Noticias de Cuba

encontrados: 208, tiempo total: 0.009 segundos rss2
1 meneos
 

Pena de muerte, patria perdida

La Constitución de 1940, de carácter casi socialista gracias al pacto entre el nacionalista Fulgencio Batista y la elite intelectual de izquierda, por fin pudo abolir el asesinato legal por parte del Estado: "No podrá imponerse la pena de muerte. Se exceptúan los miembros de las Fuerzas Armadas por delitos de carácter militar y las personas culpables de traición o de espionaje en favor del enemigo en tiempo de guerra con nación extranjera" (Artículo 25).

Pero a la vuelta de una década llegó el comandante y mandó a matar.

La fiesta de los fusilamientos comenzó apenas se supo de la fuga de Fulgencio Batista. El 7 de febrero de 1959 se impuso al país una Ley Fundamental que derogaba sin ninguna fundamentación legal a la Constitución de 1940.
3 meneos
4 clics

Gobierno cubano desacreditará a candidatos opositores en elecciones

En otro fragmento de un video filtrado, el vicepresidente cubano Miguel Díaz-Canel asegura que el gobierno va a desacreditar a los disidentes que se postulen como candidatos en las elecciones que comienzan en octubre.
3 meneos
2 clics

Manifestantes de Catedral Santiago de Cuba serían condenados a 5 años

Después de veintiún días en calabozos y ahora en la Prisión de Aguadores, los tres opositores encausados por protestar el 26 de julio en la catedral de Santiago de Cuba, permanecen sin una petición fiscal y su caso está en control de la Seguridad del Estado. González aseguró que oficiales de la Seguridad del Estado le han informado que a los opositores los sancionarán a 5 años de cárcel y que los van a llevar para la Prisión de Boniato, destinada a condenados por delitos de mayor severidad.
2 meneos
 

El mar Caribe penetra en el centro sur de Cuba a razón de 1,3 metros anuales

El mar del Caribe penetra por la costa de la zona centro-sur cubana a razón de 1,3 metros anualmente a causa del cambio climático, advirtieron hoy autoridades del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Citma) de la isla. El impacto, según una nota publicada en el periódico local Escambray, ya se aprecia en los municipios centro sureños de La Sierpe y Sancti Spíritus, donde se observan la intrusión salina, la erosión de los suelos y la desaparición de manglares.
2 meneos
 

Irán y Cuba instan a la unidad frente a las "presiones y sanciones"

El presidente iraní, Hasan Rohaní, y el vicepresidente cubano, Ulises Rosales del Toro, destacaron en una reunión en Teherán la necesidad de la unidad entre sus países contra las "sanciones y presiones" de potencias como Estados Unidos. "Mientras ciertas potencias tratan de violar sus compromisos y presionar a las naciones libres mediante sanciones, la resistencia y la solidaridad de los países independientes es esencial", subrayó Rohaní, según un comunicado de la Presidencia difundido en las últimas horas.
2 meneos
 

El Gobierno de Cuba aclara que el freno al sector privado no durará "años"

El Gobierno cubano ha aclarado que la suspensión temporal de la concesión de licencias para trabajar en el sector privado no se prolongará "años", respondiendo así a la preocupación suscitada entre muchos cubanos que confían en el empuje de los negocios particulares para aliviar la crisis económica que sufre la isla caribeña.
1 meneos
 

Un barco ecológico investiga en aguas cubanas

Race for water Odysseys es considerado como el catamarán híbrido más grande del mundo con 35 metros de largo, una altura de 6,3 metros y un calado de 1,8 metros, y tiene una tripulación francesa y un equipo científico conformado por noruegos y alemanes. "El proyecto busca encontrar soluciones y compartir experiencias en torno a la problemática mundial que es la contaminación de los océanos con residuos plásticos", dijo en rueda de prensa el director de la fundación suiza Race for Water Odissey, Serge Pittet.
2 meneos
 

Cuba coloca tres hombres en la final mundial de triple salto

Cuba consiguió colocar a sus tres representantes (Cristián Nápoles, Andy Díaz y Lázaro Martínez) en la final de triple salto del Mundial de Londres-2017, este lunes. De todos ellos, Nápoles fue el que consiguió un mejor resultado en la ronda de calificación, con una mejor distancia de 17,06 metros, mientras que Díaz llegó a 16,96 metros. Fueron tercero y cuarto respectivamente en el global de resultados de la ronda.
2 meneos
 

Cuba: El lado oscuro del registro de electores

El pistoletazo de arrancada para el proceso electoral cubano es sin dudas la divulgación del registro de votantes, el listado de todos aquellos que tienen derecho a colocar una boleta en las urnas. Su confección, carácter público y posibles omisiones influyen decisivamente en el curso de todo el proceso.

Las comisiones electorales de cada circunscripción confeccionan esta relación a partir de una figura de vago carácter legal conocida como el Libro de Registro de Direcciones. Un documento que, por regla general, gestiona la persona encargada del frente de Vigilancia del Comité de Defensa de la Revolución (CDR).
1 meneos
4 clics

Precios discriminatorios: ¿cuánto cuesta qué?

El engendro de las dos monedas (CUC y CUP) y sus diferentes aplicaciones (1x24, 1x10, 1x2 y 1x1), según convenga al Gobierno, además de sembrar el caos en los controles económicos, posee un componente inmoral para quienes lo sufren.

Obviando el injusto y conocido "cobrar el salario en CUP y tener que comprar en CUC", así como los exagerados precios de los productos, existen otras manifestaciones no menos arbitrarias, como el 12.5% (10 por gravamen y 2.5 por trámites) que se le quita a cada dólar al cambiarlo por CUC.
1 meneos
3 clics

Naufragio del remolcador 13 de Marzo: esperando por la justicia

Embistieron al remolcador 13 de Marzo e intentaron arrimarlo a los arrecifes en la zona de Casablanca. Los atacantes bombardearon la cubierta con cañones de agua a presión, cañones diseñados para apagar fuegos en los buques. Bajo ese asedio, el remolcador logró escapar mar adentro, pero otra embarcación se sumaba al acoso.

Las tres lanchas, denominadas Polargo 2, Polargo 3 y Polargo 5, incrementaron los fuertes chorros de agua y los bandazos a medida que se iban alejando de la costa. A varias millas mar adentro, una embarcación del servicio de guardacostas del Ministerio del Interior monitoreaba la operación.
1 meneos
2 clics

"Emigrante"/ EL B  

Dedicado a todos los cubanos dónde quiera que se encuentren, y a todos los que han tenido que salir de su patria.
7 meneos
6 clics

Exitosa cosecha 2017 de tabaco impulsa economía cubana

La economía de Cuba recibirá un impulso significativo de una de sus principales industrias, ya que la producción de hojas de tabaco alcanzó las 19.000 toneladas este año, la mejor cosecha de la última década, anunció el martes en La Habana. La cifra representa un éxito, pero está muy por debajo de las 30.000 toneladas de las primeras estimaciones.
1 meneos
 

La ONU evaluará la labor de Cuba en cooperación y solidaridad internacionales

La experta independiente de las Naciones Unidas, Virginia Dandan, efectuará su primera visita oficial a Cuba, donde recabará información sobre cómo La Habana lleva a cabo su cooperación con otros países y sus efectos en la solidaridad internacional, informó hoy la Oficina de Derechos Humanos de la ONU. Dandan viajará a la isla del 10 al 14 de julio con la intención de "examinar, en términos prácticos, cómo Cuba provee los elementos de la solidaridad internacional", dijo en un comunicado.
1 meneos
 

Poetisa cubana Carilda Oliver recibe la más alta orden cultural de la isla

La poetisa cubana Carilda Oliver Labra recibió hoy la Orden Félix Varela de Primer Grado, la más alta distinción cultural que concede el Gobierno de la isla, en coincidencia con la celebración de su 95 cumpleaños. Carilda Oliver Labra, Premio Nacional de Literatura 1997, fue homenajeada con la distinción que entrega el Consejo de Estado cubano a personalidades nacionales o extranjeras, con aportes extraordinarios realizados en favor de los valores imperecederos de la cultura nacional y universal.
2 meneos
 

La Unión Europea pone fin a dos décadas de posición común hacia Cuba, que impulsó Aznar

Dos décadas de distanciamiento entre la Unión Europea y Cuba llegan a su fin. El Parlamento Europeo ha aprobado hoy el acuerdo de cooperación firmado entre ambas partes, que entierra los más de veinte años de la llamada “posición común” europea. Una medida impuesta unilateralmente por el bloque, a iniciativa del expresidente español José María Aznar, que convirtió Cuba en uno de sus caballos de batalla desde que accedió al poder. "No haremos nada para fortalecer a Castro", dijo entonces Aznar.
1 meneos
 

Cuba registra más de 3.000 sismos en lo que va de año, la mayoría en oriente

Cuba registró 3.140 sismos desde enero hasta junio de 2017, la gran mayoría producidos en su zona suroriental, aunque solo once fueron perceptibles, informan medios oficiales de la isla. Especialistas del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) dijeron al diario estatal Juventud Rebelde que de los terremotos percibidos, el mayor tuvo lugar el 17 de enero pasado con una magnitud de 5,8 en la escala abierta de Richter y produjo afectaciones en viviendas de la provincia de Granma (sureste).
1 meneos
 

Toma posesión la Comisión de Candidaturas que propondrá al sustituto de Raúl Castro

La presentación hoy de la Comisión de Candidaturas Nacional (CCN) ante la Comisión Electoral Nacional constituye un paso determinante para dejar claro que los próximos comicios estarán regidos por la ley electoral de 1992 y no por la nueva legislación prometida por Raúl Castro en 2015.


La Comisión, integrada por seis “organizaciones de masas”, tiene la responsabilidad de confeccionar las propuestas de quienes serán miembros de las Asambleas Provinciales, del Parlamento y del Consejo de Estado, incluido su presidente. La existencia de esta entidad ha sido uno de los puntos más criticados de la actual ley electoral por considerarse que secuestra la voluntad popular para elegir al mandatario de la nación.
1 meneos
3 clics

Pablo Milanés: "Cuba es un pueblo adormecido por un Gobierno estancado e incapaz"

Portavoz de la cultura oficial del castrismo en sus primeros años, poco a poco fue adoptando una posición cada vez más crítica respecto al régimen cubano, hasta el punto de provocar el enfado del propio Silvio Rodríguez. Pero ni la muerte de Fidel ni la reanudación de las relaciones entre Cuba y EEUU alterarán, según él, la situación en la que viven sus compatriotas. "En Cuba es muy difícil que se altere cualquier cosa. El pueblo cubano es un pueblo adormecido por un sistema estancado, que es incapaz de aportar nada nuevo".
2 meneos
 

En Cuba surge una nueva clase media, con poder adquisitivo

Fruto del histórico deshielo entre EE. UU. y Cuba y varias reformas económicas internas, una nueva clase media con “alto poder adquisitivo” se ha gestado en la isla, dando origen a un “verdadero boom en el sector privado cubano”, resalta en un informe The Havana Consulting Group (THCG).
Se trata de una clase media que ha crecido rápidamente y dado una clara muestra de “autonomía económica, gran emprendimiento, poder innovador y una tremenda fuerza para generar riqueza”.
4 meneos
28 clics

Trump y Cuba, o cómo apostar por el ganador equivocado

Faltan menos de 72 horas para que el presidente Donald Trump exponga en Miami las nuevas bases de la política del Gobierno de Estados Unidos hacia
Cuba.
Trump intentará complacer a las voces que piden apretar las clavijas a La Habana. Sanciones, recortes y revocación de las medidas tomadas durante el deshielo están entre las demandas de quienes apuestan por la confrontación, una estrategia que contó con medio siglo para demostrar su ineficacia.
5 meneos
12 clics

Los desocupados llenan los parques y calles de Cuba

Más de dos millones de cubanos en edad económicamente activa no trabajan. Algunos no se sienten entusiasmados por las ofertas laborales existentes, otros han encontrado en la desocupación un modus vivendi. Los parques y calles del país son el escenario donde muchos de ellos pasan sus días.
Aunque el Gobierno cifra la tasa de desempleo en un modesto 2,4% en 2015, los propios datos oficiales se contradicen cuando advierten de que el país tiene 7 millones de personas en edad laboral pero solo trabajan actualmente unos 4.969.800, lo cual dispara los números por encima del 20% de desocupación, una de los más altos de América Latina.
4 meneos
1 clics

Opositor cubano en celda de castigo cumple 22 días en huelga de hambre

Luego de 22 días en huelga de hambre, las autoridades cubanas mantienen en celda de castigo al opositor Jorge Cervantes, miembro de la Unión Patriótica de Cuba, encarcelado en la Prisión de Potosí, en Las Tunas.
Jorge Cervantes está detenido desde el 23 de mayo bajo acusaciones de desacato, tras denunciar la mala conducta del teniente coronel Reinaldo Jiménez, segundo jefe de la Seguridad del Estado en esa provincia.
24 meneos
455 clics

En el nuevo centro comercial de lujo en La Habana, los cubanos miran pero no compran  

Cuba abrió su primer centro comercial de lujo en la conocida Manzana de Gómez, de La Habana Vieja, donde contrastan los bajos salarios de los isleños con los precios de los productos que se exhiben en tiendas de marcas como L'Occitane, Versace, Armani. En los pisos superiores abrirá un hotel de cinco estrellas propiedad de la agencia turística de los militares cubanos "Gaviota", administrado por la cadena de lujo suiza Kempinski. Para la inmensa mayoría de los cubanos comprar cualquier producto es casi imposible, ni siquiera los cubanos que trabajan en estas tiendas podrían,las vendedoras del nuevo local de L'Occitane ganan USD 12,50 al mes.
6 meneos
100 clics
Rusia "forra de oro" la cúpula del Capitolio de La Habana

Rusia "forra de oro" la cúpula del Capitolio de La Habana

Petróleo y oro son los dos productos con los que Rusia regresa a Cuba. El combustible busca sacar del apuro al Gobierno de Raúl Castro ante los recortes del suministro venezolano y con el metal dorado enviado por el Kremlin se forrará la cúpula del Capitolio de La Habana.
Los vecinos de las cercanías del coloso cubano se muestran incrédulos, pero la empresa estatal rusa Goszagransobstvennost, subordinada a la Dirección de Gerencia de Vladímir Putin, ya anunció la convocatoria de un concurso de proyectos para reparar la cúpula del inmueble y cubrirla con piedra natural, nuevas planchas de bronce y láminas de pan de oro.

menéame