Recetas de cocina
13 meneos
168 clics
Pan de cerveza Guinness en 1 hora

Pan de cerveza Guinness en 1 hora

Una receta fácil de pan de cerveza Guinness lista en una hora. Ideal para desayunar, merendar o cenar. Esta receta irlandesa de pan, tiene un sabor más dulce que salado. Así que puedes comértelo con mantequilla, mermelada, queso, etc. Atrévete a innovar y a ponerle cosas por encima o simplemente, cómertelo sin nada. ¡Está delicioso!
13 meneos
166 clics
Ragout de ternera

Ragout de ternera

El ragout de ternera es una de esos platos reconfortantes perfectos para el invierno. Se puede preparar con diferentes ingredientes estofados en una salsa a fuego lento. En esta receta, vamos a hacer la versión clásica de carne con verduras y vino tinto.
11 meneos
294 clics
Huevos gourmet: ¿cuándo nos volvimos tan esnobs?

Huevos gourmet: ¿cuándo nos volvimos tan esnobs?

Huevos gourmet. Sí, has leído bien. Los huevos siempre fueron considerados el alimento casual por excelencia, ese que se puede cocinar en cuestión de segundos ante un apretón de gula incluso a altas horas de la noche, pero el mundo, siempre dispuesto a dar una vuelta de tuerca incluso a lo cotidiano, ha hecho que ahora los huevos sean mucho más que “meros huevos”. Cómo no hablar además de la obsesión que nos invade acerca del color de la yema, algo normal si tenemos en cuenta la cantidad de vídeos que en las redes sociales hacen de esas yemas expansivas auténticos riachuelos de color entre piezas de aguacate.
9 meneos
74 clics
Sesos de cordero a la romana (rebozados)

Sesos de cordero a la romana (rebozados)

Una receta de sesos de cordero a la romana.
13 meneos
38 clics
El Aperitivo de Bacalao Portugués Nº1 | Pastéis de Bacalhau

El Aperitivo de Bacalao Portugués Nº1 | Pastéis de Bacalhau  

¡Sin Harina ni Pan Rallado! Los Pastéis de Bacalhau (o bolinhos de bacalhau) son el aperitivo de bacalao más delicioso y fácil de preparar. Este plato típico de Portugal, también conocido como buñuelos o croquetas de bacalao portuguesas, está hecho a base de bacalao y patata, sin necesidad de horno, sin harina ni pan rallado. Esta receta portuguesa es una de las más tradicionales del país y su popularidad se debe a su delicioso y auténtico sabor a bacalao, uno de los ingredientes más habituales de su gastronomía.
8 meneos
279 clics
Un menú vegetariano para disfrutar de la huerta veraniega

Un menú vegetariano para disfrutar de la huerta veraniega  

Aunque muchos comemos más carne y pescado en el verano que durante otras épocas del año, el estío puede ser perfectamente vegetariano, igual de gustoso, y muy completo.
Hay tantas recetas y posibilidades, y tenemos, además, la suerte de vivir en una de las huertas de Europa. En esta época, tomates, calabacines, frutas... están en temporada, por lo que es ideal para muchas preparaciones.
Prueba de ello son las sugerencias que te dejamos en el menú de hoy... Ha llegado el momento de asaltar la huerta.
10 meneos
79 clics
Torrijas de leche, receta fácil y tradicional de Semana Santa (con vídeo incluido)

Torrijas de leche, receta fácil y tradicional de Semana Santa (con vídeo incluido)

Hay muchas recetas de torrijas. Todas diferentes y originales cuyas recetas proceden de la más tradicional de todas, la receta de torrijas de leche. Sencilla y básica, sin complicaciones, con todo el sabor a antaño: una receta que en sus elementos básicos proviene, al menos, de la Edad Media. Una torrija para los amantes de los sabores de toda la vida.
12 meneos
174 clics
Avgolemono

Avgolemono

Avgolemono es una sopa griega nutritiva, sedosa y con un marcado sabor a limón. La receta de este entrante tiene muchas versiones; hoy vamos a prepararlo con pollo y arroz. Avgolemono en griego significa huevo y limón. En realidad, esta es una receta de las cocinas del Mediterráneo oriental que sirve como base para elaborar salsas y sopas. En invierno, esta sopa caliente resulta muy reconfortante, pero en los meses de calor se puede servir fría y también es una delicia. Los ingredientes básicos se pueden encontrar todo el año, así que es un pla
11 meneos
236 clics
Galette de champiñones y espinacas

Galette de champiñones y espinacas

Hoy os traemos una receta facilísima de la cocina francesa, una galette bretonne de champiñones y espinacas. Estamos deseando que la pongas en práctica y nos cuentes que te parece esta crep típica de la región de Bretaña.
10 meneos
90 clics
Aragón e Islandia se hermanan alrededor de las rosquillas kleinas

Aragón e Islandia se hermanan alrededor de las rosquillas kleinas  

Los cocineros Silvia Ambrós y Rodrigo Acín, formados en el IES Miralbueno de Zaragoza, realizaron el año pasado una larga estancia en Islandia, pero ya están de vuelta. Desde que empezaron su formación académica, los dos han demostrado su valía profesional. Silvia lo hizo ganando el concurso de escuelas de hostelería de España con conservas de pescado y marisco, y Rodrigo siendo medalla de plata en la competición 'Aragón Skills'.
10 meneos
252 clics
Masala de garbanzos fáci (eng)

Masala de garbanzos fáci (eng)

Masala (mezcla de especias) de garbanzos con arroz integral
11 meneos
166 clics
Historia de la Salsa Bechamel

Historia de la Salsa Bechamel

Si hay una salsa a la cual se le puede atribuir su invención a diversas paternidades, sin duda la salsa bechamel es una de ellas.
Es una salsa, más bien espesa, cuyo origen se le atribuye a la cocina francesa e italiana.
7 meneos
177 clics
Caviar de mostaza

Caviar de mostaza  

Hoy hemos conocido una nueva forma de condimentar con mostaza nuestros platos, y es este Caviar de mostaza que podéis ver en la fotografía, nos ha parecido una propuesta muy interesante en cuanto la hemos visto Bon Appétit, es una de esas cosas que piensas… ¿cómo no se me había ocurrido?. Habitualmente utilizamos mostaza en grano para cocinar y en ciertos bocados es una sorpresa sentir cómo explosiona, su textura es tierna pero se percibe un ligero crujido.
8 meneos
472 clics
Solo necesitas dos ingredientes para hacer mi aperitivo favorito para el fin de semana, un clásico de bar

Solo necesitas dos ingredientes para hacer mi aperitivo favorito para el fin de semana, un clásico de bar

Ni croquetas, ni pincho de tortilla, ni patatas bravas. Dejando de lado mi querida marinera, mi receta preferida para acompañar el aperitivo del fin de semana es todavía un clásico de muchos bares que no debería desaparecer. Facilísimo de hacer con solo dos ingredientes de despensa, perfecto también para visitas inesperadas.
9 meneos
72 clics
Codornices en salsa cazadora con panceta y uvas

Codornices en salsa cazadora con panceta y uvas

Este plato que compartimos hoy con vosotros me hace recordar a mi infancia en el pueblo, donde consumíamos en familia la carne de caza (perdices, codornices, liebres,…), siendo las codornices en salsa cazadora el plato estrella. Aunque hace no mucho tuve el placer de recordar aquellos tiempos, gracias a la gran mano en la cocina de mi abuela, por fin me he decidido a prepararlo en casa.
8 meneos
206 clics
Bizcocho en taza sin gluten

Bizcocho en taza sin gluten  

Sabemos que no siempre disponemos de todo el tiempo que querríamos para prepararnos un buen desayuno o merienda en condiciones, por eso en RecetasGratis te vamos a enseñar a preparar este mug cake con maicena de chocolate tan rico y fácil de hacer.
11 meneos
167 clics
Pollo a lo diablo, crujiente por fuera y jugoso por dentro

Pollo a lo diablo, crujiente por fuera y jugoso por dentro

Una receta muy sabrosa y sencilla de preparar. Si tiene prisa puede cortar el pollo en ocho trozos en vez de cuartos y así se harán antes en el horno.
9 meneos
453 clics
Cómo hacer salsa barbacoa casera: receta fácil para subir de nivel tus parrilladas y platos de carne y verduras

Cómo hacer salsa barbacoa casera: receta fácil para subir de nivel tus parrilladas y platos de carne y verduras

Una buena barbacoa o parrillada no estará completa sin su selección de salsas en la mesa. Si la carne va a ser la estrella de la función, esta salsa barbacoa casera será el acompañamiento perfecto para ponerle esa guinda extra de sabor y jugosidad, que además podremos aprovechar en otras elaboraciones, como unas costillas asadas o incluso verduras a la plancha.
8 meneos
167 clics
La receta del suflé de Lhardy

La receta del suflé de Lhardy

¿Quién inventó el llamado suflé Alaska u ‘omelette norvégienne’? Por sorprendente que resulte el honor no recae en ningún pastelero, sino en un físico norteamericano, Benjamin Thompson, quien mientras estudiaba las leyes de la termodinámica y diseñaba cafeteras, hervidores de agua y otros cacharros de cocina se supone que creó la receta en 1804
6 meneos
39 clics
Juan de Juanes y los canelones de San Esteban

Juan de Juanes y los canelones de San Esteban

Juan de Juanes (1503-1579) fue uno de los pintores más importantes del renacimiento español. Nació en Valencia y comenzó a trabajar en el taller de su padre, Juan Vicente Masip. Actualmente sigue habiendo discusiones sobre la autoría de algunas obras de Juan de Juanes, que se atribuyen a su padre, aunque en distintas ocasiones padre e hijo colaboraron. Es en los años 30 del siglo XVI cuando de Juanes empieza a dominar el taller de su padre, llegando a convertirse en la figura artística más respetada de todo Valencia.
10 meneos
44 clics
La ensaladilla rusa de Alberto Chicote, ¿se puede mejorar?

La ensaladilla rusa de Alberto Chicote, ¿se puede mejorar?  

La receta de ensaladilla rusa del chef Alberto Chicote es muy fácil de hacer y lleva apenas 4 ingredientes: patata, zanahoria, gamba y mayonesa. De hecho, es más una ensaladilla de gambas, por lo que es ideal para adaptarla y completarla a nuestro gusto. Yo os muestro la receta tal y como la hace Chicote en su canal y luego la "mejoro" a mi gusto. De una manera u otra está riquísima.
5 meneos
318 clics
Salsa inglesa o salsa Worcestershire casera

Salsa inglesa o salsa Worcestershire casera

Se trata de una salsa líquida fermentada que se utiliza para potenciar el sabor de otras salsas, como la salsa rosa, o para aderezar diferentes platos, crudos o cocinados, entre los que destacan especialmente la carne de vaca y la ensalada César.
También es un ingrediente fundamental de algunos cócteles, por ejemplo el Bloody Mary.
10 meneos
50 clics
Tagliatelle al burro e salvia [ITA]

Tagliatelle al burro e salvia [ITA]

Poco tiempo y pocos ingredientes para un primer plato delicioso: ¡los tallarines con mantequilla y salvia satisfarán a toda la familia!
La mantequilla y los tallarines alegran a grandes y pequeños, la salvia perfuma el plato y el jamón crudo aporta un toque sabroso y crujiente.
5 meneos
44 clics
Menú Edward Weston (I): Alcachofas rellenas

Menú Edward Weston (I): Alcachofas rellenas

Alcachofa por la mitad (Artichoke Halved) es una de estas obras hechas después de México. En concreto es de 1930. Esta fotografía fue impresa por su hijo Cole Weston sobre gelatina de plata. Y es que cuando Edward Weston se puso enfermo de Parkinson dejó la fotografía y se dedicó a organizar su obra con la ayuda de sus hijos, quienes positivaron muchas de las fotografías de su padre.
Así pues, inspirándome en la obra de Edward Weston os propongo un menú de dos platos (entrante y plato principal). El primer plato son unas alcachofas rellenas de carne, basadas en su fotografía alcachofa por la mitad.
5 meneos
36 clics
Pollo al ajillo, un guiso tradicional fácil, rápido y económico

Pollo al ajillo, un guiso tradicional fácil, rápido y económico  

Cómo preparar un pollo al ajillo, receta tradicional sin horno, muy rica, económica, sencilla y rápida de hacer, con muy pocos ingredientes.

menéame