Cultura y divulgación

encontrados: 65, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
82 clics

El Extraordinario Mundo Subacuático de MUSA

El Museo Subacuático de Arte se encuentra en el Caribe mexicano, pero su importancia va más allá de lo visual y atractivo turístico. La idea de crear este tesoro submarino en Cancún surge tras el daño que han sufrido los arrecifes por el impacto del humano y la amenaza que representan los huracanes a la vida marina.
208 meneos
6165 clics
La extraña y maravillosa historia de los trajes de buceo, desde 1715 a la actualidad

La extraña y maravillosa historia de los trajes de buceo, desde 1715 a la actualidad

Mucho antes de que tuviéramos trajes espaciales, teníamos trajes de buceo. El océano fue el primer entorno hostil al que enviamos gente completamente cubierta de equipo de protección. Y los trajes que la gente creó a finales del siglo XVIII o la tecnología del siglo XIX son increíbles de contemplar, algunos tan curiosos como el traje con 20 pequeños ojos de buey, diseñado por Alfonso y Theodore Carmagnolle en Marsella, Francia, 1878
105 103 1 K 324
105 103 1 K 324
2 meneos
60 clics

Los Bajau pueden aguantar hasta 13 minutos bajo el agua, gracias a un adaptación genética que se acaba de descubrir

Descubren el secreto genético de los “nómadas buceadores”. Los Bajau viven en casas flotantes y son capaces de descender hasta 70 metros a pulmón para pescar, además, algunos miembros de la etnia son capaces de permanecer bajo el agua durante 13 minutos. Un equipo ha encontrado la adaptación genética que les permite estas capacidades extraordinarias.
1 1 10 K -74
1 1 10 K -74
184 meneos
1326 clics
Adaptación genética con mayores bazos permite a buceadores permanecer bajo el agua durante 13 minutos (ING)

Adaptación genética con mayores bazos permite a buceadores permanecer bajo el agua durante 13 minutos (ING)

Un nuevo estudio aporta evidencia de que los humanos pueden adaptarse genéticamente al buceo. La investigación sugiere que los Bajau, un grupo de nativos de ciertas partes de Indonesia, tienen bazos genéticamente agrandados que les permiten zambullirse libremente a profundidades de hasta 70 metros. Melissa Ilardo, del Centro de GeoGenética, en Dinamarca tomó muestras genéticas y realizó ecografías de sus bazos y encontró que son un 50% mayores que sus vecinos que viven en la tierra, los Saluan. En español: bit.ly/2Hakjcq
94 90 0 K 240
94 90 0 K 240
5 meneos
17 clics

Evidencia de que los humanos pueden adaptarse genéticamente al buceo ha sido identificada por primera vez [ing]

La evidencia de que los humanos pueden adaptarse genéticamente al buceo ha sido identificada por primera vez en un nuevo estudio. La evidencia sugiere que los Bajau, un grupo de personas nativas de partes de Indonesia, tienen bazos genéticamente agrandados que les permiten zambullirse libremente a profundidades de hasta 70 m. Anteriormente se había planteado la hipótesis de que el bazo desempeña un papel importante al permitir a los humanos zambullirse libremente durante periodos prolongados, pero la relación entre el tamaño del bazo
5 0 2 K 41
5 0 2 K 41
312 meneos
4263 clics
El buzo británico Rich Horner, residente en Indonesia, nadó a través de un chocante mar de basura

El buzo británico Rich Horner, residente en Indonesia, nadó a través de un chocante mar de basura

Las impresionantes imágenes fueron registradas en la isla de Nusa Penida, en Bali (Indonesia) el 3 de marzo del año corriente. En ellas es posible ver una gran cantidad de basura plástica flotando en las aguas alrededor de la isla.
106 206 2 K 319
106 206 2 K 319
3 meneos
24 clics

Hallan el sistema de cuevas submarinas más grande del mundo al sur de México

Han descubierto en la Península del Yucatán más de 340 kilómetros de cuevas submarinas, concretamente en el sistema Sac Actun. ¿Quién se atreve a sumergirse?
3 0 8 K -78
3 0 8 K -78
9 meneos
509 clics

Salpa maxima, una gran desconocida  

Ejemplar de Salpa maxima (Forsskål, 1775), localizado en la costa de Salobreña, en la provincia de Granada (España) a 50 metros de la costa y a unos 2m de profundidad. Al contrario de lo que puede parecer no se trata ni de una medusa (filo Cnidaria) ni de un ctenóforo (filo Ctenophora).
4 meneos
60 clics

Los cetáceos también mueren por descompresión, pese a su adaptación al buceo

El Instituto Universitario de Sanidad Animal de Las Palmas de Gran Canaria (IUSA) ha certificado los primeros dos casos de muertes naturales por descompresión. La causa de la muerte de los dos calderones parece ser la caza a gran profundidad de calamares gigantes.
14 meneos
212 clics

El reflejo de buceo: nuestro recuerdo del agua

Es el llamado reflejo de buceo o de inmersión, una suerte de nexo común —aunque debilitado— que mantenemos con otros mamíferos marinos como las focas o los delfines. O con aves como los pingüinos. Un recuerdo del origen de la vida en los océanos. Una reacción que permite aguantar más tiempo del teórico bajo el agua, que trata de protegernos del ahogamiento.
10 meneos
296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que en la antigua Roma ya tenían gafas de bucear?

Los romanos crearon el primer cuerpo de buceadores profesionales: los urinatores. Urinator deriva del latín arcaico urinare (buceo, inmersión en el agua). Era un cuerpo del ejército que, además de las rigurosas pruebas y el normal adiestramiento para el combate, recibían un entrenamiento específico para sus operaciones acuáticas y subacuáticas.
9 meneos
537 clics

Mejillonería por dentro  

Vídeo épico de una mejillonería por dentro.
10 meneos
65 clics

La historia de Jose Gil, buceador con síndrome postpolio y una discapacidad del 80%

Tengo sindrome postpolio con una discapacidad del 80% sin movilidad en las piernas y el brazo izquierdo mas debil. Llevo buceando mas de 10 años El pasado septiembre de 2016 recibí, en la cueva Font Estramar (Francia), el primer curso de cuevas que hace una persona con tanta discapacidad, gracias...
2 meneos
37 clics

Maldivas, un paraiso

Maldivas es un lugar mágico para mi y me encantaría trasmitir todolo bueno que ofrece y concienciar a os futuros visitantes lo importante de no contaminar y preservar el fondo marino.
2 0 7 K -46
2 0 7 K -46
2 meneos
28 clics

Snorkel en el mar caribe filmado con una camara gopro

Nadando entre peces en uno de los tantos piscinas naturales de la Isla San Andres en el mar caribe
1 1 17 K -139
1 1 17 K -139
89 meneos
548 clics
Arriesgar la vida para rescatar a un cadáver

Arriesgar la vida para rescatar a un cadáver

Un grupo de buceadores de cuevas finlandeses perdió a varios amigos en una inmersión en el norte de Noruega. Los equipos de rescate del gobierno no quisieron sacar los cadáveres por el peligro que entrañaba la misión. Entonces los supervivientes se decidieron a hacerlo de forma ilegal y lo grabaron en vídeo. En lo que ahora es un documental se ve cómo arriesgan su vida para sacar los cadáveres no solo por romanticismo, sin ellos sus familiares no podían heredar ni cobrar los seguros.
72 17 3 K 432
72 17 3 K 432
274 meneos
10138 clics
Buceando en cavernas submarinas donde se mezclan capas de agua salada y agua dulce, el efecto de bucear en el aire

Buceando en cavernas submarinas donde se mezclan capas de agua salada y agua dulce, el efecto de bucear en el aire  

En las cavernas donde el agua se divide en capas de agua dulce y agua salada, fenómeno que generalmente ocurre en cavernas marinas que reciben agua de río y especialmente en los cenotes de México, ocurre un fenómeno óptico muy interesante. El agua dulce al ser menos densa se sitúa en la parte superior de la cavidad cavernosa, mientras que el agua salada se sitúa en los niveles inferiores. Generalmente estas columnas verticales de cambio de salinidad se dan de manera gradual.
144 130 2 K 624
144 130 2 K 624
19 meneos
154 clics

Espeleo buceo, la exploración de estrechas cavidades sumergidas

El espeleo buceo desmontado es una de las técnicas más peligrosas de todas: la exploración de cavernas sumergidas por donde apenas cabe el cuerpo del buzo.
15 4 0 K 60
15 4 0 K 60
17 meneos
316 clics

Los hombres que bucean con ballenas que podrían tragarles vivos [ENG]

Los cachalotes son la mayor criatura viva con dientes, y parecen "hablar" entre ellos. Sólo hay unos 20 científicos estudiándolos en todo el mundo. Para descifrar sus mensajes, Fabrice Schnöller llega donde ninguno de sus colegas ha ido antes: bucear en apnea y mezclarse con ellos. "Los adultos son increíblemente conscientes de su propio tamaño, pueden acercarse a centímetros de ti y ni siquiera sientes moverse el agua. Pero los más jóvenes no lo son, y debes ser prudente".
14 3 1 K 16
14 3 1 K 16
2 meneos
60 clics

Espectaculares imaxes da vida nocturna

A ría de Arousa agocha no seu fondo un mundo cheo de vida e cor que recolleu coa súa cámara Pedro Alonso, un experto submarinista acostumado a captar os impresionante fondos
2 0 9 K -99
2 0 9 K -99
373 meneos
15288 clics
La tumba de Sinaí, el punto de buceo más mortífero del mundo

La tumba de Sinaí, el punto de buceo más mortífero del mundo

En el Mar Rojo cerca de Dahab en la península de Sinaí, Egipto, existe una formación que a simple vista, al menos desde la superficie, no resulta muy distinta del entorno que la rodea. Sin embargo, éste aparentemente calmo parche de agua cuya única diferencia con su entorno es un color un poco más oscuro, es en realidad la región de buceo más peligrosa del mundo. Una traicionera e intrincada caverna vertical de alrededor de 110 metros de profundidad y 40 metros de ancho que ha terminado con la vida de más de 100 buceadores.
152 221 10 K 521
152 221 10 K 521
2 meneos
59 clics

Un poco de la Galicia profunda

Noticias El 'acuario' de las Cíes Faro de Vigo
1 1 10 K -124
1 1 10 K -124
1 meneos
20 clics

Exposición Submarina de Fotografía Submarina

El Palmer (Almería), de agosto a octubre de 2016 Las fotografías de esta exposición son una selección de imágenes capturadas a lo largo de un periodo de diez años. Todas han sido tomadas en aguas de Almería. Algunas están realizadas por la noche. Otras son acercamientos que nos permiten ver ampliada a fauna diminuta. Otras son de especies o comportamientos difíciles de ver. Por primera vez las presentamos de una manera en la que para contemplarlas tendrás que sumergirte en el entor
1 0 6 K -63
1 0 6 K -63
44 meneos
353 clics

Leonardo da Vinci diseñó un traje de buceo  

Aunque no está exactamente claro cuándo ideó da Vinci su traje de buceo, la evidencia sugiere que lo imaginó como una tecnología militar, potencialmente destinada a ayudar a la República de Venecia a vencer a la mucho más fuerte armada otomana. A principios del siglo XVI gran parte de la costa mediterránea era un torbellino, envuelta en una serie de disputas fronterizas internacionales que la mantuvo en erupción en guerra total. La ciudad flotante había sido atacada repetidamente por el Imperio Otomano, que había logrado derrotar a toda la...
36 8 0 K 139
36 8 0 K 139
19 meneos
49 clics

Un equipo de Rusia establece un nuevo récord mundial de buceo de profundidad bajo el hielo  

Este fin de semana dos exploradores rusos, Maxim Astakhov y Alexander Gubin, han establecido un nuevo récord mundial de inmersión más profunda bajo el hielo como parte de su trabajo con la Sociedad Geográfica Rusa. Los dos hombres descendieron 102 metros (335 pies) durante una inmersión de 80 minutos en el Mar Blanco, justo fuera del círculo polar ártico, como parte del Proyecto de los 13 Mares de la Sociedad Geográfica Rusa. La mayor y más aterradora diferencia entre el buceo bajo el hielo y otras inmersiones implica el acceso a la superficie
16 3 0 K 59
16 3 0 K 59

menéame