Cultura y divulgación

encontrados: 527, tiempo total: 0.013 segundos rss2
3 meneos
79 clics

El caso de diabetes que propició Star Wars

Cuando George Lucas se planteaba dejar los estudios e ir a Vietnam, un diagnóstico provocó que se quedase en su país y volviese a la escuela de arte, estrenando poco después su primer cortometraje.
10 meneos
257 clics

Cómo George Lucas pasó de crear Star Wars a ser odiado por sus fans

Midiclorianos, Jar Jar Binks, declaraciones malintencionadas... La que es la saga más importante que ha dado la cultura popular cuenta con su propio lado oscuro: la relación de amor-odio que mantiene buena parte del 'fandom' con su creador.
7 meneos
129 clics

George Lucas ayudó a dirigir una escena del primer episodio de la temporada 8 de Juego de Tronos

Juego de Tronos ha vuelto. La mítica serie basada en la saga de novelas Canción de hielo y fuego ha regresado con apenas 6 episodios, y el primero estuvo lleno de dramas y momentos tensos. Uno de esos momentos, sorpresivamente, contó con la dirección de George Lucas, padre de Star Wars. El director fue de visita al set de rodaje de la serie por sorpresa, quizás simplemente para presenciar la creación de la que será la última temporada de una de las series más importantes y exitosas de las últimas décadas, o quizás para saludar a ...
154 meneos
3580 clics

Dentro del Laberinto: entre denuncias de plagio, un bebé malhumorado y el fracaso en la taquilla

Estrenada en 1986, "Dentro del laberinto" es un título ineludible para varias generaciones de espectadores. Niños y adultos no se cansan de sumergirse en el universo fantástico del director Jim Henson, en el que Sarah ( Jennifer Connelly ) debe rescatar a su hermanito de las garras de Jareth ( David Bowie ), rey de los goblins. Pero detrás de esa gran aventura, se escondió otra aún mayor en la que un realizador debió construir desde la nada un ambicioso mundo de fantasía.
83 71 1 K 235
83 71 1 K 235
7 meneos
30 clics

Michael Jackson quería encarnar el siguiente James Bond

La historia dice que Michael Jackson estaba decidido a tener la oportunidad de interpretar el papel en la década de 1980. Entonces, convocó una reunión improvisada con Michael Ovitz y se conocieron en su casa en Los Ángeles. Ovitz y su socio Ron Meyer llegaron a la casa de Jackson y ambos se sorprendieron al descubrir que el hombre detrás de tales éxitos como Thriller y Billie Jean querían tomar el manto de 007. El ícono también trató de pedirle a George Lucas que le permitiera interpretar el papel de Jar Jar Binks en Star Wars: The Phantom Men
7 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

George Lucas presenta su museo sobre narrativa

Tras una inversión de más de 1000 millones de euros y cuatro años de construcción, Los Ángeles albergará el museo de artes narrativas de George Lucas
2 meneos
32 clics

Los amantes de las películas antiguas de Star Wars, están de enhorabuena

La saga Star wars no deja de asombrarnos con nuevas propuestas de juegos de mesa. Si hace unas semanas hablábamos de la salida de Armada, el nuevo juego de batallas espaciales del universo galáctico, ahora le toca el turno a Imperial Assault, anunciado por Fantasy Flight Games durante la Gen Con Indy 2014. Se trata de un juego de combate táctico de 2 a 5 jugadores y ambientado después de la destrucción de la primera Estrella de la Muerte en Una nueva esperanza.
2 0 12 K -73
2 0 12 K -73
17 meneos
399 clics

Este no es otro top de curiosidades de Star Wars

Vamos a empezar fuerte: Star Wars no es ciencia ficción. Si atendemos a las formalidades establecidas por grandes autores como Isaac Asimov, la ciencia ficción como género se centra en dos cosas: la fabulación sobre el progreso humano y el conflicto moral entre humanidad y tecnología. En todas las historias, y aquí aunamos todo tipo de narración, el conflicto es el motor de la acción.
17 0 3 K 73
17 0 3 K 73
42 meneos
829 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

American Graffiti, el caótico rodaje de la película que ningún estudio quería financiar

Dirigida por George Lucas y producida por Francis Ford Coppola, American Graffiti nos narra la historia de un grupo de adolescentes y sus aventuras durante una noche, en la localidad de Modesto (California). El rodaje de American Graffiti sin embargo no fue un camino de rosas precisamente. Además de ser rechazada por varias grandes productoras, la filmación de la película estuvo plagada de incidentes entre los que se incluyen arrestos, visitas al hospital o incendios. Terminó siendo un gran éxito de taquilla y nominada a cinco Premios Óscar.
26 16 9 K 52
26 16 9 K 52
7 meneos
91 clics

Nostalgia remasterizada: recuerdos en alta definición

La llegada del hombre a la Luna. El asesinato de JFK. El «Españoles, Franco ha muerto». El 23F. Imposible recordarlos sin aquel borroso blanco y negro, sin aquel sepia sinónimo de nostalgia y tiempos pasados. Desde la irrupción del televisor en nuestros hogares, la calidad de la imagen no solo ha sido un fiel indicador del estado de la ciencia, sino que nos ha servido de referencia temporal a los espectadores del futuro, asociando épocas a la tecnología audiovisual de cada década.
243 meneos
2692 clics
Dune, el libro que inspiró a George Lucas

Dune, el libro que inspiró a George Lucas

La obra de Frank Herbert, publicada en 1965, no solo es considerada la mejor novela de ciencia ficción de la historia sino que además entrega varios elementos que el creador de Star Wars usó luego en su saga. Planetas desérticos, una princesa que debe transportar secretamente información, un héroe que lucha contra un villano que termina siendo su abuelo, un gran imperio que controla el universo y personajes con poderes mentales… Frank Herbert (1920-1986) el autor de la que es considerada...
110 133 2 K 315
110 133 2 K 315
14 meneos
477 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

George Lucas explica el verdadero significado de 'Star Wars'

El director George Lucas apareció este jueves por sorpresa en el evento Star Wars Celebration en Orlando (Estados Unidos), donde participó en un panel sobre la franquicia cinematográfica: "La idea era hacer simplemente una película de aventura, como las que me encantaban cuando era niño y con temas psicológicos significativos", afirmó. "Se supone que no debo decir esto y tampoco debía decirlo entonces, pero es una película para niños de 12 años".
3 meneos
39 clics

Willow fue una trilogía que continúo en forma de libros

David Velasco nos habla de una trilogía que seguro que la mayoría no conoceréis, pero que continúa la historia de Willow, la mítica película de los años 80.
2 1 5 K -56
2 1 5 K -56
28 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indiana Jones 5 confirma su estreno para julio de 2019 y a Steven Spielberg en la dirección

El presidente de Disney, Alan Horn, confirmó el estreno de la quinta entrega de Indiana Jones, la clásica saga protagonizada por Harrison Ford. Con más exactitud, señaló que la próxima película llegará a las salas el 19 de julio de 2019, 11 años después de su anterior entrega: Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (2008). Además, la presencia del cineasta Steven Spielberg está confirmada. Ahora, se reafirmó además la presencia de George Lucas en el proyecto, quien ejercerá como productor ejecutivo.
9 meneos
401 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El peinado de la Princesa Leia fue inspirado por estas mujeres revolucionarias de México

El famoso peinado con los moños a los lados es conocido en todo el mundo, y el director George Lucas explicó en una entrevista para TIME del año 2002 en dónde se inspiró para el peinado de Leia:
14 meneos
278 clics

Documental: ‘Industrial Light And Magic (ILM): Creando lo imposible’  

Documental de ILM, Subtitulos en español. ILM Creating the Impossible Todos los derechos son de sus respectivos propietarios. Uso educativo solamente.
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
8 meneos
138 clics

Oda al George Lucas que nunca existió

Cuesta imaginarlo hoy, pero hubo un tiempo en que incluso Spielberg sintió envidia del talento de George Lucas (...) Fue antes de Star Wars, antes de Darth Vader, antes de que Lucas decidiese que con tanto dinero en la cuenta bancaria ya no le apetecía dirigir más películas. George Lucas es un gran personaje no tanto por lo que ha hecho, sino por lo que podría haber sido. Es triste artísticamente hablando pero resulta fácil imaginar un George Lucas que nunca hubiese hecho La guerra de las galaxias… y sería un George Lucas mejor.
11 meneos
123 clics

Francis Ford Coppola: George Lucas malgastó su talento en Star Wars

¿Que habría ocurrido en un universo paralelo en el que George Lucas en lugar de haberse focalizado en la saga de Star Wars hubiese realizado otros proyectos tras American Graffiti? Ésta es la interesante pregunta que se plantea el director Francis Ford Coppola durante una entrevista con Vanity Fair. En éste hipotético universo paralelo, la industria hollywoodiense estaría menos obcecada en remakes, reboots, precuelas y secuelas, y la industria cinematográfica tendría mayor espacio para nuevos (e innovadores) proyectos.
5 meneos
30 clics

"Star Wars: obsesivo reinicio de una fantasía sociológica"

Nicolás González Varela analiza la saga ‘Star Wars‘, desde una perspectiva filosófica y política. nació en Buenos Aires, donde estudió Filosofía y Psicología. Enseñó Ciencias Políticas en la Universidad de Buenos Aires y actualmente vive en Sevilla, donde continúa su labor como ensayista, editor, traductor y periodista cultural. Es autor de diversos artículos y ensayos. Sus últimas obras publicadas son: ‘Nietzsche contra la Democracia’ (Montesinos, Barcelona, 2010)
4 1 15 K -171
4 1 15 K -171
6 meneos
150 clics

La pesadilla de ser el personaje más odiado de Star Wars, según el actor detrás de Jar Jar

No es ningún secreto que aunque la mayoría de fanáticos de Star Wars siente cierto desprecio hacia la trilogía de precuelas, ningún personaje es más odiado que Jar Jar Binks. El actor que le dio vida al torpe “gungan” lo sabe, y en una entrevista ha comentado lo difícil que ha sido a nivel personal saber que uno de sus mayores logros de cuando era un actor joven, es tan odiado.
5 1 7 K -30
5 1 7 K -30
1 meneos
19 clics

El sufismo oculto tras Star Wars

Mientras redactaba el guión de “STAR WARS Episodio IV: Una nueva esperanza” George Lucas contactó —durante la fase de documentación del guión— con la comunidad de la tariqa Darqawiya-Habibiya en Berkeley (California) según ha contado en una entrevista Dhulnun Owen. Lucas quedó fascinado por esa comunidad que no era otra que la de Abdelqadir as-Sufi (Ian Dallas), ex-actor británico reconvertido en shaykh sufi, quien había generado un sufismo allá magrebí mezclado con ciertos aspectos de la contracultura de los ’70 en California.
1 0 5 K -65
1 0 5 K -65
3 meneos
111 clics

American Graffiti: la obra maestra (asfaltada) de George Lucas

Entiendo el fervor incontenido de los fans de Star Wars con la vuelta a los orígenes estéticos que supone El despertar de la fuerza. Entiendo la explosión de júbilo marketiniano de los ejecutivos de Disney, que cual tíos Gilito se les ponen los ojos como platos y las pupilas se les convierten en símbolos de dólar al ver las mareantes cifras de espectadores que pasan por taquilla para disfrutar del último espectáculo de George Lucas, que firma el aplicado y solvente discípulo J. J. Abrams.
15 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como estuvo a punto de terminar Star Wars (eng)

Gary Kurtz y George Lucas se conocieron a finales de los 60 a través de Coppola, y juntos planearon Star Wars. Lucas tomó el papel de director, y Kurtz el de productor. Su amistad llegaría hasta El Retorno del Jedi, donde se separaron. Kurtz era partidario del agridulce final original, con Han Solo muerto, Leia convertida en una burócrata de la nueva República, y Luke destinado a un futuro solitario como Jedi sin hogar. Lucas optó por un final feliz donde todos vivían por una razón práctica: vender más juguetes.
12 3 9 K -12
12 3 9 K -12
4 meneos
97 clics

El día en que George Lucas cambió la historia del cine

A pocos días del estreno del “Episodio VII, El despertar de la fuerza”, volvemos la vista atrás para hacer balance y recordar las consecuencias que tuvo “La guerra de las galaxias”, la primera película de la saga estrenada en 1977.Ni el propio George Lucas pudo haber previsto las consecuencias. Una nueva palabra entró a formar parte del lenguaje del cine: merchandaising.
3 meneos
33 clics

George Lucas es a David Prowse lo que J.J. Abrams es a George Lucas

Reseña de I am your father, documental sobre el hombre que había debajo de la máscara de Darth Vader... y sus problemas con George Lucas
2 1 8 K -94
2 1 8 K -94
10 meneos
68 clics

A ladrillazo limpio Un elogio de ‘Krazy Kat’

Aprovechando la reciente edición de este clásico del cómic, el autor del artículo ahonda en esta genialidad de principios de siglo XX.
2 meneos
50 clics

Pattie Boyd y sus bodas con George Harrison y Eric Clapton  

Uno de los Beatles entró en el set de “A Hard Day’s Night “, conoció a una chica, la invitó a salir. No quiso hacerlo. Volvió a preguntarle y el resto fue: la pasión, la música y un triángulo amoroso de proporciones de Shakespeare. George Harrison y Pattie Boyd. Y, más tarde, convertida en Layla, Eric Clapton. Años más tarde, hace 44 años, Eric Clapton se casa por fin con el hipotético amor de su vida, la ex-esposa de George Harrison, Pattie Boyd. Clapton le había dedicado poco antes la canción “Layla”.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
14 meneos
359 clics
Star Wars le debe mucho a este cómic de aventuras y ciencia ficción europeo, pero George Lucas sigue negándolo

Star Wars le debe mucho a este cómic de aventuras y ciencia ficción europeo, pero George Lucas sigue negándolo

Diez años después de que Valérian debutara en el cómic, George Lucas estrenó Star Wars: Una Nueva Esperanza, la primera película de la saga que revolucionó el cine y la cultura pop. Star Wars se presentó como una epopeya espacial original y novedosa, pero pronto se descubrió que tenía muchas coincidencias con Valérian. Tantas, que algunos las consideraron un plagio descarado.
12 2 1 K 42
12 2 1 K 42
7 meneos
160 clics

Dientes de esclavos o marfil de hipopótamo: ¿Cómo hicieron las dentaduras de George Washington?

El expresidente utilizó prótesis dentales durante gran parte de su vida, hasta el punto de marcar su personalidad. A diferencia de lo que se pensó hasta principios del siglo XX, no estaban hechas de madera
5 meneos
94 clics

Cómo ser un intelectual honesto (aunque nadie te haga caso)

George Orwell publicó 'El escritor y la política' y 'La corrupción del lenguaje', dos ensayos donde todo lo que dice sobre el lado más oscuro de la política y de quienes escriben sobre ella sigue siendo cierto
65 meneos
148 clics
"Éramos el enemigo", reseña. Los campos de concentración en Estados Unidos

"Éramos el enemigo", reseña. Los campos de concentración en Estados Unidos

De todos es bien conocida Maus, la magnífica novela gráfica de Art Spielgman en la que se narra a través de ratones la historia de su familia judía durante el Holocausto. Lo que pocos conocen es que en Estados Unidos se vivió un hecho similar. George Takei, actor norteamericano conocido por Star Trek, cuenta su infancia en los campos de ‘reubicación’ durante la Segunda Guerra Mundial por su ascendencia japonesa.
56 9 1 K 314
56 9 1 K 314
243 meneos
1498 clics
George Orwell se quedó corto

George Orwell se quedó corto

Hay un terreno en el que todos sabemos que los presagios de George Orwell se han cumplido con creces: el de la invasión de la vida privada. En 1984 nunca falta una pantalla que vigila. Nada —o casi nada— puede ser ocultado a la mirada del Big Brother. Es un aspecto de la novela sobre el que han corrido ríos de tinta, por lo que apenas vale la pena referirse a él. Hoy, con la ubicuidad de las cámaras de vigilancia y las técnicas de reconocimiento facial, vivimos en un universo que cada día es más orwelliano.
104 139 1 K 423
104 139 1 K 423
7 meneos
108 clics

Desentrañando el misterio del primer panel solar para tejados del mundo (ENG)

En 1909, George Cove era el mayor innovador en energía solar y baterías de Nueva York. Luego fue secuestrado, su negocio fracasó misteriosamente y casi fue borrado de la historia.
527 meneos
8214 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El cantante de Andy y Lucas pierde su seguro médico al confesar por televisión que sufre una cardiopatía

El cantante de Andy y Lucas pierde su seguro médico al confesar por televisión que sufre una cardiopatía  

Lucas González contó en televisión que van a hacer una última gira debido a su estado de salud. El cantante confesó que sufría una cardiopatía, después de esto la aseguradora contratada le ha escrito al verlo por televisión para dejarle sin seguro.
191 336 37 K 440
191 336 37 K 440
4 meneos
84 clics
Andy y Lucas estallan por no haber sido invitados a los Latin Grammys: "Nosotros somos patrimonio de la humanidad"

Andy y Lucas estallan por no haber sido invitados a los Latin Grammys: "Nosotros somos patrimonio de la humanidad"

Sevilla se convirtió ayer jueves en la primera ciudad fuera de Estados Unidos en organizar una gala de los Latin Grammy, los premios más importantes de la música
4 0 4 K 35
4 0 4 K 35
5 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La razón médica detrás de la separación de Andy y Lucas: "Con el tiempo empecé a sufrir mareos"

Después de dos décadas, Andy y Lucas separan sus caminos. O, como les gusta advertir, se toman un descanso. Porque los 20 años que llevan a sus espaldas en el mundo de la música bien se merecen que quede una puerta entreabierta por si, algún día, se ven con fuerzas para retomarlo donde lo dejaron. Eso sí, antes de este adiós al que ellos prefieren dar la dimensión de hasta luego, van a subirse al escenario para una gira de despedida.
4 1 9 K -16
4 1 9 K -16
11 meneos
121 clics

Los tres países que tienen prohibida la obra maestra de George Orwell

La obra maestra de George Orwell, 1984, llegó a las librerías en 1949, por mucho que Núñez Feijóo opine lo contrario. Desde entonces, el libro de una forma u otra inauguró la literatura distópica se ha convertido en un problema para algunos países,han decidido prohibirla o censurarla en determinados momentos de su historia.
2 meneos
66 clics

‘La lista de Orwell’, de Carlos Hernández

Vamos a decirlo desde el principio y sin medias tintas, la forma en la que Carlos Hernández traza la biografía de George Orwell en La lista de Orwell es una de las más inteligentes y brillantes que hemos visto, al menos en los últimos tiempos. No es que dé saltos en el tiempo, que narre en primera persona o que encuentre un personaje clave para que podamos entender su vida. No, lo suyo es algo distinto. Es que nos lo cuenta él mismo. Narra su propio proceso de investigación sobre el personaje a raíz de un suceso concreto de su vida, un listado
10 meneos
119 clics
Las 10 mejores canciones de Eric Clapton

Las 10 mejores canciones de Eric Clapton  

Sin duda uno de los guitarristas más exitosos e influyentes de todos los tiempos, Eric Clapton allanó el camino para que los guitarristas de las bandas llegaran a ser tan importantes como sus cantantes. Su creatividad y habilidades de improvisación mientras tocaba en vivo transformaron la música rock y la llevaron a territorios radicalmente nuevos donde géneros como el jazz solo habían explorado anteriormente.
16 meneos
129 clics
Si no hubieran secuestrado al primer empresario solar, ¿habrían dominado los combustibles fósiles el siglo XX? [ENG]

Si no hubieran secuestrado al primer empresario solar, ¿habrían dominado los combustibles fósiles el siglo XX? [ENG]

Un argumento esgrimido en defensa de los combustibles fósiles es que fueron una necesidad histórica, porque no hubo otro sustituto viable durante gran parte del siglo XX. [...] El empresario de energías renovables canadiense George Cove inventó unos paneles solares domésticos muy parecidos a los que se instalan hoy en día en los hogares, que incluso tenían una batería rudimentaria para mantener la energía cuando el sol no brillaba. Pero no era la década de 1970. Ni siquiera en los cincuenta. Fue en 1905.
199 meneos
2266 clics
¿Quién tenía razón?, ¿Aldous Huxley o George Orwell?

¿Quién tenía razón?, ¿Aldous Huxley o George Orwell?

¿Quién tenía razón? ¿Aldous Huxley o George Orwell?. ¿De qué manera triunfa el Poder absoluto: por la vía de la sutileza o siguiendo el camino de la brutalidad. Orwell temía que los libros se censuraran; Huxley, que no habría razón para la censura, pues a nadie le importaría leer. Orwell temía a quienes nos privaran de información; Huxley, que el exceso de información nos reduciría a la pasividad y el egotismo.
94 105 2 K 387
94 105 2 K 387
133 meneos
810 clics
Brassens _ La mauvaise reputation (Subtitulado)

Brassens _ La mauvaise reputation (Subtitulado)  

Un clásico del Gran Bigotudo George Brassens Adaptación (versión libre) de PIERRE PASCAL... En su versión la tenemos en Menéame grabado por PACO IBAÑEZ en su álbum de 1979 www.meneame.net/story/paco-ibanez-canta-brassens-mala-reputacion
72 61 0 K 406
72 61 0 K 406
8 meneos
129 clics
George Harrison reveló que ni John ni Paul ni Ringo se interesaron por While my Guitar Gently Weeps

George Harrison reveló que ni John ni Paul ni Ringo se interesaron por While my Guitar Gently Weeps

El 6 de septiembre de 1968 no fue memorable para todos los involucrados en la grabación del Álbum Blanco de los Beatles, aunque se podría pensar lo contrario con la aparición de Eric Clapton en Abbey Road.
14 meneos
143 clics
Los hermanos Muse: cómo dos hermanos afroamericanos albinos secuestrados se convirtieron en estrellas de circo a regañadientes (eng)

Los hermanos Muse: cómo dos hermanos afroamericanos albinos secuestrados se convirtieron en estrellas de circo a regañadientes (eng)

A principios del siglo XX, se desarrolló una historia cautivadora pero desgarradora, centrada en dos hermanos afroamericanos albinos, George y Willie Muse. Sus vidas dieron un giro dramático cuando fueron sacados de una granja de Virginia y arrojados a las brillantes luces del mundo del circo. Su historia es de singularidad, explotación y, en última instancia, liberación. George y Willie Muse, el mayor de cinco hermanos, nacieron de Harriett Muse en la pequeña comunidad de Truevine en las afueras de Roanoke, Virginia.
11 3 1 K 21
11 3 1 K 21
16 meneos
298 clics
¿En qué se parecen Shajar al-Durr, la triunfadora de la Séptima Cruzada, y George Bush (hijo)?

¿En qué se parecen Shajar al-Durr, la triunfadora de la Séptima Cruzada, y George Bush (hijo)?

Shajar al-Durr, habiendo nacida esclava, llegó a ser la persona con más poder en Egipto; acabó con el sueño de los europeos durante la Séptima Cruzada; capturó al rey de Francia, uno de los monarcas más poderosos del mundo… pero al final echó un borrón en aquella brillante hoja de servicios con un vergonzoso final…
10 meneos
77 clics
The Rolling Stones, Jean-Luc Godard: "Sympathy for the Devil" (1968) película completa

The Rolling Stones, Jean-Luc Godard: "Sympathy for the Devil" (1968) película completa  

"Sympathy for the Devil" (1968) Directed by Jean-Luc Godard / Written by Jean-Luc Godard / Produced by Eleni Collard, Michael Pearson, Iain Quarrier / Starring: Mick Jagger, Keith Richards, Brian Jones, Bill Wyman, Charlie Watts, Nicky Hopkins, Anne Wiazemsky / Production company: Cupid Productions
27 meneos
28 clics

George Orwell y la novela '1984' siguen siendo relevantes hoy, dice su hijo [ENG]

Con Rusia calificando la guerra en Ucrania de "operación militar especial" y con muchos partidarios del expresidente estadounidense Donald Trump creyendo su falsedad de que ganó las últimas elecciones, mucha gente ve la novela '1984 ' más relevante que nunca, dijo el novelista Taylor. La novela de Orwell de 1984 fue el origen de la comprensión popular de "Gran Hermano" y "Sala 101".
14 meneos
111 clics

Películas de culto: En busca del arca perdida

homenaje a los seriales de los sábados que veía de niño, protagonizado por un arqueólogo en busca de artilugios sobrenaturales. Lucas aparcó esa idea para centrarse en escribir una historia que ocurriría en una galaxia muy lejana, y no sería hasta tiempo después que la recuperaría. Eso sería a finales de 1974, Lucas sumó al proyecto a Philip Kaufman, quien trabajó con él durante cerca de un mes. Kaufman no llegó a escribir ningún guión, sólo trabajó en la historia con Lucas, y fue quien ideó que el macguffin de la película fuera el arca de...
20 meneos
38 clics

Muere George Tickner, cofundador y guitarrista de Journey, a los 76 años

EL guitarrista George Tickner, quien fuera uno de los miembros fundadores de la banda de música Journey, ha fallecido a los 76 años, tal y como lo ha dado a conocer uno de sus excompañeros en la banda, Neal Schon, a través de sus redes sociales. "Traigo noticias muy tristes. George Tickner, el guitarrista rítmico original de Journey y colaborador en la composición de sus primeros tres álbumes, ha muerto", ha escrito Schon, si bien en su mensaje no ha revelado las causas de la muerte del músico. "Nuestras condolencias a su familia y amigos, y a
4 meneos
116 clics

Indiana Jones y el fetiche del mundo antiguo  

La rectificación final de dos de las sagas más emblemáticas de los 80 prueba el peso de una pirámide poblacional envejecida que impide a los jóvenes ocupar su espacio. Lucas se desentendió de su saga predilecta, Star Wars, y lo primero que hicieron sus sucesores al mando del proyecto fue hacer cine de niños para adultos con prostatitis. El enfado de los fans originales de ese cine infantil y aventurero cuando pasados los 30 sistieron a las precuelas de Lucas fue tal que el pricipal objetivo de las siguines seculas era congraciarse con ellos.

menéame