Noticias de Cuba

encontrados: 64, tiempo total: 0.142 segundos rss2
2 meneos
 

El mar Caribe penetra en el centro sur de Cuba a razón de 1,3 metros anuales

El mar del Caribe penetra por la costa de la zona centro-sur cubana a razón de 1,3 metros anualmente a causa del cambio climático, advirtieron hoy autoridades del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Citma) de la isla. El impacto, según una nota publicada en el periódico local Escambray, ya se aprecia en los municipios centro sureños de La Sierpe y Sancti Spíritus, donde se observan la intrusión salina, la erosión de los suelos y la desaparición de manglares.
2 meneos
 

Irán y Cuba instan a la unidad frente a las "presiones y sanciones"

El presidente iraní, Hasan Rohaní, y el vicepresidente cubano, Ulises Rosales del Toro, destacaron en una reunión en Teherán la necesidad de la unidad entre sus países contra las "sanciones y presiones" de potencias como Estados Unidos. "Mientras ciertas potencias tratan de violar sus compromisos y presionar a las naciones libres mediante sanciones, la resistencia y la solidaridad de los países independientes es esencial", subrayó Rohaní, según un comunicado de la Presidencia difundido en las últimas horas.
2 meneos
 

El Gobierno de Cuba aclara que el freno al sector privado no durará "años"

El Gobierno cubano ha aclarado que la suspensión temporal de la concesión de licencias para trabajar en el sector privado no se prolongará "años", respondiendo así a la preocupación suscitada entre muchos cubanos que confían en el empuje de los negocios particulares para aliviar la crisis económica que sufre la isla caribeña.
1 meneos
 

Un barco ecológico investiga en aguas cubanas

Race for water Odysseys es considerado como el catamarán híbrido más grande del mundo con 35 metros de largo, una altura de 6,3 metros y un calado de 1,8 metros, y tiene una tripulación francesa y un equipo científico conformado por noruegos y alemanes. "El proyecto busca encontrar soluciones y compartir experiencias en torno a la problemática mundial que es la contaminación de los océanos con residuos plásticos", dijo en rueda de prensa el director de la fundación suiza Race for Water Odissey, Serge Pittet.
2 meneos
 

Cuba coloca tres hombres en la final mundial de triple salto

Cuba consiguió colocar a sus tres representantes (Cristián Nápoles, Andy Díaz y Lázaro Martínez) en la final de triple salto del Mundial de Londres-2017, este lunes. De todos ellos, Nápoles fue el que consiguió un mejor resultado en la ronda de calificación, con una mejor distancia de 17,06 metros, mientras que Díaz llegó a 16,96 metros. Fueron tercero y cuarto respectivamente en el global de resultados de la ronda.
7 meneos
6 clics

Exitosa cosecha 2017 de tabaco impulsa economía cubana

La economía de Cuba recibirá un impulso significativo de una de sus principales industrias, ya que la producción de hojas de tabaco alcanzó las 19.000 toneladas este año, la mejor cosecha de la última década, anunció el martes en La Habana. La cifra representa un éxito, pero está muy por debajo de las 30.000 toneladas de las primeras estimaciones.
1 meneos
 

La ONU evaluará la labor de Cuba en cooperación y solidaridad internacionales

La experta independiente de las Naciones Unidas, Virginia Dandan, efectuará su primera visita oficial a Cuba, donde recabará información sobre cómo La Habana lleva a cabo su cooperación con otros países y sus efectos en la solidaridad internacional, informó hoy la Oficina de Derechos Humanos de la ONU. Dandan viajará a la isla del 10 al 14 de julio con la intención de "examinar, en términos prácticos, cómo Cuba provee los elementos de la solidaridad internacional", dijo en un comunicado.
1 meneos
 

Poetisa cubana Carilda Oliver recibe la más alta orden cultural de la isla

La poetisa cubana Carilda Oliver Labra recibió hoy la Orden Félix Varela de Primer Grado, la más alta distinción cultural que concede el Gobierno de la isla, en coincidencia con la celebración de su 95 cumpleaños. Carilda Oliver Labra, Premio Nacional de Literatura 1997, fue homenajeada con la distinción que entrega el Consejo de Estado cubano a personalidades nacionales o extranjeras, con aportes extraordinarios realizados en favor de los valores imperecederos de la cultura nacional y universal.
2 meneos
 

La Unión Europea pone fin a dos décadas de posición común hacia Cuba, que impulsó Aznar

Dos décadas de distanciamiento entre la Unión Europea y Cuba llegan a su fin. El Parlamento Europeo ha aprobado hoy el acuerdo de cooperación firmado entre ambas partes, que entierra los más de veinte años de la llamada “posición común” europea. Una medida impuesta unilateralmente por el bloque, a iniciativa del expresidente español José María Aznar, que convirtió Cuba en uno de sus caballos de batalla desde que accedió al poder. "No haremos nada para fortalecer a Castro", dijo entonces Aznar.
1 meneos
1 clics

Perú: médicos cubanos atienden más de 6.000 consultas en zonas afectadas

La brigada de médicos cubanos cumple hoy 17 días desde que llegó a Piura para sumarse a la atención médica de las familias afectadas por las lluvias y las inundaciones. En este lapso de tiempo, los galenos han logrado atender a más de 6 mil personas refugiadas en los albergues del bajo Piura y de aquellos ubicados a los costados de la vía Piura-Chiclayo.
1 meneos
2 clics

Un incendio arrasa 5.000 hectáreas en la región oriental de Cuba

Un incendio catalogado como el más grande ocurrido en los últimos años en la región oriental de Cuba, arrasó más de 5.000 hectáreas de plantaciones y bosques en la provincia de Holguín. El fuego, declarado ya como controlado, se originó por una negligencia humana en la empresa pecuaria "6 de agosto", en la localidad de Birán del municipio Cueto, en Holguín, y se propagó por la cordillera de la Sierra Cristal hasta llegar a la zona Pinares de Mayarí de esa misma provincia.
1 meneos
1 clics

Cadena española Iberostar abre en Varadero su hotel número 15 en Cuba

La cadena hotelera española Iberostar Hotels&Resorts abrió un nuevo hotel en el balneario de Varadero, el polo turístico de sol y playa más importante de Cuba, informaron ayer medios de la isla. El Iberostar Bella Vista Varadero, la nueva instalación que administrará la compañía española, es un hotel Premium Gold de categoría cinco estrellas que es propiedad de la empresa de turismo estatal cubana “Gaviota”.
1 meneos
 

Dos años tardará Cuba en recuperarse de la sequía que sufre desde 2014

Cuba demorará dos años en superar la intensa sequía que sufre desde 2014, aún cuando se registren lluvias "aceptables", informaron medios oficiales de la isla, que trabaja actualmente en un mejor control del manejo del agua, especialmente la dirigida al consumo humano y a la agricultura. En el país caribeño, donde el 71 % del territorio está afectado por la escasez de lluvias, se realizan acciones inmediatas ante la ausencia de lluvias, entre ellas la instalación de plantas desalinizadoras.
2 meneos
3 clics

Cuba consigue crudo en pozos explorados de su Zona Especial

Las exploraciones petroleras realizadas en cuatro pozos en la Zona Económica Exclusiva de Cuba en el Golfo de México (ZEEC-GOM) han encontrado manifestaciones de crudo, así lo informó la empresa estatal Unión Cuba-Petróleo (Cupet), que promueve proyectos de prospección con participación de capital extranjero. El jefe del Grupo de Exploración de Cupet, Osvaldo López, indicó que esos resultados certifican la existencia de petróleo en las aguas profundas de la ZECC-GOM, en una conferencia impartida en el VI Congreso de Petróleo.
4 meneos
3 clics

Cuba ha publicado más de 1 billón de libros durante la Revolución

Cuba ha publicado 1,107 billones de libros desde el triunfo de su Revolución en 1959, con un precio promedio de 10 pesos cubanos (40 céntimos de euros). El presidente del Instituto Cubano del Libro (ICL), Juan Rodríguez, precisó que las publicaciones abarcan "disímiles temas" y llamó la atención sobre el éxito de la Feria del Libro de Cuba como el suceso cultural más importante del año en el país.
3 meneos
2 clics

La cubana Lilliam Moro gana el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador

La escritora cubana Lilliam Moro, afincada en Miami, ganó este domingo en España el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador con el poemario Contracorriente.

Moro recibirá como premio la publicación de su poemario y una réplica de la pintura "Don Quijote y Sancho" del artista Miguel Elías.

La poeta salió de Cuba en 1970 y vivió durante 40 años en España, donde trabajó en editoriales de Salamanca y Ávila.
2 meneos
7 clics

La improvisación, una ventaja inesperada para la animación cubana

Puede que Cuba aún esté bajo embargo y el acceso a internet sea escaso, pero ese déficit tecnológico no ha impedido que algunos de los artistas del país se aventuren a hacer animación por computadora. Esa forma de arte era una rareza hace apenas una década y la falta de recursos y dinero sigue siendo un problema. “La mayoría de los animadores cubanos son estudiantes de escuelas de diseño o arte”, dijo Ermitis Blanco, fundador y animador principal de ÑOOo Producciones en La Habana. “Una vez graduados, no es fácil continuar.
2 meneos
2 clics

Evo Morales mantendrá reposo de voz tras cirugía "exitosa" en Cuba

El presidente de Bolivia, Evo Morales, tendrá que hacer un estricto reposo de voz de varios días tras una "exitosa" cirugía en la garganta realizada este sábado en La Habana, dijo un portavoz boliviano. "Según los médicos: una buena intervención, ha sido un éxito. Ahora sólo falta la recuperación, muchas gracias", dijo Morales en su cuenta de Twitter horas después de la operación. El ministro de la presidencia boliviana, René Martínez, había dicho más temprano desde La Habana, que la cirugía del presidente "fue absolutamente exitosa".
1 meneos
 

Cuba será la sede principal del "Día Internacional del Jazz"

Cuba será la sede principal del "Día Internacional del Jazz", el próximo 30 de abril, y para esa celebración llegarán a la isla músicos del género de diversos países, anunciaron hoy en La Habana sus organizadores. El pianista cubano Chucho Valdés, acompañado por el tecladista y compositor estadounidense Herbie Hancock, figuran entre las principales figuras que animarán esta jornada.
1 meneos
 

Cuba envía brigada médica a Perú con suministros para asistir 20.000 personas

Cuba envió hoy una brigada médica con 4,2 toneladas de suministros para asistir a unos 20.000 damnificados por las inundaciones provocadas por el Niño costero en ese país suramericano, que registra hasta el momento 98 muertos y 133.097 afectados. El grupo está integrado por 23 profesionales del contingente de médicos especializados en situaciones de desastre y graves epidemias "Henry Reeve", todos con más de diez años de experiencia en misiones de este tipo.
4 meneos
3 clics

Cuba lista para enviar ayuda al Perú

Cuba tiene preparada una brigada médica del contingente internacional Henry Reeve, que ha ofrecido enviar a Perú para prestar ayuda de emergencia a los damnificados de las torrenciales lluvias que han devastado diversas zonas del país. Desde hace casi medio siglo, Cuba ha brindado su solidaridad a Perú en situaciones de desastres naturales o crisis sanitaria, en particular las brigadas médicas de la isla que llegaron al país suramericano tras los terremotos de mayo de 1970 y agosto de 2007.
2 meneos
 

Cuba tiene la mejor media entre impuestos y PIB de toda América Latina

El informe anual de Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe ha reflejado que la brecha entre ingresos e impuestos para las clases altas de toda la región es cada vez más amplia. De acuerdo al documento, la región recauda un 22.8% del PIB como media, contrastanto con el 34.3% de media en los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con todo y que la brecha ha bajado en 4.6 puntos porcentuales en los últimos cinco lustros.
1 meneos
2 clics

Cuba produce sus primeros portátiles y tabletas con tecnología china

Cuba ensambló los primeros 3.500 portátiles y 3.583 tabletas en su única fábrica nacional, que funciona desde diciembre de 2016 con tecnología y materia prima chinas y espera producir 50.000 equipos este año. Los equipos se fabricaron con partes y componentes enviados por la empresa china Haier, que firmó con la isla un contrato de transferencia de tecnologías y se ha encargado además del entrenamiento de los operarios cubanos. Relacionada: menea.me/1m6g3
1 meneos
 

El sol comienza a brillar en la electricidad de Cuba

Un camino polvoriento conduce al Parque Solar Fotovoltaico Santa Teresa, en la periferia del sur de la ciudad de Guantánamo, en el oriente cubano. Ahí 20.400 paneles absorben los rayos del inclemente sol vespertino en un descampado donde aún quedan hectáreas por aprovechar. Sobre una bicicleta, un operario recorre las 5,5 hectáreas cubiertas por los conversores de electricidad, que funcionan en silencio a diferencia de las ruidosas y humeantes plantas termoeléctricas tradicionales.
1 meneos
 

Cuba y EEUU estudian huracanes de hace 10.000 años para mejorar pronósticos

Científicos de Cuba y Estados Unidos buscan crear, en un taller internacional que comenzó hoy en La Habana, una metodología para conocer la intensidad y frecuencia de los huracanes en los últimos 10.000 años en el Caribe y así mejorar la efectividad de estudios y pronósticos de los fenómenos actuales. Las investigaciones se realizarán a partir de Registros de Alta Resolución de Espeleotemas en el Museo Nacional de Historia Natural de Cuba, con sede en La Habana Vieja.
« anterior123

menéame