Noticias de Cuba

encontrados: 64, tiempo total: 0.019 segundos rss2
1 meneos
 

Accidente de un autobús deja 55 heridos en zona oriental de Cuba

Un accidente de autobús dejó hoy 55 personas heridas, cuatro de ellas de gravedad, en una carretera de la provincia Granma, en la zona oriental de Cuba. El vehículo se salió de la vía y chocó contra unos árboles, a unos 8 kilómetros de la ciudad de Bayamo (Granma), cuando hacía el trayecto entre las ciudades Santiago de Cuba y Nuevitas, unos 800 kilómetros al este de La Habana. Los heridos, entre ellos tres niños que no presentan peligro para sus vidas, reciben atención médica en el hospital provincial "Carlos Manuel de Céspedes".
1 meneos
1 clics

La cultura canaria protagoniza el festival "La Huella de España" en Cuba

El timplista Josele del Pino, el poeta y repentista Eduardo Duque o las cantantes cubanas de origen canario Ivette Cepeda o Niurka Reyes figuran en el cartel del festival "La Huella de España" en La Habana, que esta edición se dedicará a Canarias, con fuertes lazos familiares y culturales con Cuba. Ese festival, que ahonda en las raíces culturales comunes entre España y Cuba, se celebra todos los años en La Habana desde 1989 y en su XXVII edición, que tendrá lugar entre 2 y el 9 de abril se dedicará por segunda vez a las islas Canarias.
1 meneos
6 clics

Cuba construye su mayor central eléctrica con tecnología alemana

Cuba construye con tecnología alemana la mayor y más moderna central eléctrica diésel del país en la provincia de Cienfuegos, en el centro del país. La central tendrá 40 motores con una capacidad generadora de 84 megavatios por hora, lo que equivale al 60% de la demanda de la provincia de Cienfuegos, de más de 400.000 habitantes. La planta colindará con la refinería "Camilo Cienfuegos", que abastecerá de diésel mediante un oleoducto, evitando así costos de transporte.
13 meneos
32 clics
500 exguerrilleros de las Farc serán becados para estudiar medicina en Cuba

500 exguerrilleros de las Farc serán becados para estudiar medicina en Cuba

El embajador de Cuba en Colombia, José Luis Ponce Caballero, envió el lunes una carta Iván Márquez, miembro del secretariado de las Farc, con una oferta histórica: la isla ofrece mil becas para exguerrilleros y para otros colombianos que quieran estudiar medicina en ese país. La propuesta, de acuerdo con el diplomático, fue enviada a la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación como una contribución a la implementación del acuerdo de paz y al posconflicto.
10 3 0 K 34
10 3 0 K 34
4 meneos
4 clics

Cuba y Finlandia acuerdan conexión aérea directa

Representantes de Cuba y Finlandia rubricaron hoy en La Habana un acuerdo para instaurar una conexión aérea directa y regular entre ambas naciones a partir de noviembre próximo, con aviones de compañías finlandesas. El documento establece las normativas sobre Seguridad Operacional y Seguridad de la Aviación Civil, así como las conexiones charter y de pasajeros y otras regulaciones para vuelos regulares.
1 meneos
 

La Academia de Ciencias de Cuba incorpora a estadounidense nobel de Química

La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) incorporó como nuevo miembro correspondiente al Premio Nobel de Química en 2003, el biólogo estadounidense Peter Courtland Agre. Los académicos cubanos adoptaron, durante su última reunión plenaria, la decisión de otorgarle a Agre la categoría de miembro correspondiente, destinada a expertos no residentes en la isla que han contribuido de modo destacado al desarrollo científico.
1 meneos
 

La soprano española Laura Alonso actuará en Cuba por primera vez

La soprano española Laura Alonso actuará por primera vez en Cuba el próximo jueves, en el Gran Teatro de La Habana "Alicia Alonso", junto con otras figuras de la ópera cubana, informan hoy medios oficiales. Alonso compartirá escenario en el espectáculo "Sopranos" con Milagros de los Ángeles, Johanna Simón, Anisley Martínez, Indira Hechavarría y Cristina Rodríguez. Las cantantes interpretarán piezas operísticas como La Wally, Romeo y Julieta, Manon Lescaut, Eugenio Oneguin, Ernani, La Sonámbula, Adriana Lecouvereur o Turandot.
3 meneos
10 clics

Ciudades del Mundo: La Habana, la capital de Cuba  

La grandeza de La Habana, una de las ciudades más bellas del hemisferio occidental, no ha sido destruida por décadas de crisis, bloqueo y abandono. Sputnik te acerca el día a día de una de las capitales más fascinantes del mundo. La Habana no es solo los edificios antiguos y museos: la ciudad y sus habitantes son hospitalarios y muy amables. Algo de esperar de un país donde el baile más popular es la salsa y sus bebidas son el daiquirí y el mojito.
1 meneos
3 clics

Electrónicos en Cuba

El documental titulado Give Me Future (Dame futuro) dirigido por el también estadounidense Austin Peters, se presentó en el marco del Festival de Cine de Miami. "Fue increíble e inspirador ser parte de ello", dijo uno de los integrantes de Major Lazer, Walshy Fire, en una rueda de prensa cuando se presentó el documental. Fire añadió que el documental de Peters "capta" a la perfección todo lo que sintió arriba de la llamada Tribuna Antiimperialista del Malecón, donde acudió una audiencia imprevista de alrededor de 400.000 personas.
1 meneos
1 clics

Congresistas de EE.UU. ven en el área agrícola una posibilidad de intercambio con Cuba

Una delegación de congresistas republicanos estadounidenses de visita en Cuba afirmaron que el sector agrícola puede contribuir al intercambio entre ambos países, según manifestaron en un encuentro con funcionarios del Ministerio cubano de Agricultura. Durante esa reunión, los miembros de la Cámara de Representantes de EE.UU. se interesaron por conocer el potencial del sector agrícola de la isla e impulsar las negociaciones bilaterales en ese área, informó hoy una nota oficial de la Cancillería cubana.
1 meneos
 

Cuba refuerza la protección de la diversidad biológica

La estrategia nacional ambiental hasta 2020 propone acciones para detener y revertir las amenazas a la diversidad biológica, identificada hoy como el principal problema ambiental de Cuba. El Programa Nacional sobre la Diversidad Biológica 2016-2020, presentado en febrero último y la clave para implementar la política ambiental cubana durante el período, persigue mejorar los indicadores de conservación además de sensibilizar y movilizar a la sociedad, instituciones y organismos.
1 meneos
1 clics

Fundación quiere conectar a cubanos en el exterior con la isla

Empeñada en conectar a jóvenes estadounidenses de origen cubano con sus raíces, la fundación CubaOne prepara dos nuevos viajes a la isla, uno con un enfoque literario y el poeta Richard Blanco como guía, y otro en torno a la comunidad LGTB. Desde que inició su andadura a fines de abril de 2016, más de 2.000 jóvenes de origen cubano se han inscrito para participar en el programa Tu Cuba de CubaOne, una fundación creada por cuatro jóvenes cubano-estadounidenses.
2 meneos
4 clics

Cuba logra el millón de turistas en menos tiempo que en el 2016

Cuba llegó este sábado al millón de visitantes extranjeros, siete días antes que en 2016, cuando la isla registró un récord de cuatro millones de turistas que espera sobrepasar este año, informó el Ministerio de Turismo (Mintur) del país caribeño. América del Norte permanece como la región de mayor emisión de viajeros, provenientes sobre todo de Canadá. Le sigue Europa, con Alemania, Italia, Francia, Reino Unido y España entre los principales mercados.
2 meneos
3 clics

Artistas de Colombia, Noruega y Francia en cartel Festival Havana World Music

Grupos musicales de Colombia, Noruega y Francia encabezan el cartel del Festival Havana World Music que se desarrollará 23 al 26 de marzo próximo en la capital cubana, informaron hoy medios locales. De la zona Caribe de Colombia llegará "Systema Solar", una agrupación que ritmos tradicionales como la cumbia, el fandango o la champeta con el hip hop, el techno o el scratching. Noruega estará representada por las formaciones musicales Lady Moscow y Madcon, que repite en la escena cubana, ahora tras el éxito de su disco sencillo "Beggin" con ventas que han superado los cuatro millones de copias en todo el mundo.
2 meneos
27 clics

Embajadoras veganas de PETA visitarán Cuba en bikinis de lechuga

Tras llegar en su primer vuelo de Estados Unidos a Cuba, las "Mujeres Lechuga" de PETA vestirán apenas hojas de lechuga estratégicamente ubicadas mientras posan para las fotos y regalan kits veganos para principiantes gratuitos, bolígrafos con forma de vegetales y calcomanías en la calle Obispo de la Habana el jueves 2 de marzo. "Como las primeras embajadoras veganas de la historia en Cuba de PETA, las Mujeres Lechuga calentarán La Habana con consejos sobre cómo salvar animales, ser saludables y proteger al medioambiente siendo veganos".
1 meneos
 

Artistas de Cuba y Estados Unidos presentarán ópera "Hatuey" en La Habana

Artistas de Cuba y Estados Unidos estrenarán el próximo viernes 3 de marzo en La Habana la ópera "Hatuey", con música del compositor estadounidense Frank London. En un encuentro con la prensa, hoy en La Habana, London destacó la importancia de ese trabajo conjunto en pos de incrementar el intercambio cultural entre su país y Cuba. La puesta, que entrelaza elementos de tradiciones cubanas y judías, fue escrita por la dramaturga neoyorquina Elise Thoron, y está basada en un poema del ucraniano Oscar Pinis, conocido como Ascher Penn.
1 meneos
 

Vuelve la regata de St. Petersburg a La Habana tras 58 años

Unas ochenta embarcaciones, una de ellas cubana, iniciaron este martes la renacida regata St. Petersburg (Florida)-La Habana, que se realiza por primera vez desde 1959. La Marina Hemigway de la capital cubana es la meta de esta regata de 284 millas náuticas, que se prevé que termine este jueves y en la que participa alrededor de un millar de regatistas. El Club de Yates de St. Petersburg, en la costa oeste de Florida, señaló que reactivaron la competencia siguiendo el ambiente de normalización entre ambos países emprendido por Barack Obama.
1 meneos
 

José Abreu declarará en juicio de contrabando de peloteros cubanos

El primera base de los Medias Blancas de Chicago José Abreu debe declarar como testigo de la fiscalía en el juicio a un agente y a un entrenador de Florida acusados de formar parte de una presunta red de contrabando de peloteros cubanos. El agente Bartolo Hernández y el entrenador Julio Estrada están acusados de organizar un esquema ilegal para llevar a jugadores cubanos a terceros países para que pudieran firmar lucrativos contratos con equipos de las Grandes Ligas.
1 meneos
1 clics

Baile y música en La Habana Vieja previenen la violencia de género

Para llevar un mensaje de no violencia hacia las mujeres y las niñas y abogar por una cultura de paz, el proyecto Todas Contracorriente puso a bailar a diversos actores comunitarios e institucionales durante un flashmob en la parte más antigua de esta capital. Hasta el Callejón de los Peluqueros llegaron varios integrantes de la Red de Artistas Únete, los concursantes del programa televisivo Bailando en Cuba, jóvenes de los talleres Arte Corte, niños y niñas de escuelas cercanas y personas de la tercera edad.
1 meneos
 

Revolución agroecológica en Cuba

A comienzos de este año, el Rainbow Warrior, el ya conocido barco de Greenpeace, una de las organizaciones ambientales más destacadas en el mundo, atracó en Cuba, la isla caribeña, en busca de un tesoro: el conocimiento. Granja tras granja, expertos de la ONG fueron tras el secreto de la política agroecológica de Cuba, un país destacado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura por su apuesta de producir vegetales y frutas sin utilizar químicos ni afectar el suelo.
1 meneos
2 clics

Accidente ferroviario deja seis muertos y 49 heridos

Seis personas murieron y 49 resultaron heridas en un accidente ferroviario ocurrido hoy al chocar un tren de pasajeros con una locomotora de transporte de caña de azúcar, a unos 5 kilómetros de la ciudad de Sancti Spíritus, en el centro de Cuba. Ambos medios de transporte circulaban por la misma vía en sentido contrario y colisionaron a la salida de Sancti Spíritus hacia la localidad de Tuinucú, según contó uno de los pasajeros del vehículo ferroviario de pasajeros, Julio Miguel Vera, citado por el periódico digital Escambray de la provincia.
1 meneos
2 clics

Cuba ensaya una vacuna para mejorar la calidad de vida en enfermos de sida

Cuba ha desarrollado una vacuna terapéutica para los pacientes del VIH-Sida, actualmente en la fase de ensayos clínicos, que pretende convertirse en una alternativa a los tratamientos antirretrovirales para mejorar su calidad de vida, informaron hoy investigadores participantes en el proyecto. La vacuna, denominada TERAVAC-VIH, ha sido probada en nueve pacientes que no presentaron efectos adversos ni de toxicidad, según explicó la investigadora del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana, Yayri Caridad Prieto
1 meneos
 

Amnistía Internacional sitúa a Cuba en el mismo escenario beligerante de la Guerra Fría

Amnistía Internacional (AI) lamentó la situación de represión a la libertad de expresión y de asociación que se ha mantenido en Cuba "pese al restablecimiento de las relaciones con Estados Unidos en 2015".

En el informe 2016/2017 que presentó este miércoles la organización sobre la situación de los derechos humanos en todo el mundo, criticó que en la Isla persiste "la retórica de Guerra Fría y los activistas políticos y los defensores y defensoras de los derechos humanos eran tachados públicamente de 'mercenarios anticubanos', 'contrarrevolucionarios' y 'subversivos'".
1 meneos
 

Cuba comenzará a formar ingenieros en bioinformática

Cuba abrirá una nueva especialidad en la educación superior para formar Ingenieros en bioinformática, anunció hoy el diario Juventud Rebelde, de circulación nacional. "La carrera (...) será una nueva opción para los estudiantes que aspiran a la educación superior, con el objetivo de responder a las necesidades de profesionales preparados en herramientas interdisciplinarias con base en la biología molecular, la química, la informática y la matemática", señaló el rotativo.
1 meneos
8 clics

Ocho curiosidades sobre Cuba que desconocías

A pesar de su reducido tamaño, Cuba es todo un mundo aparte. Un país reconocido a nivel internacional no solo por sus playas y su encanto 'vintage'. Cuba es y será eterna por el ron, el son cubano, sus coches de los años 50 --denominados almendrones-- y los famosos puros habanos. En esta tierra, aún tras el fallecimiento del presidente Fidel Castro, se respiran aires de revolución. Aunque es muy famosa, hay muchos aspectos que desconocemos de la isla, curiosidades, algunas parte de su cultura, otras con trasfondo político.

menéame