Noticias de Cuba

encontrados: 6, tiempo total: 0.010 segundos rss2
2 meneos
2 clics

A sus 71 años Moisés Leonardo es procesado por promover los derechos humanos en la ONU

Promover los Derechos Humanos y asesorar a grupos de la sociedad civil le ha costado al activista Moisés Leonardo Rodríguez ser acusado de "clandestinidad de impresos" por las autoridades. Tras un aparatoso registro policial ocurrido el pasado martes en su vivienda y la confiscación de varios de sus medios de trabajo, el opositor fue liberado este miércoles.

En conversación con 14ymedio, Rodríguez, de 71 años, explicó que un oficial de la Seguridad del Estado achacó su detención a la asesoría que ha brindado a ocho grupos de la sociedad civil "para presentar informes al Examen Periódico Universal (EPU)" de las Naciones Unidas que debe pasar el Gobierno cubano en mayo próximo. Mediante este sistema la organización internacional evalúa la calidad de los derechos humanos en los Estados miembros.
21 meneos
51 clics
Cuba se abstiene ante la ONU sobre una resolución para condenar la pena de muerte por orientación sexual

Cuba se abstiene ante la ONU sobre una resolución para condenar la pena de muerte por orientación sexual

Cuba se abstuvo en la votación llevada a cabo en Naciones Unidas el pasado 29 de septiembre para aprobar una resolución que condena la pena de muerte basada en la orientación sexual o la identidad de género.

Informa la propia organización internacional que la iniciativa fue presentada por Bélgica, Benin, Costa Rica, Francia, México, Moldavia, Mongolia y Suiza.

La votación quedó con 27 votos a favor, mientras que 13 países votaron en contra y hubo siete abstenciones.

Kenia, Nigeria, Túnez, Indonesia, Filipinas y Corea del Sur están en la lista de abstenciones, donde mismo radican las autoridades cubanas. En tanto Botswana, Burundi, Egipto, Etiopía, Bangladesh, China, India, Iraq, Japón, Qatar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y EE.UU. se opusieron.
15 6 3 K 28
15 6 3 K 28
1 meneos
 

La ONU evaluará la labor de Cuba en cooperación y solidaridad internacionales

La experta independiente de las Naciones Unidas, Virginia Dandan, efectuará su primera visita oficial a Cuba, donde recabará información sobre cómo La Habana lleva a cabo su cooperación con otros países y sus efectos en la solidaridad internacional, informó hoy la Oficina de Derechos Humanos de la ONU. Dandan viajará a la isla del 10 al 14 de julio con la intención de "examinar, en términos prácticos, cómo Cuba provee los elementos de la solidaridad internacional", dijo en un comunicado.
1 meneos
1 clics

Cuba lamenta en la ONU que millones de personas estén excluidas de Internet

La embajadora de Cuba, Anayansi Rodríguez Camejo, lamentó ante el Comité de Información de la ONU, que "millones de personas" estén excluidas del acceso a la red de redes y se quejó del "desigual acceso" a este tipo de tecnología.
Los comentarios de la diplomática contrastan con la situación en Cuba, uno de los países con las tasas de penetración de internet más bajas del mundo.
Ramiro Valdés Menéndez, miembro de la élite histórica de la cúpula dirigente, calificó hace una década a las restricciones en internet como una “respuesta a las agresiones estadounidenses”.

Para Valdés, ex Ministro del Interior, y de Informática y las Comunicaciones, el internet constituye “una de las herramientas de exterminio global” de la política exterior de Estados Unidos.
1 meneos
 

Cuba firma con agencia de ONU acuerdo por 50 mdd para sector ganadero

El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y Cuba firmaron hoy aquí un acuerdo con el fin de promover el crecimiento sostenible del sector ganadero, elevar ingresos y crear empleos para las familias cubanas que forman parte de cooperativas ganaderas. El acuerdo relativo al Proyecto de Desarrollo Cooperativo Ganadero en la Región Central Oriental (PRODEGAN) fue firmado en Roma por Kanayo F. Nwanze, presidente del FIDA, y Alba Beatriz Soto Pimentel, embajadora de Cuba en Italia.
4 meneos
9 clics

El derecho a prostituirse, según el régimen cubano

El gobierno cubano reclama el derecho que tienen sus ciudadanos a prostituirse. La cínica respuesta contrasta con lo que, durante décadas, la propaganda de ese mismo régimen repitió hasta el cansancio, y cuyos ecos aún se escuchan ocasionalmente por los simpatizantes de los hermanos Castro que aún quedan.
Cuba debería asumir que en el país existe la explotación sexual y la prostitución y que estas tienen causas económicas, por lo que tendría que tratar de erradicar las causas que derivan en la explotación femenina.
“El Comité está profundamente preocupado porque el Estado Parte no reconoce la…

menéame