Noticias relativas al cambio climático
43 meneos
85 clics
Burbujas en el hielo para estudiar la atmósfera de hace siglos

Burbujas en el hielo para estudiar la atmósfera de hace siglos

El único laboratorio del hielo en España, donde los investigadores trabajan a -30 grados, analiza hielo de diferentes partes del mundo para comprender el impacto del cambio climático. Todas aquellas partes del planeta que tienen hielo permanente son de interés para las investigaciones de este grupo, que está centrado en la criosfera. Lo hace desde un laboratorio pionero en España, ubicado en el centro BC3 de investigación sobre el cambio climático en Leioa (Bizkaia).

| etiquetas: izotzalab , hielo , cambio climático
37 6 0 K 126
37 6 0 K 126
Muy interesante.Ahora falta que espabilen antes de que no haya hielo ni para el gazpacho...
#1 que espabilen quien? Los científicos? O que espabilemos nosotros?

Porque creo que los científicos se saben de sobra la que se nos viene
Aprovecho para rendir un pequeño homenaje a este gran científico que nos dejó el año pasado:
www.isp.cnr.it/index.php/en/about-us/staff/item/282-viola-angelo-pietr
Uno de los principales investigadores sobre el cambio climático, que trabajaba en la base ártica italiana.

menéame