Noticias de Cuba

encontrados: 7, tiempo total: 0.193 segundos rss2
2 meneos
2 clics

Campamentos de trabajo en Cuba, la esclavitud moderna

Con sus botas y ropas cubiertas de fango, guataca al hombro regresa Daniel Aliega Figueredo de uno de los campos del Campamento de Producción Agrícola Juan Vitalio Acuña, en Mayabeque. Su rostro, además de la pantanosa mezcla que componen el sudor y la rojiza tierra característica del lugar, refleja la situación de quien, por no tener más opciones, terminó vinculándose a un empleo estatal donde los trabajadores tienen muy pocos derechos.
Más tarde así lo resumiría: “¿Cómo se dice cuando uno trabaja como un animal y no le pagan? Esa es la famosa explotación del hombre por el hombre, ¿verdad?”. Los jefes de aquí viven como reyes, no se sabe de dónde sacan el dinero porque los obreros llevamos casi seis meses sin cobrar”.
1 meneos
 

Donald Trump nomina a cubanoamericano para Secretario de Trabajo

El abogado cubanoamericano Alexander Acosta se convirtió este jueves en el primer hispano nominado para integrar el gabinete del presidente Donald Trump, al frente del Departamento de Trabajo. "Creo que será un estupendo Secretario de Trabajo", dijo Trump al inicio de su conferencia de prensa.
Acosta se desempeña como decano de la escuela de leyes de la Universidad Internacional de la Florida, fue miembro de la Junta Nacional de Relaciones Laborales y trabajó como abogado en la División de Derechos Civiles.
Nacido en Miami y graduado en la Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard, el abogado tiene más de dos décadas de experencia en leyes laborales, incluyendo su paso como fiscal de distrito del sur de Florida.
4 meneos
4 clics

Mirando a Cuba ahora mismo

En Cuba, en nombre del socialismo, de la revolución y los trabajadores, el fidelismo estatalizó la economía, todas las propiedades grandes, medianas y pequeñas, nacionales y extranjeras, en las que organizó la producción asalariada para el Estado y secuestró el poder político para una minoría.

La revolución triunfante de 1959, que nunca cumplió su ciclo democrático ni jamás se enrumbó al socialismo auténtico devino en un sistema totalitario y ademocrático, de capitalismo monopolista de Estado, tan improductivo que destruyó las bases económicas de la sociedad cubana, agravó los problemas de…
2 meneos
5 clics

Impuestos a trabajadores estatales generan inquietud en Cuba

Inquietudes e incomprensiones genera en Cuba el anuncio de que, desde octubre, empleados de empresas estatales que ganen más del equivalente a 100 dólares mensuales deberán pagar por primera vez impuestos sobre ingresos personales.
“Ahora que empezamos a ganar un poco más, viene esto de los impuestos que uno ni entiende. Lo único que queda claro es que nos quitarán dinero del salario”, señaló molesto Eduardo Ortega, de un centro de la poligrafía.
3 meneos
8 clics

Cuba y el trabajo esclavo

Casi un 60 % de naciones se encuentra en un alto riesgo de usar trabajo esclavo en sus cadenas de suministros, de acuerdo a un nuevo índice global dado a conocer el jueves, que coloca a Corea del Norte como el país que tiene el peor historial de trabajo esclavo en el mundo. Por su parte, Cuba no figura en un lugar prominente en la relación.
En el caso de Cuba, las cifras que brinda la organización en su índice son las siguientes:
Estimado de personas viviendo bajo un régimen de esclavitud moderna: 37.800.
Porciento estimado de la población viviendo en esclavitud: 0,332 %.
Población: 11.390.000
Vulnerabilidad respecto a la esclavitud moderna: 32,05/100.
Este último índice es inferior al norcoreano (45,84/100) y también a los de Haití (43,65/100) y República Dominicana (38,13/100). Por su parte, estos son los indicadores para Estados Unidos (27,50/100) y España (24,16/100).
1 meneos
4 clics

No en nombre del socialismo. Otra muestra de desprecio hacia los trabajadores cubanos

Me costó trabajo creerme la noticia originalmente, porque no encontraba cómo explicarme las razones por las cuales las empresas extranjeras prefieran contratar indios en lugar de cubanos, pero más trabajo me ha costado entender que el Gobierno "socialista", "representante de la clase obrera cubana", lo acepte cuando miles de profesionales, especialistas, técnicos y trabajadores están desempleados o subutilizados en otras tareas, deseoso de ejercer sus profesiones y recibir buenas remuneraciones por su trabajo.
2 meneos
1 clics

La memoria en Cuba según se mire

Es sorprendente la capacidad que tiene la prensa oficial cubana para memorizar conmemoraciones de un hecho y ocultar otros. Sin ir más lejos, el pasado 19 de noviembre se celebraba el 50 aniversario del primer llamado de las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP), una “modalidad” del Servicio Militar Obligatorio que derivó, desde sus inicios, en campos de concentración y trabajo forzado. Ni el Juventud Rebelde ni el Granma ni el Trabajadores, por citar algunos diarios oficiales, se hicieron eco de este experimento del horror.

menéame