Cultura y divulgación

encontrados: 91, tiempo total: 0.019 segundos rss2
52 meneos
50 clics
Proteger el medio ambiente, la mejor vacuna frente a las pandemias que están por venir

Proteger el medio ambiente, la mejor vacuna frente a las pandemias que están por venir

Un microorganismo ha sido capaz de acorralar al mundo y poner al ser humano frente al espejo de su propia fragilidad. El daño que ha provocado es devastador, pero muchos expertos advierten de que esta pandemia no es más que un adelanto de lo que está por venir. La Organización Mundial de la Salud ya ha pedido a los países que se vayan preparando para escenarios aún más catastróficos, porque el contacto con nuevos virus se va a intensificar en los próximos años. Sin embargo, los científicos recuerdan que todavía hay margen de maniobra.
44 8 1 K 298
44 8 1 K 298
26 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Premian el retrato fotográfico del horror en las granjas porcinas en España  

El fotoperiodista Aitor Garmendia, quien ha retratado las inhumanas condiciones a las que son sometidos los cerdos en la industria porcina española, ha sido galardonado por tercera vez consecutiva con el prestigioso premio de periodismo gráfico Picture of the Year International en la categoría de ciencia e historia natural.
21 5 4 K 16
21 5 4 K 16
15 meneos
14 clics

El pequeño ganadero desaparece: Se pierden dos granjas de vacuno de leche al día

España perdió dos granjas dedicadas al vacuno de leche al día en 2019, un ritmo de cierre idéntico al registrado en 2018, si bien, la producción siguió aumentando (+1,49 %) lo que consolida la reconversión de este sector, donde da la impresión de que el pequeño ganadero está condenado a desaparecer. Los datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del ejercicio 2019, consultados por Efeagro, indican que 2019 comenzó con 13.553 ganaderos y acabó con 12.831, es decir, en 12 meses dejaron su actividad 722 productores.
14 meneos
266 clics

La enigmática Granja de Ulló

La vieja Granja de Ulló se encuentran en el Concello de Vilaboa, en la parte interior y norte de la Ría de Vigo. Se esconde entre un frondoso bosque a escasos 150 m de las Salinas de Ulló cuyo acceso pasa por recorrer el sendero que transcurre entre estas y las Marismas para luego tomar un camino entre la densa vegetación aunque bien señalizado.
11 3 0 K 29
11 3 0 K 29
8 meneos
65 clics

Granjas flotantes para alimentar a la humanidad

Si el nivel del mar crece y se inundan gran parte de los terrenos que hoy en día utilizamos para obtener comida – cultivos y granjas, principalmente - ¿qué podemos hacer? Unos emprendedores holandeses lo tuvieron claro: granjas flotantes.
16 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Granjas de bilis de oso: el maltrato animal de la medicina alternativa  

(...) Hablamos de espacios donde amontonar minúsculas jaulas oxidadas, de apenas un metro de alto por dos de largo. En ellas, contorsionados como pueden, hay osos tibetanos, animales que pueden llegar a medir 1,90 y pesar 200 kilos. Los cachorros comparten jaula de dos en dos y todos ellos aprietan el negro pelo de su melena contra los alambres de las jaulas, como un almohadón roto por el que se escapa parte del relleno. En libertad pueden vivir más de 25 años, pero en las granjas no llegarán a los 10.
13 3 4 K 28
13 3 4 K 28
1 meneos
5 clics

¿Cómo saber que huevos son más saludables?

Hoy en día nuestra cesta de la compra cambia cada vez más, intentando comprar cada vez productos más sanos, algunos ecológicos y mirando muy bien las etiquetas de cada alimento.
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
1 meneos
46 clics

13 curiosidades sobre las hormigas que te sorprenderán y no esperabas

Las hormigas son uno de los animales más comunes, llamativos y aparentemente conocidos. Sin embargo, guardan muchos secretos. Te mostramos 13 curiosidades sobre las hormigas que te sorprenderán y harán que admires, temas y sientas más curiosidad por esta especie de artrópodo.
1 0 3 K -13
1 0 3 K -13
39 meneos
57 clics
Científicos checos preparan una granja vegetal apta para Marte

Científicos checos preparan una granja vegetal apta para Marte

Cultivar lechugas, rábanos, mostaza, albahaca o patatas en condiciones marcianas es el desafío de un equipo interdisciplinar de la Universidad Agrícola de Praga. "Marsonaut" es el título del proyecto de investigación básica que, encabezado por el científico checo-croata Jan Lukacevic y con una dotación inicial de unos 40.000 euros de fondos privados, pretende también generar conocimientos que se utilicen en zonas de la Tierra con dificultades para la producción agrícola.
28 11 0 K 218
28 11 0 K 218
27 meneos
32 clics

Las granjas de cerdos y pollos de los países emergentes se están convirtiendo en un nuevo foco de superbacterias

La proporción de superbacterias resistentes a los antibióticos ha crecido en las granjas de pollos y cerdos de varios países emergentes, según muestra un estudio publicado hoy en la revista Science. Identificaron China y la India como las regiones con mayores tasas de aparición de resistencias, aunque también identificaron zonas críticas en Brasil y Kenia. "Se prevé que el aumento de la resistencia en los animales tendrá consecuencias importantes para la salud animal y, en última instancia, para la salud humana", advierten los investigadores.
22 5 1 K 49
22 5 1 K 49
22 meneos
47 clics

Los veterinarios alertan del peligro que provocan los activistas que asaltan las granjas

Los activistas no hacen ningún favor a los animales con estos asaltos. Hemos hablado con Ricard Parés, Presidente del Colegio de Veterinarios de Barcelona. "Cualquier entrada no controlada en una explotación ganadera tiene dos consecuencias: la posibilidad de transmisión de enfermedades y el efecto sobre el bienestar de los animales", ha declarado Ricard.
18 4 3 K 69
18 4 3 K 69
249 meneos
2995 clics
Baby Farm: cuando asesinar niños se convirtió en negocio

Baby Farm: cuando asesinar niños se convirtió en negocio

El rechazo social de la sociedad victoriana a las madres solteras empujó a que naciera a mediados del siglo XIX una institución para acoger a bebés y niños pequeños de aquellas madres no podían cuidarlos ni alimentarlos: las Baby Farm [granjas de niños]; que se convirtieron con el tiempo en un negocio en toda regla y muy lucrativo: cobraban de la madre al adoptar al bebe y volvían a cobrar de los nuevos padres adoptivos. La avaricia por ganar aún más dinero hizo que algunas cuidadoras empezaran a matar niños para rentabilizar el negocio.
108 141 0 K 243
108 141 0 K 243
10 meneos
230 clics

Fotografías de animales que fueron rescatados de granjas y han podido envejecer

Esta galería de fotos pertenece a la serie titulada “Permiso para envejecer” y, consiste en retratos en blanco y negro que capturan animales en avanzada edad. Algunas de las historias que hay detrás de cada retrato son tristes y hablan de los abusos y el maltrato que han sufrido estos animales; en palabras de Leshko, “Casi todos los animales que conocí para este proyecto sufrieron de abusos horribles y abandono antes de ser rescatados; es casi un milagro estar frente a un animal de granja que ha logrado llegar a la vejez”.
14 meneos
23 clics

California ha sacrificado más de 1 millón de pollos en últimos meses:seguimos teniendo problemas para contener epidemias

Durante 2018 y lo que llevamos de 2019, California ha estado luchando por contener un enorme brote viral altamente contagioso que puede afectar a todas las especies de aves, pero que se ceba especialmente con las gallinas. En seres humanos no es grave y, en el peor de los casos, solo llega a provocar conjuntivitis y fiebre débil. Pero el virus de Newcastle descontrolado puede tumbar la industria aviaria estatal y comprometer el suministro de huevos de millones de personas.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
16 meneos
52 clics

Una granja de vacuno con pastoreo regenerativo captura 3,5 kilos de CO2 por cada kilo de carne producido [Eng]

Una consultoría externa evalúa el impacto de la granja norteamericana White Oak Pastures sobre las emisiones de carbono atmosférico y los resultados indican que el efecto neto de la producción de vacuno, utilizando pastoreo bien gestionado, es que por cada kilo de carne producido se capturan 3,5 kg de CO2. En comparación, producir un kg de carne convencional en EEUU emite 33 kg de CO2, un kg de cerdo emite 9 kg de CO2, un kg de pollo emite 6 kg de CO2, un kg de soja emite 2 kg de CO2 y producir un kg de "Beyond Burguer" emite 4 kg de CO2.
7 meneos
115 clics

La gallina doméstica: características, origen y domesticación

La gallina doméstica es el ave de corral más extendida del mundo: se calcula que hay unos 16.000 millones por todo el mundo. Su gran rendimiento cárnico y su suministro de huevos la convierten en uno de los animales domésticos más importantes. Pero, como siempre suele suceder, no prestamos atención a los animales que están tan cerca de nosotros. ¿Qué sabemos, en realidad, sobre las gallinas? ¿cuál es su origen?. Voy a contártelo todo hoy.
259 meneos
3715 clics
Cómo las gigantescas granjas solares de China están transformando la energía mundial [ ing ]

Cómo las gigantescas granjas solares de China están transformando la energía mundial [ ing ]  

Vuele sobre el "Condado de Datong", una región en el norte de China, y verá dos pandas gigantes . Uno te está saludando. Están hechas de miles de paneles solares. Juntos, y con los otros paneles adyacentes incluidos, forman una granja de 100 megavatios que cubre 248 acres. De hecho, es un parque solar relativamente pequeño para los estándares de China, pero ciertamente es patriótico. "Está diseñado y construido como la imagen del tesoro nacional chino: el panda gigante", explica un documento de Panda Green Energy , la compañía que construyó
100 159 0 K 335
100 159 0 K 335
16 meneos
185 clics

Conocemos a Emilio y Takida, líderes de la granja de permacultura Kuroiwa

Emilio y Takida (español y japonesa) llevan dos años con su granja regenerativa en Japón y comparten sus triunfos y sus fracasos, así como sus sueños de producir alimento saludable para su familia y para gente en un radio de 50 kms, y de crear comunidad en su pequeño pedacito de paraíso. "Las personas que viven en las montañas son acogedoras y amigables. Mi esposa y yo queríamos ser autosuficientes y hacer una agricultura que produzca alimentos saludables. Buscábamos un cambio en nuestra forma de vivir y detener la degradación de las montañas."
17 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva guía alimentaria de Canadá cambia sus pautas: más fuentes vegetales y eliminar los lácteos

Canadá lanza su nueva guía alimentaria con ciertos cambios que suponen una pequeña gran victoria para los animales de granja. Estos cambios suponen una reducción de las proteínas y grasas animales, apoyados en recientes investigaciones que promueven los beneficios de una dieta basada en plantas. Una de las nuevas pautas que promueve Canadá es la eliminación de los lácteos como grupo de alimentos. También sugiere comer más verduras, cereales integrales, y en cuanto a alimentos proteicos elegir las de origen vegetal como legumbres, frijoles...
8 meneos
148 clics

¿Puede Asturias montar granjas de nieve, de un invierno para otro?

Candanchú introduce en España el «snow-farming», una técnica que permite abrir las instalaciones sin depender de nuevas y copiosas nevadas. Los expertos dudan que sea posible aplicarla en Pajares o Fuentes de Invierno
41 meneos
1112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Millones de cucarachas: la estrategia de China para eliminar residuos

En las afueras de Jinan, capital de la provincia oriental de Shandong, se alimenta a mil millones de cucarachas con 50 toneladas de desperdicios de cocina al día, el equivalente en peso a siete elefantes adultos. Los residuos llegan antes del amanecer a la planta de Shandong Qiaobin Agricultural Technology Co, donde se alimenta por tuberías a los insectos en sus jaulas. Shandong Qiaobin planea instalar otras tres plantas de ese tipo el próximo año, con el objetivo de procesar un tercio de los desechos de cocina producidos por Jinan, que alberg
29 12 11 K 22
29 12 11 K 22
10 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La granja gallega que bautiza a sus vacas con nombres de la tabla periódica. [GAL]

Rosalind Franklin y Lise Meitner viven en Palas do Rei, junto a Europia, Titania o Diprosia, bautizadas en homenaje a los elementos de la tabla periódica. Todas son vacas de la granja A Cernada, una exploación bovina de leche situada en un pueblo del mismo nombre. Ana Corredeira, una joven graduada en Biología, lleva ya varios años dirigiendo la granja junto con su hermano. Ambos decidieron hace unos años empezar a rendir homenaje a la investigación y a las mujeres que fueron pioneras. La primera fue Marie Curie, ya fallecida (la vaca también).
46 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las minas de carbón abandonadas y el futuro de la agricultura (ing)

Las minas de carbón abandonadas a menudo se presentan como símbolos del estado cambiante del clima o la economía. Pero los académicos de la Universidad de Nottingham ven en ellas el futuro potencial de los alimentos. Han patentado un nuevo sistema que gira en torno a lo que llaman "granjas profundas": convertir viejas minas de carbón en huertos. Las granjas profundas tendrían ventajas de las que carecen las granjas terrestres actuales, incluido un clima controlado no afectado por el clima y sin la necesidad de equipos agrícolas costosos.
164 meneos
1666 clics
Herramientas de carpinteria y agricolas con más  1500 años encontradas en el Noroeste de Turquía [ENG]

Herramientas de carpinteria y agricolas con más 1500 años encontradas en el Noroeste de Turquía [ENG]

Arqueólogos han encontrado herramientas agrícolas y de carpintería con 1.500 años de antigüedad en la antigua ciudad griega de Alejandría Troas, en la provincia noroccidental de Çanakkale (Dardanelos griegos).
76 88 0 K 233
76 88 0 K 233
347 meneos
2642 clics
Cómo la CIA financió la adaptación a película de Rebelión en la Granja para hacer propaganda anticomunista

Cómo la CIA financió la adaptación a película de Rebelión en la Granja para hacer propaganda anticomunista

Rebelión en la granja, uno de los clásicos más populares de la literatura del siglo XX, el libro que que llevan leyendo la mitad de los preadolescentes anglosajones de los últimos 70 años, no es exactamente lo que nos habían contado. Hasta donde llegaba el comentario escolar, se trata de una fábula satírica que nos pone en aviso de la corrupción a la que conduce el poder. Los cerdos de este cuento consiguen expulsar a los hombres opresores del recinto animal sólo para, poco a poco, terminar caminando a dos patas.
148 199 5 K 250
148 199 5 K 250

menéame