Noticias de Cuba

encontrados: 7, tiempo total: 0.264 segundos rss2
2 meneos
2 clics

A sus 71 años Moisés Leonardo es procesado por promover los derechos humanos en la ONU

Promover los Derechos Humanos y asesorar a grupos de la sociedad civil le ha costado al activista Moisés Leonardo Rodríguez ser acusado de "clandestinidad de impresos" por las autoridades. Tras un aparatoso registro policial ocurrido el pasado martes en su vivienda y la confiscación de varios de sus medios de trabajo, el opositor fue liberado este miércoles.

En conversación con 14ymedio, Rodríguez, de 71 años, explicó que un oficial de la Seguridad del Estado achacó su detención a la asesoría que ha brindado a ocho grupos de la sociedad civil "para presentar informes al Examen Periódico Universal (EPU)" de las Naciones Unidas que debe pasar el Gobierno cubano en mayo próximo. Mediante este sistema la organización internacional evalúa la calidad de los derechos humanos en los Estados miembros.
2 meneos
1 clics

Cuba da clases de derechos humanos en Naciones Unidas

Apenas una semana después de que Amnistía Internacional publicase un informe en el que confirmaba que en Cuba aumenta el hostigamiento a quienes critican el Gobierno, las autoridades de la Isla han hecho su intervención ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU reclamando a los Estados cooperación para hacer frente a los retos en esta materia.
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11
1 meneos
4 clics

Marx, los derechos humanos y la libertad

El filósofo comunista, para quien lo importate eran los derechos políticos, quería abolir los humanos por egoístas y opuestos al colectivo.

"Constatemos ante todo el hecho de que, a diferencia de los droits du citoyen, los llamados derechos humanos, los droits de l'homme, no son otra cosa que los derechos del miembro de la sociedad civil, es decir del hombre egoísta, separado del hombre y de la comunidad [...] Ninguno de los llamados derechos humanos va por tanto más allá del hombre egoísta, del hombre como miembro de la sociedad civil, es decir del individuo replegado sobre sí mismo, su interés privado y su arbitrio privado, y disociado de la comunidad"
3 meneos
1 clics

El punto cubano es reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

El punto, una expresión poética y musical de los guajiros cubanos, entró este miércoles en la lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad que elabora la Unesco, que también otorgó ese reconocimiento a la Feria de la Alasita boliviana y a los cantos de trabajo de Los Llanos de Colombia y Venezuela.

Así lo anunció el Comité intergubernamental de la Agencia de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en su reunión en la isla surcoreana de Jeju.
4 meneos
9 clics

El derecho a prostituirse, según el régimen cubano

El gobierno cubano reclama el derecho que tienen sus ciudadanos a prostituirse. La cínica respuesta contrasta con lo que, durante décadas, la propaganda de ese mismo régimen repitió hasta el cansancio, y cuyos ecos aún se escuchan ocasionalmente por los simpatizantes de los hermanos Castro que aún quedan.
Cuba debería asumir que en el país existe la explotación sexual y la prostitución y que estas tienen causas económicas, por lo que tendría que tratar de erradicar las causas que derivan en la explotación femenina.
“El Comité está profundamente preocupado porque el Estado Parte no reconoce la…
5 meneos
22 clics
La protesta laboral alcanza una nueva dimensión en Cuba

La protesta laboral alcanza una nueva dimensión en Cuba

La reciente protesta de los bicitaxeros en la Plaza de la Revolución consiguió cancelar decenas de multas exageradas por supuestos delitos económicos. En octubre de 2015 los carteros de Banes en la provincia de Holguín se negaron a trabajar, ganando al final sus demandas ante la arbitrariedad administrativa. Otros reclamos no han conseguido el éxito, pero lo cierto es que una grieta se abre en el muro sindical del Partido Comunista.
1 meneos
3 clics

El derecho de pernada de la madrastra

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, José Manuel García-Margallo, realizó recientemente su segunda visita a Cuba. A diferencia de la primera, en noviembre de 2014, –ocasión en que el general-presidente no se dignó a recibirlo– esta vez el "excelentísimo señor" canciller español fue acogido a todo trapo por la cúpula del poder.

menéame