Cultura y divulgación

encontrados: 136, tiempo total: 0.005 segundos rss2
22 meneos
75 clics

Pruebas de que el pentaquark se estructura como una molécula

Hace cuatro años, un equipo que trabajaba en el LHC observó lo que se conoce como un pentaquark al golpear los protones entre sí. Su existencia había sido teorizada, pero no fue hasta que se implementó la tecnología adecuada en el LHC que los investigadores pudieron observarla con un grado razonable de confianza. Una nueva evidencia encontrada en observaciones de la colaboración LHCb del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) apunta a que la elusiva partícula pentaquark tiene una estructura similar a una molécula.
9 meneos
70 clics

La ciencia del CERN en tu vida cotidiana

La ciencia aplicada en la vida cotidiana ha generado desarrollos tecnológicos deslumbrantes. Por ejemplo, las pantallas táctiles que actualmente ocupamos en los dispositivos móviles, la World Wide Web (WWW), la PET (tomografía de emisión de positrones) y la radiografía a color, son algunas de las principales contribuciones tecnológicas que ha realizado el CERN.
19 meneos
484 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El FRENADOR de PARTÍCULAS - noticia del Mundo Today (reacción improvisada y sin cortes)

Un fan de El Mundo Today comenta una noticia publicada por el periodico acerca de la construccion en el CERN de un frenador de particulas.
144 meneos
1005 clics
Indicios a 2.8 sigmas locales de un segundo bosón de Higgs

Indicios a 2.8 sigmas locales de un segundo bosón de Higgs

El detector CMS del LHC en el CERN publicó en septiembre de 2017 un exceso a 2.8 sigmas locales (1.3 sigmas globales) alrededor de 96 GeV en el canal de desintegración del bosón de Higgs en dos fotones (H→γγ).Por muy sugerente que pueda parecer, casi con toda seguridad es una fluctuación estadística. A pesar de ello, varios físicos teóricos han propuesto posibles explicaciones supersimétricas para este segundo bosón de Higgs con una masa de unos 96 GeV.
74 70 2 K 227
74 70 2 K 227
193 meneos
1514 clics
Científicos del CERN detectan un nuevo tipo de asimetría materia-antimateria

Científicos del CERN detectan un nuevo tipo de asimetría materia-antimateria

Los investigadores del experimento LHCb del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) han observado por primera vez una diferencia entre materia y antimateria conocida como ‘violación CP’ en las desintegraciones de una partícula llamada mesón D. El hallazgo, aunque resulte difícil de entender para el gran público, entrará a formar parte de los libros de texto sobre física de partículas.
100 93 0 K 316
100 93 0 K 316
13 meneos
33 clics

Se aprueba nuevo experimento en el LHC para observar materia oscura

FASER (Forward Search Experiment), en el LHC (Large Hadron Collider) complementará el programa de física en curso del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), extendiendo su potencial de descubrimiento a varias nuevas partículas, entre las que se encuentran algunas, ligeras y de interacción débil, asociadas con la esquiva materia oscura. FASER buscará un conjunto de partículas hipotéticas que incluyan los llamados "fotones oscuros", partículas asociadas con la materia oscura, neutralinos y otros.
12 1 0 K 63
12 1 0 K 63
10 meneos
129 clics

La Verdad Sobre el CERN  

Hoy vamos a aclarar bien qué ha logrado el CERN, para qué es importante y vamos de paso a desmentir algunas cosas que se andan diciendo por ahí uno que otro charlatán de turno.
2 meneos
23 clics

Las MENTIRAS de Mundo Desconocido sobre el CERN

Video reacción del vídeo de Mundo Desconocido sobre el CERN con Héctor de CERNtrípetas y Crespo de Quantum Fracture.
2 0 7 K -46
2 0 7 K -46
180 meneos
5035 clics
Eugene Shoemaker, la única persona cuyos restos reposan en la Luna

Eugene Shoemaker, la única persona cuyos restos reposan en la Luna

Era intelectualmente precoz -también tocaba el violín– así que, tras acabar Secundaria en tres años, ingresó en la universidad a los dieciséis. Para ser exactos lo hizo en Caltech, abreviatura del California Institute of Technology, una prestigiosa institución privada ubicada en Pasadena y dedicada al estudio de las ciencias naturales y la ingeniería que hacía poco que se había convertido en centro universitario. Era 1944 y en 1948 ya tenía su licenciatura, matriculándose en el curso de doctorado en Princeton.
87 93 4 K 233
87 93 4 K 233
5 meneos
31 clics

Entrevista a Miguel Castaño, enlace con la industria española en el CERN  

El CERN es el mayor laboratorio de física del mundo. En él se recrean las condiciones en las que se encontraba el universo una fracción muy pequeña después del inicio del Big Bang gracias al uso de los aceleradores de partículas. Estos instrumentos requieren una tecnología que muchas veces no se encuentra en el mercado sino que se tiene que inventar de cero. Para conseguirlo, CERN se nutre de empresas externas para satisfacer las necesidades tecnológicas que requiere la construcción y mantenimiento de los aceleradores de partículas.
6 meneos
24 clics

Persiguiendo una partícula que es su propia antipartícula. -ENG-

Los neutrinos no pesan casi nada: necesita al menos 250 000 neutrinos para pesar más que un solo electrón. Pero, ¿y si su ligereza pudiera explicarse por un mecanismo que necesita que los neutrinos sean sus propias antipartículas? La colaboración de ATLAS en el CERN está investigando esto, utilizando datos de colisiones de protones de alta energía recolectadas en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC).
191 meneos
860 clics
Comienzan los nuevos experimentos de gravedad de antimateria en el CERN -ENG-

Comienzan los nuevos experimentos de gravedad de antimateria en el CERN -ENG-

Lo aprendemos en la escuela secundaria: liberamos dos objetos de diferente masa en ausencia de fuerzas de fricción y caen al mismo ritmo en la gravedad de la Tierra. Lo que no hemos aprendido, porque no se ha medido directamente en los experimentos, es si la antimateria cae al mismo ritmo que la materia ordinaria o si podría comportarse de manera diferente. Dos nuevos experimentos en CERN, ALPHA-g y GBAR, ahora han comenzado su viaje hacia la respuesta a esta pregunta.
95 96 1 K 261
95 96 1 K 261
156 meneos
1654 clics

¿Se ha manifestado una nueva partícula fantasma en el Gran Colisionador de Hadrones? [ing]

'Algo terriblemente nuevo' va a chocar con datos que aún no han sido confirmados por el detector Atlas.Científicos del laboratorio de física nuclear de Cern, cerca de Ginebra, están investigando si una nueva partícula extraña e inesperada apareció durante los experimentos en el Gran Colisionador de Hadrones.Los investigadores en el detector multipropósito Compact Muon Solenoid (CMS) de la máquina han detectado curiosos baches en sus datos que pueden ser la tarjeta de visita de una partícula desconocida que tiene más del doble de masa que un
64 92 0 K 283
64 92 0 K 283
7 meneos
225 clics

Eugene Shoemaker, el único hombre cuyos restos reposan en la luna

El hombre de la foto, que posa orgulloso junto a una maqueta de un módulo lunar hecha por él, se llamaba Eugene Shoemaker (que siendo lo mismo, parece sonar mejor que llamarse Eugenio Zapatero). Bromas aparte, su verdadero apellido te sonará.
268 meneos
1072 clics
Científicos del CERN descubren dos, quizás tres, nuevas partículas

Científicos del CERN descubren dos, quizás tres, nuevas partículas

Científicos que trabajan en el LHCb, (Large Hadron Collider beauty experiment) uno de los seis detectores de partículas del LHC que están actualmente en funcionamiento en el CERN, han observado dos nuevas partículas que nunca se han visto antes y afirman que hay evidencia de hasta una tercera. Estas partículas no son elementales, se trata más de una nueva forma de cómo los quarks se combinan. Nombrados Σb(6097)+ y Σb(6097)–, consisten en dos quarks arriba y un quark fondo; y dos quarks abajo y un quark fondo, respectivamente.
122 146 0 K 330
122 146 0 K 330
47 meneos
1015 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día en el que el LHC voló por los aires  

El 19 de septiembre de 2008 el LHC sufrió un gran accidente que hizo que más de 20 imanes quedaran destruidos. Contado por 3 personas que estuvieron allí el día que pasó.
32 15 11 K 14
32 15 11 K 14
244 meneos
1308 clics
El CERN observa por primera vez una transición electrónica del hidrógeno en antimateria

El CERN observa por primera vez una transición electrónica del hidrógeno en antimateria

El Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) "ha alcanzado un mayor nivel en compresión de la antimateria" al observar, por primera vez, la transición electrónica Lyman-alfa en un átomo de antihidrógeno. La Lyman-alpha es una de las transiciones electrónicas descubiertas en el átomo de hidrógeno hace más de un siglo por el físico Theodore Lyman y permite a los astrónomos explorar el espacio existente entre dos galaxias y poner a prueba los modelos cosmológicos.
106 138 2 K 276
106 138 2 K 276
185 meneos
652 clics
Experimento ALPHA: lanzarán antimateria para ver cómo se comporta en gravedad (ING)

Experimento ALPHA: lanzarán antimateria para ver cómo se comporta en gravedad (ING)

Investigadores del CERN han observado por primera vez la transición electrónica de Lyman-alfa en el átomo de antihidrógeno, la contrapartida de antimateria del hidrógeno. En estudios de antimateria, esto podría permitir mediciones precisas de cómo responde el antihidrógeno a la luz y la gravedad. También es un paso tecnológico fundamental hacia el uso de la transición Lyman-alfa para enfriar grandes muestras de antihidrógeno, lo que permitirá buscar diferencias entre el comportamiento entre el hidrógeno y el antihidrógeno.
81 104 0 K 274
81 104 0 K 274
8 meneos
185 clics

El bosón de Higgs: explicación interactiva  

El Bosón de Higgs explicado en vídeo y con lápices de colores y rotuladores.
2 meneos
20 clics

La primera radiografía en 3D y en color

La compañía MARS Bioimaging ha mostrado "la primera radiografía 3D en color del interior de un cuerpo humano" tomada con una escáner espectral denominado "escáner espectral de rayos X MARS". El escáner utiliza tecnología desarrollada por el CERN para el chip de imagen Medipix3.
2 0 3 K -27
2 0 3 K -27
123 meneos
1068 clics
Cómo detectar una Partícula nueva

Cómo detectar una Partícula nueva  

¿Cómo demonios se puede ver algo que mide 0.000000000001 cm? ¿Como podemos saber que partículas subatómicas como el bosón de Higgs existen? Es hora de conocer el trabajo que hace la gente del CERN.
63 60 2 K 272
63 60 2 K 272
15 meneos
83 clics

El bosón de Higgs señala el camino de la Nueva Física

Da pistas sobre dónde buscar más allá del Modelo Estándar. Nuevos experimentos desarrollados en el CERN de Ginebra han confirmado la validez del Modelo Estándar en la desintegración del bosón de Higgs en fotones y ofrecen nuevas pistas sobre dónde buscar la Nueva Física. Un gran avance en el conocimiento de las propiedades de la partícula de Higgs.
11 meneos
34 clics

[TEDx] Ex Ingeniero español del CERN/HP presenta su proyecto "Naturaleza Conectada" usando satelites de la ESA  

Ion Padilla tiene un sueño: predecir cualquier accidente medioambiental en la naturaleza mediante tecnologia espacial. Utilizando los nuevos satelites Sentinel de la Agencia Espacial Europea, es capaz de detectar: avalanchas, movimientos de tierra o desprendimientos de rocas en tiempo real. Utilizando tecnicas de observacion terrestre con los satelites de la ESA, su equipo consigue monitorizar la tierra en busca de posibles peligros.
4 meneos
37 clics

ALPHA (CERN) logra la medida más precisa de la transición 1S–2S en el antihidrógeno

La medida de las propiedades del antihidrógeno y su comparación con las del hidrógeno permite estudiar la simetría CPT de la Naturaleza. El modelo estándar de las partículas fundamentales asume como hipótesis que esta simetría es exacta, luego no habrá ninguna diferencia entre el antihidrógeno y el hidrógeno. Se publica en Nature que el experimento ALPHA-2 del CERN ha medido la transición electrónica 1S a 2S en el antihidrógeno y ha verificado que coincide con la del hidrógeno hasta al menos 5 kHz (kilohercios) en unos 2,5 PHz (petahercios).
16 meneos
58 clics

La mejor medida de la antimateria

Científicos del experimento ALPHA del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) han tomado la medida más precisa de antimateria registrada hasta la fecha. El avance se ha conseguido con cerca de 15.000 átomos de antihidrógenos atrapados magnéticamente en un cilindro.
13 3 1 K 17
13 3 1 K 17

menéame