Sobre el cosmos y su exploración

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
56 clics
M31: La galaxia de Andrómeda

M31: La galaxia de Andrómeda  

Andrómeda es la gran galaxia más cercana a nuestra Vía Láctea. Nuestra galaxia se cree muy parecida a Andrómeda. En conjunto, estas dos galaxias dominan el denominado Grupo Local de galaxias. La luz difusa de Andrómeda es causada por los cientos de miles de millones de estrellas que la componen.
7 meneos
40 clics
Ultra Campo Profundo del Hubble 2014

Ultra Campo Profundo del Hubble 2014  

Las galaxias como caramelos de colores completan esta composición de 2014 del Campo Ultra Profundo del Hubble.
6 meneos
38 clics
M33 hechos acerca de la galaxia

M33 hechos acerca de la galaxia  

La Galaxia del Triángulo (M33), que está a unos 3 millones de años luz de distancia de la Tierra. Entre sus características más distintivas están las nubes de hidrógeno ionizado, que son enormes regiones de nacimiento de estrellas.
7 meneos
40 clics
Galaxia espiral masiva NGC 2841

Galaxia espiral masiva NGC 2841  

Se trata de una de las galaxias más grandes conocidas. A tan sólo 46 millones de años-luz de distancia, la galaxia espiral NGC 2841 se encuentra en la constelación boreal de la Osa Mayor. La imagen es una composición de imágenes del telescopio espacial Hubble y el telescopio Subaru.
2 meneos
1 clics

Las galaxias Antennae en colisión  

Las Galaxias Antennae o Antena son dos galaxias en la constelación de Corvus. Fueron descubiertas en 1785 por William Herschel. Cuando dos galaxias colisionan, las estrellas que las componen generalmente no lo hacen. Pero de su polvo y gas pueden nacer millones de estrellas.

menéame