Noticias de Cuba

encontrados: 3, tiempo total: 0.036 segundos rss2
2 meneos
3 clics

El gobierno se esconde: salarios paupérrimos

El índice de pobreza en Cuba no se publica, el salario mínimo tampoco, el costo de la canasta básica individual y familiar tampoco. La publicación sobre el monto de las pensiones está ausente. Sobre este mecanismo “secreto” el gobierno decide sin consulta, implementar impuestos sobre la Seguridad social y sobre el ingreso.

Los debates en Cubadebate.cu y Granma.cu demuestran el descontento de la población. Es reiterada la crítica a la medida sobre dos aspectos fundamentales:

La base impositiva sobre 500 pesos (20 USD) es errática, porque sencillamente un salario de 500 pesos no sirve ni individualmente para suplir las necesidades alimentarias y de aseo personal en un mes.
1 meneos
 

Los bajos salarios estarían provocando renuncias en el Manzana Kempinski | Diario de Cuba

Algunos trabajadores del Gran Hotel Manzana Kempinski, el más lujoso y caro de Cuba, ganan salarios inferiores a la media nacional y esto estaría provocando bajas.
Varios de estos trabajadores expresaron esperanza en que los salarios subieran una vez abierto en hotel, lo que al parecer no ha ocurrido. Todos fueron contratados a través de una agencia empleadora estatal, como exige el Gobierno a los empresarios extranjeros.

Estas agencias se quedan con la mayor parte de los salarios que pagan las empresas extranjeras y entregan a los trabajadores una cantidad "acorde" con los bajos salarios cubanos.

El Manzana, que forma parte del inventario del poderoso consorcio militar GAESA, es administrado por la cadena de lujo suiza Kempinski.
4 meneos
4 clics

Mirando a Cuba ahora mismo

En Cuba, en nombre del socialismo, de la revolución y los trabajadores, el fidelismo estatalizó la economía, todas las propiedades grandes, medianas y pequeñas, nacionales y extranjeras, en las que organizó la producción asalariada para el Estado y secuestró el poder político para una minoría.

La revolución triunfante de 1959, que nunca cumplió su ciclo democrático ni jamás se enrumbó al socialismo auténtico devino en un sistema totalitario y ademocrático, de capitalismo monopolista de Estado, tan improductivo que destruyó las bases económicas de la sociedad cubana, agravó los problemas de…

menéame