Cultura y divulgación

encontrados: 1689, tiempo total: 0.061 segundos rss2
170 meneos
2318 clics
Fósiles de un pingüino del tamaño humano, descubiertos en Nueva Zelanda

Fósiles de un pingüino del tamaño humano, descubiertos en Nueva Zelanda

Huesos fosilizados de un pingüino del tamaño de un ser humano han sido desenterrados en el yacimiento de de Waipara Greensand, Nueva Zelanda. La especie, que ha sido denominada Crossvallia waiparensis, vivió entre hace 56 millones y 66 millones de años atrás, durante la época del paleoceno, pesaba hasta 80 kilos y aproximadamente 1,6 metros de altura, uno de los pingüinos más grandes jamás descubiertos."También hay más por venir, más fósiles que creemos que representan nuevas especies aún están pendientes de descripción", declaró Mayr
84 86 1 K 246
84 86 1 K 246
8 meneos
123 clics

Native-Land  

Native-Land muestra quiénes son los propietarios indígenas tradicionales de las tierras en América, Australia y Nueva Zelanda.
10 meneos
25 clics

Desconcierto en Nueva Zelanda tras el robo de pingüinos de sus nidos [ENG]

Dos hombres robaron los nidos silvestres en Napier, posiblemente para vender los animales en el mercado negro
8 meneos
33 clics

Los mares alrededor de Nueva Zelanda se dirigen hacia una ola de calor marina, otra vez (ING)

A pesar de las condiciones excepcionales durante la ola de calor del año pasado en el mar de Tasmania , las temperaturas de la superficie del mar de este verano hacia el norte y el este de Nueva Zelanda son aún más cálidas. Actualmente, las olas de calor marinas se definen como períodos que duran cinco o más días con temperaturas más cálidas que el percentil 90 sobre la base de una referencia histórica de 30 años. A las industrias acuícolas les resultará más difícil cultivar peces o mejillones a medida que las aguas costeras se calienten.
9 meneos
54 clics

Las islas de Nueva Zelanda se han acercado 5 metros en dos años

Un terremoto ha provocado que las islas de Nueva Zelanda estén ahora cinco metros más cerca
1 meneos
30 clics

El espectacular monstruo marino que sorprendió a unos buzos

Cuando parece que no se pueden descubrir más especies nuevas, dos submarinistas encuentran en aguas de Nueva Zelanda una desconocida forma de vida con aspecto de tubo hueco. "Nunca había visto nada igual, ni siquiera en vídeos. Fue un encuentro fantástico y desconcertante" afirman los buceadores Steve Hathaway y Andrew Buttle al diario New Zealand Herald. A pesar de tener sólidos conocimientos de biología marina, les costó mucho llegar a la conclusión de que se trataba de un pirosoma, uno de los animales marinos más raros y curiosos del planeta
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
38 meneos
2298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es en realidad esta extraña y gigantesca criatura marina de 9 metros apodada el "unicornio del mar"

Si esto fuera el comienzo de una película de ciencia ficción, la extraña criatura marina que vino del espacio exterior acabaría con los buzos que se acercan a filmarla. El llamado por los expertos como “unicornio del mar” ha aparecido bajo una isla volcánica de Nueva Zelanda.
31 7 17 K 22
31 7 17 K 22
9 meneos
48 clics

La maratón de los pingüinos Tawaki de Nueva Zelanda  

Los investigadores del Proyecto Tawaki, que utiliza el nombre maorí del ave, colocaron a 20 pingüinos tawaki etiquetas de seguimiento satelital y siguieron su migración a diario. "Mi primera reacción fue que algo andaba mal con los datos", dijo Thomas Mattern, investigador en el Departamento de Zoología de la Universidad de Otago, Nueva Zelanda, y director del proyecto. "Entonces me quedé perplejo, estaba completamente pasmado: Ida y vuelta, una hembra recorrió 6.801 kilómetros en 67 días. Un macho 5.597 kilómetros en 77 días
36 meneos
587 clics

Hallan un calamar gigante en Nueva Zelanda

Un calamar gigante de 4,2 metros fue el sorprendente hallazgo que hicieron tres hermanos en una playa neozelandesa el pasado domingo, cuando buscaban un buen sitio para bucear cerca de la ciudad de Wellington. Daniel, Jack y Matthew Aplin han contado a New Zealand Herald que utilizaron una cinta métrica para medir el invertebrado.
10 meneos
145 clics

Una mirada al abismo maorí  

Las costumbres maorís son consideradas todo un emblema para el estado neozelandés. Sin embargo, la convivencia entre colonizadores y colonizados amenaza con resquebrajar el mantenimiento de muchas formas de vida originarias de estas islas. Esta desvinculación con sus orígenes, junto con la desigualdad económica de partida, afecta especialmente a la población maorí urbana y amenaza con convertir el biculturalismo del que presume el Estado en una suerte de ciudadanía de segunda.
11 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los "paniora", el clan español de Nueva Zelanda (documental)  

Más de veinte mil maoríes neozelandeses llevan sangre española y un apodo familiar que lo recuerda, se llaman a sí mismos "Panioras", que significa "españoles" en lengua maorí. Descienden de un segoviano, Manuel José de Frutos, que emigró a Nueva Zelanda en la década de 1830. Este documental sigue el rastro que dejó y acude al encuentro con sus descendientes, quienes se sienten muy orgullosos de su ascendencia española.
21 meneos
168 clics

Cuando los gallegos descubrieron Australia  

Serían el explorador británico James Cook y su tripulación del HMB Endeavour los primeros en describir las costas de Nueva Zelanda en un primer lugar y de Australia en un segundo allá por 1770. Sin embargo, 250 años antes partió desde A Coruña hacia la India una expedición comandada por García Jofre de Loaísa. Esta expedición sería la segunda en circunnavegar la Tierra, tres años después de la gesta de Magallanes, así que poca broma con ella.
17 4 1 K 85
17 4 1 K 85
5 meneos
35 clics

Los soldados evitaron que Nueva Zelanda tuviese su particular Ley Seca

En 1917 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Enmienda XVIII a la Constitución que prohibía la venta, la importación, la exportación, la fabricación y el transporte de bebidas alcohólicas. Tras la ratificación por parte de los diferentes territorios, en octubre de 1919 se aprobaba la Ley de Prohibición Nacional o Ley Seca. Lógicamente, no fue el único lugar donde se planteó dicha prohibición, en Nueva Zelanda también se intentó… pero el voto por correo de los soldados lo evitó.
14 meneos
246 clics

La extraña, honorable lucha de Nueva Zelanda por aparecer en los mapas

Cuando Gerardo Mercator proyectó la superficie terrestre sobre su célebre mapa (1569) lo hizo pensando en facilitar la tarea de los abnegados navegantes. De forma en absoluto casual, colocó a Europa en el centro del mundo. Aquella proyección terminaría definiendo la forma en la que pensamos los mapas del globo durante los siguientes siglos, pese a sus evidentes defectos y pese a que, ostensiblemente, generaba tantos ganadores como perdedores.
8 meneos
77 clics

Hallan en Nueva Zelanda una nueva especie de paloma

Los investigadores hallaron los huesos del ala y de la cintura pectoral de un espécimen de paloma de Zelandia (Deliaphaps zealandiensis) en la región Otago de la Isla Sur. Los análisis realizados por científicos neozelandeses y australianos, cuyas conclusiones han sido publicadas en la revista "Paleontología y Evolución de las Aves", indican que el hueso del ala es similar a los miembros de un grupo de aves del Indo-Pacífico, entre ellos el dodo.
4 meneos
63 clics

Nueva Zelanda a vista de dron

Desde que los drones pasaron a ser un instrumento accesible para fotógrafos y viajeros, las imágenes del mundo que nos han mostrado han cambiado muchísimo. Hoy, en nuestra sección de vídeos inspiradores, os traemos un precioso reportaje sobre nuestras antípodas: Nueva Zelanda, a vista de dron. Elaborado por profesionales que han rodado en 4K, la calidad de las imágenes es indiscutible y el efecto relajante de la música y la sucesión de planos consigue atraparnos desde los primeros segundos de esta película de unos seis minutos de duración.
3 meneos
91 clics

España hace temblar la historia oficial de Nueva Zelanda

La embajada en las antípodas difunde en los colegios un libro sobre la hipotética conquista ibérica del país y logra cambios en la enciclopedia nacional en medio de la polémica.
3 0 8 K -63
3 0 8 K -63
6 meneos
39 clics

El raro pinguino de Nueva Zelanda está en riesgo inminente [eng]

Una nueva revisión cuyos autores incluyen Universidad de Otago científicos destaca las redes de pesca serio riesgo suponen para la supervivencia de hoiho icónica / pingüino de ojos amarillos de Nueva Zelanda, y llama a la acción urgente del gobierno para mejorar las posibilidades de supervivencia de la especie.
8 meneos
180 clics

Los paniora: los maorís españoles

Un viaje fascinante desde España a Nueva Zelanda a la búsqueda de los orígenes de una familia muy particular
10 meneos
8 clics

Nueva Zelanda termina con el sarampión y la rubeola

El Ministerio de Salud de Nueva Zelanda acaba de anunciar que el sarampión y la rubeola han sido oficialmente eliminados del país. Es un resultado avalado por la Organización Mundial de la Salud.
16 meneos
430 clics

Cuando el nuevo es más famoso: ¿dónde está Zelanda, York o Jersey?

La época colonial y de las conquistas tenía poca imaginación para poner nombres, y en muchos casos se limitaban a homenajear los de ciudades de sus países de origen y añadir el “Nuevo” delante. El lugar donde se alza Nueva York fue descubierto (es un decir, ya había aborígenes viviendo allí) por Giovanni da Verrazzano, explorador italiano a sueldo de la corona francesa, que llamó a este lugar Nueva Angulema. Después fue conquistada por los neerlandeses que la llamaron Nueva Ámsterdam.
10 meneos
23 clics

Los volcanes tienen una "caja negra" que permite predecir erupciones

Cristales del mineral zircón han sido examinados como una especie de 'caja negra' de la actividad de un volcán, que permite a la vez predecir su evolución en función de la temperatura del magma. Aunque las erupciones volcánicas son a menudo bastante peligrosas, los científicos han sido incapaces de identificar los procesos que condujeron a grandes erupciones y entre las limitaciones importantes está la falta de conocimiento sobre la historia de la temperatura del magma.
11 meneos
706 clics

¿Se ha reencontrado la octava maravilla del mundo tras 131 años?

El mítico monumento neozelandés que se creía destruido por la erupción volcánica del Monte Tarawera en 1886, las Terrazas Blancas y Rosas podrían no estar destruidas.
61 meneos
303 clics

La red de refugios que salvaba a los náufragos en las islas subantárticas finales del siglo XIX  

A mediados del siglo XIX la ruta comercial entre Australia y Nueva Zelanda hacia Europa se desviaba al sur por debajo de los 40 grados, los famosos Rugientes Cuarentas, una zona de fuertes vientos que los navegantes aprovechaban para acortar la duración del viaje, a pesar de su alto riesgo. A ello se sumaba el escaso conocimiento de las islas en esas latitudes, generalmente situadas en los mapas y cartas marinas de manera errónea. Las islas subantárticas de Nueva Zelanda son los cinco archipiélagos más meridionales del país...
50 11 1 K 51
50 11 1 K 51
10 meneos
307 clics

La revista Science publica los resultados de la investigación del terremoto de Kaikoura, el más raro del mundo

El sismo desplazó sectores de la Isla Sur hacia el norte y elevó el terreno en algunos lugares hasta 8 metros de altura. Su comportamiento, dicen investigadores, obliga a repensar los modelos sísmicos actuales. Fue un terremoto como no se había visto antes: al menos 12 fallas independientes se rompieron durante el sismo del 14 de noviembre de 2016 en Nueva Zelanda, incluso algunas que no habían sido mapeadas con anterioridad.
12 meneos
25 clics

“Ya es imposible caminar por el campo de Cisjordania”, Raja Shehadeh, abogado y escritor

Los asentamientos han pasado por varias etapas y fases. En la primera, solo estaban los colonos ideológicamente motivados, que eran pocos. En 1939, Menájem Beguín decidió que si solo se dejaba asentarse a los ideológicamente motivados, los asentamientos nunca crecerían. Había que cambiar la política y los asentamientos debían convertirse en los satélites urbanos de ciudades israelíes. (...) En 2008 había unas 60 viviendas en Dolev. Ahora son casi 800.
9 meneos
172 clics

Las bombas que dieron vida a Nueva York. Una lección a exportar  

Miles de bombas como esta cayeron en Nueva York hace 50 años y sus efectos han transformado la ciudad porque estas bombas no matan, estas son bombas de vida. En 1974 Lis Chrisy una joven del lower East Side uno de los barrios más desolados de una ciudad deprimida en plena crisis financiera con un ayuntamiento que había dado la espalda a la vegetación urbana decidió iniciar junto a un grupo de vecinos un bombardeo que comen
59 meneos
66 clics
Sara Ramírez acusa a la industria de Hollywood de poner en una lista negra a quienes apoyan a Palestina

Sara Ramírez acusa a la industria de Hollywood de poner en una lista negra a quienes apoyan a Palestina

Sara Ramírez, que interpreta a Che Díaz en And Just Like That... ha sugerido en sus redes sociales que su personaje no volverá para la tercera temporada de la secuela de Sexo en Nueva York porque le han despedido por razones políticas. Aunque la noticia de su marcha no ha sido confirmada oficialmente por HBO Max, su publicación en Instagram deja entrever que su salida está relacionada con su activismo en defensa de Palestina.
49 10 2 K 25
49 10 2 K 25
316 meneos
13611 clics
No lo parece, pero esta es una de las fotos más terribles de la historia

No lo parece, pero esta es una de las fotos más terribles de la historia

Te voy a contar por qué. [...] Son las islas Chatham, escenario de un genocidio desconocido. Pero calma, ya llegaremos a eso. Miren el mapa. Lo que se ve en el centro es Nueva Zelanda. Y el lugar de nuestra historia está en rojo. En el medio de la nada, a 840 kilómetros de tierra firme, en Oceanía...
170 146 5 K 392
170 146 5 K 392
5 meneos
68 clics
Gerald Finzi - Nocturno, Op.7, "Música de Año nuevo"

Gerald Finzi - Nocturno, Op.7, "Música de Año nuevo"

En la nochevieja de 1925, Gerald Finzi acudió a una fiesta en una cabaña en Chosen Hill, en Gloucestershire. A medianoche, Finzi y sus amigos salieron, se encontraron con una fuerte helada, el cielo nocturno se llenó de estrellas y "escucharon campanas sonando en todo Gloucestershire, desde el lado del Severn hasta los pueblos de las colinas de los Cotswolds". Esta fue la inspiración para su Nocturno op 7, subtítulado Música de Año Nuevo.
4 meneos
260 clics

Postales antiguas de Año Nuevo de principios del siglo XX (1900-1915)  

La tradición de mandar saludos por escrito se remonta a la antigua civilización egipcia, quienes utilizaban papiros para enviar cartas, así como a los antiguos chinos, que intercambiaban mensajes de buena voluntad en Año Nuevo. Desde entonces, todo tipo de culturas a lo largo de la historia han intercambiado tarjetas de felicitación con motivo del Año Nuevo de una forma u otra.A partir de la década de 1860, varias empresas comenzaron a producir en masa postales y tarjetas de felicitación y, debido a los avances técnicos en (...)
2 meneos
68 clics

Año nuevo 2024

La imagen se corresponde con un detalle de una galera en un cuadro de Rafael Monleón. Museo Naval de Madrid.
1 1 0 K 20
1 1 0 K 20
14 meneos
157 clics
Robe va (otra vez) por libre en su nueva gira: "La gente necesita que le digan lo que le tiene que gustar"

Robe va (otra vez) por libre en su nueva gira: "La gente necesita que le digan lo que le tiene que gustar"

Las canciones de Robe son objeto de análisis para youtubers que acumulan millones de visitas y que reconoce que ve en alguna ocasión. "Hay veces que analizan cosas que yo no me había dado cuenta", admite. Estas críticas, siempre positivas, le suben la autoestima y le animan a hacer "cosas potentes", según dice, aunque no entiende el éxito de estos vídeos.
4 meneos
50 clics

Papa Topo estrena ‘Dime mentiras’ y anuncia nuevo disco

Profundizando en ‘Dime mentiras’, Papa Topo explica: «La canción expresa el hastío y la tristeza de sentirse aislado entre la multitud y la necesidad de evasión, de mentirse a uno mismo, de fantasear con unos vínculos afectivos profundos. Es a lo que nos conduce el sistema capitalista, a la obsesión por acumular amantes, por acumular objetos, por acumular bienes. Y es que en la industria musical también se vive una fuerte presión por los números: inmersos en una vorágine inagotable de lanzamientos de singles y discos, los grupos viven ansiosos
3 meneos
29 clics

Calle del beso - Manuel Molina. 1º Disco en solitario, del maestro Manuel, dedicado a una calle de Granada. 1999  

Manuel Molina, que tras una noche de deambular por el precioso barrio granadino, al estilo de la novela "El cuentista", le llevó a titular su primer trabajo en solitario con el elocuente nombre de la "Calle del Beso". Lugar exacto dónde recuperó el rumbo tras un celebrado encuentro con el Duende e intercambio de ósculos con sus musas. La historia de ese disco publicado en 1999 debería figurar junto a la placa que recoge la leyenda que ilumina el por qué de tan bello y singular nombre de esta corta y estrecha calleja de la Garnata musulmana.
155 meneos
1251 clics
Lole y Manuel: "Bulerías de la Luna"

Lole y Manuel: "Bulerías de la Luna"  

Tercera canción del gran álbum de Lole y Manuel, "Nuevo Día" (1975)
82 73 3 K 399
82 73 3 K 399
1 meneos
7 clics

‘Sinhogarismo’, ‘no binario’ y ‘machirulo’, algunas de las nuevas palabras que añade la RAE al diccionario

La ONG Hogar Sí había solicitado en varias ocasiones a la RAE que se incluyera la palabra ‘sinhoragismo’ en el diccionario para “destacar que este problema es un fenómeno estructural causado por múltiples factores de tipo económico, político o social”.
1 0 12 K -99
1 0 12 K -99
7 meneos
154 clics
El parque de atracciones burgués que sucumbió ante las 'casas baratas' de Madrid

El parque de atracciones burgués que sucumbió ante las 'casas baratas' de Madrid

Madrid tuvo una vez un parque de atracciones del que no queda rastro. Su nombre: los Nuevos Campos Elíseos. Su público: la alta burguesía decimonónica que buscaba "un sitio ameno donde tomar el fresco" entre tiovivos, funciones teatrales, "notabilísimos bailes de espectáculo" y toda una serie de extravagantes actividades. Pero, como todo lo bueno, este parque estaba condenado a ser efímero, dejando paso a una de las colonias de viviendas higiénicas mejor conservadas de la capital, la Colonia Iturbe o de la Fuente del Berro
29 meneos
212 clics
Un ingeniero zamorano desvela nuevos datos sobre vías romanas en León

Un ingeniero zamorano desvela nuevos datos sobre vías romanas en León

Averiguar por dónde pasaban realmente estas calzadas de más de 2.000 años de antigüedad ha permitido a Vicente González localizar un nuevo campamento romano en Rabanal del Camino y una trinchera romana inédita de cinco metros de altura y más de 200 metros de longitud en la vía entre Interamnio Flavio y Bergido; concretamente, en Toral de Merayo. Detrás de las revelaciones de Vicente González también hay una ‘trama’ para que sus hallazgos no vieran la luz, al más puro estilo de novela negra, aunque él tuvo la precaución de registrar sus descu...
25 4 0 K 20
25 4 0 K 20
14 meneos
59 clics
Por poco... 'Mitin pro americano' Ciudad de Nueva York - 1939 - Madison Square Garden [EN]

Por poco... 'Mitin pro americano' Ciudad de Nueva York - 1939 - Madison Square Garden [EN]  

Nuestra lucha contra el Trumpismo no ha hecho más que empezar. Debemos combatir estas fuerzas en todas partes y en todo momento - nuestra democracia depende de ello.
11 3 1 K 19
11 3 1 K 19
497 meneos
524 clics
La galardonada actriz Susan Sarandon se une a la protesta propalestina en Nueva York [EN]

La galardonada actriz Susan Sarandon se une a la protesta propalestina en Nueva York [EN]  

"Mucha gente no entiende el contexto en el que se produjo este asalto del 7 de octubre". La actriz Susan Sarandon, ganadora de un Oscar, se unió el jueves a cientos de manifestantes propalestinos en el Bryant Park de Nueva York para exigir un alto el fuego en Gaza.
206 291 0 K 465
206 291 0 K 465
7 meneos
89 clics

Deberes para padres

En los últimos años han florecido un número ingente de «nuevas» metodologías que se suponía que iban a acabar con el fracaso escolar en nuestro país y lanzarnos con fuerza hacia los primeros puestos del ranking de PISA pero, curiosamente, no ha sido así. Muchas de estas metodologías tienen en común lo que yo llamo «deberes para padres», porque es necesario que los críos hagan en casa muchas cosas y necesitan el acompañamiento de un adulto, lo cual se acaba convirtiendo en que el adulto hace las cosas que no pueden hacer por sí solos.
10 meneos
65 clics
Por qué se separaron Panamá y Colombia (y qué papel jugó Estados Unidos)

Por qué se separaron Panamá y Colombia (y qué papel jugó Estados Unidos)

La privilegiada ubicación geográfica de Panamá determinó su historia y, de paso, la de Colombia. Ambos países eran uno solo a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Su atractivo era el acceso a los océanos Atlántico y Pacífico, pues le permitiría albergar al que, para ese entonces, era un proyecto de canal que prometía ser una gran obra de ingeniería que cambiaría el mercado mundial. Revisamos la historia para entender cómo, tras una guerra sangrienta y un tratado enredado, Panamá dejó de ser parte de Colombia hace 120 años.
290 meneos
1754 clics
La gran renuncia docente [CAT]

La gran renuncia docente [CAT]

La “Nueva Gestión Pública” implica una carga burocrática que hace del trabajo con los alumnos la parte más prescindible de la jornada laboral. Unas direcciones cada vez con mayores tendencias caciquistas y una autonomía de centro con proyectos pedagógicos más enrevesados y metodologías inverosímiles, han desnudado el oficio de la libertad intelectual y autonomía profesional que constituía el principal atractivo. Sin libertad, el maestro pierde toda dignidad. Sin reconocimiento ni respeto, no se atrae a los mejores profesionales.
92 198 2 K 452
92 198 2 K 452
15 meneos
108 clics
Sidonie: "Sin los festivales, ¿dónde estaríamos los grupos que no sonamos en la radio comercial?"

Sidonie: "Sin los festivales, ¿dónde estaríamos los grupos que no sonamos en la radio comercial?"

El trío barcelonés publica ‘Marc, Axel y Jes’, un álbum de reafirmación de su esencia de banda pop, con diez canciones que rondan los tres minutos
10 meneos
105 clics
El periodista que enseñó a Nueva York cómo vive la otra mitad

El periodista que enseñó a Nueva York cómo vive la otra mitad

La historia de Jacob Riis es una historia sobre los contextos. El de un hombre, Riis, que se decidió a poner un espejo frente a una ciudad, y a obligarla a mirar las miserias que escondía detrás de sus fachadas. Y el de una ciudad, la de Nueva York, a la que no le gustó lo que vio. Y, atrapado entre los dos, o conformado por ellos, el de varios millones de inmigrantes que pusieron pie en la isla de Manhattan en busca de un lugar que les permitiese creer en el futuro.
17 meneos
55 clics
Arrancan nuevas excavaciones en Los Millares

Arrancan nuevas excavaciones en Los Millares

Se están desarrollando investigaciones en la parte interna, conocida como ciudadela, para definir la evolución del poblado, de casi 1.000 años de duración, así como la organización espacial de las diferentes murallas, cabañas y estructuras hidráulicas. Estaríamos ante las primeras evidencias arqueológicas de la Península Ibérica en las que una comunidad construye cisternas, o balsas, para el almacenamiento de agua, tanto para el consumo humano como animal, con una capacidad que podría estar en torno a los 370 m³, entre el 3000-2500 a.C.
14 3 0 K 22
14 3 0 K 22
7 meneos
104 clics

Premios "Nobel" de matemáticas país/per cápita

Me estoy refiriendo, por supuesto, a las reconocidas medallas Fields y a los premios Abel, ya que de todos es sabido que no existe un Nobel de matemáticas, al considerar Alfred Nobel que esta ciencia exacta no tenía una utilidad práctica que beneficiase directamente a la humanidad. El químico creador de los Nobel quería redimirse de los malos usos que su más conocida invención, la dinamita, premiando cada año a aquéllos que mejor contribuyeran al bienestar de la humanidad y parece que las matemáticas, pese a ser un conocimiento de base para e
8 meneos
209 clics

El periodista que enseñó a Nueva York cómo vive la otra mitad

La historia de Jacob Riis es una historia sobre los contextos. El de un hombre, Riis, que se decidió a poner un espejo frente a una ciudad, y a obligarla a mirar las miserias que escondía detrás de sus fachadas. Y el de una ciudad, la de Nueva York, a la que no le gustó lo que vio. Y, atrapado entre los dos, o conformado por ellos, el de varios millones de inmigrantes que pusieron pie en la isla de Manhattan en busca de un lugar que les permitiese creer en el futuro.
2 meneos
12 clics

Cementerio del Reino Nuevo encontrado en Tuna el-Gebel (ENG)

El cementerio contiene los entierros de altos funcionarios y sacerdotes del Reino Nuevo (1550 – 1070 a. C.)...Tumbas excavadas en la roca, en las que se encontraron entierros intactos dentro de sarcófagos de piedra y madera. Se recuperaron numerosos ajuares funerarios, amuletos, joyas, piedras preciosas, objetos de oro, así como estatuas ushabtis de madera y cerámica que representan a altos funcionarios reales como “Jehutymes”, que ostentaba el título de supervisor de los toros del Templo de Amón. y “Nani”, un cantante de Amón.
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29

menéame