año en Estados Unidos y 300 en España.
1 0 3 K -32
1 0 3 K -32
3 meneos
34 clics

'Chosen [Not] To Be' (eng)

Esta serie forma parte de 'Radical Beauty Project', un proyecto de fotografía internacional que tiene como objetivo dar a las personas con síndrome de Down el lugar que les corresponde en las artes visuales. Las jóvenes con las que trabajé compartían una fuerte voluntad de triunfar y probarse a sí mismas. Es más que frustrante ser subestimado todo el tiempo. Con 'Chosen [Not] To Be', reflexiono sobre su realidad (las barreras que enfrentan, la negativa de la sociedad a ver sus capacidades, ...
5 meneos
228 clics

Risto Mejide expulsó de 'Chester' a Arcadi Espada tras lo ocurrido con el padre de un niño con Síndrome de Down

En el vídeo se ve cómo el presentador termina la entrevista de forma abrupta mientras un hombre, padre de un niño con síndrome de Down, habla desde un escalón. Risto ha contado que Espada, en un momento de la charla, quiere abandonar la entrevista: "Qué pasa, que delante tiene al padre de un chico con síndrome de Down y le está diciendo a la cara cosas que yo no soy capaz de soportar y cuando las dice, las repite y las reitera y está a punto de faltarle al respeto yo ya me caliento y le digo 'te vas a ir tú del programa'.
4 1 2 K 28
4 1 2 K 28
18 meneos
29 clics

Un sensor detecta ADN del síndrome de Down

Los investigadores utilizaron chips biosensores de transistores de efecto de campo basados en una sola capa de disulfuro de molibdeno. Se adhirieron nanopartículas de oro a la superficie. En las nanopartículas, se inmovilizaron secuencias de ADN de sonda que pueden reconocer una secuencia específica del cromosoma 21. Cuando el equipo agregó fragmentos de ADN del cromosoma 21 al sensor, se unieron a las sondas, lo que provocó una caída en la corriente eléctrica del dispositivo.
5 meneos
31 clics

El cielo de los periodistas

No voy a misa, ni me confieso. Mi religión se limita a creer que existe la gente buena y la gente mala y me gusta pensar que, al morirse, los buenos acaban en un lugar donde pueden hacer eternamente lo que más les gusta y lo malos, en otro muy lejos, condenados a dedicarse por los siglos de los siglos a todo lo que detestan. Como mi paisaje favorito del mundo es un periódico y yo soy buena-buena, espero terminar en el cielo de los periodistas.
14 meneos
112 clics

Una sociedad sana y sensata necesita a los Gremlins

¡Vuelven los gremlins! O eso dice Chris Columbus, quien asegura tener terminado el guion para la tercera entrega de la saga protagonizada por nuestros adefesios de orejas puntiagudas favoritos. Es difícil imaginar cómo se puede recrear de manera efectiva el muy particular tono de una película de 1984 en pleno siglo XXI, y de hecho Columbus parece decidido a afrontar la historia desde un ángulo completamente nuevo. En cualquier caso, al menos sobre el papel, el retorno de los gremlins sería una buena noticia.
5 meneos
3 clics

Detectan precozmente Alzheimer en personas con Síndrome de Down

Investigadores del Hospital de Sant Pau de Barcelona han demostrado que un nuevo biomarcador, que se detecta con un simple análisis de sangre, permite hacer un diagnóstico precoz de la enfermedad de alzheimer en personas con síndrome de Down.
5 0 3 K 25
5 0 3 K 25
11 meneos
14 clics

Un biomarcador en sangre detecta el alzhéimer en personas con síndrome de Down

Un estudio del Hospital de Sant Pau de Barcelona ha descubierto un biomarcador en sangre que permite detectar precozmente la enfermedad de alzhéimer en personas con síndrome de Down, y que podría suponer un cambio de paradigma en su diagnóstico porque es fácilmente accesible y de bajo coste, permitiendo su detección más temprana y más precisa.
8 meneos
50 clics

Abelardo Linares: «Los libros son como un veneno. Un veneno raro que solo es perjudicial en pequeñas dosis»

Aunque el mote no le haga mucha gracia, lo cierto es que a Abelardo Linares (Sevilla, 1952) se le conoce entre bastidores como «el hombre del millón de libros». Lo cual, por otro lado, no es ninguna exageración. La fama le cayó el día que se trajo de Nueva York, a lomos de un barco, los fondos de la librería de Eliseo Torres, adquiridos al completo a su viuda tras la muerte del reconocido librero, en una operación sin precedentes en España por su envergadura, sobre la que tantas leyendas en su día se escribieron.
26 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Don Winslow: «Tenemos dos millones de presos, la mayor población reclusa de la historia, y la mitad son por drogas»  

Sus obras son verdaderos thrillers, pero en todas ellas trata de establecer reflexiones sobre el crimen que trascienden la trama del género policíaco. Don Winslow (Nueva York, 1953) defiende la labor policial y se preocupa por las trabas que encuentran los agentes para realizar su trabajo, al tiempo que se posiciona inequívocamente a favor de la legalización de las drogas como mal menor para afrontar que su país, Estados Unidos, tiene la mayor población reclusa del mundo, disparada desde que declaró la «guerra a las drogas» en los años ochenta.
15 meneos
145 clics

El síndrome de Down no es solo cuestión de un cromosoma extra

El síndrome de Down es la causa genética más habitual de discapacidad intelectual. En algunos casos menos conocidos, la condición no se debe solo a la presencia de una copia adicional del cromosoma 21.
5 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert, Youtuber con Síndrome de Down

Presentación de Albert el youtuber con Síndrome de Down, nos habla con sentimiento de su condición en el día del Síndrome de down.
6 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dia Mundial del Sindrome de Down

DÍA DEL SÍNDROME DE DOWN N9 dialogó con la Directora del Centro de Estimulación Infantil donde se trabaja con niños,allí también trabajan incluidos en todos los trabajos los chicos con Síndrome de Down la especialista nos explica cómo realizan el trabajo. A su vez Viviana mamá de una nena con la falla genética nos cuenta su experiencia y lucha para lograr la concientización e inclusión de los niños con Síndrome de Down. EVANGELINA SAUCEDO-DIRECTORA //VIVIANA SOLÍS-MAMÁ #9LINK
7 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jóvenes con síndrome de Down programan un videojuego

Es viernes por la tarde y el Comando Scratch llena el aula 105 de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid. El grupo, formado por doce jóvenes, aprenden a programar para desarrollar un videojuego. Cuentan con una circunstancia añadida: tienen síndrome de Down. Telefónica y Down Madrid se han unido en esta iniciativa con la que quieren acercar la programación informática a un colectivo que "tiene poco acceso a ello". Así, todos los viernes desde octubre se imparte para ellos un taller de programación con scratch
8 meneos
66 clics

Combatiendo el prejuicio sobre el Síndrome de Down: "No creo que deba justificar mi existencia"  

La reciente intervención de Frank Stephens en el Congreso de los Estados Unidos no ha dejado indiferente a nadie. "Soy un hombre con Síndrome de Down y mi vida merece la pena”
7 meneos
27 clics

Según Majo: Cáncer de mama

Majo es una chica con Síndrome de Down que tiene un videoblog donde conversa de distintos temas de interés. En esta publicación nos habla sobre el cáncer de mama y el porqué debemos autoexaminarnos.

menéame