Cultura y divulgación

encontrados: 129, tiempo total: 0.027 segundos rss2
15 meneos
73 clics

Woody Allen, las memorias que nadie quiso publicar

Tras la polémica que rodeó en Estados Unidos el lanzamiento de 'A propósito de nada', las desinhibidas y descarnadas memorias del cineasta, Alianza las publica este jueves en castellano sin miedo a protestas ni censuras. Descacharrantes y surrealistas, puro Woody Allen, en estas páginas el director repasa sus orígenes, amores, escándalos, fobias y su mayor pasión, el cine. El Cultural publica en exclusiva el comienzo, donde Allen recuerda las figuras de sus peculiares padres y su infancia.
12 3 2 K 105
12 3 2 K 105
14 meneos
50 clics

Victoria Camps: "Nada debería ser igual, deberíamos recordarlo, aprovechar cómo nos estamos comportando"

Deberíamos saber aprovechar lo que está pasando y cómo nos estamos comportando en esta situación para aprender lo bueno que estamos haciendo. Lo primero que tenemos que hacer es recordar todo esto, y saber aprovecharlo después. Nos hemos unido en torno a un interés común, algo que es muy difícil que ocurra. Hemos sido capaces de aparcar el individualismo y tener un sentido más comunitario, más cívico, que es tan difícil que se manifieste: y ese espíritu de ciudadanía se está manifestando. Debería servir un modelo para recordarlo en el futuro.
11 3 3 K 110
11 3 3 K 110
7 meneos
42 clics

Los Fesser: ética y estética en el panorama nacional

Este conjunto madrileño consiguió cierta fama gracias a que se negaron a sustituir a Luis Pastor y Pedro Pastor en las fiestas de Aravaca, de las cuales habían sido expulsados por motivos ideológicos por el Ayuntamiento de Madrid. Puede que ahora tengan agua en cada bolsillo como dice su canción, pero prefieren morir quemados que vivir siempre fríos y gastados. Conquistar tus sueños es una tarea que muchas veces se antoja difícil, y más en el terreno de la música.
9 meneos
93 clics

Zizek y el estallido social: sacarse los lentes de la ideología

“En China”, escribe Slavoj Zizek en su libro Menos que nada, “si realmente odias a alguien, la maldición que le lanzas es: «¡Ojalá vivas en tiempos interesantes!». Porque la bendición, explica el esloveno, consistiría en vivir en una época aburrida, donde cada uno pudiera dedicarse sin interrupciones ni sobresaltos a su vida íntima y familiar, que es la que da satisfacciones. Alguien, al parecer nos escupió a los chilenos este mal de ojo chino, y hace días que vivimos en tiempos quizá demasiado interesantes.
1 meneos
39 clics

¿Qué es la nada? [ENG]

Everything and Nothing: What is Nothing? (Jim Al-Khalili) | Science Documentary.
25 meneos
67 clics

Los ríos más importantes de la Tierra están en el cielo (y en la Amazonia se están secando)

Un nuevo estudio de la NASA alerta de que la humedad de la atmósfera, fundamental para las lluvias, se pierde por los gases de efecto invernadero
20 5 0 K 20
20 5 0 K 20
3 meneos
26 clics

Nada, Un mundo de grises

Un poema, que cuenta la desolación del ser humano ante la nada...
2 1 6 K -47
2 1 6 K -47
343 meneos
565 clics
Más del 50% de los fármacos que se lanzan son copias que no aportan nada nuevo

Más del 50% de los fármacos que se lanzan son copias que no aportan nada nuevo

Uno de los medicamentos más usados para combatir la hipertensión arterial es el Losartán, pero existe una alternativa, otro fármaco denominado Olmesartán que tiene la misma indicación. La eficacia terapéutica de uno es muy similar a la del otro. La diferencia es que el segundo tiene más efectos secundarios. Aún así, en los últimos años se ha convertido en uno de los más prescritos. ¿Por qué? Simplemente porque es más nuevo.. Un estudio indica que más de la mitad de los nuevos medicamentos no aportan nada nuevo.
120 223 0 K 234
120 223 0 K 234
6 meneos
119 clics

El arte de no hacer nada

Doreen Dodgen-Magee, una psicóloga que estudia el aburrimiento y que escribió el libro Deviced! Balancing Life and Technology in a Digital World, equipara el niksen con un auto que tiene el motor encendido, pero no se dirige a ningún lado. “La forma en la que concibo el aburrimiento es llegar a determinado momento en el que no hay ningún plan más que simplemente estar”, comentó.
21 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ampliarán la Nada para que quepan más nihilistas

El incremento de las actitudes nihilistas y de las crisis de fe en los últimos años está obligando a plantear una ampliación de la Nada. Según datos de las Naciones Unidas, si el nihilismo sigue creciendo al mismo ritmo los próximos años, en 2020 ya habrá más gente en la Nada que en el Todo.
17 4 5 K 72
17 4 5 K 72
11 meneos
83 clics

¿Podría la NADA terminar con TODO? [ITA]  

En Física el vacío no está vacío, no es la NADA. Pero... ¿qué puede la Física decir sobre la NADA? Ginevra Buratti, investigadora predoctoral italiana del Instituto de Física Teórica, nos explica que en algunas teorías ¡la NADA puede terminar devorándolo TODO!
131 meneos
991 clics
La recta final para Dragonfly y CAESAR, las próximas sondas New Frontiers de la NASA

La recta final para Dragonfly y CAESAR, las próximas sondas New Frontiers de la NASA

En diciembre de 2017 la NASA seleccionó las dos sondas finalistas para la cuarta misión de tipo New Frontiers de la NASA, o sea, las misiones de medio coste —unos mil millones de dólares— de la agencia espacial (más caras que las de tipo Discovery y más baratas que las de tipo Flagship). Las elegidas fueron Dragonfly, un dron que debe volar por los cielos de Titán, y CAESAR, una sonda de retorno de muestras del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko.
70 61 0 K 291
70 61 0 K 291
17 meneos
46 clics

La NASA quiere explorar el planeta Venus en globo

un grupo de científicos de la NASA está presionando para que se realice una nueva expedición a Venus, una misión no tripulada que utilizaría un enorme globo de helio cargado de instrumentos flotando en la sobrecalentada atmósfera venusina para estudiar el planeta y posiblemente buscar vida alienígena.
181 meneos
2673 clics
75 años del primer Nadal: 'Nada', el premio más amargo de Carmen Laforet

75 años del primer Nadal: 'Nada', el premio más amargo de Carmen Laforet

Cinco mil pesetas de premio para encontrar la novela que resucitase la narrativa española, demolida, como tantas otras cosas, por la Guerra Civil.El Premio Nadal salió adelante y se falló el 6 de enero de 1945.La selección fue ardua ante la división de los miembros del jurado y el resultado final, inesperado: el último original llegado a la redacción resultó ser el premiado, y estaba escrito por una desconocida de 23 años de nombre Carmen Laforet.Era puro existencialismo de la primera parte del siglo XX, que la crítica equiparó a obras maestras
84 97 2 K 342
84 97 2 K 342
72 meneos
1086 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El poder curativo de no tomar nada

Nuevas investigaciones confirman que sí tenemos una respuesta bioquímica y molecular a los placebos, que por mucho tiempo han sido vistos como engaño o sugestión. El hallazgo podría cambiar drásticamente la corriente tradicional de la medicina occidental. O no.
42 30 11 K 12
42 30 11 K 12
3 meneos
66 clics

Mistake - Nada  

El terrorista que se llama a sí mismo Buenaventura Diaz (interpretado por Fabio Testi) graba en una cinta magnetofónica lo que considera el error que ha cometido, antes de la balacera final en la película "Nada" (1974) dirigida por Claude Chabrol.
10 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No hemos tenido sexo en tres años

Una encuesta de 2.000 usuarios de Mumsnet y Gransnet encontró que el 29% de los participantes tuvo relaciones sexuales menos de 10 veces en el último año. Jacob y Charlotte tienen una relación, pero no han tenido relaciones sexuales en tres años.
9 meneos
7 clics

NASA: predecir brotes de cólera desde el espacio

Este proyecto se basa en la observación desde el espacio de las condiciones ambientales relacionadas con la enfermedad, para predecir qué regiones serán susceptibles de padecer un brote. Las precipitaciones se miden a partir de datos obtenidos por la misión Global Precipitation Measurement. Además, desde los satélites de la NASA, se recoge información sobre la temperatura del aire y el océano, gracias a las mediciones del espectrorradiómetro de imágenes. también se debe medir la concentración de fitoplancton en las regiones costeras cercanas...
19 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA lleva semen al espacio para ver qué pasa

La misión se llama Micro-11 y permitirá comprobar si la microgravedad influye sobre la capacidad de los espermatozoides para moverse.
180 meneos
2513 clics
El arte de no hacer nada

El arte de no hacer nada

El aragonés Miguel de Molinos predicaba el “quietismo”, según el cual para ser feliz no hay que hacer nada: el alma ha de quedarse pura y quieta.Los escritos del sacerdote español Miguel de Molinos formaron la base del movimiento quietista en la Iglesia Católica Romana. Tanto sus obras como el movimiento fueron condenados por Roma.
74 106 1 K 291
74 106 1 K 291
325 meneos
3070 clics
El agua que buscábamos: el suelo de Marte oculta columnas de hielo de hasta 170 metros

El agua que buscábamos: el suelo de Marte oculta columnas de hielo de hasta 170 metros

La Mars Reconnaissance Orbiter es una nave que lleva desde 2006 orbitando Marte para mapearlo. Gracias al MRO, el geólogo Colin Dundas ha liderado a un grupo de investigadores para descubrir que existen depósitos enormes subterráneos de agua helada, que en zonas como las planicies Arcadia o Europa alcanzan los 170 metros de grosor, que comienzan a apenas un metro bajo la superficie de Marte.
157 168 1 K 253
157 168 1 K 253
12 meneos
154 clics

La NASA afirma que el primer contacto extraterrestre será en menos de 20 años (texto y vídeo)

Los expertos de la NASA han publicado un nuevo pronóstico referente a la aparición de extraterrestres. Es muy posible que se capte una señal de una civilización extraterrestre dentro de 20 años. Además, los científicos hablan sobre la importancia de la misión de exploración a Europa, la luna de Júpiter, para encontrar vida en el Sistema Solar.
2 meneos
40 clics

El primer asteroide interestelar “no se parece a nada visto antes”

Hace solo unas semanas los astrónomos descubrieron asombrados la existencia de un inusual objeto, denominado técnicamente C/2017 U1, con unas extrañas características. Al analizar la órbita que seguía este pequeño y rápido cuerpo, se dieron cuenta de que se trataba del primer asteroide interestelar. Las observaciones del telescopio Pan-STARSS 1, situado en Hawái, revelaron que el débil punto de luz correspondía a un objeto procedente fuera del sistema solar, al contrario que el resto de cometas o asteroides detectados hasta la fecha.
2 0 0 K 31
2 0 0 K 31
204 meneos
3841 clics
La NASA explica en un vídeo cómo el huracán Ofelia arrastró el humo de los incendios de Asturias y Galicia

La NASA explica en un vídeo cómo el huracán Ofelia arrastró el humo de los incendios de Asturias y Galicia  

La NASA explica cómo se arrastró el humo de los incendios del pasado mes hacia Asturias en una animación que recrea el momento en el que se encontraron el huracán «Ophelia» y la nube de humo provocada por el fuego.
99 105 2 K 354
99 105 2 K 354
9 meneos
27 clics

El cine social triunfa en el Festival de Sevilla con el Giraldillo de Oro para "A fabrica de nada"

El certamen cinematográfico premia una película sobre la lucha de unos obreros que ven como sus patrones van desmontando su lugar de trabajo poco a poco El Gran Premio del Jurado ha recaído en 'Western', un film alemán de la directora Valeska Grisebach por su "retrato metafórico y tenso"Nueve mujeres han sido premiadas en los galardones y el director sevillano Manuel Muñoz Rivas ha ganado un premio valorado en hasta 6.000 euros por 'El mar nos mira de lejos'

menéame