Cultura y divulgación

encontrados: 41, tiempo total: 0.004 segundos rss2
219 meneos
2437 clics
Piden "rescatar de las aguas" un dolmen que la sequía ha dejado al descubierto en el embalse de Valdecañas

Piden "rescatar de las aguas" un dolmen que la sequía ha dejado al descubierto en el embalse de Valdecañas

A escasos 5 kilómetros de la localidad cacereña de Peraleda de la Mata, junto al embalse de Valdecañas, se encuentra el denominado Dolmen de Guadalperal. Se sitúa en la pendiente que desciende al río Tajo, por lo que solamente se puede ver -en parte- cuando desciende el cauce del embalse. Este verano de 2019, la inusitada bajada del pantano ha dejado completamente al descubierto el monumento megalítico.
90 129 0 K 265
90 129 0 K 265
13 meneos
108 clics

Indignación por la pintada del Dolmen de Alberite en Prado de Rey

El Dolmen de Alberite, en Villamartín, ha sufrido un acto vandálico de importante trascendencia ya que uno o varios individuos han realizado una incisión en una de sus piedras.
11 2 0 K 57
11 2 0 K 57
8 meneos
98 clics

hallazgo del Dolmen de la Luz, en Arroyo de la Luz

Sin habernos encontrado en ningún momento con información que anunciase la presencia de un dolmen en la dehesa de la Luz, y tras volver a revisar publicaciones sobre el tema, no dimos con datos al respecto. Podríamos estar, por tanto, ante un dolmen completamente desconocido por investigadores y autoridades
33 meneos
368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA selecciona una fotografía del dolmen de Lácara como "Imagen Astronómica del Día"

La imagen fue tomada por el extremeño Juan Carlos Casado con motivo de la retransmisión del equinoccio de marzo, de primavera en el Hemisferio Norte y de otoño en el Sur, a través del canal sky-live.tv. En la imagen, captada durante la acción realizada la pasada madrugada del miércoles 20 de marzo con la colaboración de STARS4ALL y la participación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el paisaje y el dolmen quedan iluminados por la luz de luna llena cercana a su puesta.
23 10 6 K 22
23 10 6 K 22
67 meneos
884 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un Stonehenge subterráneo en Huelva

La investigación conjunta de cinco universidades arroja nueva luz sobre la trascendencia del dolmen de Soto, que conserva grabados de hace 6.000 años de figuras armadas
48 19 15 K 55
48 19 15 K 55
226 meneos
3605 clics
El misterio de las 20 sacerdotisas envenenadas con mercurio hace 4.800 años en el dolmen de Montelirio

El misterio de las 20 sacerdotisas envenenadas con mercurio hace 4.800 años en el dolmen de Montelirio

Lo único seguro es que todas fueron inhumadas en la cámara principal del megalito de Montelirio hace unos 4.800 años. Los prehistoriadores desconocen si murieron a la vez. Pero sí saben que se trata de 20 personas (al menos 15 mujeres y 5 individuos de sexo no identificado, pero más que probablemente féminas) ataviadas con espectaculares vestidos trenzados con miles de cuentas de entre 3 y 4 milímetros de diámetro y que portaban colgantes de marfil y ámbar en forma de bellotas. Eran las sacerdotisas de Montelirio (Castilleja de Guzmán, Sevilla)
105 121 6 K 225
105 121 6 K 225
7 meneos
52 clics

Arqueomanía

El programa hace un recorrido por algunos de los enclaves templarios de España. En la segunda parte está dedicada a los Dólmenes de Antequera
21 meneos
136 clics

Un dolmen "excepcional" de 5000 años de antigüedad descubierto en Sion, Suiza (Fr)

Los arqueólogos han descubierto el dolmen debajo de la rica necrópolis celta de Don Bosco, donde la excavación de los últimos entierros estaba llegando a su fin. Estaban monitoreando los movimientos de tierra para la construcción de un estacionamiento subterráneo en el sitio.
16 meneos
111 clics

El dolmen de Menga,"Antequera"

En el año 2016 El comité del Patrimonio Mundial, decidió inscribirlo en la Lista del Patrimonio Mundial, porque la gigantesca tumba de piedra fascina a quienes la contemplan.Sin embargo no sabemos casi nada de ella, al margen de su antigüedad y muchas preguntas nos asaltan: ¿Por qué se construyeron? ¿Qué papel desempeñaban en la sociedad? ¿Eran únicamente lugares en los que los muertos hallaban su descanso definitivo, o eran símbolos de la vida venidera?
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
3 meneos
45 clics

Descubren un nuevo dolmen excelentemente conservado en Friol (Lugo)

Arqueólogos del Servizo de Patrimonio Cultural de Lugo, que depende de la Consellería de Cultura, han hallado un dolmen "en excelente estado de conservación" en un monte vecinal del lugar de Vilalvite, en el municipio lucense de Friol. Se trata, según informó Patrimonio en un comunicado, de una estructura de 1,20 metros de alto -con una losa de cubierta que tiene 1,9 metros de largo por 1,50 de ancho- y a su alrededor pueden apreciarse todavía los restos de un túmulo.
2 1 2 K 2
2 1 2 K 2
13 meneos
367 clics

Descubierta una monumental mámoa con dolmen, en Xove. [Gal]  

Esta espectacular mámoa tiene un diámetro de aproximadamente 30m y una altura de 2,5m. El túmulo presenta cono de violación que permite ver el dolmen, en el que se aprecian seis pilares y la losa de cubierta. Sus monumentales dimensiones, su buen estado de conservación y el hecho de mantener el dolmen, convierten sin duda la mámoa de Guilán en una de las más espectaculares e importantes de toda la Mariña.
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13
20 meneos
119 clics

Descubren un dolmen de más de 4.000 años en Galilea, Israel

Arqueólogos israelíes han descubierto recientemente un exclusivo y misterioso dolmen de más de 4.000 años en el norte de Galilea, según ha informado la Dirección de Antigüedades de Israel. El dolmen, de autoría desconocida, tiene unos exclusivos diseños artísticos que, según sus descubridores, son los primeros en su tipo en todo Oriente Medio. "Este es el primer ejemplo de arte en un dolmen descubierto en Oriente medio", asegura un comunicado del organismo israelí.
16 4 0 K 113
16 4 0 K 113
209 meneos
4898 clics
El lugar con más dólmenes del mundo: la península de Corea

El lugar con más dólmenes del mundo: la península de Corea

Dolmen es una palabra, supuestamente de origen bretón aunque su etimología no está muy clara, que significa mesa grande de piedra. Se los denomina antas en Galicia, cromlechs en Cornualles, y de muy diferentes maneras en otros lugares. Son tumbas o cámaras megalíticas compuestas de dos o más megalitos, generalmente dos dispuestos verticalmente soportando otro horizontal, aunque hay muchas variantes....
97 112 0 K 475
97 112 0 K 475
5 meneos
69 clics

Confunden un dolmen de 6.000 años con un merendero y lo reforman  

Nada más y nada menos que 6.000 años de antigüedad destrozados, reformados, o, más, bien, arrasados por el tremendo error, fruto del desconocimiento, de unos operarios gallegos en el Concello de San Cristovo de Cea, en Orense.
4 1 5 K -33
4 1 5 K -33
4 meneos
96 clics

El dolmen de Lácara

El dolmen de Lácara es un monumento megalítico tipo sepulcro de corredor, verdadera joya arquitectónica del Calcolítico (3000-4000 años antes de Cristo) en buen estado de conservación. Está situado en plena dehesa, entre encinas, a unos 25 kilómetros de Mérida, en la carretera que une Aljucén con La Nava de Santiago, en un punto aproximadamente equidistante entre ambas localidades.
1 meneos
30 clics

Video: Así fue el proceso de construcción del dolmen de Menga  

Así fue el proceso de construcción del dolmen de Menga - Reconstrucción en tres dimensiones de la construcción del dolmen de Menga, que forma parte del conjunto megalítico de Antequera, candidato a ser Patrimonio...
1 0 5 K -53
1 0 5 K -53
12» siguiente

menéame