Noticias de Cuba

encontrados: 208, tiempo total: 0.007 segundos rss2
1 meneos
1 clics

Fundación quiere conectar a cubanos en el exterior con la isla

Empeñada en conectar a jóvenes estadounidenses de origen cubano con sus raíces, la fundación CubaOne prepara dos nuevos viajes a la isla, uno con un enfoque literario y el poeta Richard Blanco como guía, y otro en torno a la comunidad LGTB. Desde que inició su andadura a fines de abril de 2016, más de 2.000 jóvenes de origen cubano se han inscrito para participar en el programa Tu Cuba de CubaOne, una fundación creada por cuatro jóvenes cubano-estadounidenses.
2 meneos
4 clics

Cuba logra el millón de turistas en menos tiempo que en el 2016

Cuba llegó este sábado al millón de visitantes extranjeros, siete días antes que en 2016, cuando la isla registró un récord de cuatro millones de turistas que espera sobrepasar este año, informó el Ministerio de Turismo (Mintur) del país caribeño. América del Norte permanece como la región de mayor emisión de viajeros, provenientes sobre todo de Canadá. Le sigue Europa, con Alemania, Italia, Francia, Reino Unido y España entre los principales mercados.
2 meneos
1 clics

Cuba da clases de derechos humanos en Naciones Unidas

Apenas una semana después de que Amnistía Internacional publicase un informe en el que confirmaba que en Cuba aumenta el hostigamiento a quienes critican el Gobierno, las autoridades de la Isla han hecho su intervención ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU reclamando a los Estados cooperación para hacer frente a los retos en esta materia.
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11
3 meneos
3 clics

Nada somos ya

Cuba es una nación fallida. No un estado fallido, como Iraq, Siria, Haití y otros infortunados ex países. Lo que ha fallado en Cuba es la nación, no el estado. El estado cubano no ha perdido el control de sus fronteras, no ha abandonado provincias enteras al pillaje de bandidos e insurgentes, en las escuelas se bosteza cada mañana el himno nacional, y dos veces al año el parlamento escucha a los ministros del gobierno y vota, con generosa unanimidad, a favor de cada una de sus iniciativas. Los periódicos celebran los aniversarios patrióticos, la televisión transmite programas de variedades…
2 meneos
27 clics

Embajadoras veganas de PETA visitarán Cuba en bikinis de lechuga

Tras llegar en su primer vuelo de Estados Unidos a Cuba, las "Mujeres Lechuga" de PETA vestirán apenas hojas de lechuga estratégicamente ubicadas mientras posan para las fotos y regalan kits veganos para principiantes gratuitos, bolígrafos con forma de vegetales y calcomanías en la calle Obispo de la Habana el jueves 2 de marzo. "Como las primeras embajadoras veganas de la historia en Cuba de PETA, las Mujeres Lechuga calentarán La Habana con consejos sobre cómo salvar animales, ser saludables y proteger al medioambiente siendo veganos".
1 meneos
 

Artistas de Cuba y Estados Unidos presentarán ópera "Hatuey" en La Habana

Artistas de Cuba y Estados Unidos estrenarán el próximo viernes 3 de marzo en La Habana la ópera "Hatuey", con música del compositor estadounidense Frank London. En un encuentro con la prensa, hoy en La Habana, London destacó la importancia de ese trabajo conjunto en pos de incrementar el intercambio cultural entre su país y Cuba. La puesta, que entrelaza elementos de tradiciones cubanas y judías, fue escrita por la dramaturga neoyorquina Elise Thoron, y está basada en un poema del ucraniano Oscar Pinis, conocido como Ascher Penn.
1 meneos
 

José Abreu declarará en juicio de contrabando de peloteros cubanos

El primera base de los Medias Blancas de Chicago José Abreu debe declarar como testigo de la fiscalía en el juicio a un agente y a un entrenador de Florida acusados de formar parte de una presunta red de contrabando de peloteros cubanos. El agente Bartolo Hernández y el entrenador Julio Estrada están acusados de organizar un esquema ilegal para llevar a jugadores cubanos a terceros países para que pudieran firmar lucrativos contratos con equipos de las Grandes Ligas.
1 meneos
1 clics

Baile y música en La Habana Vieja previenen la violencia de género

Para llevar un mensaje de no violencia hacia las mujeres y las niñas y abogar por una cultura de paz, el proyecto Todas Contracorriente puso a bailar a diversos actores comunitarios e institucionales durante un flashmob en la parte más antigua de esta capital. Hasta el Callejón de los Peluqueros llegaron varios integrantes de la Red de Artistas Únete, los concursantes del programa televisivo Bailando en Cuba, jóvenes de los talleres Arte Corte, niños y niñas de escuelas cercanas y personas de la tercera edad.
1 meneos
 

Revolución agroecológica en Cuba

A comienzos de este año, el Rainbow Warrior, el ya conocido barco de Greenpeace, una de las organizaciones ambientales más destacadas en el mundo, atracó en Cuba, la isla caribeña, en busca de un tesoro: el conocimiento. Granja tras granja, expertos de la ONG fueron tras el secreto de la política agroecológica de Cuba, un país destacado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura por su apuesta de producir vegetales y frutas sin utilizar químicos ni afectar el suelo.
1 meneos
2 clics

Accidente ferroviario deja seis muertos y 49 heridos

Seis personas murieron y 49 resultaron heridas en un accidente ferroviario ocurrido hoy al chocar un tren de pasajeros con una locomotora de transporte de caña de azúcar, a unos 5 kilómetros de la ciudad de Sancti Spíritus, en el centro de Cuba. Ambos medios de transporte circulaban por la misma vía en sentido contrario y colisionaron a la salida de Sancti Spíritus hacia la localidad de Tuinucú, según contó uno de los pasajeros del vehículo ferroviario de pasajeros, Julio Miguel Vera, citado por el periódico digital Escambray de la provincia.
1 meneos
2 clics

Cuba ensaya una vacuna para mejorar la calidad de vida en enfermos de sida

Cuba ha desarrollado una vacuna terapéutica para los pacientes del VIH-Sida, actualmente en la fase de ensayos clínicos, que pretende convertirse en una alternativa a los tratamientos antirretrovirales para mejorar su calidad de vida, informaron hoy investigadores participantes en el proyecto. La vacuna, denominada TERAVAC-VIH, ha sido probada en nueve pacientes que no presentaron efectos adversos ni de toxicidad, según explicó la investigadora del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana, Yayri Caridad Prieto
1 meneos
2 clics

Existe un cáncer al desarrollo tecnológico en Cuba, y se llama ETECSA

Viendo la evolución del sector, ETECSA no puede ser calificada como una empresa de Telecomunicaciones. Sus servicios a día de hoy son absurdos, caros y del siglo pasado.
En el mundo, incluida esa Latinoamérica con la que nos encanta compararnos para decir que estamos mejor; no existe un solo país que tenga un bodrio semejante a ETECSA
1 meneos
 

Amnistía Internacional sitúa a Cuba en el mismo escenario beligerante de la Guerra Fría

Amnistía Internacional (AI) lamentó la situación de represión a la libertad de expresión y de asociación que se ha mantenido en Cuba "pese al restablecimiento de las relaciones con Estados Unidos en 2015".

En el informe 2016/2017 que presentó este miércoles la organización sobre la situación de los derechos humanos en todo el mundo, criticó que en la Isla persiste "la retórica de Guerra Fría y los activistas políticos y los defensores y defensoras de los derechos humanos eran tachados públicamente de 'mercenarios anticubanos', 'contrarrevolucionarios' y 'subversivos'".
1 meneos
1 clics

Comienza el conteo para la partida de Raúl Castro como presidente

Dentro de un año, el próximo 24 de febrero, se espera que ocurra en Cuba algo que no sucedía desde hace 40 años: alguien sin el apellido Castro ocupará la presidencia del país.

Los meses venideros serán de definiciones en Cuba, pero ahora solo hay incertidumbre, no solo sobre cómo ocurrirá la anticipada transferencia de poder sino también sobre el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba bajo el presidente Donald Trump.

En el 2013, Raúl Castro transmitió a la Asamblea Nacional su intención de retirarse de la presidencia del Consejo de Estado — y con ello también de la jefatura de gobierno. Su aparente sucesor es Miguel Díaz-Canel, un político que fue ascendiendo en las filas del Partido Comunista de Cuba (PCC) y que fue promovido a primer vicepresidente del Consejo de Estado y de Ministros ese mismo año.
1 meneos
 

Cuba comenzará a formar ingenieros en bioinformática

Cuba abrirá una nueva especialidad en la educación superior para formar Ingenieros en bioinformática, anunció hoy el diario Juventud Rebelde, de circulación nacional. "La carrera (...) será una nueva opción para los estudiantes que aspiran a la educación superior, con el objetivo de responder a las necesidades de profesionales preparados en herramientas interdisciplinarias con base en la biología molecular, la química, la informática y la matemática", señaló el rotativo.
1 meneos
 

El Gobierno da la espalda a un exmarinero enfermo tras quitarle durante años el 80% de su salario

Morales González afirma que trabajaba para la naviera griega Nordstrand Maritime, contratado a través de la agencia estatal empleadora Selecmar, cuando un exceso de fuerza le provocó un sangramiento en la médula espinal y el padecimiento, llamado siringomielia, que ahora le impide trabajar.
Pide al Gobierno cubano una compensación. Según su versión, el colombiano Miguel Sánchez, funcionario del ITF, intercedió por él ante Selecmar, pero el director y el subdirector de esa entidad, Rafael Peraza Santiago y Armando Medina Remis, respectivamente, le respondieron que no le corresponde ninguna…
1 meneos
8 clics

Ocho curiosidades sobre Cuba que desconocías

A pesar de su reducido tamaño, Cuba es todo un mundo aparte. Un país reconocido a nivel internacional no solo por sus playas y su encanto 'vintage'. Cuba es y será eterna por el ron, el son cubano, sus coches de los años 50 --denominados almendrones-- y los famosos puros habanos. En esta tierra, aún tras el fallecimiento del presidente Fidel Castro, se respiran aires de revolución. Aunque es muy famosa, hay muchos aspectos que desconocemos de la isla, curiosidades, algunas parte de su cultura, otras con trasfondo político.
2 meneos
1 clics

Cuba, Canadá y China se unen para trazar el mapa del cerebro humano

Científicos de Cuba, Canadá y China se darán cita en La Habana el 13 y 14 de febrero próximos para colaborar en estudios de "mapeo" del cerebro humano y neuroinformática. Al encuentro asistirán el director del Proyecto Canadiense del Cerebro, Alan Evans, y el jefe del Centro de Informática Médica en Chengdu (China), Dezhong Yao. El coordinador del proyecto cubano de "mapeo" cerebral, Pedro Valdés Sosa, adelantó que será redactada una convocatoria para esta iniciativa conjunta, promovida por las agencias que proveen financiación a la ciencia.
1 meneos
1 clics

Cuba elabora vacuna eficaz contra la peste porcina clásica

Científicos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de la provincia cubana de Camagüey (centro-este) preparan una nueva vacuna con más del 90 % de efectividad contra la peste porcina clásica (PPC). El medicamento, nombrado Porvac, saldrá en breve al mercado y permitirá un mejor control del PPC, enfermedad que incide negativamente en la crianza de cerdos, una de las carnes más consumidas en el país caribeño.
1 meneos
 

Los privilegios de Iberostar en Cuba

La noticia de que la española Iberostar es la primera empresa extranjera en obtener un permiso de exportación e importación del gobierno cubano solo pudiera ser una gran exclusiva para quienes no conocen los embrollos de la economía cubana.

Aparentemente, hasta hace solo unos meses, ningún inversionista extranjero en la isla podía importar y exportar de manera autónoma. Pero no debemos dejarnos engañar, la obligación de acudir a un intermediario estatal, luego de sortear un engorroso entramado burocrático no exento de corrupción y de tretas políticas, aún continúa en pie.

El gobierno cubano…
3 meneos
2 clics

Muere el músico Enrique Álvarez, el cantante de son más longevo de Cuba

El músico Enrique "Nené" Álvarez, el cantante de son más longevo de Cuba, falleció hoy a los 90 años de edad en Camagüey, su ciudad natal, informaron medios locales. Fundador de una familia de músicos, en la que figuran los directores de orquesta Enrique y Adalberto Álvarez, "Nené" Álvarez dirigió hasta su muerte la agrupación "Soneros de Camacho", creada en el año 1936.
1 meneos
 

La Seguridad del Estado detiene a más de 50 Damas de Blanco en varias provincias

Fuerzas del régimen detuvieron este domingo a más de 50 Damas de Blanco a lo largo del país para impedirles asistir a misa o participar en la campaña #TodosMarchamos, informaron a DIARIO DE CUBA fuentes de la disidencia interna.

"En La Habana hasta el momento hay unas 24 mujeres detenidas, en Palma Soriano, siete; en Guantánamo, una; Bayamo, cinco, y en Ciego de Ávila, una activista, cifras que podrían aumentar", precisó Lismeirys Quintana.
2 meneos
 

Cuba registra un alza del 15 % en la llegada de turistas en enero de 2017

Cuba registró un sostenido crecimiento en la llegada de turistas internacionales al cierre de enero de 2017, con un alza ese mes del 15 por ciento, informó hoy el Ministerio del Turismo (Mintur) de la isla. La tendencia al incremento de visitantes extranjeros y de los ingresos en concepto de factura turística continúa, dijo la directora general de mercadotecnia del Mintur, María del Carmen Orellana, en declaraciones a la televisión estatal cubana.
2 meneos
1 clics

Cuba desarrolla campaña de prevención contra el cáncer de piel

La campaña de educación, prevención y diagnóstico de lesiones dermatológicas, que pueden resultar malignas, se realizó el mismo Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer que se celebra cada 4 de febrero. La campaña denominada 'Día del Lunar en Cuba' incluye una pesquisa realizada en hospitales, policlínicos, fábricas, centros laborales, unidades militares, escuelas e instituciones en distintos puntos del país, explicó la coordinadora del grupo especial de trabajo de cáncer de piel del Ministerio de Salud Pública.
1 meneos
 

Regatas y visitas empresarias de EEUU

Una tropical regata de veleros, la visita de negocios a La Habana de empresarios del estado de Carolina del Norte, y un taller de cirujanos mantienen "vivo" el "deshielo" entre Cuba y Estados Unidos. Para completar esta "ofensiva" alejada por el momento de declaraciones "en alta voz", la poderosa American Airlines inauguró oficialmente su oficina en la capital cubana, y se divulgó de manera discreta una visita a la isla del gobernador de Colorado, John Hickenlooper.

menéame